Universidad Antonio Nariño -

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Capacitación

COPASST

El COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo), se define como un organismo que promueve y vigila el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo. Este comité es uno de los componentes más importantes en el nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST); pues, no solo constituye un valioso apoyo para los empleadores con el propósito de evitar enfermedades y accidentes, también les otorga presencia y participación real a los trabajadores de la institución.

El COPASST, debe conformarse de un número igual de representantes tanto del empleador como de los empleados. Para tal fin, el empleador nombra a sus representantes, y los trabajadores eligen a los suyos mediante votación. 

La vigencia de los miembros del comité corresponde a un periodo de 2 años.

En la actualidad la Universidad Antonio Nariño (UAN), cuenta con 8 representantes por parte del empleador y 8 representantes por parte de los trabajadores.

ComiteCOPASST

Las funciones del COPASST, fueron definidas en la resolución 2013 de 1986, en su artículo 11, siendo estas:

• Vigilar el cumplimiento de los programas de salud ocupacional y las normativas del tema.
• Proponer medidas de prevención, control y capacitación.
• Realizar visitas e inspecciones a los lugares de trabajo.
• Participar en las investigaciones y análisis de las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, y en base a ello, proponer medidas correctivas.
• Servir como organismo de coordinación y mediación entre el empleador y los trabajadores, para resolver problemas relacionados con la salud ocupacional.
• Solicitar y generar información en torno a la enfermedad profesional y la accidentalidad.
• 
Las demás funciones que se señalen en las normas sobre SST.

Para obtener mayor información sobre el COPASST, entablar una comunicación o realizar una solicitud, puede enviar su caso al siguiente correo institucional: copasst@uan.edu.co

Convivencia Laboral

¿Qué es el comité de convivencia laboral?

El Comité de Convivencia Laboral se conforma como una medida preventiva del acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores de riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.

¿Quiénes conforman el comité de convivencia laboral?

ComiteConvivenciaLaboral

¿Qué es acoso laboral?

Según la Ley 1010 de 2006 se define como Acoso Laboral: Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.

Descargar aquí Ley 1010 de 2016

¿Cómo se puede remitir una queja y/o sugerencia?

Las solicitudes deben ser remitidas en el formato de Queja y/o Sugerencia, el cual se encuentra disponible aquí, al correo convivencia.laboral@uan.edu.co

Tesorería Villavicencio

El servicio de tesorería se presta a la comunidad universitaria de Sede Villavicencio con el objeto de brindar a estudiantes, docentes y administrativos la opción de pagos por multas biblioteca, tratamientos odontológicos y consecución de pólizas.

Se realiza en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 de lunes a viernes y de 9:00 a 13:00 los días sábados.

Educación continuada Villavicencio

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada 

 

Educación continuada Valledupar

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada 

 

Secretaría académica Tunja

Brindar información y apoyo oportuno, cordial y preciso al público que se dirija a la Universidad, dentro de las políticas y protocolos de la Institución en procesos de inscripción, admisión, trámites de documentos y de manejo de la plataforma de estudiantes y docentes.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 1:00 pm y 3:00 a 7:00 pm, sábado de 9,00 a 12:00 m

Laboratorios Tunja

Apoyar de manera oportuna y eficaz en actividades operativas propias del/los  laboratorio/s de cada programa, de acuerdo con la normatividad externa (en los casos que aplique), interna y los procesos académicos y administrativos de las Facultades; con el fin de facilitar procesos de aprendizaje, enseñanza e investigación.

Horario: Lunes a viernes de 2:00 a 10:00 pm, sábado de 9:00a 12:00 m

Atención al estudiante Tunja

Brindar información apoyo oportuno, cordial y preciso al público que se dirija a la Universidad, dentro de las políticas y protocolos de la Institución, en procesos de admisión, matrícula y trámite de documentos.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 1:00 pm y 3:00 a 7:00 pm, sábado de 9,00 a 12:00 m

Educación continuada Tunja

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada 

 

Página 2 de 11

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co