Universidad Antonio Nariño - Ítems facultad de derecho

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Ítems facultad de derecho

Ítems facultad de derecho (7)

TIPO DE RÚBRICA TAMAÑO ENLACE
Análisis de sentencia
(Con base que se dispone a nivel Facultad para el correspondiente análisis) _anexo1
251 KB Ver aquí
Línea jurisprudencial 250 KB Ver aquí
Ensayos 249 KB Ver aquí
Simulación audiencia
(Todas las áreas)
398 KB Ver aquí
Simulación de casos
(Sin que medie la simulación de audiencia)
112 KB Ver aquí
Exámenes escritos 250 KB Ver aquí
Examen preparatorio - oral 250 KB Ver aquí
Quiz oral / parcial oral 250 KB Ver aquí
Exposiciones 247 KB Ver aquí
Foros / debates 249 KB Ver aquí
Infografía 249 KB Ver aquí
Mapa mental 252 KB Ver aquí
Trabajos escritos 248 KB Ver aquí
Taller 247 KB Ver aquí
Anexo 1 374 KB Ver aquí

¿Quiénes somos?

Quienes Somos Dere

El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño forma profesionales comprometidos socialmente, con herramientas integrales para el trabajo jurídico en cualquiera de sus áreas, actitud crítica y analítica sobre el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

El programa de Derecho cuenta con profesores con experiencia nacional e internacional, con titulación de maestría o doctorado en Universidades Colombianas y Extranjeras.

El programa de Derecho incentiva el intercambio académico con Universidades de Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España y México, ofreciendo programas de Becas y Apoyo Económico. 


Misión:

MisionVision Dere

El programa se ha propuesto construir un espacio educativo ético apropiado para los futuros juristas del país en el que primen los sentidos democráticos, de responsabilidad social, respeto y protección a los derechos ciudadanos. El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño se enfoca en formar ciudadanos respetuosos del ordenamiento jurídico, abogados competentes y honestos con una visión amplia del derecho fundamental a acceder a la justicia, y profesionales capaces de desarrollar su actividad jurídica en un contexto globalizado e integrado. (PEP, 2013, Pág.2)


Visión:

El programa de derecho de la Universidad Antonio Nariño se consolidará como una escuela de formación e investigación en Derecho conformada por docentes de alta calidad, con capacidad para apoyar a la sociedad colombiana en la búsqueda de justicia, paz y desarrollo de los valores democráticos en general y de servir de soporte y guía para lo consecución de dichos postulados a los estudiantes de la Facultad en particular, los cuales serán un nutrido grupo con capacidad de responder a las exigencias académicas, profesionales y ciudadanas que demanda la sociedad actual. (PEP, 2013, Pág.2)


¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Derecho? 

Estudiar en la UAN DereEstudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño será una oportunidad para desarrollar todas tus capacidades, para adquirir habilidades, destrezas, competencias intelectuales, metacognitivas, comunicacionales, valorativas, sociales, psicofísicas, con el fin de aplicarlas en la toma de decisiones en el campo misional del derecho.


Como estudiante de derecho de la UAN estarás a la vanguardia con los procesos de actualización en pregrado, podrás aprender y ampliar tus horizontes al profesionalizarte en una carrera liberal que ofrece grandes y variadas oportunidades laborales.

Grupos de Investigación: 

El programa de Derecho canaliza sus propuestas para generación de nuevo conocimiento, a través del grupo de investigación, reconocido por Colciencias, Iustitia.

Este grupo viene desde el año 2003 adelantando investigaciones en torno a las líneas de: 

1. Protección constitucional de la familia, la niñez y la adolescencia.
2. Mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos constitucionales.
3. Justicia y desarrollo.
4. Estudios de derecho penal.

Dentro de los proyectos se destacan:

● Con la Universidad de Buenos Aires (Argentina): Estudio comparado de la unión marital de hecho en toda Latinoamérica.

● Con la Universidad de Málaga (España): Estudio comparado de patria potestad, causales.

● Sustracción interparental de menores.
● Desarrollo jurisprudencial de la garantía constitucional de protección integral a la familia en Colombia.
● Reconstrucción posconflicto.
● Derechos colectivos, fundamentos filosóficos y aspectos práctico-conceptuales.


GRUPO IUSTITIA

El Grupo Iustitia se creó en el año 2003. Cuenta con personal altamente calificado y con experiencia en derecho de familia, derecho penal, derechos humanos y derecho constitucional. Está orientado al desarrollo de la investigación y exploración de las incidencias de estas ramas del derecho en la sociedad.
Sus investigaciones favorecen la generación de nuevo conocimiento y la detección de vacíos legales y de alternativas de respuesta para los mismos, pudiendo ser aprovechados tanto por las instituciones públicas y privadas como por los operadores jurídicos individuales.

