Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Servicios - Consultas sede Circunvalar - Facultad de Optometría

Atención en la Sede Circunvalar - Bogotá

Tarifas por consulta

DESCRIPCIÓN TARIFA 2022
Consulta de primera vez por optometría
Comunidad Estudiantil UAN, remitidos de jornadas de responsabilidad social y residentes Comunidad próxima.
$ 7.000
Consulta de primera vez por optometría comunidad UAN
Administrativos, servicios generales, docentes y familiares
$ 13.000
Consulta de primera vez por optometría
Particulares
$ 18.000
Control y/o prueba de LC
Tarifa única
$ 7.000
Evaluación ortóptica
Comunidad Estudiantil UAN, remitidos de jornadas de responsabilidad social y residentes Comunidad Próxima
$ 20.000
Evaluación ortóptica comunidad UAN
Administrativos, servicios generales, docentes y familiares
$ 30.000
Evaluación ortóptica
Particulares
$ 40.000
Terapia ortóptica
Comunidad Estudiantil UAN por sesión
$ 5.000
Terapia ortóptica comunidad UAN
Administrativos, servicios generales, docentes y familiares
$ 10.000
Terapia ortóptica
Particulares
$ 15.000
Estudio de campo visual central o periférico computarizado por ojo
Comunidad Estudiantil UAN, remitidos de jornadas de responsabilidad social y residentes Comunidad próxima
$ 35.000
Estudio de campo visual central o periférico computarizado por ojo comunidad UAN
Administrativos, servicios generales, docentes y familiares
$ 40.000
Estudio de campo visual central o periférico computarizado por ojo
Particulares
$ 60.000
Medición agudeza visual $ 7.000
Extracción de cuerpo extraño superficial de la conjuntiva $ 30.000
Topografía corneal computarizada ambos ojos
Comunidad Estudiantil UAN, remitidos de jornadas de responsabilidad social y residentes Comunidad próxima
$ 30.000
Topografía corneal computarizada ambos ojos comunidad UAN
Administrativos, servicios generales, docentes y familiares
$ 40.000
Topografía corneal computarizada ambos ojos
Particulares
$ 50.000
Topografía y estudio de superficie ocular ambos ojos
Comunidad Estudiantil UAN, remitidos de jornadas de responsabilidad social y residentes comunidad próxima
$ 120.000
Topografía y estudio de superficie ocular ambos ojos comunidad UAN Administrativos, servicios generales, docentes y familiares $ 190.000
Topografía y estudio de superficie ocular ambos ojos
Particulares
$ 220.000

Horario de atención consulta externa

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a.m. – 9:00 a.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
9 a.m. – 10 a.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
10 a.m. -11 a.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
11 a.m. – 12 p.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
12:00 p.m. – 1:00 p.m. No Disponible
1:00 p.m. – 2:00 p.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
2:00 p.m. – 3:00 p.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
3:00 p.m. – 4:00 p.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
4:00 p.m. – 5:00 p.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta
5:00 p.m. – 6:00 p.m. Consulta Consulta Consulta Consulta Consulta

Pregrados - Facultad de Optometría

Optometría [Pregrado Académico - Presencial - Semestres]

Investigación - Facultad de Optometría

Grupos de Investigación:

Grupo de Investigación en Optometría

Código de Colciencias: COL0051282

Los servicios que ofrece el Grupo de Investigación en Optometría están relacionados con la elaboración y venta de suero autólogo, laboratorios especiales en ojo seco, cuantificación de pérdida de fibras nerviosas en nervio óptico: HRT III, examen diagnóstico de polo posterior y anterior, servicios de topografía corneal y campo visual, examen de optometría.

Líneas de Trabajo

● Optometría
● Óptica
● Contactología
● Oftalmología
● Farmacología ocular
● Problemas de aprendizaje
● Salud pública
● Validación de test clínicos
● Exámenes especiales y electrofisiología ocular
● Cuidado ocular primario

2. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

● Efecto Antiinflamatorio de Estabilizadores de Membrana de Mastocitos vs Suero Autologo en marcadores inflamatorios asociados a conjuntivitis alérgica.
● Correlación entre contaminantes ambientales y Ojo seco.
● 
Prevalencia de los hallazgos visuales, oculares y generales en la adquisición de competencias lecto-escritoras.

3. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Como complemento a las actividades investigativas desarrolladas en la Facultad, se han incentivado a los estudiantes para que trabajen y se vinculen a los semilleros de Investigación. A continuación se enumeran:

● Farmacología ocular


Publicaciones:

Investigacion1 Opto      Investigacion2 Opto     Investigacion3 Opto

 

Educación continuada - Facultad de Optometría

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada

Decanatura - Facultad de Optometría

Dirección:  

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A -15
Bloque 7, Piso 1

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3026
 
Decano:  Dr. Johanna Garzón P.
Correo electrónico: decano.optometria@uan.edu.co
 

Coordinador académico

Coordinador Acreditación 

Oscar Rodríguez Roa
Correo electrónico:  coordinador.optometria.bogota@uan.edu.co
 
Coordinador académico Medellín:  Wilson Camilo Gómez M.
Correo electrónico:  coordinador.medellin@uan.edu.co
 
Coordinador académico Neiva :  Ana Isabel Borrero
Correo electrónico:
 

Coordinador de clínicas

Sede Circunvalar, Bogotá

Catalina Cortés R.
Correo electrónico:
 
Coordinador práctica extramural:  Angela Vásquez
Correo electrónico:
 

Coordinador UDCI

Lider internacionalización 

Ligia Soraya Reyes Clavijo
Correo electrónico:  director.udci.optometria@uan.edu.co
 
Coordinador aspectos curriculares:  Eliana Vásquez
Correo electrónico:

Servicios clínicas odontológicas - Facultad de Odontologia

1. Servicios Asistenciales en Salud Bucal.

Odontología General y Especializada.

(Ortodoncia, Periodoncia, Implantes, Endodoncia, Cirugía Oral, Rehabilitación Oral, Odontopediatria).

2. Diagnósticos Radiografía Periapical.

3. Clínicas Odontológicas en Circunvalar y Sur con horarios de Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

4. Asesorías en Promoción y Prevención

5. Asesorías en Educación Odontológica

6. Asesorías en Antropología Forense


Clínicas Odontológicas:

Contamos con 10 Clínicas Odontológicas, puestas al servicio de la comunidad, en las cuales nuestros ClinicasOdontológicas Odonestudiantes de pregrado y postgrado pueden desarrollar sus prácticas, ofreciendo servicios odontológicos integrales y especializados.

Nuestras clínicas están ubicadas en las siguientes ciudades:

