Universidad Antonio Nariño - INSTITUCIÓN
INSTITUCIÓN

CRÍMINA ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE NUEVAS TENDENCIAS EN EL ANÁLISIS GEOGRÁFICO DEL DELITO


El 4 de mayo de 2022, el centro CRÍMINA celebró la Jornada sobre Nuevas Tendencias en el Análisis Geográfico del Delito, en el marco del máster en Análisis y Prevención del Delito (MAPc).

La jornada fue inaugurada por el Dr. Fernando Miró Llinares, Director del Centro CRÍMINA para el Estudio y Prevención del Delito y Director del Máster en Análisis y Prevención del Delito (MAPc).

A continuación, D. Diego Maldonado, licenciado y profesor del Máster Oficial en Análisis y Prevención del Delito que ofrece el centro CRÍMINA de la Universidad Miguel Hernández y profesor de la Universidad de Cádiz realizó un brillante recorrido por la historia del análisis geográfico. En su conferencia: “Introducción a los sistemas de información geográfica para el análisis geográfico del delito”.

Tras la introducción, la Sra. Alba Page, técnica SIG de ESRI en España, el Sr. Daniel Salafranca y el Sr. Fernando Llorens Cobos, ambos profesores del Centro Crímina de la UMH, hablaron sobre las Herramientas de Análisis Geográfico: Sistemas de Información Geográfica.

Para cerrar el primer bloque de conferencias, D. Fernando Llorens Cobos explicó cómo los criminólogos pueden determinar cuáles son los llamados atractores del delito utilizando la herramienta RTM (Risk Terrain Modeling).

Para conocer el resumen completo te invitamos a revisar el link adjunto.


Versión en inglés:


On May 4th 2022, the CRÍMINA centre held the Conference on New Trends in Geographical Analysis of Crime, in connection with the master’s degree in Analysis and Prevention of Crime (MAPc).

The day was opened by Dr Fernando Miró Llinares, Director of the CRÍMINA Centre for the Study and Prevention of Crime and Director of the master’s degree in Crime Analysis and Prevention (MAPc).

Afterwards, Mr Diego Maldonado, graduate and professor of the Official Master’s Degree in Crime Analysis and Prevention offered by the CRÍMINA centre of the Miguel Hernández University and professor at the University of Cadiz made a brilliant journey through the history of geographical analysis. In his lecture: “Introduction to geographic information systems for the geographic analysis of crime”.

After the introduction, Ms Alba Page, who is a GIS technician at ESRI in Spain, Mr Daniel Salafranca and Mr Fernando Llorens Cobos, both professors at the UMH’s Centro Crímina, spoke about the Tools for Geographic Analysis: Geographic Information Systems.

To close the first section of lectures, Mr Fernando Llorens Cobos told how criminologists can determine which are the so-called attractors of crime by using the RTM (Risk Terrain Modeling) tool.


El link de acceso es el siguiente:

Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/538175454634668
Link de acceso: http://criminologia.successproject.eu/2022/05/31/crimina-organizes-conference-new-trends-geographical-analysis-of-crime/

LANZAMIENTO DE LA RED EURO-SURAMERICANA EN BRASIL

El 30 de mayo se realizará el lanzamiento online de la red euro-sudamericana de criminología en Brasil.

El Proyecto Erasmus+ SuCCESS busca establecer una línea base del estado de la investigación en las Universidades de Perú y Brasil. Los objetivos de la primera Jornada con los grupos de investigación universitarios de la Universidad de São Paulo y la UNMSM son establecer el estado de la investigación en el campo de la Criminología y la Seguridad Pública dentro de ambas Universidades, así como identificar el personal docente-investigador, responsable de la generación de conocimiento científico en el área.

La creación o fortalecimiento de Grupos de Investigación en Criminología constituye un requisito clave para la sostenibilidad y calidad del diseño e implementación del nuevo plan de estudios de posgrado en Criminología en cada una de las Universidades Sudamericanas beneficiarias del proyecto.


Versión en inglés:

On May 30th, the online launch of the Euro-South American network of criminology in Brazil will take place.

The Erasmus+ SuCCESS Project seeks to establish a baseline of the state of research in Universities in Peru and Brazil. The objectives of the first Working Day with the university research groups of the University of São Paulo and the UNMSM are to establish the state of research in the field of Criminology and Public Security within both Universities, as well as to identify the teaching-research staff responsible for the generation of scientific knowledge in the area.

The creation or strengthening of Research Groups in Criminology constitutes a key requirement for the sustainability and quality of the design and implementation of the new postgraduate curriculum in Criminology in each of the South American Universities benefiting from the project.

El link de acceso es el siguiente:

Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/534141885038025
Link de acceso: http://criminologia.successproject.eu/2022/05/25/launch-of-the-euro-south-american-network-in-brazil/

FIRST SCIENTIFIC MEETING BRAZIL-PORTUGAL : SUCCESS PROJECT DISSEMINATION

El proyecto SuCCESS será presentado en el primer encuentro científico Brasil-Portugal dentro de un programa de posgrado en psicología.

La difusión del proyecto tendrá lugar el 27 de mayo, donde la coordinadora del proyecto Erasmus+ SuCCESS, la profesora Marina Bazon de la Universidad de São Paulo, participará de una conferencia. El tema de este día será la Cooperación Académica Brasil-Portugal y se realizará una presentación del proyecto Éxito.

