Universidad Antonio Nariño - PROFESIONALES
PROFESIONALES

PROFESIONALES (289)

Subcategorías

Duitama
SNIES ####

Registro Calificado
Resolución de aprobación 011076 del 08/07/2024, MEN

Sede Duitama
Dirección: Transversal 29 # 9 C - 46/56.
Teléfonos: 
(+57) 312 402 2703 - 320 347 1376.

 

Santa Marta
SNIES 117561

Registro Calificado
Resolución de aprobación 23774 del 04/12/2024, MEN

Sede Villavicencio
Dirección: Calle 30 #49-46 Troncal del Caribe, sector Mamatoco.
Teléfonos: (+57 605) 436 9001 - 436 9002.

 

Villavicencio
SNIES 117087

Registro Calificado
Resolución de aprobación 11075 del 08/07/2024, MEN

Sede Villavicencio
Dirección: Kilómetro 1 vía Puerto López, Vereda La Cecilia.
Teléfonos: (+57 608) 681 8722 - 681 8723.

Dirección: Bogotá, Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94

Bogotá, Sede Sur
Avenida 1° de Mayo # 12D - 81, Bloque 2, piso 3.

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147 – 1149 - 1506
   
Decano: Dr. Enrique Sandino Vargas PhD.
Correo electrónico: decano.economicasyadministrativas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:  
Correo electrónico:  
   
Asistente: Dalia Barrera Rojas
Correo electrónico: asistente.fcea@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

¿De qué trata el programa Administración de Negocios turísticos y hoteleros en la UAN?

El programa de Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros de la Universidad Antonio Nariño está diseñado para satisfacer las necesidades del país y de cualquier contexto internacional, con un enfoque en innovación para el sector turístico y la hotelería aplicando la tecnología y los conceptos de territorio y sostenibilidad.

El plan de estudios, el equipo de profesores y los medios educativos del Programa reflejan el compromiso de la Universidad por ofrecer una formación de calidad a los profesionales que se quieran desempeñar, o que ya actúan, en el área de la administración de negocios turísticos y hoteleros.

Los profesionales contarán con habilidades, conocimientos y actitudes necesarias, para administrar recursos, actividades y actores del sector de turismo y de la hotelería mediante iniciativas innovadoras y competitivas que contribuyan al desarrollo económico, sociocultural y ambiental de las regiones, del país y del mundo.

¿Por qué estudiar Administración de Negocios turísticos y hoteleros en la UAN?:

El programa se diferencia por el enfoque de territorio, sostenibilidad, tecnología e innovación en las áreas de administración, turismo y hotelería para responder con soluciones competitivas a aspectos de logística, desarrollo e innovación de productos y servicios turísticos y hoteleros (de hospedaje, alimentos y bebidas). Igualmente, los profesionales en Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros de la UAN podrán intervenir en la organización de eventos y desarrollar proyectos turísticos para el sector público y privado. Es un programa que permite desempeñarse en distintos ámbitos de la administración y de los negocios turísticos y hoteleros

Investigación:

El pensamiento investigativo se constituye en el marco conceptual sobre el cual se desarrollan las prácticas y procedimientos en la Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros para garantizar intervenir, solucionar y actuar en el ámbito empresarial hacia el desarrollo económico, sociocultural y ambiental de las regiones y países.

Las líneas de investigación establecidas para el programa de Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros son:

- Gestión de las organizaciones.
- Gestión del turismo.
- Economía creativa.

Perfil ocupacional:

El profesional en Administración de Negocios turísticos y hoteleros podrá desempeñarse como:

- Director administrativo en empresas públicas y privadas del sector turístico.
- Asesor y/o consultor en empresas en el plano nacional e internacional.
- Gerente en empresas, instituciones y organismos del sector turístico, desempeñando roles relacionados con la gestión del talento humano, las ventas y el mercadeo, compras y adquisiciones, tesorería, aseguramiento de la calidad y demás cargos administrativos afines.
- Gestor de proyectos y planes estratégicos de inversión en diferentes sectores del espectro turístico como de alojamiento, entretenimiento y gastronómico, entre otros.
- Gestor del departamento de alojamiento, alimentos y bebidas y áreas de servicio.
- Director y organizador de todo tipo de eventos, en diferentes niveles de complejidad.
- Gerente en empresas, instituciones y organismos del sector turístico.

