Universidad Antonio Nariño - Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI-

Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- (145)

¿Estás buscando la titulación que podría marcar la diferencia en tu carrera de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)?

Las Becas del British Council para Mujeres en STEM podrían ser tu vía de acceso a una titulación de primer orden, ayudarte a tener éxito en la carrera STEM que hayas elegido, conducirte a una posición de influencia y darte la oportunidad de dar forma a nuestro mundo.

Estas becas ofrecen un asombroso paquete de beneficios, entre los que se incluyen ayudas económicas y apoyo a las madres, pretenden abordar algunas de las barreras que se interponen en el camino de las mujeres que siguen carreras en STEM.

Los beneficios de las becas incluyen:

  • oMatrícula pagada en su totalidad para estudiar en una universidad del Reino Unido líderes mundiales en materias STEM.
  • oBeca para cubrir los gastos de manutención durante quince meses.
  • oApoyo especial para madres.
  • El prestigio internacional de ser becario del British Council. idiomas, que les permitan desarrollar adecuadamente sus actividades en el Instituto.

Dirigido a:

Mujeres licenciadas en STEM para cursar un máster en el Reino Unido.

Fecha de cierre:

Depende de la Universidad a la cual desee realizar la aplicación.

Más información:

Conozca los requisitos, maestrías y Universidades aplicables para Colombia aquí.

Antes de realizar la postulación, deberán contar con el aval de la ORI y de la VCTI.

Notas:

  • Las propuestas que tengan componentes de investigación deberán contar con el aval de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UAN, antes de ser sometidas.
  • Las convocatorias que impliquen el desarrollo de un producto de internacionalización o una movilidad internacional, deberán tener el aval del jefe inmediato, indicando que el aplicante contará con las horas de trabajo y el permiso para desarrollar la propuesta o la estancia internacional.

Descripción:

El Grupo COIMBRA lanza convocatoria para jóvenes investigadores y administrativos de África subsahariana, América Latina y países vecinos a la UE, para apoyar visitas cortas de investigación en alguna de las 20 Universidades del Grupo COIMBRA.

¿Cómo aplicar?

1 - Los solicitantes deberán facilitar el nombre y los datos de contacto de un supervisor académico en la Universidad del Grupo Coimbra de destino que supervisará su trabajo durante su estancia en el extranjero. Si no dispone de ningún contacto, le sugerimos que visite el sitio web de la institución elegida o se ponga en contacto con la persona de contacto de la institución de acogida cuya dirección de correo electrónico se indica en el folleto. La Oficina del Grupo Coimbra no está en condiciones de prestar asistencia al respecto.

2 - Todos los solicitantes deberán presentar una carta/correo electrónico de aceptación (que deberá enviarse junto con su solicitud) redactada por el supervisor académico de la universidad de acogida en la que le gustaría llevar a cabo el plan de trabajo propuesto. En la carta debe constar que el supervisor está dispuesto a trabajar con usted en caso de que obtenga una beca del Grupo Coimbra.

3 - Los candidatos sólo pueden seleccionar una institución. Las solicitudes múltiples de un mismo candidato serán rechazadas.

4 - Por favor, rellene su formulario de solicitud sólo cuando disponga de todos los datos (es decir, nombre y carta de aceptación del supervisor en la Universidad del Grupo Coimbra, etc.). Las solicitudes incompletas serán rechazadas, no se harán excepciones.

5 - Las fechas de su estancia deberán ser acordadas entre el solicitante y el supervisor académico en la Universidad de destino. El periodo será 2023/2024

Más información y detalles de postulación: https://www.coimbra-group.eu/scholarships/latin-america-la/

Antes de realizar la postulación, deberán contar con el aval de la ORI y de su jefe inmediato. Al ser una estancia de investigación, también deberá presentar el aval de la VCTI.

Las candidaturas sin aval institucional de la Universidad Antonio Nariño no serán aceptadas

Nota:

  • Las propuestas que tengan componentes de investigación deberán contar con el aval de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UAN, antes de ser sometidas.
  • Las convocatorias que impliquen el desarrollo de un producto de internacionalización o una movilidad internacional, deberán tener el aval del jefe inmediato, indicando que el aplicante contará con las horas de trabajo y el permiso para desarrollar la propuesta o la estancia internacional.