Investigadores

Raúl Santacruz López
Abogado, Especialista en Instituciones Jurídico Penales, Maestría en Derecho Penal, Ciencias Criminológicas y Criminalísticas. Doctorando en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, Universidad de Zaragoza, España.

Jinyola Blanco Rodríguez
Abogada, Especialista en derecho de familia. Doctorada en Derecho de Familia y de la Persona, Universidad de Zaragoza, España.

Carolina Blanco Alvarado
Abogada, Especialista en derecho constitucional. Maestría en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid, España.

Yanine González Gómez
Psicóloga, Especialista en Lúdica y Recreación para el Desarrollo. Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

Líneas de Trabajo

● Protección constitucional a la familia, la niñez y la adolescencia.
● Mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos constitucionales.
● 
Estudios de derecho penal.

Servicios que Ofrece:

Consultorías y Asesorías

● Consultoría a entidades nacionales e internacionales que pretendan desarrollar proyectos que involucren a la familia, a la niñez y a la adolescencia.
● Formulación, gestión y desarrollo de proyectos de investigación que involucren el derecho público, los derechos humanos, el derecho penal y el derecho de familia, con inclusión de aspectos psicológicos en caso de ser necesario.
● Participación en el desarrollo de proyectos de entidades públicas o privadas que involucren el componente psicológico, social o jurídico, este último en aspectos penales y de familia.
● 
Verificación y seguimiento de resultados de investigación y de aplicación práctica de proyectos realizados, principalmente dirigidos a su corrección y adecuada implementación.

Cursos:

● Capacitación y asesoría en investigación en ciencias sociales, con especialidad en temas socio-jurídicos.
● Capacitación y asesoría en asuntos propios del Derecho de Familia, Derecho Penal y Derechos Humanos.
● Diseño y promoción de cursos, seminarios y diplomados en los asuntos relacionados con las ramas del derecho mencionadas

Proyectos Recientes:

● El carácter vinculante de las decisiones del parlamento andino (2010).
● Desarrollo jurisprudencial de garantía constitucional de protección integral a la familia en Colombia (Corte Constitucional 1992-2007).
● 
Sustracción Interparental de Menores SIM (2006).


GRUPO INVESTIGACIONES JURÍDICAS – STATUS LIBERTATIS

El Grupo Investigaciones Jurídicas – Status Libertatis,  nació en la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño Sede Duitama, fue avalado Institucionalmente en el 2008. Tiene como objeto propiciar un trabajo interdisciplinario en temáticas afines con el derecho. Las líneas de investigación que se trabajan son: derecho comercial en el mundo de la globalización; garantía, respeto y protección de los derechos humanos; igualdad y género; protección constitucional de la familia, la niñez y la adolescencia; praxis socio jurídica.

Desde el año 2013, la Fundación Hemisférica para la Cooperación en la Investigación y las Ciencias – FUHCIC junto con la Facultad de Derecho de la UAN Sede Duitama vienen adelantando el proceso de implementación de la Red Interinstitucional UTCH-FUHCIC-UAN- Regional – Observatorio Praxis Socio jurídica así como el Observatorio Internacional Latinoamericano y del caribe “Interculturalidad – Intraculturalidad- Transculturalidad y Plurinacionalismo IITP/LAC, con el ánimo de generar un apoyo investigativo desde la praxis al consultorio jurídico.


GRUPO DE INVESTIGACIÓN OPPINIO JURIS

El objetivo del Grupo de Investigación Oppinio Juris es analizar el marco jurídico comercial colombiano, desde la perspectiva regional determinado por los eventos propios de la economía, las finanzas comerciales y el análisis del Tratado del libre Comercio y abrir un espacio académico de investigación que puedan acceder los diferentes profesionales interesados en profundizar en las distintas áreas de la legislación comercial y económica.

El CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UAN, sedes Bogotá, Neiva y Duitama, presta un servicio gratuito a ciudadanos de escasos recursos económicos, de estratos 1 y 2, con el fin de atender sus diferentes necesidades de asesoría jurídica y representación judicial en materia civil, penal, laboral y público; así mismo, el CONSULTORIO JURÍDICO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ cuenta con un CENTRO DE CONCILIACIÓN a través del cual las personas pueden resolver directamente sus conflictos, estableciendo acuerdos con plenos efectos legales.