Bogotá

Circunvalar

Dirección: Carrera 3 Este # 47 A - 15

Teléfono: 315 2980 Ext. 3018

Sur

Dirección: Calle 22 Sur # 12 D - 81

Teléfono: 315 2980 Ext. 3018

Bucaramanga

Dirección: Carrera 27 # 32 - 11

Teléfono: 634 9696 – 645 1343

Circasia

Dirección: Av. Bolívar # 49 Norte - 30

Teléfono: 7494981

Cúcuta

Dirección: Calle 10A # 3AE-84, Urbanización Sayago

Teléfono: 571 5149 – 572 2910

Ibagué

Dirección: Carrera 10 # 17 - 35 Barrio Ancon

Teléfono: 261 2003 - 2614868

Neiva

Dirección: Calle 7 # 13 - 27

Teléfono: 871 0595 – 871 6028

Palmira

Dirección: Avenida 42 con Carrera. 47

Teléfono: 274 8095 – 280 7404

Popayán

Dirección: Calle 53 A N # 9 - 35

Teléfono: 832 6147 – 832 6148

Villavicencio

Dirección: Km. 1 Vía Puerto López Vereda La Cecilia

Teléfono: 660 1110 - 660 1111

Publicaciones - Investigación Facultad de Odontologia

AÑO NOMBRE AUTORES PUBLICACIÓN
2019 Hipoclorito de sodio como irrigante de conductos. Caso clínico, y revisión de literatura Marín Botero ML, Gómez Gómez B, Cano Orozco AD, Cruz López S, Castañeda Peláez DA, Castillo Castillo EY. Avances en Odontoestomatología
Vol. 35 - Núm. 1 – 2019 Q4
2019 Salud bucodental para comunidades vulnerables y desplazadas de Popayán que viven en condiciones de pobreza. Inés A. Revelo et al. Revista Cubana de Salud Pública, Vol. 45, No. 3 Q4
2019 Arch parameters and dental discrepancy (crowding and spacing) in a sample of an Afro-Colombian population Martha P. Rojas, Gretel González-Colmenares et al,, Acta Odontológica Latinoamericana, in press Q3
2019 Riesgo sociodemográfico de ideación e intento suicida en adulto mayor en Bogotá Colombia 2012- 2013  Natalia Carenton, Gustavo Jaimes. et al. Revista Investigaciones Andina
Volumen 21 No 38 (Publindex C)
2019 Evaluación de la estabilidad dimensional del cemento endodóntico sellador Adseal® Paola García Zúñiga, Juan Pablo Ortega Palomino, Stephania García Orozco, Adolfo Pérez Jaramillo,  Julián Andrés Tamayo Cardona Revista Cubana de Estomatología
Vol. 56, No. 3 (2019)  Q4
2019 Characterization of oral yeasts isolated from healthy individuals who Attended differentdentalclinics in Colombia Raul Eduardo Rivera, Alejandra Zuluaga, Karen Arango, Itzjak Kadar, Paola Andrea Pinillos, Luis Fernando Montes, Eugenia Catalina Cepeda, Ernesto González, Pedro Antonio Alfonso, Andrea Alejandra Villalba, Luis Fernando Casanova, Adolfo Perez, Armando Roa, Martha Jhoana Arias, Jorge Orlando Francisco Cuellar , Lorena Pedraza, Adiel Alberto Vasquez, Blanca Lynne Suarez, Beatriz L. Gomez, Catalina De Bedout, Luz Elena Cano. Journal of Biomedical Research, Scopus Q2. 23524685, 16748301
2019 Solubility of sulphadiazine in (acetonitrile + water) mixtures: measurement, correlation, thermodynamics and preferential solvation. Delgado, Parra-Pava et al.(estudiante Universidad Antonio Nariño sede Neiva) PHYSICS AND CHEMISTRY OF LIQUIDS
https://doi.org/10.1080/00319104.2019.1594227  Q3
2019 Sex estimation from skull base radiographs in a contemporary Colombian population Gretel González-Colmenares et al. Journal of Forensic and Legal Medicine Q1
Volume 62, February 2019, Pages 77-81
https://doi.org/10.1016/j.jflm.2019.01.006
2019 Platelet-Rich Plasma, a powerful tool in dermatology. Camilo Alfonso Rodríguez Journal of Tissue Engineering and Regenerative Medicine Q2
DOI: 10.1002/term.2832
2018 A Perspective on Thiazolidinone Scaffold Development as a New Therapeutic Strategy for Toxoplasmosis Cristian Rocha-Roa1, Diego Molina1 and Néstor Cardona1,2* Front. Cell. Infect. Microbiol., 16 October 2018
https://doi.org/10.3389/fcimb.2018.00360
2018 Sliding Resistance Of Rectangular Vs. Beveled Archwires In Two Self-Ligating Brackets: A Finite Element Study Armando Iriarte, Jaimes Gustavo et al Acta Odontológica Latinoamericana
