Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Egresados - Arquitectura

Perfil egresado

Perfil del Egresado: 

El profesional en Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño, es integral, creativo, líder, tiene las competencias cognitivas, interpretativas, analíticas, comunicativas, argumentativas, propositivas, proyectuales y socioafectivas necesarias para brindar soluciones espaciales arquitectónicas y urbanas de manera integral y las capacidades para el trabajo en grupo e interdisciplinario, para desempeñarse en los siguientes campos:

• Diseñar espacios arquitectónicos y urbanos en contextos y necesidades específicas.

• Construcción, manejo técnico y administrativo de obras.

• Utilización de diferentes escalas, utilizando técnicas, herramientas y medios de expresión convencional y digital.

• Gestión, consultoría, asesoría, interventoría de proyectos de arquitectura y urbanismo.

• Investigación y docencia en arquitectura.

• Producción de publicaciones.

• Planeamiento urbano-regional y de ordenamiento territorial.

 
Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Decanatura - Arquitectura

Dirección: Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 3023
   
Decano: D.I. Humberto Parga Herrera Ph.D
Correo institucional: decano.artes@uan.edu.co
   
Director Nacional del Programa: Arq. Mauricio Muñoz Escalante
Correo institucional: director.arquitectura@uan.edu.co

Coordinador de Acreditación: Arq. Celesky Reyes
Correo institucional: acreditacion.arquitectura@uan.edu.co
   
Coordinador Arquitectura Bogotá: Celesky Mariel Reyes Caballero
Correo institucional: coordinador.arquitectura.bogota@uan.edu.co
   
Coordinadora Arquitectura Neiva: Yor Maicol Solanilla
Correo institucional: coordinador.arquitectura.neiva@uan.edu.co
   
Coordinadora Arquitectura Bucaramanga: Arq. Carlos Mauricio Cortés Acuña
Correo institucional: coordinador.arquitectura.bucaramanga@uan.edu.co
   
Coordinador Académico Ibagué: Dra. Sindy Sofía Suárez Silgado
Correo institucional: coordinador.arquitectura.ibague@uan.edu.co
   
Coordinador Académico Palmira: Luis Manuel Muñoz Cruz
Correo institucional: coordinador.arquitectura.palmira@uan.edu.co
   
Coordinadora Académica Villavicencio: Juan Manuel González Trujillo
Correo institucional: coordinador.arquitectura.villavicencio@uan.edu.co
   
Secretaria: Rocio Velásquez Prieto
Correo institucional: secretaria.artes@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Artes.

Plan de Estudios - Licenciatura en Ciencias Sociales

Profesores - Licenciatura en Ciencias Sociales

Valor Matricula - Licenciatura en Ciencias Sociales

Sedes - Licenciatura en Ciencias Sociales

Bogotá SNIES 90927
Registro de Alta Calidad
Resolución de aprobación 11728 del 09/06/2017, MEN
Registro Calificado
Resolución de aprobación 02019 del 13/02/2018, MEN
Dirección: Sede Sur, Calle 22 D # 12 D - 81
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1519

Aspectos Académicos - Licenciatura en Ciencias Sociales

 

El programa tiene un total de 150 créditos académicos y una duración de 8 semestres.

Objetivo General:

Formar docentes integrales, capaces de generar procesos de enseñanza con calidad, pertenencia, y de asumir las problemáticas de su contexto académico y social en su desempeño, convalidando sus conocimientos ante las instancias locales y nacionales.

Objetivos Específicos:

• Desarrollar en los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales las competencias generales y específicas necesarias para desempeñarse de manera idónea en su profesión.

• Formar docentes que puedan participar en proyectos de investigación y/o grupos interdisciplinarios, con el fin de actualizar e innovar procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales y de esta manera contribuyan al desarrollo de la educación en la materia.

• Fortalecer procesos de interpretación social a partir de diálogos interculturales, aprovechando la condición pluriétnica y diversa de la sociedad nacional.

