Universidad Antonio Nariño - Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-

Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- (145)

Retos en internacionalización de la educación de la educación superior ante el COVID-19, Red Riuc - Red para la internacionalización del currículo de las universidades

         

en la nueva realidad “Post-crisis”, OUI – IOE

Organización Universitaria Interamericana

         

ProyeccionesPerspectivasInternacionalizacionES

 

Organización Universitaria Interamericana

         

 

DocenciaNoPresencialEmergencia

Consulta los webinars ya celebrados aquí.

¿Qué es el Club intercultural UAN?

El Club Intercultural de la UAN es un espacio que favorece la interacción, integración, dialogo y comunicación de los diferentes grupos y culturas que conforman la comunidad UAN, con el fin de apoyarse los unos a los otros, de compartir actividades comunes con el fin de y conocer y aprender sobre las diversas identidades culturales que nos conforman.

Propósitos:

ü  Favorecer espacios de encuentro académico y social entre los estudiantes de las diferentes regiones, nacionalidades, identidades étnicas y culturales que conforman nuestra comunidad universitaria

ü  Promover el respeto y el trato con dignidad de todas las personas que conforman nuestra universidad, y el reconocimiento de la existencia de otros modos de pensar, vivir y actuar.

ü  Apoyar el proceso de adaptación a la universidad de los estudiantes provenientes de otras regiones del país y otros países.

ü  Crear espacios de divulgación de los proyectos, investigaciones y experiencias de interculturalidad

1. Plan de Apoyo

a. Bitácoras: Cada integrante realizará una carta dirigida a los estudiantes nuevos aconsejándolos sobre los retos, las dificultades a las que se enfrentaran, pero también mostrándoles las oportunidades y experiencias positivas del proceso que inician.

b. Padrinos: Así mismo, algunos estudiantes voluntarios del Club servirán de padrinos a los recién llegados con el fin de apoyarlos académica y emocionalmente durante los primeros meses de su experiencia.

2. Plan de Integración

Realizar visitas guiadas por Bogotá y a otros lugares de interés turístico con el fin de que los estudiantes provenientes de otras regiones del país o del mundo conozcan nuestra cultura. Así mismo realizaremos actividades lúdicas para reforzar las redes sociales de los estudiantes.

3. Plan Académico

Realizar encuentros académicos para divulgar los trabajos de investigación en materia de interculturalidad realizados por los estudiantes provenientes de Alianza ONIC, de comunidades afro descendientes o de intercambio internacional. Se busca también establecer alianzas para promover la creación de proyectos de prácticas y de investigación que tengan como objetivo la interculturalidad.

 

Actividades:

Consulte aquí las actividades 2021

Consulte aquí las actividades 2020

Check here the 2020 activities

Consulte aquí la hoja de ruta para la internacionalización en casa

ACEBringingWorldIntoClassroomConnectingClassrooms
Digitalization2020EAIEErasmusVirtualExchange
GuidepostsCOVID 19InternationalisationAtHomePractice2018LearningAcrossCultures 
VirtualCollaborationInternationalLearning

Asignaturas con colaboración internacional:

Es una oportunidad académica para la interacción entre estudiantes y profesores de diferentes instituciones de educación superior, enfocadas a temáticas específicas de las diferentes disciplinas que se ofrecen en cada una de ellas.
Son impartidos por profesores con un compromiso con la enseñanza de la disciplina de formación; la interacción se realiza por medio de herramientas digitales disponibles, las cuales promueven la interacción en tiempo real entre los participantes, y se adhieren al proceso formativo del estudiante.

 

Consulte aquí la Guía Estratégica para el Desarrollo de Clases Espejo.

¿Qué es UAN Host Program?

UANHostProgram Invitacion

El UAN Host Program es una iniciativa promovida por la Oficina de Relaciones Internacionales que tiene como propósito conectar a miembros líderes, proactivos y con alto nivel de compromiso de la comunidad UAN que deseen participar de las actividades y apoyar la organización de eventos internacionales de la Universidad.

¿Qué puedes hacer en UAN Host Program?

Participar en la organización de eventos internacionales (coloquios, charlas, conservatorios y conferencias).
Recibir, guiar y atender invitados internacionales de alto prestigio.
Poner en práctica un segundo idioma.
Hacer parte directa del proceso de internacionalización de la UAN.
Conocer de primera mano oportunidades de formación internacional.

¿Qué necesitas para ser miembro de UAN Host Program?

Liderazgo y proactividad
Empatía y habilidades orales
Hablar un segundo idioma (no es obligatorio)
Deseo por conocer otras culturas
Deseo por contribuir a la internacionalización de la UAN

¿Cuáles serán tus beneficios?

Obtener descuentos en inscripción a eventos UAN.
Tener un puntaje adicional en la participación de convocatorias de la ORI (Becas de movilidad PILA, PAME, ERASMUS + (apoyos de manutención para intercambio académico), PAMIE (apoyos para pago de tiquetes aéreos en clase económica), cursos de idiomas, entre otros.

Inscríbete aquí.

Contacto:

Angela Jackson
Coordinadora de Internacionalización en Casa
E-mail: coordinador.internacionalizacionencasa@uan.edu.co

Página 9 de 11

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co