Las becas de investigación permiten a los becarios senior y junior pasar 3 meses en la ciudad de Santa Fe para realizar su propia investigación.

Este llamado a presentación de aplicaciones para residencias en el IEA Litoral está abierto a todas las ciencias y las artes, tiene un particular interés en proyectos con perspectiva de diálogo disciplinar e investigadores de todas las geografías del mundo.

La vida académica y actividades del IEA LItoral se desarrollan en español e inglés y eventualmente en francés. Se espera que los fellows tengan competencias lingüísticas acreditadas en al menos alguno de los dos primeros idiomas, que les permitan desarrollar adecuadamente sus actividades en el IEA Litoral.

La beca:

Los becarios reciben una suma para financiar el traslado desde su ciudad de origen, un estipendio mensual y alojamiento.

Fechas importantes:

  • Cierre aplicaciones: 15 de marzo a las 15:00 de Argentina
  • Anuncio becarios: abril 2023
  • Inicio de la estancia: septiembre 2023

Más información:

La información de la convocatoria y los formularios de postulación (disponibles en español y en inglés) se encuentran en https://iealitoral.com.ar/blog/postulaciones/

Las preguntas podrán ser realizadas directamente al siguiente correo: iealitoral@unl.edu.ar

Antes de realizar la postulación, deberán contar con el aval de la ORI y de la VCTI.

Notas:

  • Las propuestas que tengan componentes de investigación deberán contar con el aval de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UAN, antes de ser sometidas.
  • Las convocatorias que impliquen el desarrollo de un producto de internacionalización o una movilidad internacional, deberán tener el aval del jefe inmediato, indicando que el aplicante contará con las horas de trabajo y el permiso para desarrollar la propuesta o la estancia internacional.

en la Universidad Rey Juan Carlos 2023

La Universidad Rey Juan Carlos de España ofrece, a través de la AUIP, 12 BECAS para estudiantes y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas  que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2522

en Kaunas University of Technology (KTU), Lituania

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a profesores y administrativos de la Universidad Antonio Nariño a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA107) con Kaunas University of Technology (KTU), en Lituania, gracias a la cual se otorgará una beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) durante cinco días en Kaunas, Lituania.

Clic aquí para más información.

ConoceAcercaProyectoErasmusLaCongaPhysics

El próximo veintiuno de octubre, la Alianza Latinoamericana para la construcción de capacidades en Física Avanzada LA-CoNGA physics realizará una sesión informativa dirigida a profesionales y estudiantes avanzados del área en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, con interés en continuar estudios e investigaciones en Física de Altas Energías y de Sistemas Complejos. Durante el encuentro los asistentes conocerán la oferta académica de este programa, sus alianzas y beneficios, además de los mecanismos para participar en la tercera cohorte que iniciará sus actividades en enero del año 2023.

La actividad #HablemosLACoNGA se llevará a cabo por videoconferencia. En salas para grupos reducidos, el público tendrá la oportunidad de escuchar la experiencia de pertenecer a LA-CoNGA physics desde la voz y perspectiva de algunos docentes y estudiantes que formaron parte de las dos primeras cohortes. Para participar de la sesión informativa es necesario realizar una inscripción previa, llenando el formulario disponible en este enlace: https://eventos.redclara.net/e/PostulateLACoNGA2023.

Según explicó José Antonio López, representante académico de LA-CoNGA physics, este espacio es una oportunidad para las personas interesadas en conocer las características de esta iniciativa de formación y poder interactuar directamente con el equipo que la integra. “Allí responderemos preguntas sobre el calendario de cursos, la dinámica de interacción que se usará, la formalización de ingreso y otros detalles sobre la forma de participar y beneficiarse del programa”.

LA-CoNGA physics es un proyecto ERASMUS+ CBHE financiado por la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea, que se ha propuesto diseñar y desarrollar una formación integral en Física Avanzada, mediante una alianza entre ocho universidades de América Latina y tres de Europa, varios centros nacionales e internacionales de investigación, y socios académicos e industriales (https://laconga.redclara.net/quienes-somos/); además de ofrecer la posibilidad de acceder a laboratorios interconectados, de realizar prácticas académicas o empresariales y de participar en hackatones y en seminarios con expertos de alto nivel científico.