2018 "Concordance analysis between different methodologies used for identification of oral isolates of Candida species in Colombia" Alejandra Zuluaga Rodriguez, Karen Arango Bustamante, Diego Hernando Caceres Contreras, Zilpa Adriana Sanchez Quitian, Beatriz Lucia Gomez Giraldo, Claudia Marcela Parra Giraldo, Natalia Andrea Maldonado Lizarazo, Luz Elena Cano Restrepo, Catalina De Bedout Gomez, Raul Eduardo Rivera Quiroga Colombia Medica  ISSN: 1657-9534  ed: Corporación Editora Médica del Valle
v.49 fasc.3 p.160 - 167 ,2018,
2018 Differential force degradation of intermaxillary latex and non-latex elastics in vitro Gretel González-Colmenares et al. Rev Fac Odontol Univ Antioq. 2018; 30(1): pp.-pp. DOI:
http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfo.v30n1a3
2018 In silico study of Moxifloxacin derivatives with possible antibacterial activity against a resistant form of DNA gyrase from Porphyromonas gingivalis Jorge Patiño, Néstor Cardona. Archives of Oral Biology 95 (2018) 30–39
2018 Association between Dental Fluorosis with Dental Caries in Children from 5 to 14 years Old in Huila’s Public Educative Institutions in Colombia Claudia Lorena García Rojas et al. Contemporary Engineering Sciences, Vol. 11, 2018, no. 8, 371 – 377.
https://doi.org/10.12988/ces.2018.8230
2018 Knowledge about emergency dental trauma management amongst school teachers in Colombia: a baseline study to develop an education strategy. Marcano-Caldera M, Sierra G, et al. Dent Traumatol. 2018 Mar 8. doi: 10.1111/edt.12393
2018 Dental Caries: Social Problem in School Children Aged 5-14 Years from Formal Educational Institutions in Huila, Colombia Claudia Lorena García Rojas , Martha Johanna Arias Mendoza and Ruthber Rodriguez Serrezuela The Soc. Sci., 13(2):363-367
2018 Relationship Between Dental Cement Materials of Implant-Supported Crowns with Peri-Implantitis Development in Humans: A Systematic Review of Literature Garzón, H Santiago,1,* C.A. Alfonso-Rodriguez,2
Camilo Tocora,3
JohanaCastro,3
Javier,3
Jefferson Cuellar,3
& NidiaTorres3
Journal of Long-Term Effects of Medical Implants, 27(1): 13–20 (2017)
2017 Características clínicas y microbiologicas de pacientes con periodontitis agresiva generalizada Jorge Eliecer Patiño Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral vol.10 no.3 Santiago dic. 2017
2017 Ultrasonic Assessment of Platelet-Rich Plasma by Digital Signal Processing Techniques Julián A. Villamarín Yady M. Jiménez Tatiana MolanoEdgar W. Gutiérrez, Luis F. Londoño, David Gutiérrez Daniela Montilla Lecture Notes In Computer Science  ISSN: 1611-3349  ed: Springer Verlag
v.10657 fasc.1 p.306 - 313 ,2017,  DOI: 10.1007/978-3-319-75193-1_37
2017 Tumor odontogénico adenomatoide.Reporte de un caso y revisión de la literatura Diego Andrés Castañeda Peláez et al. AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA
Vol. 33 - Núm. 4 - 2017
2017 Curriculum for the administration of sedation outside the operating room in patients over 12 years of age* Elvia Karina Grillo Ardila et al. Colombian Journal of Anesthesiology
Volume 45, Issue 3, July–September 2017, Pages 239-250
2017 Micronucleus Frequency in Exfoliated Buccal Cells from Indigenous Coca and Mambe Chewers. Gisela Ramos1, Inés Amparo Revelo1, Andrés Felipe Aristizabal-
Pachon2, and Willian Orlando Castillo*
1Departement of Dentistry, Antonio Nariño University, ColombiaDepartment of Genetics, Ribeirao Preto Medical School, University of São Paulo −USP, Brazil
JSM Head Neck Cancer Cases Rev 2(1): 1007
2016 A contemporary Colombian skeletal reference collection: A resource for the development of population specific standards Sanabria-Medina Cesar, González-Colmenares Gretel Restrepo Hadaluz, Rodríguez Juan Manuel. Forensic Sci Int. 2016 Jun 23. pii: S0379-0738(16)30272-9.
doi: 10.1016/j.forsciint.2016.06.020.
2016 Resistencia a la fractura de postes de fibra de vidrio vs postes colados en dientes anteriores.
Revisión sistemática
Mónica Ruiz Matorel, Marco Fidel Pardo Betancourt, Gustavo Jaimes Monroy, Elibeth Muñoz Martínez, José Edwin Palma Medina Revista CES Odontología.
Vol 29, No 1 (2016)
2016 Descripción de rasgos morfológicos y métricos dentales en población indígena del Cauca. David Gutiérrez Revista de ciencias Morfológicas
