Universidad Antonio Nariño - Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 308

Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-

Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- (145)

     ¿Por qué es importante la movilidad internacional?     ¿Cómo puedes acceder a un intercambio internacional con la UAN?

     

Nombre Descargue
Guía de movilidad académica entrante Aquí
Guía de movilidad académica saliente Aquí
Nombre Descargue
Lista de convenios internacionales para intercambio por programa académico UAN Aquí

Los estudiantes de la UAN tienen la posibilidad de aplicar a convocatorias para obtener becas de apoyo a la movilidad internacional. Para ello, deberán cumplir con los requisitos del Manual de Intercambio y tener un promedio ponderado mínimo de 4.0

Becas de apoyo a la manutención en América Latina:

- PILA

Nombre Descargue
Programa de Intercambio con IES en México y Argentina Aquí

- PAME-UDUAL

Nombre Descargue
Programa de intercambio con las IES miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) Aquí

- BRACOL

Nombre Descargue
Programa de intercambio con las IES en Brasil Aquí

Programa Emerging Leaders in the Americas (ELAP) – Canadá:

Programa de becas completas para estudiantes de pregrado y posgrado en Universidades canadienses. Los estudiantes de pregrado sólo podrán aplicar a las Universidades canadienses que tengan convenio con la UAN:

- Memorial University of Newfoundland

- Université de Québec à Trois Rivières

Para mayor información consultar Aquí

 

Programa de Apoyo a la Movilidad Internacional Estudiantil – PAMIE:

Descargar Términos de Referencia Aquí

Nombre Descargue
City U - Viviendas Universitarias Aquí

Nombre Descargue
Programa: UAN Movilízate en línea Aquí

Pasantías virtuales de investigación:

Para estudiantes de pregrado y posgrado.

La Universidad Católica del Maule (UCM) ofrece varias opciones para los estudiantes extranjeros que desean adquirir experiencia en pasantías cortas de investigación en la UCM. Estos programas están abiertos a estudiantes de todas las disciplinas que estén interesados en ampliar sus conocimientos en su área de estudio a través de la colaboración con los investigadores de la UCM.

Para mayor información consultar aquí.

Ene 23

Redes y asociaciones

Escrito por

La Universidad implementa alianzas estratégicas participando en distintas redes, asociaciones y consorcios internacionales que le permiten también fortalecer, visibilizar y financiar la investigación y promover el intercambio de profesores y estudiantes, asi como otras formas de colaboración, e invierte anualmente en membrecias institucionales en asociaciones universitarias en el ámbito de iberoamérica y el caribe, Europa, y a nivel mundial.

 LogoUDUAL LogoUREL LogoAUP
 LogoINNOVATION LogoUNIVERSA LogoOBSERVATORIO
 LogoINTERNATIONAL LogoASCUN 


Redes de investigación:

ProyectoATLAS:

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), construido en el CERN, Ginebra, Suiza. Existen actualmente veinte grandes experimentos relacionados a este esfuerzo científico en el LHC: ACE, AEGIS, ALICE, ALPHA, ATLAS, AMS, LHC-b, entre otros. En el 2007 la Universidad fue aceptada formalmente en la Colaboración ATLAS del LHC. Dentro de la Colaboración se ha participado activamente en aspectos relacionados con el detector: estudio del desempeño del “high level trigger” (disparador de alto nivel) de electrones y fotones, desarrollo del software ATHENA que utiliza el detector para el análisis de sus datos, calibración de la medición de energía de los jets; y aspectos relacionados con el análisis de física: estudios de desempeño del detector para descubrimiento del bosón de Higgs y para descubrimiento de partículas relacionadas con nueva física (neutralinos en el contexto de modelos súper simétricos con violación de la paridad R).

Red Helen:
La Red latino-europea de altas energías HELEN (High Energy Latin- European Network), programa enmarcado en el programa de cooperación internacional ALFA, destinado a fortalecer los vínculos entre las comunidades científicas latinoamericanas y europeas, a través de la financiación de viajes y estadías de científicos de altas energías latinoamericanos a Europa y viceversa. La Universidad participa activamente en el programa, enviando investigadores seniors y juniors al CERN, en el marco de la Colaboración ATLAS y también recibiendo investigadores europeos en la institución

ProyectoNEXT:
Propuestas de nuevos experimentos de búsqueda de desintegración doble beta destaca el experimento NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon TPC). NEXT ha sido aprobado para operar en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), situado en los pirineos aragoneses, España, y recibe el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) español, mediante el programa CONSOLIDER-INGENIO. El experimento cuenta con colaboración internacional, que incluye a España, Portugal, Francia, Rusia, Estados Unidos y Colombia (La UAN fue aceptada en la colaboración desde el año 2010).