Para consultar el programa de clic en los siguientes enlaces:

http://criminologia.successproject.eu/2022/05/26/first-scientific-meeting-brazil-portugal/?fbclid=IwAR3I9cZzDMkHXk6_ha88axRiPy3rfTpEL2FLzxbAPuKgcD_64cAgHeWtnBo
Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/534881748297372

Versión en inglés:

The SuCCESS project will be presented at the first scientific meeting Brazil-Portugal within a post-graduate psychology program.

The dissemination of the project will take place on May 27th, where the coordinator of the Erasmus+ SuCCESS project, Professor Marina Bazon from the University of São Paulo, will participate in a lecture. The theme of this day will be the Academic Cooperation Brazil-Portugal and a presentation of the Success project will be made.

Check here the program for May 27th:

http://criminologia.successproject.eu/2022/05/26/first-scientific-meeting-brazil-portugal/?fbclid=IwAR3I9cZzDMkHXk6_ha88axRiPy3rfTpEL2FLzxbAPuKgcD_64cAgHeWtnBo
Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/534881748297372

Selecciona la Sede a la cual perteneces y consulta las diferentes asignaturas por programa.

PROGRAMA ASIGNATURA
ARQUITECTURA DIBUJO ARQUITECTONICO, ANOLOGICO Y DIGITAL
ELECTIVA I
ELECTIVA II
ELECTIVA III
ELECTIVA IV
GESTION PROFESIONAL
PROCESOS PARA LA CONSTRUCCION
SEMINARIO DE ENFASIS
SEMINARIO DE ENFASIS
SEMINARIO DE ENFASIS
TEORIA, HISTORIA Y TERRITORIO DE LA GESTION DEL SUELO
TEORIA, HISTORIA Y TERRITORIO DEL HABITAT DOMESTICO
DISEÑO GRÁFICO ARGUMENTACIÓN Y PERSUASIÓN
DISEÑO UX/UI
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
PRODUCCIÓN DE IMÁGENES
DISEÑO INDUSTRIAL ADAPTACION TECNOLOGICA
COMPETITIVIDAD
CONDICIONES DEL SER, TIEMPO Y ESPACIO
DESARROLLO LOCAL
IMPACTO
PLANEACION
SOCIEDAD
ENFERMERIA CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD
CUIDADO BÁSICO DE FAMILIA
ELECTIVA III
FACTORES DE RIESGO I
FACTORES DE RIESGO II
FARMACOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA I
FISIOPATOLOGÍA II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA
SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE GRADO I
ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ELECTIVA II
GESTIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO
MAESTRIA EN CUIDADOS PALIATIVOS INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS Y REHABILITACIÓN
TESIS I
MEDICINA VETERINARIA BIENESTAR ANIMAL
ELECTIVA DE PROFUNDIZACION I
ELECTIVA MEDICINA VETERINARIA I
ELECTIVA MEDICINA VETERINARIA II
ELECTIVA PROFUNDIZACION II
EPIDEMIOLOGIA
ETNOVETERINARIA
ETOLOGIA
INMUNOLOGIA ESPECIAL
MEDICINA INTERNA DE EQUINOS
PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA I
PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA II
TRABAJO DE GRADO I
TRABAJO DE GRADO III
ODONTOLOGIA ADMINISTRACION EN SALUD
ANATOMIA GENERAL, CABEZA Y CUELLO
BIOETICA
CARIOLOGIA I
CARIOLOGIA II
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD I
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD II
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD III
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD IV
ELECTIVA DISCIPLINAR I
ELECTIVA DISCIPLINAR II
EPIDEMIOLOGIA GENERAL
EPIDEMIOLOGIA ORAL
FARMACOLOGIA
FISIOLOGIA GENERAL Y ORAL
FUNDAMENTACION DE INVESTIGACION
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA ORAL
ODONTOLOGIA Y SOCIEDAD
ODONTOLOGIA LEGAL Y FORENSE
ODONTOPEDIATRIA
ORTODONCIA
PATOLOGIA E INMUNOLOGIA ORAL
PREVENCION PRIMARIA
PREVENCION SECUNDARIA
PREVENCION TERCIARIA
PROFUNDIZACION I
PROFUNDIZACION II
PROYECCION SOCIAL I
PROYECCION SOCIAL II
SALUD PUBLICA
SEMIOLOGIA GENERAL Y ORAL
OPTOMETRIA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR
BAJA VISIÓN Y REHABILITACIÓN VISUAL
ELECTIVA DISCIPLINAR I
ELECTIVA DISCIPLINAR II
EXÁMENES ESPECIALES Y TECNOLOGÍA
FISIOLOGÍA DEL CUIDADO PRIMARIO
LENTES DE CONTACTO
MECÁNICA OFTÁLMICA
ÓPTICA OFTÁLMICA
PATOLOGÍA OCULAR DE SEGMENTO POSTERIOR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEMIOLOGÍA OCULAR
VISIÓN BINOCULAR Y REHABILITACIÓN VISUAL
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA INTEGRAL [OPTOMETRÍA]
BIOLOGIA CELULAR (VETERINARIA)
BIOLOGIA MOLECULAR
BIOLOGIA MOLECULAR PARA BIOQUÍMICA
GENETICA BASICA
MICROBIOLOGÍA Y ENFERMEDADES TROPICALES
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA BIOFISICA I
BIOFISICA II
FISICA GENERAL - ARTES [ARQUITECTURA-DISEÑO]
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA BIOESTADISTICA (CIENCIAS DE LA SALUD)
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BIOQUIMICA (VETERINARIA)
BIOQUIMICA [ODONTOLOGIA - OPTOMETRÍA)
BIOQUIMICA I
BIOQUIMICA II
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGIA (ENFERMERÍA - OPTOMETRÍA)
MORFOFISIOLOGIA I
MORFOFISIOLOGIA II
SALUD PUBLICA
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE MEDICINA BIOETICA Y CONSTITUCION (PARA SALUD)
ELECTIVA DISCIPLINAR I - SEGURIDAD DEL PACIENTE
FARMACOLOGIA GENERAL (OPTOMETRIA)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD (PRESENCIAL)
PSICOLOGIA GENERAL Y EVOLUTIVA
PSICOLOGIA SOCIAL
PSICOLOGIA

PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INNOVACION Y MODELOS DE NEGOCIOS
GERENCIA DE MARKETING
SIMULACION DE GESTION EMPRESARIAL
COMERCIO INTERNACIONAL CAMBIOS INTERNACIONALES
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO INTERNACIONAL III
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL II
ECONOMETRIA
ELECTIVA INTERNACIONAL I
ELECTIVA INTERNACIONAL II
EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS
FINANZAS INTERNACIOANLES
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL
MACROECONOMIA ABIERTA
PRACTICA EMPRESARIAL I
PRACTICA EMPRESARIAL II
SEMINARIO DE INVESTIGACION
SEMINARIO I
SEMINARIO II
SEMINARIO III
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
DERECHO CONDUCTAS PUNIBLES II
CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
DERECHO ADMINISTRATIVO II
DERECHO DE SOCIEDADES
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO LABORAL I
DERECHO PROBATORIO
ELECTIVA II
ELECTIVA III
ELECTIVA IV
GESTION INTEGRAL DEL CONFLICTO II
JUEZ E INTERPRETACION
ECONOMIA ELECTIVA ECONOMICA
MACROECONOMIA III
TEORIA DE JUEGOS II
TRABAJO DE GRADO
HOTELERIA Y TURISMO ECOLOGICO ELECTIVA PROFESIONAL II
EVENTOS Y PROTOCOLO
PRACTICA PROFESIONAL
PRODUCTO TURISTICO
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA ESTADISTICA I (CIENCIAS ECONOMICAS)
ESTADISTICA II (CIENCIAS ECONOMICAS)
MATEMATICAS FINANCIERAS (CIENCIAS ECONOMICAS)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL (CIENCIAS ECONOMICAS)
ECONOMIA (INGENIERIAS Y CIENCIAS CONTABLES)
ECONOMIA POLITICA (DERECHO)
NEGOCIOS INTERNACIONALES (C.ECON. Y ADTIVAS) - PRESENCIAL
NEGOCIOS INTERNACIONALES (C.ECON. Y ADTIVAS) - VIRTUAL
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
(CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS -VIRTUAL)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE DERECHO LEGISLACION COMERCIAL (PRESENCIAL)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE EDUCACIÓN (IDIOMAS) INGLES I - VIRTUAL
INGLES II - VIRTUAL
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TECN_INFOR, INNOV Y GERENCIA
(VIRTUAL-CIENCIAS ECONOMICAS Y ADTIVAS)
TERAPIAS PSICOSOCIALES LINEA DE PROFUNDIZACION III [SEGURIDAD HUMANA]
PROBLEMAS PSICOSOCIALES Y SALUD: ESTRES
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

 

PROGRAMA ASIGNATURA
LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS ELECTIVA DISCIPLINAR I
MÚSICA DE CUERDAS
SEMINARIO DE DISEÑO ESCENOGRÁFICO
SEMINARIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN ESCÉNICA DEL VESTUARIO
LICENCIATURA EN EDUCACION ARTISTICA CON ENFASIS EN DANZAS Y TEATRO DIDACTICA GENERAL
ELECTIVA III
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
USO DE TICS

PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONTADURIA PUBLICA ADMINISTRACION PUBLICA Y FINANZAS
CONTABILIDAD PUBLICA
LEGISLACION TRIBUTARIA ADUANERA
PRACTICA EMPRESARIAL
PRESUPUESTOS
REVISORIA FISCAL
INGENIERIA AMBIENTAL CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I: ENERGÍAS ALTERNATIVAS
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN III
ELECTIVA V: SIMULACION
ELECTIVA VI: PRACTICA DE EXTENSION
ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
SEMINARIO TRABAJO DE GRADO
INGENIERIA BIOMEDICA ELECTIVA II
ELECTIVA III
GESTION DE TECNOLOGIA BIOMEDICA
TRABAJO DE GRADO
INGENIERIA CIVIL ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON
ELECTIVA DISCIPLINAR II
ELECTIVA DISCIPLINAR III
GESTION DE OBRAS CIVILES
INGENIERIA DE SISTEMAS
Y COMPUTACION
ELECTIVA II
ELECTIVA III
GESTION DE SERVICIOS DE TI
LENGUAJES FORMALES
MODELAMIENTO Y SIMULACION
SEMINARIO DE INVESTIGACION II
INGENIERIA ELECTROMECANICA - PRESENCIAL CICLOS TERMICOS
ELECTIVA I
ELECTRONEUMATICA
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
TEORIA DE CONTROL
INGENIERIA ELECTROMECANICA - DISTANCIA DISEÑO MECANICO II
INGENIERIA ELECTRONICA ELECTIVA VII
TRABAJO DE GRADO
INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL ANALISIS Y EVALUACION DE PROYECTOS
GESTION E INNOVACION TECNOLOGICA
INGENIERIA INDUSTRIAL ELECTIVA PROFESIONAL II
SEMINARIO DE GESTION DE PRODUCCION
INGENIERIA MECANICA DISEÑO MECANICO II
GENERACION TERMICA
PROYECTO DE GRADO
INGENIERIA MECATRÓNICA DISEÑO MECATRONICO
PROYECTO MECATRONICO DE GRADO
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDACTICA GENERAL
ELECTIVA GENERAL II
FILOSOFIA
GEOGRAFIA UNIVERSAL
HISTORIA DE COLOMBIA II
OPCIÓN DE GRADO
OPCIÓN DE GRADO
PRÁCTICA PROFESIONAL II
PRÁCTICA PROFESIONAL I
PROCESOS Y CONFLICTOS EN COLOMBIA
SABER DIDÁCTICO Y PRAXIS DOCENTE
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMATICA POLITICAS EDUCATIVAS
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFASIS EN INGLES EVALUACION EN LA EDUCACION INFANTIL
POLITICAS PARA LA PRIMERA INFANCIA
LICENCIATURA EN ESPAÑOL E INGLÉS ADVANCED ENGLISH II
CONCEPCIONES Y METODOLOGÍA DE LA LITERATURA EN LA ESCUELA
PRE-INTERMEDIATE
TEORÍA Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR.
UPPER INTERMEDIATE II
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS SEMINARIO EDUCACIÓN MATEMÁTICA I
MAESTRÍA EN EDUCACION POLITICAS EDUCATIVAS
PSICOLOGIA - DISTANCIA COGNICION Y LENGUAJE
DESADAPTACION Y ANORMALIDAD
EVALUACION Y MEDICION I
INVESTIGACION I. METODOS Y ANALISIS CUALITATIVOS
INVESTIGACION II.  METODOS Y ANALISIS CUANTITATIVOS
INVESTIGACION III. DISEÑOS INVESTIGATIVOS APLICADOS
INVESTIGACION IV. SEMINARIO DE INVESTIGACION
MEDICION Y EVALUACION II
MEDICION Y EVALUACION III
MODELO ANALITICO
MODELO COGNITIVO GENETICO
MODELO COMPORTAMENTAL
MODELO HUMANISTA
MODELO SISTEMICO
NEUROCIENCIA III
NEUROCIENCIAS II
PSICOLOGIA APLICADA I. CLINICA Y DE LA SALUD
PSICOLOGIA APLICADA II. EDUCATIVA
PSICOLOGIA APLICADA III. DE LAS ORGANIZACIONES
PSICOLOGIA APLICADA IV. COMUNITARIA
PSICOLOGIA APLICADA V.  JURIDICA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO II
PSICOLOGIA SOCIAL I
PSICOLOGIA SOCIAL II
SEMINARIO OPTATIVO I
SEMINARIO OPTATIVO II
SEMINARIO OPTATIVO III
SEMINARIO OPTATIVO IV
SEMINARIO OPTATIVO V
SEMINARIO OPTATIVO VI
SEMINARIO OPTATIVO VII
SEMINARIO OPTATIVO VIII
TALLER DE DESARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS
PSICOLOGIA - PRESENCIAL ELECTIVA I. DISCIPLINAR
EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN IV. TRABAJO DE GRADO I
INVESTIGACIÓN I. MÉTODOS Y ANÁLISIS CUALITATIVOS
INVESTIGACIÓN II. MÉTODOS Y ANÁLISIS CUANTITATIVO
INVESTIGACIÓN III. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN V. TRABAJO DE GRADO II
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN I
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN II
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN III
MODELOS NOSOLÓGICOS
MODELOS PSICOLÓGICOS I
MODELOS PSICOLÓGICOS II
MODELOS PSICOLÓGICOS III
NEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA II
NEUROCIENCIA III
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS I. LABORATORIO
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II. LABORATORIO
PSICOLOGÍA APLICADA I. CLINICA Y DE LA SALUD
PSICOLOGÍA APLICADA II. DE LAS ORGANIZACIONES
PSICOLOGÍA APLICADA III. EDUCATIVA
PSICOLOGÍA APLICADA V. JURÍDICA
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO I
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO II
PSICOLOGÍA SOCIAL I
PSICOLOGÍA SOCIAL II
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN I
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN II
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN IV
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN V
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN VI
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA BIOLOGIA Y ECOLOGIA - PRESENCIAL
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA FISICA MECANICA (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
VIBRACIONES Y ONDAS (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
FLUIDOS (ING INDUSTRIAL - PRESENCIAL)
 