2016 Efecto inmunomodulador anti-inflamatorio de la moxifloxacina como coadyuvante en la terapia periodontal. Carlos Martín Ardila Medina, Jader Bedoya García, Jorge Eliecer Patiño Giraldo. Archivo Médico de Camagüey.
Vol. 20, Núm. 4 (2016)
2016 Conocimiento, percepción y disposición sobre el examen de próstata en hombres mayores de 40 años. Álvaro Fajardo Zapata y Gustavo Jaimes­Monroy Revista de la Facultad de Medicina, Vol. 64, Núm. 2 (2016)
2015 Estimation of stature by cephalometric dimensions in skeletonized bodies: study from a sample modern Colombians skeletal remains Gretel González-Colmenares, Cesar Sanabria Medina, Liliana Báez. Forensic Science International January 2016Volume 258, Pages 101.e1–101.e6 PII S0379-0738(15)00440-5
DOI:  10.1016/j.forsciint.2015.10.016 
2015 Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia Sandra Rocío Parra Sarmiento Revista Complutense De Educación ISSN: 1988-2793, 2015 vol:26 fasc.: págs.: 197 - 213
2015 Intervención educativa en un curso premédico. Un estudio de caso de aprendizaje cooperativo Gustavo Jaimes Monroy, Gionavani Mendieta, Mary Luz Parra Gómez. Educación Médica Superior, Vol. 30, Núm. 1 (2016)
2014 Burnout prevalence and correlates amongst Colombian dental students: The STRESSCODE study.  Mafla, A.C., Villa-Torres, L., Polychronopoulou, A., Polanco, H., Moreno-Juvinao, V., Parra-Galvis, D., Durán, C., Villalobos, M.J., Divaris, K. European Journal of Dental Education, 19 (4), pp. 242-250.
2014 Estimación cualitativa del peso de la crema dental en niños Adolfo Pérez Jaramillo, Julián Andrés Tamayo, Millerlandy Chavarro Lozano, Wilder Arana Osorio, Andrés Felipe Saldarriaga Revista Cubana de Estomatología 2014 Vol. 51, núm. 4
2014 Pérdida temprana de dientes temporales en niños de 0 a 8 años de edad. Karla Susana Chacón Cobos, John Jairo Correa Roa, Dina Marcela Navarro corredor, Víctor Gordillo Smith, Liliana Carolina Báez. Revista Colombiana de Investigación en Odontología 2014:5 (13): 41-48
2014 Evaluación del estado de salud oral y de conocimientos, actitudes y prácticas de escolares Viviana Jaqueline Villanueva-Velásquez, Sindy Yorleana Berbesí-Mendoza, Guillermo Jiménez-Valenzuela, Liliana Carolina Báez-Quintero Revista Nacional de Odontología Vol. 10 N°19.
2013 Candida species and other yeasts in the oral cavities of type 2 diabetic patients in Cali, Colombia Suárez, B.L. , Álvarez, M.I. , De Bernal, M. , Collazos, A Colombia Medica Volumen 44, Issue 1, 2013, Pages 26-31.
2013 Barreras físicas y estructurales para el tratamiento odontológico de personas con discapacidad motora Henry Francisco Gaitán, Freddy Sánchez-Mendoza, Gretel González-Colmenares Revista Nacional de Odontología Vol. 9, núm. 17 (2013), pág. 41-46.
2012 Frecuencia de agenesias de terceros molares; relación con el tamaño mandibular Cristian Julián Botina, Luisa Fernanda Rodríguez, Eugenia Catalina Cepeda, Diego Fernando Zabala, Gretel González Colmenares Revista Nacional de Odontología  Volumen 8, Número 15
2012 Frecuencia de enfermedad periodontal y caries en caninos del Centro de Zoonosis de Bogotá Deisy Katherine Rubiano, Diego Alejandro Rojas, Jorge Almansa, María José Villalobos, David Ernesto Montoya, Guillermo Alfonso Urquijo Revista Nacional de Odontología  Volumen 8, Número 15
2012 Cambios en base de cráneo y remodelación ósea en pacientes adultos tratados con Ortopedia Maxilar María Elizabeth Lozano Morales, Luz Helena Nuván Barrera Revista Nacional de Odontología, Volumen 8, N° 14
2012 Morphological study of the lips in a Colombian population Galindo-Ramírez, S.M., Vargas, J., Ortiz, M.A. International Journal of Morphology 2012, Pages 422-424.
2011 Financial health equity. Intervention for balance and financial stability of national health providing institutions, health promoters (sick funds) and insurers I Kadar Mizrachi. Health Services And Outcomes Research Methodology, ISSN 1572-9400, vol 12.

