Universidad Antonio Nariño - La UAN capacita en emprendimiento a firmantes de paz
Viernes, 21 June 2024 12:02

La UAN capacita en emprendimiento a firmantes de paz

Colombia, junio de 2024. En el desarrollo del compromiso Institucional de contribuir a la solución de problemáticas nacionales y regionales, impulsando el desarrollo social, económico, cultural, medio ambiental, político y tecnológico del país,  la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, desde el 2023 ha capacitado en emprendimiento y liderazgo a personal firmante de paz perteneciente a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). 

Esta iniciativa desarrollada dentro del objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes de la UAN y promover el compromiso activo con la sociedad, fue liderada por los docentes Bibiana Montaña, del programa de Administración de Empresas virtual, y Jaime García, del programa de Comercio Internacional, quienes además han vinculado estudiantes de la Facultad para desempeñar el rol de capacitadores.

“Esta experiencia permite que los alumnos desarrollen una mayor conciencia social, empatía, identidad universitaria, sentido de propósito y confianza, entre otras habilidades esenciales. Así, no solo se enriquece la formación académica, sino también el compromiso de los futuros profesionales con la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria” indica la profesora Montaña de la UAN.

“Cuando un estudiante se gradúa e inicia su actividad laboral como profesional, no tienen el tipo de sensibilidad para saber cómo aportar al otro o a la sociedad en la solución de las problemáticas y la disminución de la brecha entre los que tienen el conocimiento y los que no lo tienen. A través de la participación de los estudiantes en estos cursos, queremos que puedan acercarse a las problemáticas de la comunidad, desarrollando al mismo tiempo la sensibilidad social para que puedan ofrecer soluciones a poblaciones vulnerables, pues, no todos tenemos la misma posibilidad de acceder a cursos de formación que ofrecen herramientas para la solución de problemas” explica el profesor de la Facultad Jaime Eduardo García. 

Estos proyectos además de impulsar la apropiación del conocimiento en la comunidad, permite la generación de espacios colaborativos y la articulación de distintos actores que fomenten el desarrollo de los ciudadanos y el país. Es por esto que, está práctica fue reconocida en el reciente concurso de Buenas Prácticas Docentes UAN 2024, en donde obtuvo el segundo lugar, destacando el impacto positivo y la innovación educativa promovida por los docentes y estudiantes de la Facultad.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 25 June 2024 16:21

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co