RD51:
Desarrollo de Tecnologías para detectores de micro-patrón. En esta colaboración participan aproximadamente 73 universidades con laboratorios en 25 países alrededor del mundo; su objetivo es facilitar el desarrollo de tecnologías para detectores gaseosos de uso en investigaciones básicas y aplicadas.

Red INVISIBLE:
La red Invisibles es un proyecto nuevo de la Unión Europea que se focaliza en la fenomenología de los Neutrinos y la Materia Oscura y sus conexiones. Contempla tanto aspectos teóricos como experimentales. La red incluye nodos en siete países europeos y sus socios en siete países no europeos. La Universidad participa como “associated partner” entre 18 miembros de esta categoría.

Red VERTEBRALCUE:
VERTEBRALCUE es un proyecto aprobado por la Unión Europea en el marco del programa ALFA III. Está concebido como un proceso de diseño, construcción e implementación de un modelo vertebrado o estructural de cooperación a nivel regional, nacional e internacional para el espacio común de la Educación Superior entre América Latina, Caribe y la Unión Europea (o espacio ALCUE). El proyecto tiene como objetivo principal la contribución al desarrollo del proceso de implementación del Área ALCUE, explorando y reforzando diferentes niveles de articulación de América Latina- América Latina y la cooperación académica de Unión Europea-América Latina.

Consorcio REMEB:
Proyecto financiado por la Comisión Europea, en el marco de su programa H2020, en el cual participan 11 instituciones de seis países europeos (universidades y empresas), junto con Colombia, representada por la Universidad Antonio Nariño y que tiene por objeto la implementación y validación de un biorreactor de membrana cerámico de bajo costo para uso en plantas de tratamiento de aguas residuales; el estudio del impacto y la reproducción de la tecnología para hacer frente a la reutilización del agua en regiones con escasez de la misma y en el sector empresarial; finalmente, la definición de un plan de negocios que permita el inicio de la comercialización de la tecnología.

InvisiblesPlus:
Programa transnacional de investigación financiado por el Programa H2020 de la Comisión Europea, orientado a estudiar las características de los neutrinos y la materia oscura, sus interfaces y las relaciones de asimetría partícula/antipartícula con el universo visible. Es coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con la participación en calidad de socios plenos, los grupos de investigación de otras once (11) universidades de diversos países europeos, además un conjunto de Universidades asociadas de varios continentes, entre ellas la Universidad Antonio Nariño.

Elusives:
Proyecto transnacional directamente relacionado con el anterior, también financiado en el marco del Programa H2020 de la Comisión Europea, que está orientado esencialmente a formar la nueva generación de investigadores que asumirá en el futuro cercano las responsabilidades en el estudio de los neutrinos y la materia oscura y su relación con el mundo visible

