Universidad Antonio Nariño - Facultad de Derecho

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

MailingDiplomadoFormacionPerfeccionamientoNuevosInvestigadores Duitama2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 17 de septiembre de 2018.
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

MailingDiplomadoConciliacionDerecho Federman2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de junio de 2018

Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

MailingCursoTeoricoPracticoCodigoGeneralProceso Iberica2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de abril de 2018

Nota: Para grupos de mínimo 5 personas, los participantes deben realizar el registro individual y solicitar aplicar el descuento dirigiendo correo a jacrueda@uan.edu.co y profesional.extension@uan.edu.co, relacionando las personas con número de documento.

MailingCursoLitigioEstrategicoInternacional Federman2018

Inscripciones aquí

Ver la aquí la programación del evento.

Fecha límite de inscripción y pago: 07 de marzo de 2018.

¿Quiénes somos?

Quienes Somos Dere

El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño forma profesionales comprometidos socialmente, con herramientas integrales para el trabajo jurídico en cualquiera de sus áreas, actitud crítica y analítica sobre el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

El programa de Derecho cuenta con profesores con experiencia nacional e internacional, con titulación de maestría o doctorado en Universidades Colombianas y Extranjeras.

El programa de Derecho incentiva el intercambio académico con Universidades de Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España y México, ofreciendo programas de Becas y Apoyo Económico. 


Misión:

MisionVision Dere

El programa se ha propuesto construir un espacio educativo ético apropiado para los futuros juristas del país en el que primen los sentidos democráticos, de responsabilidad social, respeto y protección a los derechos ciudadanos. El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño se enfoca en formar ciudadanos respetuosos del ordenamiento jurídico, abogados competentes y honestos con una visión amplia del derecho fundamental a acceder a la justicia, y profesionales capaces de desarrollar su actividad jurídica en un contexto globalizado e integrado. (PEP, 2013, Pág.2)


Visión:

El programa de derecho de la Universidad Antonio Nariño se consolidará como una escuela de formación e investigación en Derecho conformada por docentes de alta calidad, con capacidad para apoyar a la sociedad colombiana en la búsqueda de justicia, paz y desarrollo de los valores democráticos en general y de servir de soporte y guía para lo consecución de dichos postulados a los estudiantes de la Facultad en particular, los cuales serán un nutrido grupo con capacidad de responder a las exigencias académicas, profesionales y ciudadanas que demanda la sociedad actual. (PEP, 2013, Pág.2)


¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Derecho? 

Estudiar en la UAN DereEstudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño será una oportunidad para desarrollar todas tus capacidades, para adquirir habilidades, destrezas, competencias intelectuales, metacognitivas, comunicacionales, valorativas, sociales, psicofísicas, con el fin de aplicarlas en la toma de decisiones en el campo misional del derecho.


Como estudiante de derecho de la UAN estarás a la vanguardia con los procesos de actualización en pregrado, podrás aprender y ampliar tus horizontes al profesionalizarte en una carrera liberal que ofrece grandes y variadas oportunidades laborales.

Grupos de Investigación: 

El programa de Derecho canaliza sus propuestas para generación de nuevo conocimiento, a través del grupo de investigación, reconocido por Colciencias, Iustitia.

Este grupo viene desde el año 2003 adelantando investigaciones en torno a las líneas de: 

1. Protección constitucional de la familia, la niñez y la adolescencia.
2. Mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos constitucionales.
3. Justicia y desarrollo.
4. Estudios de derecho penal.

Dentro de los proyectos se destacan:

● Con la Universidad de Buenos Aires (Argentina): Estudio comparado de la unión marital de hecho en toda Latinoamérica.

● Con la Universidad de Málaga (España): Estudio comparado de patria potestad, causales.

● Sustracción interparental de menores.
● Desarrollo jurisprudencial de la garantía constitucional de protección integral a la familia en Colombia.
● Reconstrucción posconflicto.
● Derechos colectivos, fundamentos filosóficos y aspectos práctico-conceptuales.