InscribeteAqui Boton

 

Bogotá SNIES 109815
Registro Calificado
Resolución de aprobación 193 del 04/01/2021, MEN
Dirección: Sede Ibérica, Carrera 7 # 16 - 75
Teléfono: (+57 1) 315 2980

 

¿Qué es estudiar Profesional en Danza Teatro en la UAN?

QueEsEstudiar

 

Estudiar el programa Profesional en Danza Teatro es transitar en el universo de las artes escénicas para formarse como un intérprete escénico actor-danzante, creativo, innovador, competente, capaz de liderar, gestionar y circular propuestas de creación, investigación creación, desde identidades estéticas aprehendidas en la cultura festiva y popular.

 

Razones para estudiar Profesional en Danza Teatro en la UAN:

Razones

El Profesional en Danza Teatro es una propuesta innovadora única en el país y la región, que articula los lenguajes de la danza teatro de manera simultánea. Que forma artistas capaces de:

○ Interpretar y crear como actor danzante montajes escénicos interdisciplinares inspirados por las experiencias en fiestas, carnavales, y dinámicas populares encaminados al fortalecimiento y reconocimiento de identidades interculturales en interacción con los diferentes espacios, lugares y territorios.

○ Vivir las manifestaciones tradicionales y populares de las culturas del país y América.

○ Comprender las realidades y contextos para reconocer el universo que habita como multiétnico, intercultural y pluricultural.

○ Construir conocimiento enriquecido por la interacción con las culturas, mediante la observación participante en las prácticas artísticas y culturales (danzarias, teatrales, musicales, plásticas, literarias, gastronómicas, entre otras) de las fiestas y carnavales, generando creaciones que aporten al tejido social desde estéticas propias que dialogan con las estéticas de la cultura festiva.

○ Interactuar con culturas diversas a partir del encuentro, los lenguajes artísticos, las tecnologías de la información y la comunicación.

El Profesional en Danza Teatro proyecta la formación de un artista integral sensible comprometido, respetuoso de la vida. Que reconoce la necesidad de celebrar la diferencia, la igualdad y la equidad.

Perfil de ingreso:

Además de los requisitos de ingreso que exige la UAN, es conveniente que el aspirante cuente con las siguientes cualidades, destrezas y capacidades deseables:

✔ Interés por el conocimiento humanístico y artístico.
✔ Desarrollo avanzado de la psicomotricidad
✔ Sensibilidad artística.
✔ Capacidad analítica y crítica.
✔ Hábito de lectura escritura y oralidad
✔ Hábitos de puntualidad y disciplina.
✔ Capacidad de trabajo en equipo.

Perfil profesional:

PerfilProfesional


El Maestro en Danza Teatro será un artista autónomo, idóneo e innovador en los campos artísticos de la danza y el teatro, que desde un enfoque humanista vive como artista integral a partir de una visión general de los lenguajes del arte. Domina a profundidad las técnicas fundamentales de la danza y el teatro. Capaz de provocar procesos de creación, encaminados a la re-significación de la tradición, respondiendo a las dinámicas socioculturales glocales.


Perfil ocupacional:

El egresado del programa Profesional Universitario en Danza Teatro de la Universidad Antonio Nariño se proyecta, según sus elecciones, en distintas dimensiones del ejercicio profesional escénico; como actores danzantes, coreógrafos, cuyos productos artísticos pueden ser reconocidos a nivel local, nacional e internacional, como gestores de proyectos de cooperación interinstitucional y gestores culturales de la danza teatro.

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

El Maestro en Danza Teatro es un artista autónomo, idóneo e innovador capaz de:

● Interpretar las diferentes danzas tradicionales colombianas y personajes del teatro popular, carnavalesco y festivo en montajes escénicos interdisciplinares.

● Crear montajes escénicos interdisciplinares festivos, carnavalescos y populares, encaminados al fortalecimiento y reconocimiento de identidades interculturales en interacción con los diferentes espacios, lugares y territorios.

● Crear, diseñar, producir y gestionar proyectos de investigación - creación en danza teatro, a partir de la comprensión de la tradición en diálogo con la cultura universal.

● Interactuar con culturas diversas a partir del encuentro, los lenguajes artísticos, las tecnologías de la información y la comunicación.

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Página 2 de 21

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co