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA MATEMATICAS I (CIENCIAS ECONOMICAS)
MATEMATICAS II (CIENCIAS ECONOMICAS)
MATEMATICAS ESPECIALES (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
CALCULO INTEGRAL (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
CALCULO MULTIVARIADO Y ALGEBRA LINEAL (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
ECUACIONES DIFERENCIALES Y EN DIFERENCIA (INGENIERIAS Y LICENCIATURA)
ESTADISTICA I (PSICOLOGIA)
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
MODELOS MATEMÁTICOS (INGENIERIAS - PRESENCIAL)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMIA (INGENIERIAS Y CIENCIAS CONTABLES)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE EDUCACIÓN (IDIOMAS) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (PRESENCIAL)
INGLES I (DISTANCIA 2 CRED)
INGLES I (PRESENCIAL 3 CRED)
INGLES II (DISTANCIA 2 CRED)
INGLES II (PRESENCIAL 3 CRED)
INGLES III (DISTANCIA 2 CRED)
INGLES III (PRESENCIAL 3 CRED)
INGLES IV (PRESENCIAL 3 CRED)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE EDUCACIÓN (SOCIALES) POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA
ELECTIVA GENERAL II
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELECTRÓNICA Y BIOMEDICA ANÁLISIS DE Y SISTEMAS SEÑALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CONTROL DE SISTEMAS DINÁMICOS I
CONTROL DE SISTEMAS DINÁMICOS II
DINÁMICA
DISEÑO MECÁNICO
ESTÁTICA
EXPRESION GRAFICA PRESENCIAL
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
MAQUINAS ELÉCTRICAS
MECÁNICA DE FLUIDOS (ING FIBEM PRESENCIAL)
MECANISMOS
PROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
PROCESOS DE MANUFACTURA
RESISTENCIA DE MATERIALES
SISTEMAS DINÁMICOS
TELEMEDICINA (PARA TODOS)
TERMODINÁMICA (PRESENCIA -ING FIBEM)
TRANSFERENCIA DE CALOR
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS LOGICA COMPUTACIONAL (PRESENCIAL)
PROGRAMACION DE COMPUTADORES (PRESENCIAL)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS - PREGRADO - PRESENCIAL
LOGISTICA VIRTUAL
LOGISTICA -PRESENCIAL
NORMAS INTERNACIONALES DE (CIENCIAS ECONOMICAS - INGENIERIA) - PRESENCIAL
TECNOLOGÍA EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL ESTRUCTURAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
DINÁMICA
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL
PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES
EMPRENDIMIENTO
GEOPOLÍTICA MUNDIAL Y CONTEMPORÁNEA
GERENCIA DE MARKETING
MAESTRÍA EN ECONOMIA DE LA SALUD ELECTIVA I: FUNDAMENTACION EN CIENCIAS ECONOMICAS*


PROGRAMA ASIGNATURA
ODONTOLOGIA CARIOLOGIA I
CARIOLOGIA II
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
INTRODUCCION A LA ODONTOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA ORAL
PROYECCION SOCIAL I
PREVENCION PRIMARIA
PREVENCION TERCIARIA
ELECTIVA DISCIPLINAR I
PREVENCION SECUNDARIA
ODONTOPEDIATRIA
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD IV
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA INTEGRAL [OPTOMETRÍA]
MICROBIOLOGIA (ODONTOLOGIA Y ENFERMERÍA)
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BIOQUIMICA [ODONTOLOGIA - OPTOMETRÍA)

PROGRAMA ASIGNATURA
ARQUITECTURA SEMINARIO DE ENFASIS
ODONTOLOGIA ADMINISTRACION EN SALUD
SEMIOLOGIA GENERAL Y ORAL
ODONTOPEDIATRIA
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD IV
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD III

CALI FARALLONES
PROGRAMA ASIGNATURA
INGENIERIA ELECTROMECANICA MATEMATICAS ESPECIALES
INGENIERIA INDUSTRIAL ECUACIONES DIFERENCIALES Y EN DIFERENCIA
CALCULO MULTIVARIADO Y ALGEBRA LINEAL
FLUIDOS Y TERMODINAMICA
VIBRACIONES Y ONDAS
CALI NORTE
PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS ELECTIVA DE PROFUNDIZACION IV
INVESTIGACION DE MERCADOS
COMERCIO INTERNACIONAL ELECTIVA INTERNACIONAL II
SEMINARIO DE INVESTIGACION

PROGRAMA ASIGNATURA
INGENIERIA ELECTROMECANICA ELECTIVA II
INGENIERIA ELECTRONICA ELECTIVA VI
INGENIERIA INDUSTRIAL INVESTIGACION DE OPERACIONES II
PRODUCCION I

PROGRAMA ASIGNATURA
PSICOLOGIA MODELO HUMANISTA
COGNICION Y LENGUAJE
INVESTIGACION I. METODOS Y ANALISIS CUALITATIVOS
INVESTIGACION II.  METODOS Y ANALISIS CUANTITATIVOS

PROGRAMA ASIGNATURA
ODONTOLOGIA PREVENCION SECUNDARIA
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA INTEGRAL [OPTOMETRÍA]

