Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 305

MailingCursoTeoricoPracticoCodigoGeneralProceso Iberica2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de abril de 2018

Nota: Para grupos de mínimo 5 personas, los participantes deben realizar el registro individual y solicitar aplicar el descuento dirigiendo correo a jacrueda@uan.edu.co y profesional.extension@uan.edu.co, relacionando las personas con número de documento.

MailingCursoSolidWorksNivel1 Cartagena2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de junio  de 2018

Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

GobiernoAlemanEntregaEquipoBCI

El 26 de febrero se entregó a la Universidad Antonio Nariño – UAN el equipo Brain Computer Interface – BCI, por parte de la Embajada de Alemania en Colombia y el Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD.

El acto precedido por la Dra. Marta Losada, Rectora de la UAN; el Dr. Carlos Arroyave, Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UAN, y Reinhard Babel, Director del Servicio Alemán de Intercambio Académico se realizó en la Sede Circunvalar de Bogotá.

Este equipo traduce las intenciones del usuario, registradas a partir de las señales que genera su cerebro, en órdenes que son interpretadas por una máquina o PC, y será utilizado en el Laboratorio de Electrofisiología de la UAN.

Marta Losada, rectora de la Universidad Antonio Nariño señaló que la investigación es clave en el desarrollo de Bogotá 2030.

EsInconcebibleNoConsiderarUniversalizacionEducacionSuperior
Tomada de: La Republica

Por: Joaquín M. López B.

Durante la clausura del foro Bogotá 2030, la participación del sector educativo estuvo representada con la ponencia de la rectora de la Universidad Antonio Nariño quien destacó que hoy en día es “inconcebible no considerar una universalización de la educación superior en el futuro”.

Esto lo dijo porque según la visión de su institución, el PIB nacional tiene que crecer con base en un mayor nivel de población ocupada que se podría lograr siempre y cuando desde los claustros salgan mejores profesionales e investigaciones fundamentales para aplicar a las ciencias económicas.

De igual manera señaló que es momento de que las universidades salten a la cuarta generación, esto es una definición de un modelo educativo que agregue y vincule a más comunidades con escalas geográficas amplias.

“Las universidades tenemos que aportar, con todos los objetivos de Colombia al futuro de manera significativa, hay que resaltar la importancia de ponerle atención a los objetivos como energía asequible y no contaminante, reducción de la pobreza, entre otras metas”, agregó Losada.
Finalmente, dijo que las universidades también deben poner atención a los estudiantes extranjeros pues ellos generan un impacto, por ejemplo en 2017 estos alumnos significaron para la economía de Estados Unidos US$37 billones y US$4 billones tan solo en Nueva York. “Tenemos que preguntarnos cuánto podría generar esta área a la economía de Bogotá en 2030, si no tomamos las medidas para avanzar a esos propósitos no seremos parte de un modelo que tendrá importancia muy grande”.

Nota tomada de: La Republica

PERFIL REPRESENTANTE EGRESADOS UAN

PerfilRepresentanteEgresadosUAN2018


Daniela Bello Núñez, Abogada y Conciliadora en Derecho egresada de la Universidad Antonio Nariño (2016), Sede Bogotá, aspirante al título de Especialista en Administración Aeronáutica y Aeroespacial de la Universidad Militar Nueva Granada (2017), quien cuenta con experiencia en el sector aeronáutico y fue elegida como Representante de los Egresados en el Comité Académico 
a nivel Nacionalen (2017).

Para la Universidad Antonio Nariño y la Representación de Egresados UAN, los egresados son un factor importante para la misión y visión institucional en pro de la calidad educativa de quienes fueron, son y serán parte de la Universidad, donde el contacto y vínculo directo con los egresados en los diferentes espacios, fortalece el sentido de pertenencia con la universidad para generar ideas, desarrollar actividades y/o eventos que tengan impacto positivo en la comunidad Nariñista y en la sociedad.

 

Página 337 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co