Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Diplomado: Experto internacional en exámenes especiales - Circunvalar, virtual 2024

ExpertoInternacionalExamenesEspeciales CircunvalarVirtual2024 M

Fecha límite de inscripción y pago: 29 de julio 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Diplomado: Derecho público actualización de los medios de control administrativo y sus distintas etapas procesales - Neiva, virtual

DerechoPublicoActualizacionMediosControlAdministrativo NeivaVirtual M

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de agosto 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Diplomado: Derecho comercial con énfasis en sociedades - Neiva, virtual

DerechoComercialEnfasisSociedades NeivaVirtual M

Fecha límite de inscripción y pago: 28 de mayo de 2023

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Diplomado: Estética dental - Neiva, presencial

EsteticaDental NeivaPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 31 de julio del 2024

Conferencistas - VI Congreso colombiano de electroquímica

Invitados internacionales

De clic sobre el perfil para ampliar información.

JoanRamonMoranteLleonartWalterNoeVelazquezArjona 

DavidJFerminProsperoAcevedo

ErikaBustosBustos JuanManriquezRocha MiguelAEsteso

Invitados nacionales

De clic sobre el perfil para ampliar información.

JorgeACalderonMarioVictorVasquez

AngelManuelMelendez

Costos e inscripción - VI Congreso colombiano de electroquímica

COP*
  Curso pre-congreso Congreso  
Profesores y Profesionales $ 100.000 $ 500.000  
Estudiantes Posgrado $ 100.000 $ 400.000  
Estudiantes Posgrado UAN, U-América, UniAndes $ 100.000 $ 350.000  
Estudiantes Pregrado $ 100.000 $ 200.000  
Estudiantes de pregrado UAN, U-América, UniAndes $ 100.000 $ 160.000  

*Fecha límite Pago:
Precongreso: 13 de noviembre de 2024
Congreso: 15 de noviembre de 2024

USD*
  School Conference  
Professors 30 130  
Ph.D & Master Students 30 100  
Bachelor students 30 50  
*Recibo de pago en COP, pago en USD depende de la TRM del día de pago

Inscríbete al Congreso aquí.

Inscríbete al Pre-Congreso aquí.

 

 

Sede - VI Congreso colombiano de electroquímica

Universidad de América, EcoCampus de Los Cerros

Dirección: Avenida Circunvalar # 20-53

 

 

Comités - VI Congreso colombiano de electroquímica

Comité organizador

Dr. Alejandro Moncayo Lasso
Universidad Antonio Nariño

Dra. Diana Martínez Pachón
Universidad Antonio Nariño

Dra. María Teresa Cortés
Universidad de los Andes

Dra. Diana Madeleine Galíndez
Universidad de América

Dra. Lis Manrique Losada
Universidad de la Amazonia

Comité científico

Investigador Institución
PhD. Ávila Torres Yenny Patricia Universidad de Antioquía
PhD. Calderón Jorge Universidad de Antioquia
PhD. Cortes Montañez María Teresa Universidad de los Andes
MSc. Cristancho Amaya Ronald Orlando Instituto Nacional de Metrología de Colombia
PhD. Gil Pavas Edison Hernán Universidad EAFIT
PhD. Madeleine Galindez Diana Universidad de América
PhD. Manrique Losada Lis Universidad de la Amazonia
PhD. Martínez Pachón Diana Universidad Antonio Nariño
PhD. Meléndez Reyes Ángel Manuel Universidad Industrial de Santander
PhD. Moncayo Lasso Alejandro Universidad Antonio Nariño
PhD. Morales Morales Jimmy Alexander Universidad Santiago de Cali
PhD. Nagles Vidal Edgar Orlando Universidad de Ibagué
PhD. Orozco Holguín Jahir  Universidad de Antioquia
PhD. Palma Ricardo Enrique Universidad del Valle
PhD. Peña Ballesteros Darío Yesid Universidad Industrial de Santander
PhD. Reyes Pineda Henry Universidad del Quindío
PhD. Sánchez Carlos Ignacio  Universidad Nacional de Colombia
PhD. Torres Palma Ricardo Universidad de Antioquia
PhD. Tristancho José Luis Universidad Tecnológica de Pereira
PhD. Vásquez Mario Víctor Universidad de Antioquia
PhD. Vera López Enrique Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Programación - VI Congreso colombiano de electroquímica