PROGRAMA ASIGNATURA
CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS
CONTABILIDAD FINANCIERA - ACTIVOS
PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
PRACTICA EMPRESARIAL
PRESUPUESTOS
DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y DE LOS DERECHOS HUMANOS
ELECTIVA III
ETICA JURIDICA
GESTION INTEGRAL DEL CONFLICTO II
INGENIERIA CIVIL ESTATICA
INGENIERIA INDUSTRIAL PROYECTO DE GRADO
INVESTIGACION DE OPERACIONES I
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA CALCULO MULTIVARIADO Y ALGEBRA LINEAL (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE COMERCIO INTERNCIONAL ECONOMIA INTERNACIONAL
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE COMERCIO INTERNCIONAL PROBLEMAS LATINOAMERICANOS (CIENCIAS ECONOMICAS)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PROGRAMACION DE COMPUTADORES (PRESENCIAL)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS - PREGRADO - PRESENCIAL

PROGRAMA ASIGNATURA
COMERCIO INTERNACIONAL SEMINARIO I
PRACTICA EMPRESARIAL II
EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS
TRABAJO DE GRADO
INGENIERIA ELECTRONICA ECUACIONES DIFERENCIALES Y EN DIFERENCIA
FISICA MODERNA
VIBRACIONES Y ONDAS
SISTEMAS MIXTOS
CONTROL II
INGENIERIA MECANICA ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III
SISTEMAS DINAMICOS Y TEORIA DE CONTROL
ODONTOLOGIA CLINICA NIÑOS III

ALTICO
PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION COMERCIAL E. COMMERCE
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ELECTIVA DE PROFUNDIZACION II
COMERCIO INTERNACIONAL PRACTICA EMPRESARIAL II
TRABAJO DE GRADO
CONTADURIA PUBLICA PRACTICA EMPRESARIAL
LEGISLACION TRIBUTARIA NACIONAL Y PROCEDIMENTAL
BUGANVILES
PROGRAMA ASIGNATURA
DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL 2. DOGMATICA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
DERECHO DEL TRABAJO 2. LABORAL COLECTIVO
DERECHO INTERNACIONAL 4. NEGOCIOS JURIDICOS INTERNACIONALES
ELECTIVA 2
ELECTIVA 5
ELECTIVA DE ENFASIS 5
ENFERMERIA ELECTIVA I
FACTORES DE RIESGO I
SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE GRADO I
INGENIERIA ELECTRONICA SISTEMAS ELECTRICOS
SISTEMAS DIGITALES III
ELECTIVA V
INGENIERIA INDUSTRIAL INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y GENTION GERENCIAL
INGENIERIA MECANICA ELECTIVA DE PROFUNDIZACION I
ELECTIVA DE PROFUNDIZACION II
GENERACION TERMICA
PROCESOS DE MANUFACTURA
ODONTOLOGIA ANATOMIA CABEZA Y CUELLO
ANATOMIA GENERAL
CARIOLOGIA I
CARIOLOGIA II
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD I
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD II
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD III
EPIDEMIOLOGIA GENERAL
EPIDEMIOLOGIA ORAL
FARMACOLOGIA
FISIOLOGIA GENERAL Y ORAL
INTRODUCCION A LA ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA LEGAL Y FORENSE
ODONTOPEDIATRIA
ORTODONCIA
PREVENCION PRIMARIA
PREVENCION SECUNDARIA
PREVENCION TERCIARIA
PROFUNDIZACION I
PROFUNDIZACION II
SEMIOLOGIA GENERAL Y ORAL
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE EDUCACIÓN (IDIOMAS) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (PRESENCIAL)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NORMAS INTERNACIONALES DE (CIENCIAS ECONOMICAS - INGENIERIA) - PRESENCIAL

PROGRAMA ASIGNATURA
ARQUITECTURA TEORIA, HISTORIA Y TERRITORIO DE LA GESTION DEL SUELO
CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS
ELECTIVA - LINEA DE ENFASIS 2
ODONTOLOGIA PREVENCION PRIMARIA
PREVENCION TERCIARIA
PREVENCION SECUNDARIA
SEMIOLOGIA GENERAL Y ORAL
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD IV
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD II
DESARROLLO DE EMPRESAS DE SALUD III

PROGRAMA ASIGNATURA
INGENIERIA CIVIL DIBUJO DE INGENIERIA
DISEÑO GEOMETRICO DE VIAS
GESTION DE OBRAS CIVILES
INTERVENTORIA Y CONTRATACION
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUIMICA GENERAL (INGENIERIAS)

