Universidad Antonio Nariño - PROFESIONALES
PROFESIONALES

PROFESIONALES (281)

Subcategorías

Feb 25

Sedes - Música

Escrito por

 

Bogotá SNIES 9915
Registro Calificado
Resolución de aprobación  14141 del 02/09/2014, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15 Bloque 1, Piso 1
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3023

Se ha estructurado un plan de estudios con enfoque interdisciplinar que propicia escenarios para la formación de conocimientos, habilidades y valores indispensables para la consolidación y la formación integral del Trabajador Social a partir de una experiencia intercultural y humana enriquecedora, con profesores y compañeros de diversos orígenes, regiones y nacionalidades, ubicados en diferentes lugares de Colombia y el mundo. Son 4 años de formación profesional, en modalidad virtual, con flexibilidad y calidad académica.

La experiencia construida en cada asignatura, permite a los estudiantes aprender, compartir, intercambiar, escribir su historia con la Universidad Antonio Nariño de Colombia y contribuir a la construcción de un mundo mejor.

 

 

Virtual

SNIES
117069

Registro Calificado
Resolución de aprobación 10465 del 27/06/2024, MEN.

Contáctanos en Bogotá:
Dirección: Sede Federmán, Bogotá, Calle 58 A # 37 - 94
Teléfono: (+57 601) 315 2980 Ext. 1150 

Dirección:  Bogotá, Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37 - 94
Teléfono: (+ 57 601) 315 2980 Ext. 1145
   
Decana: Dra. Karol Marcela Vásquez Rodríguez. PhD
Correo electrónico: decano.psicosociales@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Correo electrónico:  

Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Terapias Psicosociales. 

Trabajadores Sociales comprometidos con la construcción de una sociedad más inclusiva, intercultural y respetuosa de los derechos humanos, la justicia y la paz

La UAN amplía su oferta académica con enfoque social a través de su nuevo programa de pregrado en Trabajo Social.

El programa de Trabajo Social representa una experiencia única con la que los estudiantes avanzan en su proyecto de vida y se convierten en agentes de cambio y transformación, comprometidos con la construcción de un presente y un mañana mejor para todos.

El pregrado de Trabajo Social de la Universidad Antonio Nariño de Colombia está dirigido a personas con vocación, con una alta sensibilidad hacia la pobreza, la injusticia social y la inequidad, así como un profundo interés en la prevención y respuesta a los problemas que afectan a individuos, familias y sociedad. Las personas que cuenten con estas características pueden inscribirse; la UAN los espera.

La modalidad virtual es uno de los atributos distintivos del programa y representa una gran oportunidad para que estudiantes de diferentes orígenes, regiones y/o nacionalidades, puedan convertirse en Trabajadores Sociales, estudiando desde el lugar donde se encuentren, trascendiendo fronteras y aportando frente a los desafíos actuales del mundo, desde un pensamiento crítico, propositivo y global, a través de un plan de estudios pertinente a las necesidades de la sociedad, con flexibilidad y calidad académica.

Los estudiantes son formados para el análisis y la intervención en situaciones de vulnerabilidad y exclusión, promoviendo la igualdad de oportunidades y el justo acceso a ellas. De igual forma aprenderán a comprender y abordar las problemáticas sociales contemporáneas desde un enfoque interdisciplinario y holista.

Gracias al proceso académico y experiencia humana desarrollada con profesores expertos en el tema, los estudiantes se convertirán en profesionales con capacidad para enfrentar los nuevos retos del contexto global, con alto potencial de liderazgo en la identificación de realidades sociales a mejorar y contarán con diversas herramientas para promover la equidad, la protección de los derechos humanos y el bienestar en las personas, familias y comunidades.

El proceso pedagógico y didáctico, sumado a los escenarios investigativos y de intercambio cultural, les permitirá a los estudiantes construir conocimientos para analizar las problemáticas que se derivan de los fenómenos sociales presentados a nivel individual, familiar, grupal y de comunidad, comprendiendo el contexto social, económico, político y cultural. De igual forma aprenderán a gestionar el desarrollo humano y social, así como a diseñar proyectos de investigación enfocados a problemáticas sociales y basados en métodos científicos.

En conclusión, el Trabajador Social de la UAN se proyecta como profesional idóneo y crítico con capacidad para la atención, asistencia, mediación e intervención de personas, grupos, familias y comunidades desde una mirada humanista en pro de sus relaciones con el entorno y calidad de vida. Además, podrá desempeñarse en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, así como en diversos sectores de la sociedad, a través de roles como los siguientes:

- Promotor del desarrollo humano y social a través del diseño de programas dirigidos a la comunidad, generando estrategias metodológicas organizativas que respondan a las necesidades de los diversos contextos.

- Líder de procesos de acompañamiento, gestión e intervención a personas, grupos, familias y comunidades a través de la articulación con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales.

- Coordinador en procesos de promoción social y de políticas públicas que potencien el desarrollo de las capacidades comunitarias, el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana.

Investigación

El pensamiento crítico, propositivo y global es vital para la formación del Trabajador Social de la UAN, por ello se potencia la curiosidad y la capacidad de análisis, promoviendo procesos y estrategias investigativas para cualificar su formación.

Se han generado y desarrollado 11 grupos de investigación, liderados por diferentes profesores de la UAN y adscritos a la temática del programa, que adelantan proyectos de investigación a partir de los cuales se generan publicaciones, eventos, semilleros, redes y demás productos académicos que dan sustento al presente programa.

Líneas de investigación:

- Migraciones e interculturalidad
- Equidad de género]
- Hombre, mujer y sociedad
- Construcción de habilidades psicosociales para la vida
- Felicidad y resiliencia
- Educación y sociedad
- Sostenibilidad, patrimonio y cultura

Estudiar Trabajo Social en la UAN, implica a su vez, investigar y aportar frente a la solución de problemas sociales que afectan a la humanidad.

InscribeteAqui Boton

Perfil ocupacional:

El Trabajador Social o La Trabajadora Social de la UAN será un profesional con sentido humano, ético y político, comprometido con la solución de problemas sociales, el bienestar, la justicia social y la protección de los DDHH de las personas.

Profesional idóneo y crítico con capacidad para la atención, asistencia, mediación e intervención de personas, grupos, familias y comunidades desde una mirada humanista en pro de sus relaciones con el entorno y calidad de vida.

Podrá desempeñarse como:

- Promotor del desarrollo humano y social a través del diseño de programas dirigidos a la comunidad, generando y desarrollando estrategias metodológicas organizativas que respondan a las necesidades de los diversos contextos.
- Coordinador de procesos de acompañamiento, gestión e intervención a personas, grupos, familias y comunidades, a través de la articulación con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales.
- Coordinador en procesos de promoción social y de políticas públicas que potencien el desarrollo de las capacidades comunitarias; el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Página 7 de 21

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co