Universidad Fecha de Inicio Duración
University of Stuttgart 10/04/2014 Cinco (5) años
University of Oldenburg 06/03/2015 cuatro (4) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Universidad Nacional de Lanús 22/11/2016 Cuatro (4) años
Universidad Nacional de Villa Maria 17/08/2018 Tres (3) años
Universidad de Buenos Aires 29/08/2016 Cinco (5) años
Universidad Nacional de Cuyo 16/12/2013 Cinco (5) años
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 20/12/2017 Cinco (5) años
Universidad Abierta Interamericana 25/06/2012 Dos (2) años
Universidad Nacional del Nordeste 11/06/2015 Cuatro (4) años
Universidad Nacional de Tres de Febrero 17/08/2018 Cuatro (4) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Brien Holden Vision Institute 10/06/15 tres (3) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Centro Paula Souza 22/05/2018 Cinco (5) años
Instituto Federal Triangulo Mineiro 01/06/2017 Tres (3) años
Pontificia Universidad Católica de Campinas 02/12/2013 Tres (3) años
Pontificia Universidad Católica do Rio Grande de Sul 01/08/2017 Cinco (5) años
Universidad Federal de Ouro Preto 27/04/2018 Dos (2) años
Universidad Federal de ABC 01/03/2017 Cinco (5) años
Universidad de Brasilia 14/06/2016 Cinco (5) años
Universidad del Estado de Río de Janeiro 01/11/2017 Cinco (5) años
Universidad Estadual de Campinas 01/04/2011 Cinco (5) años
Universidad Estadual Paulista Julio Mesquita Filho 18/10/2015 Cinco (5) años
Universidad Federal de Goiás 01/02/2016 Cinco (5) años
Universidad Federal de Río de Janeiro 01/10/2013 Cinco (5) años
Universidad Federal de Santa Maria 17/08/2018 Cinco (5) años
Universidad Federal de Sao Carlos 06/06/2016 Cinco (5) años
Universidad Federal del Amazonas  18/09/2014 Cinco (5) años
Universidad Federal de Sao Paulo 18/01/2017 Cinco (5) años
Universidad Federal de Minas Gerais 17/08/2016 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Memorial University of Newfoundland 09/04/2014 Cinco (5) años
Universidad de Québec a Trois-Riviéres 24/09/2015 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Universidad Católica del Norte de Chile  09/11/2012 Cinco (5) años
Universidad Central de Chile  01/06/2012 Uno (1) año
Universidad de Los Lagos  01/04/2004 Indefinido
Universidad Técnica Federico Santa Maria 01/04/2016  Tres (3) años
Universidad Mayor de Chile  01/09/2015  Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Chungnam National University 13/11/2013 Cinco (5) años
 Hannam University  01/02/2014 Cinco (5) años
 Solbridge International School for Business   01/01/2017 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Instituto de Filosofía 31/05/2018 Cinco (5) años
Instituto Politecnico Jose Antonio Echeverria 18/03/2014 Cinco (5) años
Universidad de las Ciencias Informáticas  01/04/2014  Cinco (5) años
Universidad de Oriente 01/08/2006  Indefinido
Universidad Óscar Lucero Moya de Holguín 01/08/2006  Indefinido

Universidad Fecha de Inicio Duración
Universidad Estatal de Bolívar  16/10/2014 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Instituto Superior de Estudios Psicológicos  10/02/2017 Cinco (5) años
Instituto Superior de Medicinas Tradicionales 14/02/2014 Cinco (5) años
Universidad de Alcalá Henares 23/02/2018 Cuatro (4) años
Universidad de Jaén 19/02/2018 uno (1) año
Universidad de la Laguna 17/08/2017 Cuatro (4) años
Universitat Jaume l 26/09/2013 Cinco (5) años
 Universidad Politécnica de Cartagena 15/04/2012 Cinco (5) años
Universidad Politécnica de Cataluña 01/10/2013 Cinco (5) años
Universitat de Valéncia 01/01/2012 Cuatro (4) años
Universidad de las Islas Baleares  31/03/2016 Cuatro (4) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Center for CIC - Boston University 07/06/2018 Indefinido

Universidad Fecha de Inicio Duración
 École Internationale des Sciences du Traitement de I´Information 01/09/2017 Cinco (5) años
Universidad Cergy-Pontoise 20/12/2017 Cinco (5) años
Universidad de Toulouse lll 04/10/2016 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Georgian American University 01/06/2018 Indefinido

Universidad Fecha de Inicio Duración
Politécnico De Torino 01/05/2017 Cinco (5) años
Universidad Degli Studi di Trieste 27/08/2018 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Mykolas Romeris University 25/01/2018 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Universidad Autónoma de Aguascalientes 15/12/2012  Indefinido
Universidad Autónoma de Baja California 01/06/2013 Cinco (5) años
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 01/10/2014 Cinco (5) años
Universidad Autónoma del Estado de México 22/05/2018 Cinco (5) años
Universidad Autónoma Metropolitana 31/08/2010 Cinco (5) años
Universidad de Sonora 06/04/2016 Tres (3) años
Universidad de Guadalajara 26/10/2017  Cinco (5) años
Universidad de Occidente  26/08/2016 Tres (3) años
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 19/11/2014 Cinco (5) años
Universidad Latina de América 01/04/2016 Tres (3) años
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 01/09/2018 Tres (3) años
Universidad Veracruzana 14/06/2016 Tres (3) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Universidad Autónoma de Nicaragua 03/11/2015 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Instituto de Educación Superior EUROHISPÁNICO 18/01/2017 Cinco (5) años
Pontificia Universidad Católica del Perú 05/06/2018 Cinco (5) años
Universidad Católica los Angeles de Chimbote 15/08/2015 Cinco (5) años
Universidad Nacional del Centro de Perú 28/09/2015 Cinco (5) años
Oculag 20/06/2018 Cinco (5) años