PROGRAMA ASIGNATURA
INGENIERIA BIOMEDICA ANTEPROYECTO
BIOFISICA
BIOMECANICA
ELECTIVA III
MECANICA DE FLUIDOS
MODELAMIENTO DE SISTEMAS BIOLOGICOS
SISTEMAS DIGITALES A
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
MEDICINA VETERINARIA BIENESTAR ANIMAL
BIOETICA
ECOLOGIA Y MANEJO AMBIENTAL
ELECTIVA DE PROFUNDIZACION I
ELECTIVA MEDICINA VETERINARIA I
ELECTIVA MEDICINA VETERINARIA II
ELECTIVA PROFUNDIZACION II
EPIDEMIOLOGIA
ETOLOGIA
FARMACOLOGIA GENERAL
GENETICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL
MEDICINA INTERNA DE CANINOS
MEDICINA INTERNA DE EQUINOS
MEDICINA INTERNA DE FELINOS
PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA I
PROYECTO DE INVESTIGACION FORMATIVA II
TRABAJO DE GRADO I
TRABAJO DE GRADO III
ODONTOLOGIA CRECIMIENTO Y DESARROLLO
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA ODONTOLOGIA
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS - PRESENCIAL
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN GESTION EMPRESARIAL II (INGENIERIAS)

PROGRAMA ASIGNATURA
INGENIERIA MECANICA DISEÑO MECANICO I
GENERACION TERMICA
TECNOLOGIA EN GESTION DE OPERACIONES INDUSTRIALES GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL II
ECONOMIA INTERNACIONAL
CONTADURIA PUBLICA ESTADOS FINANCIEROS Y CONSOLIDACION
CONTABILIDAD PUBLICA
REVISORIA FISCAL
ELECTIVA - LINEA DE ENFASIS 1
INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION LOGISTICA
ELECTIVA PROFESIONAL II
ELECTIVA PROFESIONAL III
PSICOLOGIA ELECTIVA I. DISCIPLINAR
EVALUACION Y MEDICION I
SEMINARIO OPTATIVO I
SEMINARIO OPTATIVO IV
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN GESTION DEL TALENTO HUMANO (CIENCIAS ECONOMICAS E INGENIERIAS)- PRESENCIAL
FUNDAMENTOS DE MARKETING (CIENCIAS ECONOMICAS E INGENIERIAS)- PRESENCIAL

PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS SIMULACION DE GESTION EMPRESARIAL
COMERCIO INTERNACIONAL SEMINARIO III
SEMINARIO DE INVESTIGACION
CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD FINANCIERA - PASIVOS
REVISORIA FISCAL
INGENIERIA ELECTROMECANICA ELECTIVA III
PROYECTO DE GRADO
INGENIERIA ELECTRONICA ELECTIVA IV
INGENIERIA MECANICA DISEÑO MECANICO II
GENERACION TERMICA
PROYECTO DE GRADO
SERVICIOS OFERTADOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
VIBRACIONES Y ONDAS (INGENIERIAS Y LICENCIATURAS)
SERVICIOS OFERTADOS FACULTAD DE FIMEB MECÁNICA DE FLUIDOS (ING FIBEM PRESENCIAL)

PROGRAMA ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES
GERENCIA FINANCIERA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
SIMULACION DE GESTION EMPRESARIAL
ARQUITECTURA ANALISIS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMIA INTERNACIONAL
INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACION INDUSTRIAL
PRODUCCION II
PROYECTO DE GRADO
ODONTOLOGIA CARIOLOGIA I
PREVENCION PRIMARIA
PREVENCION SECUNDARIA

Fechas de las clases de los cursos intersemestrales:
Inicio: 21 de junio de 2022
Finalización: 23 de julio de 2022

La Universidad Antonio Nariño (UAN), invita a los estudiantes de Doctorado a participar en la convocatoria Beca de Movilidad Estudiantil ERASMUS+ KA 107, para realizar una estancia doctoral de 3 a 5 meses en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), España, en el 2022. Esta invitación se hace en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre la UAN y la USC para el periodo 2020-2022.

Proceso de aplicación y requisitos

• Estar matriculado en un Doctorado de la UAN.

• Carta de motivación y plan de trabajo propuesto

 Soportes de excelencia académica
   - Promedio de notas durante estudios de doctorado
   - Productos investigación

• Resumen del proyecto de tesis doctoral

Enviar la documentación requerida hasta el 29 de abril de 2022 al correo: coordinador.cooperacion@uan.edu.co

Beneficios de la beca

• El candidato seleccionado recibirá:

  *820 € para costear el viaje ida y vuelta, desde la UAN a la USC.

  *850€/mes para alojamiento y alimentación durante el tiempo de la estancia.

• El beneficiario de la beca será responsable de adquirir el seguro médico internacional y cubrir los costos del visado.

• La estancia doctoral se llevará a cabo en el 2022

La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) difunde oportunidades de internacionalización y cooperación de interés para la comunidad universitaria. La difusión de las mismas tiene un propósito informativo y no compromete a la UAN a cofinanciar las aplicaciones de los interesados, quienes deberán:
a) Consultar los procedimientos institucionales para obtener avales.
b) Contar con recursos propios y/o consultar con las instancias correspondientes la disponibilidad de recursos de cofinanciación en los casos en que sean requeridos.

EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARCOS EN PERÚ PREPARAN UNA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA

La maestría en Psicología Criminológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, busca responder al vacío de formación en el campo criminológico en la oferta de posgrados del país. Responde también a la necesidad de formar académicos y especialistas que respondan a los desafíos que plantean los problemas psicosociales en relación con el delito y la violencia para que puedan contribuir con el conocimiento de la génesis del delito y su relación con el conjunto de condiciones sociales, culturales e influencias familiares que constituyen el ámbito de desarrollo de las trayectorias delictivas y a partir de este conocimiento generar propuestas de intervención desde la prevención hasta la rehabilitación.