GRUPO IUSTITIA

El Grupo Iustitia se creó en el año 2003. Cuenta con personal altamente calificado y con experiencia en derecho de familia, derecho penal, derechos humanos y derecho constitucional. Está orientado al desarrollo de la investigación y exploración de las incidencias de estas ramas del derecho en la sociedad.
Sus investigaciones favorecen la generación de nuevo conocimiento y la detección de vacíos legales y de alternativas de respuesta para los mismos, pudiendo ser aprovechados tanto por las instituciones públicas y privadas como por los operadores jurídicos individuales.

Investigadores

Raúl Santacruz López
Abogado, Especialista en Instituciones Jurídico Penales, Maestría en Derecho Penal, Ciencias Criminológicas y Criminalísticas. Doctorando en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, Universidad de Zaragoza, España.

Jinyola Blanco Rodríguez
Abogada, Especialista en derecho de familia. Doctorada en Derecho de Familia y de la Persona, Universidad de Zaragoza, España.

Carolina Blanco Alvarado
Abogada, Especialista en derecho constitucional. Maestría en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid, España.

Yanine González Gómez
Psicóloga, Especialista en Lúdica y Recreación para el Desarrollo. Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

Líneas de Trabajo

● Protección constitucional a la familia, la niñez y la adolescencia.
● Mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos constitucionales.
● 
Estudios de derecho penal.

Servicios que Ofrece:

Consultorías y Asesorías

● Consultoría a entidades nacionales e internacionales que pretendan desarrollar proyectos que involucren a la familia, a la niñez y a la adolescencia.
● Formulación, gestión y desarrollo de proyectos de investigación que involucren el derecho público, los derechos humanos, el derecho penal y el derecho de familia, con inclusión de aspectos psicológicos en caso de ser necesario.
● Participación en el desarrollo de proyectos de entidades públicas o privadas que involucren el componente psicológico, social o jurídico, este último en aspectos penales y de familia.
● 
Verificación y seguimiento de resultados de investigación y de aplicación práctica de proyectos realizados, principalmente dirigidos a su corrección y adecuada implementación.

Cursos:

● Capacitación y asesoría en investigación en ciencias sociales, con especialidad en temas socio-jurídicos.
● Capacitación y asesoría en asuntos propios del Derecho de Familia, Derecho Penal y Derechos Humanos.
● Diseño y promoción de cursos, seminarios y diplomados en los asuntos relacionados con las ramas del derecho mencionadas

Proyectos Recientes:

● El carácter vinculante de las decisiones del parlamento andino (2010).
● Desarrollo jurisprudencial de garantía constitucional de protección integral a la familia en Colombia (Corte Constitucional 1992-2007).
● 
Sustracción Interparental de Menores SIM (2006).


GRUPO INVESTIGACIONES JURÍDICAS – STATUS LIBERTATIS

El Grupo Investigaciones Jurídicas – Status Libertatis,  nació en la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño Sede Duitama, fue avalado Institucionalmente en el 2008. Tiene como objeto propiciar un trabajo interdisciplinario en temáticas afines con el derecho. Las líneas de investigación que se trabajan son: derecho comercial en el mundo de la globalización; garantía, respeto y protección de los derechos humanos; igualdad y género; protección constitucional de la familia, la niñez y la adolescencia; praxis socio jurídica.

Desde el año 2013, la Fundación Hemisférica para la Cooperación en la Investigación y las Ciencias – FUHCIC junto con la Facultad de Derecho de la UAN Sede Duitama vienen adelantando el proceso de implementación de la Red Interinstitucional UTCH-FUHCIC-UAN- Regional – Observatorio Praxis Socio jurídica así como el Observatorio Internacional Latinoamericano y del caribe “Interculturalidad – Intraculturalidad- Transculturalidad y Plurinacionalismo IITP/LAC, con el ánimo de generar un apoyo investigativo desde la praxis al consultorio jurídico.


GRUPO DE INVESTIGACIÓN OPPINIO JURIS

El objetivo del Grupo de Investigación Oppinio Juris es analizar el marco jurídico comercial colombiano, desde la perspectiva regional determinado por los eventos propios de la economía, las finanzas comerciales y el análisis del Tratado del libre Comercio y abrir un espacio académico de investigación que puedan acceder los diferentes profesionales interesados en profundizar en las distintas áreas de la legislación comercial y económica.

Página 3 de 3

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co