Universidad Fecha de Inicio Duración
Universidad de Aveiro 01/12/2017 tres (3) años

 

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

TAMAÑO

ENLACE

Manual de Intercambio Académico UAN

Manual de Intercambio Académico UAN

181 Kb

Descargue aquí

Lista de Convocatorias para Intercambio Académico Internacional

Lista de Convocatorias para Intercambio Académico Internacional

759 KB

Descargue aquí

Lista de Convenios por Programa Académico

Lista de Convenios por Programa Académico

878 KB

Descargue aquí

Resumen Convocatorias Intercambio Académico Internacional

Resumen Convocatorias

364 KB

Descargue aquí

¿Quiénes somos?

La ORI lidera y facilita las conexiones globales de la UAN. Es la oficina encargada de impulsar el posicionamiento y la visibilidad internacional de la Universidad, y de incentivar y articular las iniciativas de interacción con el mundo de toda la comunidad académica, tanto al interior como al exterior de la UAN.

El trabajo de la ORI se desarrolla  través de dos ejes centrales: (1) la internacionalización en casa, que son todas aquellas acciones que implican traer y vivir el mundo en la UAN, y (2) la internacionalización en el exterior, referida a la cooperación, el intercambio y la movilidad más allá de las fronteras.


Misión:

Liderar el desarrollo de una cultura internacional e intercultural que aporte al fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, de investigación, de extensión y de gestión de la UAN.

Visión:

En 2024 seremos una Oficina de Relaciones Internacionales reconocida en la región por su gestión de la internacionalización comprehensiva, por sus acciones innovadoras, y por el impacto de su modelo propio y pertinente al contexto de Colombia y de las regiones con presencia UAN.

Objetivo:

Impulsar el proceso de internacionalización comprehensiva de la UAN y la participación de la comunidad universitaria en acciones estratégicas que impliquen comprensión de las dinámicas y tendencias globales e interacción con el mundo. 

Servicios:

• Liderar el desarrollo del Laboratorio de Internacionalización UAN INT-LAB en asocio con el American Council on Education – ACE.

• Gestionar convenios y alianzas estratégicas.

• Apoyar los proyectos y agendas de Relaciones Internacionales de la comunidad UAN.

• Impulsar la participación en asociaciones y redes.

• Desempeñar un rol activo en la Red Colombiana de Internacionalización-RCI.

• Gestionar la convocatoria del Programa de Formación de Alto Nivel PFAN.

• Asesorar a la comunidad UAN en la presentación de proyectos a diferentes fuentes de cooperación internacional.

• Gestionar el Programa de Profesores Invitados ICETEX.

• Gestionar los procesos de intercambio y movilidad de la comunidad UAN.

• Gestionar el Programa de Apoyo a la Movilidad Internacional Estudiantil PAMIE.

• Apoyar la gestión de asistentes de idiomas: Fulbright, DAAD British Council, ICETEX.

• Asesorar a la comunidad UAN en asuntos migratorios.

• Recibir y orientar a estudiantes extranjeros.

• Asesorar a visitantes extranjeros  en asuntos migratorios, logísticos y otros.

• Difundir oportunidades de becas, movilidad y cooperación para la comunidad UAN.

• Asesorar a egresados en asuntos de educación internacional.

• Apoyar los procesos de acreditación nacional e internacional.

• Incentivar el desarrollo de acciones innovadoras para la internacionalización.

 

Contacto:

Dirección: 

Bogotá, Federman
Calle 58A Bis # 37-94
Bloque A, Piso 4

Teléfono: (+ 57 1) 3152980 ext. 1164
(+ 57) 3112548441
   
Director: María Claudia Coral Betancour
Correo electrónico: relinter@uan.edu.co
   
Coordinación de movilidad: Juliana Morales Caycedo
Correo electrónico: coordinador.movilidad@uan.edu.co
   
Coordinación de cooperación internacional: Tanya Alejandra Cruz Tovar
Correo electrónico: coordinador.cooperacion@uan.edu.co
   
Coordinación internacional en casa: Ángela Jackson Montaño
Correo electrónico: coordinador.internacionalizacionencasa@uan.edu.co
Página 11 de 11

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co