¿Qué significa estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales en la UAN?

La Licenciatura en Ciencias Sociales es un programa de formación de profesionales en pedagogía de las ciencias sociales que desarrolla en los estudiantes competencias fundamentales para desempeñarse en escenarios educativos y sociales con base en cuatro componentes fundamentales:

• Componente disciplinar, que desarrolla en el estudiante las competencias relacionales con los estudios sociales

• Componente pedagógico, que desarrolla en el estudiante las competencias relacionadas con la práctica educativa: enseñanza, evaluación, gestión y diseño curricular, entre otras

• Componente socio humanista, que desarrolla en el estudiante las competencias relacionadas con el trabajo con comunidades sociales y educativas

• Componente investigativo, que desarrolla en el estudiante las competencias relacionadas con la construcción conocimiento en las ciencias sociales y la educación

Razones para estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales en la UAN:

El avance de los estudios sociales contemporáneos requiere innovaciones teóricas y metodológicas que aporten a la comprensión de los complejos fenómenos sociales de la actualidad, tanto en contextos locales como globales. Por eso el programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la UAN se fundamenta en 6 áreas de formación disciplinar:

• Enfoque diferencial, identidad e interculturalidad.

• Economía y desarrollo sustentable

• Participación y construcción de ciudadanías

• Conflicto, territorio, paz y memoria

• Pedagogías alternativas

• Gestión institucional y política pública

Campos de acción:

El egresado de la Licenciatura en Ciencias Sociales puede desempeñarse en los siguientes escenarios:

Escuela: Diseño, implementación y evaluación de proyectos curriculares en ciencias Sociales; liderazgo de acciones interdisciplinares en procesos participativos para el fomento de la convivencia pacífica; promover la preservación y el cuidado ambiental.

Investigación: Diseño, implementación y evaluación de proyectos de investigación de ciencias sociales y pedagogía; uso de herramientas metodológicas y conceptuales para fomentar la educación en investigación.

• Comunidades: Elaboración de planes de acción colectivos para el desarrollo comunitario; liderazgo en la promoción, divulgación y defensa de los Derechos Humanos.

• Gestión educativa: Generación de oferta académica pertinente, promoción y fomento de la calidad educativas.

InscribeteAqui Boton

Egresados - Licenciatura en Ciencias Sociales

Perfil del Egresado:

El egresado y egresada de la Licenciatura en Ciencias Sociales:

● Comprende y asume las posturas epistemológicas, corrientes teóricas y procesos históricos que se desprenden del estudio del currículo; para propiciar el diseño, la ejecución y evaluación de los procesos curriculares que subyacen a las distintas acciones educativas institucionales.

● Gestiona e implementa estrategias de evaluación que se llevan a cabo al interior de las instituciones educativas en contextos socioculturales, respondiendo a las necesidades de los sujetos y las políticas públicas que la determinan; para el mejoramiento continuo de los procesos que le son propios.

● Desarrolla una actitud investigativa que comprende las principales tendencias epistemológicas, enfoques y diseños de investigación educativa para el reconocimiento y solución de las problemáticas del contexto educativo; a partir de la elaboración de propuestas investigativas que implican el uso de técnicas de recolección, análisis e interpretación de datos para el procesamiento de la información.

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Decanatura - Licenciatura en Ciencias Sociales

Dirección:  Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 6, Piso 6
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980  Ext. 1519
Decano: Dr. John Jairo Briceño Martínez. PhD, en
Investigación Educativa con estancia Postdoctoral
Correo electrónico: decano.educacion@uan.edu.co
Coordinador: Dr. Ronald Andrés González Reyes, PhD.
Correo electrónico: coordinador.sociales@uan.edu.co
Secretaria: Gladys Gómez Gómez
Correo electrónico: secretaria.educacion@uan.edu.co

 Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Educación.

Valor Matricula - Medicina

Página 238 de 245

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co