Universidad Antonio Nariño -

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Valor de Matrícula - Maestría en Bienestar Animal

Sede - Maestría en Bienestar Animal

Bogotá SNIES 105750
Registro Calificado
Resolución de aprobación 009297 del 06/06/2023, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3028

Profesores - Maestría en Bienestar Animal

Plan de Estudios - Maestría en Bienestar Animal

Egresados - Maestría en Bienestar Animal

Perfil del Egresado:

El perfil profesional de los egresados del programa de Maestría en Bienestar Animal apunta a:

• Generar profesionales con un extenso conocimiento en el arte y la ciencia de mantener a los animales en buen estado físico y mental mediante la aplicación de la etología y de prácticas de cría adecuadas que aseguren una buena higiene, que utilicen medicina preventiva, que garanticen el tratamiento oportuno de lesiones o enfermedades y que satisfagan las necesidades biológicas y/o conductuales de la especie.

• Generar magísteres con una base de conceptos y principios claves sobre el comportamiento animal, la cognición animal, la ciencia del bienestar animal, la innovación en el bienestar animal, los métodos de investigación y la psicología y neurociencia comparativa.

• Formar magísteres con razonamiento científico, alfabetización informacional y habilidades de interpretación de información estadística y de diseño de estudios sobre el comportamiento y el bienestar animal.

• Instruir magísteres que aplican estándares éticos en la realización y evaluación de investigaciones y actividades que involucren animales.

• Formar magísteres con habilidades de comunicación para difundir los resultados de la investigación y para aplicar el contenido y las habilidades de la maestría a una variedad de objetivos profesionales.

• Educar magísteres que Implementen y monitoreen planes, programas y proyectos de mejoramiento animal enfocados al bienestar y la conducta del animal, potencializando la productividad, competitividad y sostenibilidad de los sistemas productivos pecuarios.

• Ilustrar magísteres que diseñen programas de conservación de recursos zoo-genéticos de interés productivo y/o ecológico acorde a la especie y a las mejoras en su bienestar.

• Formar magísteres que promuevan la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal y la producción sostenible mediante la reducción de la inmunosupresión inducida por el estrés y como resultado la incidencia de enfermedades infecciosas, la transmisión de patógenos a los humanos por parte de los animales, el uso de antibióticos, la resistencia a los mismos y el impacto ambiental.

Generar profesionales que promuevan la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal mediante la implementación de bienestar animal en el transporte y sacrificio de animales.

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Decanatura - Maestría en Bienestar Animal

Dirección:  

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A -15
Bloque 9

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3028
   
Decano:  Dr. Zoilo Andrés Correa Garcia
Correo electrónico: decano.veterinaria@uan.edu.co
   
Coordinador del programa:
Dr. Sebastián Bonilla Correal
Correo electrónico: coordinador.maestria.bienestar.animal@uan.edu.co
   
Secretaria:  Kimberly Tatiana Amaya Peña
Correo electrónico: secretaria.veterinaria.circunvalar@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Medicina Veterinaria.

 

 

Aspectos académicos - Maestría en Bienestar Animal

El bienestar animal es la disciplina académica que aborda los aspectos filosóficos, éticos y científicos de la sintiencia animal. Para ello esta disciplina estudia cómo los animales experimentan sus vidas en términos de su salud física, su estado mental/emocional y sus comportamientos naturales. Adicionalmente esta disciplina estudia como las experiencias de los animales se ven afectadas por los valores y principios morales de los seres humanos. Por lo tanto, el bienestar animal nos ayuda a establecer como debe ser el trato hacia los animales desde la ciencia, la ética, la filosofía y la legislación.

Objetivo general:

Formar magísteres con una comprensión del bienestar animal que se puede aplicar en la investigación, manejo, cuidado, producción, inspección, evaluación, comercio, conservación y preparación de legislación animal.

Objetivos específicos:
 
• Formar magísteres competentes en Bienestar Animal, con pensamiento plural, innovador y sostenible, que además posean principios éticos y compromiso social, para contribuir con soluciones de bienestar animal en el país y en el mundo
• Fomentar la innovación como herramienta de desarrollo en el Bienestar Animal.
• Formar Magísteres en Bienestar Animal comprometidos con el desarrollo sostenible.
• Buscar alternativas tecnológicas que mejoren el bienestar de los animales en las actividades pecuarias.
• Fortalecer los procesos de concienciación social con miras a contribuir con soluciones viables en el bienestar de los animales.

¿Qué es la Maestría en Bienestar Animal en la UAN?

La Maestría en Bienestar Animal de la Universidad Antonio Nariño (UAN) es el único programa de su tipo en Colombia, y a nivel mundial nos diferenciamos en integrar la ecología, la neurociencia y el enfoque global de un bienestar una salud.

Razones para estudiar la Maestría en Bienestar Animal en la UAN:

Es la única Maestría en Bienestar Animal que existe en Colombia.A nivel mundial nos diferenciamos en integrar la ecología, la neurociencia y el enfoque global de un bienestar una salud en sus contenidos programáticos.La Maestría se distingue por brindar elementos que permitan a profesionales de las ciencias biológicas, una formación en el comportamiento animal, en la ética, la filosofía, la ley y la ciencia del bienestar animal

oferta con enfoque en desarrollo sustentable y educación, que incluye contenidos programáticos como vinculo hombre animal, bienestar animal y Comercio internacional, educación y bienestar animal, ética, política y derecho en el bienestar animal.
Incluye contenidos vanguardistas en la ciencia de la sintiencia animal como lo es la neurociencia, la psicología comparada, el papel de la genética y la epigenética en el bienestar animal.El plan curricular es flexible y se distribuye en núcleos temáticos y áreas que abarcan los elementos de formación relacionados con las ciencias del comportamiento y del bienestar animal, las humanidades, administración, innovación e investigación la formación profesional específica, las asignaturas y sus temáticas se articulan a través de las líneas de investigación del Grupo Quirón, reconocido por Minciencias en categoría A (convocatoria de evaluación de grupos de investigación 2021) aportando al énfasis en investigación como parte de la misión institucional y del programa.

Líneas de investigación

• Producción animal ecológica
• Salud pública y medicina veterinaria preventiva
• Enfermedades infecciosas y genética
• Bienestar y salud animal

Beneficios:

• Maestría - Ciclo Completo
• Homologación para especialistas de programas afines y previo estudio
• Única maestria en el país
• Programa con precios competitivos

Perfil de ingreso:

Sin distinción de etnia, credo o condición socioeconómica, el aspirante a ingresar al programa Maestría en Bienestar Animal, tendrá como perfil ser profesional en cualquier área del conocimiento con interés en la ciencia del bienestar animal, con competencias básicas (A2) del idioma inglés en lectura, escritura, escucha y habla. Además, debe tener disponibilidad de tiempo, aptitudes y actitudes suficientes para el aprendizaje.

InscribeteAqui Boton

Decanatura - Maestría en Gestión y desarrollo inmobiliario

Dirección: Bogotá, Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94

Bogotá, Sede Sur
Avenida 1° de Mayo # 12D - 81, Bloque 2, piso 3.
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext.
   
Decano: Dr. 
Correo electrónico: decano.
   
Asistente Sede Federmán: D
Correo electrónico: asistente.
   
Coordinador Académico: A
Correo electrónico: p

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de .

Sede - Maestría en Derecho de Familia

Bogotá SNIES 102927
Registro Calificado
Resolución de aprobación 011633 del 12/07/2023, MEN
Dirección: Sede Federmán, Calle 58 A # 37 - 94
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1146

Página 11 de 11

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co