Universidad Antonio Nariño - Colombia fue el -Puente en la Ciencia- para la internacionalización de la física avanzada en educación superior
Miércoles, 22 October 2025 12:36

Colombia fue el -Puente en la Ciencia- para la internacionalización de la física avanzada en educación superior

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, Colombia se convirtió en el epicentro de la colaboración científica internacional al ser la sede del Encuentro Internacional “Puentes en la Ciencia”. Este evento congregó a catorce universidades de América Latina y Europa con el objetivo de discutir y trazar el futuro de la internacionalización de la investigación y la formación avanzada en física.

El encuentro fue organizado en el marco del Proyecto Erasmus EL-BONGÓ Physics, bajo la coordinación de la Universidad Antonio Nariño, en alianza estratégica con la Universidad Industrial de Santander y la Universidad autónoma de Bucaramanga, y contó con el invaluable apoyo del Instituto Clombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -Icetex.

La jornada también ofreció espacios de alto valor como el panel “Prácticas de formación científica avanzada: experiencias de Maestrías”, desarrollado el 2 de octubre en el campus Jardín de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Contó con la participación de expertos invitados como Jose Rodrigo Sacahui Reyes, representante de la Universidad San Carlos de Guatemala, y Raúl Antonio Henríquez Ortiz, de la Universidad de El Salvador, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas.

Además, Mario Rafael Ruiz Vargas de la Universidad Francisco Gavidia, contribuyó en las reflexiones sobre el fortalecimiento de los programas de maestría en el área de física en América Central. Sus aportes fueron esenciales durante las sesiones de planeación estratégica para las próximas fases del proyecto.

Como parte de los frutos de este encuentro, la iniciativa EL-BONGÓ Physics anuncia que el evento de lanzamiento de los cursos para las comunidades de física en la región se llevará a cabo entre el 4 y el 11 de noviembre de 2025. Esta será una oportunidad clave para poner a disposición de la comunidad los recursos formativos gestados durante este proyecto internacional.

El programa incluyó un rico itinerario de conferencias magistrales, talleres y una reunión técnica crucial que permitió a los participantes ajustar detalles clave para acelerar la consolidación de la visión del proyecto. El encuentro convocó representantes provenientes de Ecuador, Perú, Venezuela, Guatemala, Honduras y El Salvador, así como España y Francia, además de Colombia, y contó con la participación de docentes y estudiantes de las universidades asociadas.

“Desde diciembre del año pasado trabajamos en la conformación de comunidades en distintos campos de la física: partículas, astropartículas, geociencias, inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. También proyectamos la creación de laboratorios y centros virtuales para la fabricación de instrumentos”, destacó Gabriela Navarro, coordinadora del proyecto, resumiendo los ambiciosos alcances de esta iniciativa.

“Proyectamos continuar con encuentros virtuales y abrir en 2026 los primeros cursos con estudiantes, lo que permitirá ejecutar plenamente lo que hemos venido planeando”, indicó Luis Núñez, profesor de la Escuela de Física UIS.

#SomosUANdeCorazón

Modificado por última vez en Miércoles, 22 October 2025 14:31

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co