Público

Brindamos asesoría en controversias de Derecho Administrativo y Público, relacionadas con el agotamiento de trámites en sede administrativa de servidores públicos pensionados, realizamos peticiones en todas sus modalidades antes autoridades y entidades pertenecientes al Estado y elaboramos recursos que se deban presentar contra actos administrativos. Adicionalmente, realizamos acciones de tutela tendientes a garantizar el amparo de derechos fundamentales y actuamos como defensores de oficio en procesos disciplinarios, sancionatorios y de responsabilidad fiscal ante entes de control y oficinas de control interno disciplinario, garantizando de esta forma la tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso de los investigados en las causas ya mencionadas.

Laboral

Asesoramos legalmente temas relacionados con contratación, terminación de relaciones laborales, remuneración, estabilidad laboral reforzada, y afiliaciones y pagos ante el sistema integral de la seguridad social. Adicionalmente, realizamos liquidaciones de prestaciones sociales a favor de los usuarios, acompañamiento en diligencias de conciliación ante el Ministerio de Trabajo y representación ante los estrados judiciales, según nuestra competencia.

Civil

Atendemos asuntos relacionados con desacuerdos entre arrendadores y arrendatarios por el pago del canon de arrendamiento o por otros conflictos que se puedan presentar en la ejecución del contrato de arrendamiento, a través de procesos ejecutivos por el no pago del canon de arrendamiento, como también procesos de restitución de tenencia de bien inmueble, en caso de que el bien no sea restituido a su propietario; además de esto, situaciones familiares, tales como las cuotas alimentarias de los niños o adultos mayores, procesos de fijación de cuota alimentaria o ejecutivo de alimentos, cuando ya exista un acuerdo de pago que se ha incumplido, al igual que acciones judiciales por el incumplimiento de obligaciones económicas o deudas, entre otros, consten o no en títulos valores.

Penal

Asumimos la defensa de presuntos infractores de la Ley ante los Jueces Penales Municipales y la representación de víctimas en los diferentes procesos penales de nuestra competencia; adicionalmente se realiza la debida vigilancia de los procesos que se encuentran en etapa de indagación en fiscalías y procesos penales por delitos querellables.

El usuario autoriza al Consultorio Jurídico de la Universidad Antonio Nariño, para que utilice los datos por él suministrados con ocasión a la solicitud de consulta jurídica, garantizando el principio de confidencialidad, para adelantar los trámites y gestiones necesarias, de acuerdo con las competencias de este Consultorio.

Centro de Conciliación

A través del Centro de Conciliación de la UAN en la ciudad de Bogotá, dos o más personas, naturales o jurídicas, pueden solicitar la programación de una audiencia, para gestionar por sí mismas la solución de sus conflictos, con la ayuda de un tercero neutral denominado conciliador. Las conciliaciones que adelantamos se caracterizan por ser gratuitas, confidenciales y no se requiere del acompañamiento de un abogado. Atendemos casos relacionados con el establecimiento de custodia de los niños, cuotas de alimentos y visitas, el cobro de casi todo tipo de deudas, la declaración de la unión marital de hecho, el cobro de deudas, la restitución de la tenencia de bien inmueble arrendado, entre otros asuntos.

El solicitante autoriza al Centro de Conciliación de la Universidad Antonio Nariño, para que utilice los datos por él suministrados con ocasión a la solicitud de conciliación, garantizando el principio de confidencialidad, para adelantar los trámites y gestiones necesarias, de acuerdo con las competencias de este Centro y de conformidad con la ley 640 de 2001 y demás normas aplicables.

Atención de asuntos en el Consultorio Jurídico UAN, en la temporada de restricción en razón al COVID-19

Mientras que no sea posible la atención al público de manera presencial:

En la ciudad de Bogotá: estaremos recibiendo sus consultas en el correo electrónico: secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co

En la ciudad de Neiva:  monitor.neiva.juridico@uan.edu.co 

En la ciudad de Duitama:monitor.duitama.juridico@uan.edu.co 

Para Asuntos Migratorios: uan@opcionlegal.org

Servicios que se prestan al interior del consultorio jurídico virtual:

- Derechos de petición.
- Proyección de acciones de tutela.
- Protección al consumidor bancario y/o comercial.
- Protección al usuario en salud.
- Asesorías laborales
- Denuncias y querellas, cuya competencia nos corresponda.
- Atención a migrantes: Información sobre derechos y rutas de atención y mecanismos de protección, entre ellos acceso a la salud, educación, nacionalidad y temas migratorios, entre otros.

