Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Egresados - Maestría en Educación Matemática

Perfil del Egresado:

Docente investigador en educación matemática capaz de ejercer liderazgo en la comunidad matemática y comprometido con la búsqueda de la excelencia en la práctica educativa, con una formación que se caracteriza por el fortalecimiento disciplinar, didáctica e investigativa que le permite, de acuerdo con la delimitación de la disciplina de investigación en educación matemática, gestar, estructurar, plantear y desarrollar proyectos educativos en matemáticas, informados, sólidos y de diseño preciso para responder a las necesidades, expectativas y anhelos de la comunidad educativa de la cual forma parte. Así mismo, se pretende proveer elementos para evaluar, replantear y perfeccionar proyectos que ya han sido puestos en marcha, capaces de liderar proyectos de transformación.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Dirección del programa - Maestría en Educación Matemática

Dirección:  Bogotá, Sede Federman
Calle 58A # 37-94
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1519
   
Director del Doctorado: Dra. Mary Falk
Profesora de la Maestría en Educación Matemática y del Doctorado en Educación Matemática desde sus inicios.
Correo electrónico: director.doctoradoem@uan.edu.co
Número celular: (+57) 320 4206097
   
Asistente: Andrés González
Correo electrónico: asistente.doctoradoem@uan.edu.co

Dra. Mary Falk

Profesora de la Maestría en Educación Matemática y del Doctorado en Educación Matemática desde sus inicios.

Lidera los Seminarios de Investigación en historia y filosofía de la matemática y la educación matemática.  Profesora titular jubilada del Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro del Comité Ejecutivo de la International Commission on Mathematics Instruction –ICMI- de 2003-2006. Autora en los últimos tres años de los libros: Corrientes del pensamiento matemático del siglo XX. Volumen I: Fundamentacion, Volumen II: Estructuralismo. Ha publicado artículos en los últimos tres años en las revistas Journal of Mathematics Competitions y Journal of Science Education. Miembro del Comité Científico de los Congresos Internacionales de Educación Matemática (ICME) de Monterrey, México 2008 (Co-chair Discussion Group 19), Seúl, Corea del Sur 2012 (Co-chair Topic Study Group 34) y Hamburgo, Alemania 2014 (Co-chair Topic Study Group 30). Conferencista en ICME 12 en Seúl, 2012. Miembro del Comité Científico de los Congresos Colombianos de Matemáticas, Sección de Historia, Filosofía y Educación Matemática en Bogotá, 2005, Medellín, 2007.

Valor Matrícula - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

 

Plan de Estudio - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

 

Profesores - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

 

Sedes - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

Neiva SNIES 104637
Registro Calificado
Resolución de aprobación 8492 del 11/06/2015, MEN
Dirección: Sede Áltico, Calle 7 # 13 - 27 Dirección: sede Buganviles, calle 19 # 42 -98
Teléfonos: (+57  8) 877 5968 - 877 0853 - 871 6028 - 871 9541

Egresados - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

Perfil del Egresado:

Los egresados de la Universidad Antonio Nariño, formados con una visión humanista y global, se caracterizan por:

• Ser personas con grandes sentidos analíticos, éticos y de responsabilidad social; emprendedores y gerentes de desarrollo; autónomos, capaces de realizar plenamente su proyecto de vida y afrontar eficientemente los desafíos, competentes en la comunicación en su propia y una segunda lengua.

• Ser personas con una sólida formación en una o más áreas del conocimiento, orientadas al desarrollo de la complejidad constituida por elementos como los conocimientos, las habilidades o destrezas y ciertas disposiciones actitudinales, articulados en competencias (científicas, investigativas, comunicativas, profesionales, artísticas y culturales), que articulan el saber, el saber hacer y el ser.

• Ser académicos o profesionales comprometidos con el desarrollo de su región con un amplio sentido de solidaridad y proyección social, participativos, líderes dispuestos a generar procesos de reconciliación democrática que posibilite el deber de vivir en paz individual y colectivamente.

• Ser profesionales en los más altos grados de competitividad en su especialidad.

• Ser investigadores capaces de transformar y desarrollar el conocimiento; creativos e innovadores, propositivos y con visión de futuro; líderes en los procesos de desarrollo académico, artístico, tecnológico, social o profesional.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Aspectos académicos - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

¿Qué es la Especialización en Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo en la UAN?

La Especialización de Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo de la Universidad Antonio Nariño (UAN), busca cumplir con la función de formar profesionales especializados en el área de Derecho Administrativo y sus procedimientos, con un perfil vanguardista, crítico y actualizado, que responda a la realidad de la globalización, la necesidad de transformación del Estado y sus consecuencias en el ámbito local, regional y nacional. Está dirigida a todos aquellos profesionales, cuya actividad se desarrolle en torno al cumplimiento de las funciones relacionadas con la contratación estatal y administración o tengan un especial interés en la dinámica de esta área.

Razones para estudiar la Especialización en Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo en la UAN:

El programa de posgrado permite fortalecer y actualizar los conocimientos en el área de Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo, busca posicionarse como referente en la región sur colombiana y particularmente para la ciudad de Neiva, como eje de actualización y profundización de los cambios continuos en relación con esta materia.

En razón de que el mundo jurídico es tan dinámico, el profesional del derecho debe actualizar sus conocimientos permanentemente, e ir a la par con los cambios en los sistemas jurídicos, es por ello que este programa se fundamenta en las necesidades identificadas en la región derivadas de la reflexión crítica y analítica sobre el contexto nacional y local; su orientación se considera acorde en primer lugar, con la situación socioeconómica del territorio en donde va a desarrollarse y ejercer su acción directa; y en segundo lugar, con las políticas de gobierno relacionadas con la reestructuración de los procedimientos y del derecho administrativo, al pasar de un sistema escritural a la oralidad, entre otras novedades que se han presentado.

InscribeteAqui Boton

Decanatura - Especialización Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo

Dirección:  Bogotá, Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37 - 94 
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1154
   
Decana: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico: decano.derecho@uan.edu.co
   
Coordinador: Dra. Yudi Andrea Ovalle
Correo electrónico: especializacion.derecho.administrativo@uan.edu.co
   
Secretaria: Maricela Nieto Barragán
Correo electrónico: secretaria.derecho.bogota@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Derecho.

Decanatura - Especialización en Periodoncia

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 5

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3018
Decano: Dr. Jimmy Alexander Fajardo
Correo electrónico: decano.odontologia@uan.edu.co 
   
Coordinador del programa:  Dr. Camilo Andrés Alfonso Rodríguez
Correo electrónico: kamilolfonso@uan.edu.co
   
Secretaria:  Luz Mireya Ortiz Correa
Correo electrónico: secretaria.odontologia@uan.edu.co

 Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Odontología.

Página 218 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co