Pre-Congreso

Día 1:
18 de Noviembre del 2024
HORARIO Actividad
Aula 603 CONFERENCISTA
8:30:00 9:00:00 Ceremonia de apertura
9:00:00 10:00:00 "Técnicas electroquímicas en la caracterización y evaluación de baterías y supercapacitores" Dr. Próspero Acevedo-Peña
CONAHCyT - Instituto Politécnico Nacional (México)
10:00:00 11:00:00 "Electroquímica en el despliegue de la transición energética" Dr. Juan Ramón Morante
Universidad de Barcelona
11:00:00 11:20:00 Receso
11:20:00 12:20:00 Electrodeposición de materiales transportadores de huecos para celdas solares de perovskita Dra. María Teresa Cortés Montañez
Universidad de los Andes
12:20:00 14:00:00 Almuerzo
14:00:00 15:00:00 "Electrodos de acero inoxidable modificados electroforeticamente con TiO2 y nanocompositos de TiO2/C para la fotoconversión de CO2 en etanol en medio acuoso ácido" Dr. Juan Manríquez Rocha
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (México)
15:00:00 16:00:00 Conversatorio
         
Día 2:
19 de Noviembre del 2024
HORARIO Actividad
Aula 603 CONFERENCISTA
8:30:00 9:00:00 Ceremonia de apertura
9:00:00 10:00:00 "Todo lo que siempre quiso saber sobre voltamperometría, pero nunca se atrevió a preguntar" Dr. Angel Manuel Melendez Reyes
Universidad Industrial de Santander
10:00:00 11:00:00 "Diseño, construcción y caracterización de superficies modificadas para la detección y remoción de contaminantes en diferentes matrices" Dra. Erika Bustos Bustos
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (México)
11:00:00 11:20:00 Receso
11:20:00 12:20:00 "Fotoelectroquímica de Semiconductores: Conceptos Fundamentals, Avances y Retos" Dr. David Fermín      
University of Bristol (Reino Unido)
12:20:00 14:00:00 Almuerzo
14:00:00 15:00:00 Conversatorio
15:00:00 16:00:00 Cierre del pre-congreso

Congreso

Día 1:
20 de noviembre del 2024
HORARIO Actividad
Sala 1 Sala 2 MODERADOR
8:00:00 9:00:00 Registro
Auditorio Principal
Comité Organizador
9:00:00 9:40:00 Ceremonia de apertura
Auditorio Principal
Dr. Alejandro Moncayo Lasso
9:40:00 10:40:00 Conferencia:
"Materiales para la conversión electroquímica y el almacenamiento de energía en un mundo sin fuentes fósiles"
Dr. Juan Ramón Morante
Universidad de Barcelona (España)

Auditorio Principal
Dra. Maria Teresa Cortés
10:40:00 11:00:00 Receso Café
  Aula 603 Moderador Aula 604 Moderador  
11:00:00 11:20:00 CCEQ-029: Efecto de cationes espaciadores en la estabilidad y rendimiento de celdas solares de perovskita con arquitectura invertida (IPSCs).
Ponente: Sergio E. Reyes
Dr. José Luis Tristancho
 Universidad Tecnológica de Pereira
CCEQ-039: Estudio del envejecimiento de celdas de ion-litio para su recuperación en segunda vida.       
Ponente: Liliana T. López
Dra. María Teresa Cortés Montañez
Universidad de los Andes
11:20:00 11:40:00 CCEQ-053: Carbón-meso/nano poroso obtenido de residuos urbanos y su aplicación en la detección nanomolar de taxifolina.
Ponente: Lucas Hernán Blandon-
Naranjo
CCEQ-002: Efecto en la proporción de Co, Cu y Fe en aleaciones de alta entropía NiMnCuFeCo como cátodos para la generación de hidrógeno verde
Ponente: Juan Manuel Sterling
11:40:00 12:00:00 CCEQ-031: Influencia de diferentes tipos de enjuagues bucales en la resistencia a la corrosión de los biomateriales 316l y ti-4al-6v usados en implantes dentales
Ponente: Kamila Zapata López
CCEQ-022: Electrodeposición de Capas de Óxido de Níquel (NiOx) Dopadas con Lantano como Material de Transporte de Huecos en Celdas Solares de Perovskita de arquitectura Invertida.
Ponente: Lina Aristizábal Duarte
12:00:00 14:00:00 Almuerzo libre
14:00:00 15:00:00 Conferencia
"Desafíos en el Desarrollo de Baterías Recargables Zn-Aire y Estrategias del Nanomat-Lab"
Dr. Walter Noé Velázquez Arjona
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (México)