Para tal efecto solicitamos aportar la siguiente información:

- Nombres y apellidos
- Documento de identidad
- Género
- Edad
- Dirección física y electrónica
- Estrato socioeconómico e ingresos familiares mensuales
- Número telefónico
- Resumen de su consulta
- Escáner de documentos soporte de la petición (si aplica)

Trámite de solicitudes de conciliación en vigencia del confinamiento decretado por la pandemia covid-19:

El interesado radicará el formulario de solicitud de conciliación* debidamente diligenciado y con los documentos soporte al correo secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co

*Descargue aquí el documento Solicitud de Conciliación.

El Centro de Conciliación evaluará la solicitud determinando si el asunto es conciliable y si es de competencia del Centro de Conciliación de la UAN, de ser así informará el trámite a seguir para adelantar la audiencia de conciliación, en caso contrario resolverá las inquietudes del usuario.

Una vez superadas las medidas sanitarias derivadas de la actual emergencia, las personas interesadas pueden solicitar nuestros servicios, en los siguientes lugares y horarios: 

Sede Horario Teléfono
Sede Sur
Calle 22 Sur # 12D-81
Lunes a Viernes
1:00 p.m. a 4:00 p.m.
(+57 1) 315 29 80
Extensión: 1528
Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37-94
Lunes a Viernes
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
(+57 1) 315 29 80
Extensión 1173
Sede Neiva
Calle 7 # 13-27 
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
(+57 8) 871 9541
(+57 8) 871 6028

Sede Duitama
Transversal 29 # 9C-46/56

Lunes a Viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m
2:00 p.m. a 5:00 p.m

 Sábados
9:00 a.m. a 12:30 p.m.

(+57 1) 315 29 80
Extensión 1003
(+57) 314 8016 922
(+57) 310 2132 901
Dirección:  Bogotá, Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37 - 94 
Teléfono:

(+ 57 1) 315 2980 Ext. 1154

(+ 57 1) 311 254 5447

   
Decana nacional: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico: decano.derecho@uan.edu.co
   
Coordinadora de sedes: Dra. María Camila Villa Orjuela
Correo electrónico:

coordinador.derecho.sedes@uan.edu.co

   
Decano sede Neiva: Dra. Yudi Andrea Ovalle
Correo electrónico: decano.neiva.derecho@uan.edu.co
   
Decano sede Duitama: Dra. Andrea del Pilar Morantes Pérez
Correo electrónico: decano.derecho.duitama@uan.edu.co
   

Director Unidad para el Desarrollo de la Ciencia, la Investigación y la Innovación UDCII:

Dr. Julián Fernando Pardo Pinzón
Correo electrónico: directorudci.derecho@uan.edu.co
   
Coordinadora académica: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico:

coordinador.derecho@uan.edu.co

   
Coordinador de extensión: Dr. Carlos Andrés García Manrique
Correo electrónico: coordinador.extension.derecho@uan.edu.co
   
Coordinador de acreditación y autoevaluación
y
Coordinador de aspectos curriculares:
Dr. Manuel Enrique Quintero Lara
Correo electrónico: acreditacion.derecho@uan.edu.co
   
Coordinador de internacionalización: Dr. Marcos Rodríguez Puentes
Correo electrónico: coordinador.internacionalizacion.derecho@uan.edu.co
   
Consultorio jurídico: Dr. José Belman Rivera Zamora
Correo electrónico: secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co
   
Secretaria Consultorio jurídico: Stheffany Romero
Correo electrónico: secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co
   
Centro de conciliación: Dr. Jorge Arley Villamil Burgos
Correo electrónico: centro.conciliacion@uan.edu.co
   
Maestría en Criminología y conflicto: Dr. Raúl Santacruz López
Correo electrónico: maestria.derecho.familia@uan.edu.co
   
Maestría en Derecho de familia: Dr. Carlos Andrés García Manrique
Correo electrónico: maestria.criminologia.conflicto@uan.edu.co
   
Maestría en Políticas públicas medioambientales: Dra. Andrea del Pilar Morantes Pérez
Correo electrónico: coordinador.maestria.ppmedioambientales@uan.edu.co
   
Especialización en Derecho administrativo: Dra. Yudi Andrea Ovalle
Correo electrónico: especializacion.derecho.administrativo@uan.edu.co
   
Secretaria de la Facultad: Maricela Nieto Barragán
Correo electrónico: secretaria.derecho.bogota@uan.edu.co

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co