Educación continuada - Facultad de Odontologia

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada

Decanatura - Facultad de Odontologia

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 5

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3018
   
Decano: Dr. Jimmy Alexander Fajardo
Correo electrónico: decano.odontologia@uan.edu.co 
   
Directora UDCII:
Gretel González
Correo electrónico: direccion.udci.odontologia@uan.edu.co
   
Coordinador nacional Odontología Freddy Alberto Sánchez Mendoza
Correo electrónico: coordinador.nacional.odontologia@uan.edu.co
   
Coordinador académico Odontología  Bogotá:  Dra. Luz Helena Benavides Pachón
Correo electrónico: coordinador.odontologia@uan.edu.co
   
Coordinador académico Odontología  Bucaramanga:   Ana Lucia España Moreno
Correo electrónico:

 odontologia.bucaramanga@uan.edu.co

   
Coordinador académico Odontología  Circasia - Armenia:  María Fernanda Quiroga Ríos
Correos electrónicos: coordinador.circasia@uan.edu.co
   
Coordinador académicoOdontología   Cúcuta:  Dra. Blanca Lynne Súarez Gelvez
Correo electrónico: bsuares@uan.edu.co
   
Coordinador académico Odontología Ibagué:  Dra. Sayudy Cortes Muñoz
Correo electrónico:  coordinador.odontologia.ibague@uan.edu.co 
   
Coordinador académico Odontología Neiva:  Laura Tizziara Franco Triviño
Correo electrónico: odontologia.neiva@uan.edu.co
   
Coordinador académico Odontología Palmira:  Mauricio Paniagua Gutiérrez
Correo electrónico: maupania@uan.edu.co
   
Coordinador académico Odontología  Popayán:  Emilce Sánchez Rojas
Correo electrónico:  emilsanchez@uan.edu.co
   
Coordinador académico Odontología Villavicencio:  Dra. María Angélica Marcela Barco Bastidas
Correo electrónico: coordinador.odontologia.villavicencio@uan.edu.co
   
Coordinador académico Ortodoncia:  Dra. María Carolina Longlax
Correo electrónico: coordinador.ortodoncia@uan.edu.co
   
Coordinador académico Periodoncia:  Dr. Camilo Andrés Alfonso Rodríguez
Correo electrónico: kamilolfonso@uan.edu.co
   
Secretaria:  Luz Mireya Ortiz Correa
Correo electrónico: secretaria.odontologia@uan.edu.co

Servicios clínica veterinaria Bogotá - Facultad de Medicina Veterinaria

Bienvenidos a la Clínica Veterinaria para Pequeños Animales de la Universidad Antonio Nariño.  Nuestra clínica está conformada por un equipo humano calificado y se encuentra equipada con instrumentos de alta tecnología, lo que nos permite prestar un servicio con calidad a nuestros clientes y educar a las siguientes generaciones de médicos veterinarios UAN.

Personal

Directora Clínica Veterinaria:
Diana Andrea Murillo Picco, MV, MSc. Especialista en Medicina Interna Felina.
dianmurillo@uan.edu.co

Cardióloga:
Adriana Pedraza Toscano, MV, MSc, PhD.
adriana.pedraza@uan.edu.co

Cirujana de tejidos blandos:
Paola Andrea Cabrera, Mv, MSc.
paolacabrera@uan.edu.co

Especialista en homeopatía:
Michel Cardona Madariaga, MV, Esp.

Nuestros servicios

● Consulta Externa
● Consulta Especializada:
    - Cardiología
    - Etología y comportamiento
    - Mascotas no convencionales y animales silvestres
    - Medicina Interna
    - Neurología
● Cirugía:
    - Cirugía de Tejidos Blandos
    - Cirugía Ortopédica
● Imágenes Diagnósticas:
    - Radiografía
    - Ecografía
    - Endoscopia gastrointestinal
● Laboratorio Clínico

Cómo tener acceso a nuestros servicios:

La clínica veterinaria atiende a sus pacientes por medio de cita previa, para agendar su cita puede comunicarse a los siguientes teléfonos:

Sede Circunvalar

Teléfono fijo: (+57 601) 315 2980 Ext. 3030
Teléfono móvil o celular, vía telefónica o vía WhatsApp: (+57) 310 339 8177, de lunes a viernes de 7:00 a.m - 4:00 p.m
Correo electrónicoclinica.veterinaria.circunvalar@uan.edu.co
Dirección: Carrera 3 Este # 47 A -15, bloque 9, Piso 1.
Horarios: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de  2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Página 187 de 247

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co