Auditorio Principal

Dra. Diana Martínez Pachón
  Aula 603 Moderador Aula 604 Moderador  
15:00:00 15:20:00 CCEQ-020: Nanoelectrochemical analysis of hybrid nanomaterials and potential application in cannabinoid detection.
Ponente: Dayana Soto
Dr. Jahir Orozco Holguín
Universidad de Antioquia
CCEQ-019: Síntesis y Caracterización Electroquímica de Poliindol-Polipirrol Como un Sensor Basado en el Concepto de Polímeros Molecularmente Impresos Para la Detección Selectiva de Serotonina.
Ponente: Harold Humberto Díaz Segura
Dr. Henry Reyes Pineda         Universidad del Quindio  
15:20:00 15:40:00 CCEQ-037: Detección electroquímica de creatinina con nanomateriales de CuNi para detección temprana de la enfermedad por daño renal
Ponente: Katherine Andrea Montoya
CCEQ-001: Gold Nanostar-Modified Electrodes for Plasmon-Enhanced Photoelectrochemical Detection of C-Reactive Protein.
Ponente: Yeison Monsalve
15:40:00 16:00:00 CCEQ-049: Análisis electroquímico en las fronteras nanoestructuradas de los tejidos epiteliales
Ponente: Beynor Antonio Paez Sierra
CCEQ-021: Van der Waals heterostructure based on a graphene oxide/metal-organic framework for electrochemical immunosensor development
Ponente: Viviana Vásquez F
16:00:00 16:20:00 Receso Café
16:20:00 17:20:00 Conferencia Experto Nacional
"Luigi Galvani y Alexander Volta, dos caras de una misma moneda"
Dr. Mario Víctor Vázquez Ceballos
Universidad de Antioquia

Auditorio Principal
Dr. Jahir Orozco Holguín
             
Día 2:
21 de noviembre del 2024
HORARIO Actividad
Sala 1 Sala 2 MODERADOR
8:30:00 9:30:00 Conferencia
"Óxidos de metales de transición complejos: de electrocatalizadores a foto-electrodos"
Dr. David Fermín
University of Bristol (Reino Unido)

Auditorio Principal
Dr. Alejandro Moncayo Lasso
  Aula 603 Moderador Aula 604 Moderador  
9:30:00 9:50:00 CCEQ-005: Obtención de catalizadores Pt/C para la reacción de reducción de oxígeno por el método de microemulsiones equivalentes a partir de precursores no comerciales provenientes de economía circular de minería de platino.
Ponencia:C. Orozco-Silva
Dr. Enrique Vera López
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
CCEQ-004: Desarrollo de electrodos parcialmente hidrofóbicos con un alto desempeño en la durabilidad de la división general del agua.
Ponente: Juan D. Arias
Dr. Ricardo Enrique Palma
 Universidad del Valle
9:50:00 10:10:00 CCEQ-040: Dispositivo Portátil para la Evaluación In-situ de Recubrimientos y Monitoreo de las Tasas de Corrosión       
Ponente: Carlos Alberto Salazar Duque
CCEQ-044: Efecto del tratamiento básico de ilmenita natural sobre su desempeño fotoelectroquímico para la reducción fotocatalítica de CO2       
Ponente: Jennifer Ximena Vera Peña
10:10:00 10:30:00 Receso Café
10:30:00 11:30:00 Conferencia Experto Nacional
"Avances en la generación de hidrógeno por electrólisis alcalina, búsqueda de sistemas más económicos y eficientes"
Dr. Jorge Andrés Calderón Gutiérrez
CIDEMAT-Universidad de Antioquia

