Universidad Antonio Nariño - Sistema de Gestión Ambiental - SGA

Sistema de Gestión Ambiental - SGA

¿Qué es el SGA?

El Sistema de Gestión Ambiental es un conjunto de políticas, procedimientos y prácticas implementadas por la Universidad Antonio Nariño para gestionar sus responsabilidades ambientales de manera eficiente y sostenible. Este sistema busca prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos negativos sobre el medio ambiente y promover el uso responsable de los recursos naturales.

Componentes del SGA en la Universidad Antonio Nariño

● Identificación de aspectos ambientales y valoración de los impactos: identificar los aspectos ambientales y evaluar la significancia de los impactos asociados con nuestras actividades. Establecer objetivos y metas ambientales específicos, y desarrollar planes de acción para alcanzarlos.

● Implementación y operación: puesta en práctica de estrategias orientadas a la gestión ambiental de los impactos, mediante la asignación de recursos, la definición de roles y responsabilidades, y la capacitación del personal para garantizar que todos comprendan y cumplan con las prácticas ambientales, dentro de las cuales se abarcan:

- Gestión de residuos: Implementar prácticas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Gestionar adecuadamente los residuos peligrosos y no peligrosos, asegurando su disposición final segura y responsable.
- Uso eficiente de recursos: Promover el uso eficiente de recursos como agua, energía y materiales. Implementar tecnologías y prácticas que contribuyan a la conservación y reducción del consumo de recursos.
- Prevención de la contaminación: Desarrollar e implementar medidas para prevenir la contaminación del aire, agua y suelo. Trabajar para minimizar las emisiones y vertidos, y para gestionar adecuadamente los productos químicos y materiales peligrosos.

● Evaluación y monitoreo: Monitorear continuamente nuestras actividades para asegurar de que se cumplan los objetivos ambientales. Realizar auditorías internas y revisiones periódicas para evaluar el desempeño del SGA y detectar áreas de mejora.

● Comunicación y educación: Fomentar la sensibilización y educación ambiental dentro de nuestra comunidad universitaria. Proveer información y recursos educativos, y promover la participación activa en iniciativas y programas ambientales.

● Mejora continua: Mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental. Revisar y actualizar regularmente nuestras políticas, objetivos y prácticas, adaptándonos a nuevas normativas, tecnologías y conocimientos.

Beneficios

Reducción de impactos ambientales: Minimiza la huella ecológica de nuestras actividades académicas y administrativas.

Cumplimiento normativo y otros requisitos: Asegura que cumplimos con todos los requisitos legales ambientales vigentes y otros aplicables.

Uso eficiente de recursos: Promueve el ahorro de energía y agua, así como una gestión adecuada de residuos.

Conciencia y educación ambiental: Fomenta una cultura de sostenibilidad entre estudiantes, profesores y personal administrativo.

Responsabilidad social: Promueve la construcción del bien común a través de acciones éticas con el medio ambiente.

Mejora de la imagen institucional: Refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y mejora nuestra reputación como institución responsable.

Compromiso de la Universidad

En la Universidad Antonio Nariño, estamos profundamente comprometidos con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. A través de nuestro Sistema de Gestión Ambiental, trabajamos constantemente para:

● Integrar la sostenibilidad en todas nuestras operaciones y decisiones.
● Educar y sensibilizar a nuestra comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
● Promover la investigación y la innovación en prácticas sostenibles.
● Colaborar con entidades externas para impulsar proyectos y acciones en favor del medio ambiente.
● Nuestro compromiso es firme y continuaremos implementando y mejorando nuestras prácticas ambientales para asegurar un futuro más sostenible.

Para más información sobre nuestras políticas y programas ambientales, no dudes en contactarnos.

Visto 303 veces

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co