Próximamente habrá más información sobre esta maestría preparada en el marco del proyecto SuCCESS, pero si deseas conocer más sobre este curso, por favor contacta a Elisa Yanac a eyanacr@unmsm.edu.pe 

Versión en inglés:

The master’s degree in Criminological Psychology, of the National University of San Marcos in Peru, seeks to respond to the training gap in the criminological field in the country’s postgraduate programs offers. It also responds to the need to train academics and specialists who respond to the challenges posed by psychosocial problems in relation to crime and violence so that they can contribute with knowledge of the genesis of crime and its relationship with the set of social, cultural, and family influences that constitute the development environment of criminal trajectories and based on this knowledge, generate intervention proposals from prevention to rehabilitation.

More information on this master’s degree prepared in the framework of the SuCCESS project will come soon, but if you wish to learn more about this course, please contact Elisa Yanac at  eyanacr@unmsm.edu.pe

El link de acceso es el siguiente:

Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/498510251934522

Link de acceso:

http://criminologia.successproject.eu/2022/04/01/master__criminological_psychology_being_prepared_experts_national_university_san_marcos_peru/

LA UAN ESTÁ PREPARANDO UN NUEVO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CRIMINOLOGÍA Y CONFLICTO

Esta innovadora maestría, actualmente en evaluación, será lanzada próximamente por la Facultad de Derecho de la UAN.

Hay tres aspectos clave que aportan frescura a la oferta educativa actual en esta materia. En primer lugar, el currículo tiene un componente enfocado en el conflicto con el que se busca dotar de herramientas a los estudiantes para comprenderlo y gestionarlo asertivamente acudiendo a vías no necesariamente punitivas a través del estudio de la justicia restaurativa, la teoría del conflicto y el conflicto territorial.
En segundo lugar, la maestría tendrá un énfasis de profundización en Criminología verde del sur con el que se busca comprender las problemáticas de la criminalidad verde y la construcción de conocimiento en temas ambientales desde las epistemologías del sur.
Finalmente, la maestría tendrá un énfasis de profundización en Crimen Transnacional Organizado en el que se aborda el crimen organizado transnacional desde la praxis y la investigación.
Si deseas conocer más sobre este curso, por favor comunícate Raúl Santa Cruz a raul.santacruz@uan.edu.co

Versión en inglés

This innovative master’s degree, currently under evaluation, will be launched soon by the department of Law at the Antonio Nariño University

There are three key aspects that bring freshness to the current educational offers on this subject area.

Firstly, the master’s curriculum has a component focused on the conflict, which seeks to provide students with the necessary tools to understand and manage it assertively, without recurring to punitive ways. Issues such as restorative justice, theory of conflict and territorial conflict will be on the agenda of the new course.

This new master’s degree has an in-depth emphasis on Southern Green Criminology, which seeks to understand the problems of green crime and the construction of knowledge from the epistemologies of the South.

Finally, the program will also have a strong component dedicated to Transnational Organized Crime.

If you wish to learn more about this course, please contact Raul Santa Cruz at raul.santacruz@uan.edu.co


El link de acceso es el siguiente:

http://criminologia.successproject.eu/2022/03/25/antonio_narino_university_is_preparing_new_masters_degree_criminology_conflict/

Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/494274979024716

DESCUBRA EL NUEVO CURSO QUE PREPARA LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE MINAS GERAIS

Un nuevo curso de Estudios en Criminalidad y Seguridad Pública, con Especialización en Crimen y Seguridad Pública, será lanzado próximamente por el departamento de Sociología de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.

Este nuevo curso es uno de los resultados de la participación de la Universidad Federal de Minas Gerais en el proyecto SuCCESS. Se trata de un curso eminentemente transdisciplinario, en el que participan profesores de diferentes departamentos de la universidad, con el objetivo de garantizar la formación de técnicos operadores de los sistemas de seguridad pública y justicia penal.

Entre las novedades del curso se destacan el énfasis transversal en políticas de prevención y control del delito, así como en nuevas teorías y metodologías para el análisis de datos.

Si desea obtener más información sobre este curso, contáctenos en cursos@crisp.ufmg.br

Versión en inglés:

A new course of Studies in Criminality and Public Security, with Specialization in Crime and Public Security, will be launched soon by the department of Sociology of the Federal University of Minas Gerais, Brazil.

This new course is one of the results of the participation of the Federal University of Minas Gerais in the SuCCESS project. It is an eminently transdisciplinary course, involving professors from different departments of the university, intending to guarantee the training of technical operators of the public security and criminal justice systems.

Among the course's newest features, we find two that stand out. The crosscutting emphasis on crime prevention and control policies as well as new theories and methodologies for data analysis.

If you wish to learn more about this course, please contact us at cursos@crisp.ufmg.br


El link de acceso es el siguiente: http://criminologia.successproject.eu/2022/03/22/new_course_federal_university_minas_gerais/
Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/492526829199531

Descargue aquí el calendario académico.

CalendarioAcademico 2 2022

Nota: Para información acerca de Transferencias y Reingresos, por favor comunicarse con la Facultad respectiva.

Descargue aquí el calendario académico.

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co