Auditorio Principal
Dra. Diana Martínez-Pachón
  Aula 603 Moderador Aula 604 Moderador  
11:30:00 11:50:00 CCEQ-041: Tratamiento de aguas residuales hospitalarias simuladas mediante un reactor aeróbico acoplado a un proceso fotoelectro-Fenton solar.
Ponente: Carlos Andrés Delgado - Vargas
Dr. Jimmy Alexander Morales
Universidad Santiago de Cali
CCEQ-007: Evaluación de la resistencia a la corrosión-erosión de recubrimientos cerámicos de media y alta entropía obtenidos por pulverización catódica magnetrón       
Ponentes: Ariel Arroyo Heredia/Dr. Jorge Andrés Calderón
Dr. José Luis Tristancho
 Universidad Tecnológica de Pereira
11:50:00 12:10:00 CCEQ-025: Degradación Fotoelectroquímica de Colorantes en Agua Utilizando Fotoánodos de Nanobarras de TiO₂-CeO2 Electrodepositados por Pulsos
Ponente: Alberto Enrique Molina Lozano
CCEQ-042: Degradación electroquímica en medio acuoso de dos antibióticos representativos de la clase sulfonamida       
Ponente: Efraím A. Serna-Galvisa
12:10:00 12:30:00 CCEQ-014: Eliminación de Escherichia coli con un sistema electroquímico de peroxidación-cloración usando un ánodo de óxido de manganeso: Caso de estudio del mecanismo de desinfección.
Ponente: Paula Andrea Espinosa - Barrera
CCEQ-006: Desempeño de recubrimientos compuestos Ni-SiC y Ni-Al2O3 en la corrosión erosión de turbinas hidráulicas       
Ponente: Ariel Arroyo Heredia/Dr. Jorge Andrés Calderón
12:30:00 14:30:00 Almuerzo
14:30:00 15:30:00 Conferencia
"Promoviendo magnetostricción en los bordes de grano de películas de TiO2 nanoestructuradas soportadas en electrodos de acero inoxidable para el control de la fotogeneración de huecos y radicales hidroxilo en sistemas fotocatalíticos"
Dr. Juan Manríquez Rocha
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (México)

Auditorio Principal
Dr. Ricardo Torres-Palma
15:30:00 16:30:00 Conferencia
"Determinación experimental del Número de Transporte de iones en disolución: un parámetro electroquímico útil para estudiar el sistema electrolítico"
Dr. Miguel Ángel Esteso Díaz
Universidad Católica de Avila (España)

Auditorio Principal
Dra. Diana Martínez
16:30:00 17:30:00 Sesión de Pósters- Hall nivel 1
17:30:00 18:00:00 Asamblea de la Asociación Colombiana de Electroquímica en el VI Congreso Colombiano de Electroquímica.

Auditorio Principal
Asociación Colombiana de Electroquímica (ASCEQ)
18:00:00 19:00:00 Cóctel / Evento cultural
             
Día 3:
22 de noviembre del 2024
HORARIO Actividad
Sala 1 Sala 2 MODERADOR
8:30:00 9:30:00 Conferencia
"La electroquímica ambiental hacia una economía circular para un desarrollo sostenible: agua, suelo y aire"
Dra. Erika Bustos Bustos
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (México)

Auditorio Principal

Decano
Dr. Carlos Mauricio Veloza
  Aula 603 Moderador Aula 604 Moderador  
9:30:00 9:50:00 CCEQ-050: Implementación de la fotoimpedancia electroquímica para reconstrucción tomográfica dieléctrica de microcápsulas biocompatibles nanoestructuradas.
Ponente: Beynor Antonio Paez Sierra.
Dra. Lis Manrique Losada
Universidad de la Amazonia
CCEQ-013: Comportamiento electroquímico de ánodos de óxido de manganeso preparados por diferentes métodos       
Ponente: Paula Andrea Espinosa - Barrera
Dr. Edgar Orlando Nagles Vidal
Universidad de Ibagué
 
9:50:00 10:10:00 CCEQ-010: Relación entre el tipo de material de electrodo y los componentes de matriz en la degradación de una mezcla de fármacos (acetaminofen, naproxeno y cafeína) utilizando Ti/ TiO2-RuO2 y BDD en orina y agua residual doméstica.
Ponente: Natalia Betancurt Motato
CCEQ-011: Estudio de la degradación simultánea de una mezcla de contaminantes emergentes paracetamol, naproxeno y cafeína (PCT, NPX y CFA) mediante el proceso electro-Fenton a pH cercano al neutro.
Ponente: Ricardo Santacruz Parra
10:10:00 10:30:00 Receso Café
10:30:00 11:30:00 Conferencia
"Análogos de azul de Prusia: una plataforma versátil para el almacenamiento electroquímico de energía"
Dr. Próspero Acevedo-Peña
CONAHCyT - Instituto Politécnico Nacional (México)

Auditorio Principal
Dra. Lis Manrique Losada
  Aula 603 Moderador Aula 604 Moderador  
11:30:00 11:50:00 CCEQ-030: Electrosíntesis de Recubrimientos de Polindol y su Potencial Aplicación en la Remoción de Al+3 en Solución Acuosa
Ponente: Manuela Sofia Paez Salamanca
MSc, Ronald Orlando Cristancho Amaya
Instituto Nacional de Metrología de Colombia
CCEQ-009: Desarrollo de superfícies modificadas TIO2,nt|Ti, empleadas en un reactor electroquímico acoplado a un sistema multietapa para la degradación de tolueno gaseoso.
Ponente: Rosa Luz López Carbajal
Dra. Diana Martínez Pachón
Universidad Antonio Nariño
11:50:00 12:10:00 CCEQ-026: Evaluación de sistemas electroquímicos para la remoción de mercurio presente en fuentes hídricas: un enfoque en electrocoagulación y electrodeposición.
Ponente: Diego Osorio-Marlesa
CCEQ-012: Evaluación comparativa de electrocatalizadores heterogéneos a base de rutenio para la reacción de evolución del oxígeno y evolución de especies reactivas de cloro
Ponente: Alexander Céspedes Lasprilla
12:10:00 12:30:00 CCEQ-003: Preparación, caracterización y evaluación de cátodos de aleaciones de alta entropía usando Mn, Ni, Cu, Fe y Co para la generación de H2.
Ponente: Veronica Espinosa Palechor
CCEQ-043: Modificación de g-C3N4 con níquel (II), manganeso (II) y cobre (II) y su aplicación en sistemas fotocatalíticos y fotoelectrocatalíticos para la degradación de fármacos en medio acuoso.
Ponente: Angie V. Lasso-Escobar
12:30:00 14:30:00 Almuerzo
14:30:00 15:30:00 Conferencia Experto Nacional
"Mejora de la fotoactividad de Cu2O para la reducción de CO2 mediante la introducción controlada de desorden estructural y heteroestructuras CuO/NiO"
Dr. Angel Manuel Melendez Reyes
Universidad Industrial de Santander

Auditorio Principal
Dra. María Teresa Cortés
15:30:00 16:10:00 Ceremonia de premiación y reconocimientos
Auditorio Principal
Dr. Jahir Orozco Holguín
16:10:00 16:30:00 Conferencia
"Por confirmar"

Auditorio Principal
Premio Nacional de Electroquímica 2024
Dr. Jahir Orozco Holguín
16:30:00 17:30:00 Cierre de congreso

Inicio - VI Congreso colombiano de electroquímica

La Universidad Antonio Nariño, la Universidad de América, la Universidad de los Andes y la Universidad de la Amazonia en conjunto con la Asociación Colombiana de Electroquímica, se complacen en invitarles a participar en el VI Congreso Colombiano de Electroquímica, el cual ha de celebrarse en la Ciudad de Bogotá D.C. del 20 al 22 de noviembre del 2024.

En esta edición del Congreso la sede se traslada hacia el centro de Colombia y tendrá una especial relevancia, como cada año, abordando diversas temáticas de la electroquímica, desarrolladas por reconocidos investigadores del país y el mundo, quienes presentarán sus trabajos en Conferencias Magistrales y Plenarias. De igual manera, estudiantes y profesionales participarán mostrando sus más recientes contribuciones en electroquímica a través de presentaciones en modalidad oral y/o póster del más alto nivel, siendo una gran oportunidad para los asistentes de enriquecer su formación profesional a través de la difusión de los últimos adelantos científicos y tecnológicos en la electroquímica.

Desde la primera edición, este Congreso, ha destacado por dar cabida a la saludable discusión y análisis de nuevos conocimientos del campo de la electroquímica, constituyendo una alternativa de calidad en el fomento del avance del conocimiento del área y de esta forma contribuir a la resolución de problemas que de esta manera pueden ofrecer un bienestar social a nuestro país y al mundo.

Las Universidades Anfitrionas y la Sociedad Colombiana de Electroquímica les dan la más cordial bienvenida a la Ciudad de Bogotá y esperan con entusiasmo recibir sus aportaciones científicas.

Fechas importantes

FECHA ACTIVIDAD
1 de mayo al 25 de octubre de 2024 Inscripción y recepción de ponencias
1 de noviembre de 2024 Comunicación de aceptación de ponencias y correcciones
13 de noviembre de 2024 Fecha límite de pago de inscripciones del Pre-Congreso
15 de noviembre de 2024 Fecha límite de pago de inscripciones del VI Congreso Colombiano de Electroquímica
18 - 19 de noviembre de 2024 Curso Pre-Congreso
20 - 22 de noviembre de 2024 Evento
VI Congreso Colombiano de Electroquímica

Descargue aquí la plantilla para el envío de resúmenes.

Descargue aquí la plantilla presentación.

Descargue aquí la plantilla póster.
*Medidas del póster: estándar 70 cm de ancho x 100 cm largo.

Página 19 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co