López enfatizó que LA-CoNGA physics es una oportunidad única para integrar actividades académicas de postgrado dentro de un contexto internacional de alto nivel, pues “impulsa la carrera dentro de la investigación en nuestras filiales de Física Avanzada: altas energías y sistemas complejos o en áreas de interés en la industria, como la Ciencia de Datos, Instrumentación, Física Nuclear y Médica”.

El 20 de septiembre se llevará a cabo en la Universidad de Granada el seminario internacional sobre conservación de la fauna silvestre y los derechos de los animales en el antropoceno.

El evento tendrá lugar en la Universidad de Granada, España y es financiado por el Consejo Noruego de Investigación que invitó a investigadores de la Universidad de Oslo, entre ellos, el profesor de la UAN David Rodríguez Goyes, a presentar los resultados del proyecto de investigación CRIMEANTHROP sobre la aplicación del convenio CITES en España, Noruega, Reino Unido y Alemania.

El profesor David Rodríguez Goyes tendrá a su cargo la presentación denominada los fundamentos jurídicos y morales de los convenios CITES y Berna: prioridades, conflictos y ambigüedades. Además, presentará los resultados para el caso Noruego. 

Para conocer más sobre el proyecto CRIMEANTRHROP puedes ingresar al siguiente link:

https://www.jus.uio.no/ikrs/english/research/projects/crimeanthrop/

Versión en inglés:

The International Seminar on Wildlife Conservation and Animal Rights in the Anthropocene will be held at the University of Granada, Spain, on September 20.

The event is funded by the Norwegian Research Council and will be attended by researchers from the University of Oslo, including UAN professor David Rodríguez Goyes, who will present the results of the CRIMEANTHROP research project on the implementation of the CITES Convention in Spain, Norway, UK and Germany.

Professor David Rodríguez Goyes will present the legal and moral foundations of the CITES and Bern Conventions: priorities, conflicts and ambiguities. He will also present the results in the Norwegian case.

To learn more about the CRIMEANTRHROP project, click on the following link:

El link de acceso es el siguiente:

https://www.jus.uio.no/ikrs/english/research/projects/crimeanthrop/

LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA DE CASTILLA LA MANCHA RECIBIÓ A LOS PROFESORES SUDAMERICANOS EN EL MARCO DE LAS MOVILIDADES DEL PROYECTO SuCCESS

Entre el 27 de junio y el 5 de julio, la Universidad de Castilla la Mancha acogió la movilidad de los profesores sudamericanos del proyecto SuCCESS

La segunda movilidad de los profesores del proyecto SuCCESS finalizó el pasado 5 de julio y tuvo lugar en la Universidad de Castilla la Mancha en Albacete, España.

Durante esta movilidad, las profesoras participaron de talleres y seminarios relacionados con género y criminología, justicia juvenil en América Latina y mujer y delincuencia. Los participantes también tuvieron la oportunidad de mantener un encuentro con licenciados y profesionales de la UCLM que hablaron sobre su trayectoria profesional y visiones sobre este tema, así como visitar algunas instalaciones de Albacete y conocer los proyectos que se estaban realizando.

La tercera y última movilidad se desarrolla actualmente en la Universidad de Minho en Portugal hasta el 15 de julio, donde se centrará en criminología, conferencias sobre investigaciones e intervenciones en victimología y visitas a prisiones y establecimientos judiciales.

¡Estén atentos para más noticias!

Versión en inglés

Between June 27th and July 5th, the University of Castilla la Mancha hosted the mobility of the South American professors from the SuCCESS project.

The second mobility of the professors of the SuCCESS project come to an end on the 5th of July and took place at the University of Castilla la Mancha in Albacete, Spain.

During this mobility, the professors participated in workshops and seminars related to gender and criminology, juvenile justice in Latin America and women and crime. The participants also had the opportunity to have a meeting with UCLM graduates and professionals who talked about their professional careers and visions about this topic, as well as visit some facilities in Albacete and get to know the projects that were being made.

The third and last mobility is currently taking place at the University of Minho in Portugal until the 15th of July, where the focus will be in criminology, lectures on investigations and interventions in victimology and visits to prisons and judicial establishments.

Stay tuned for more news!

 

El link de acceso es el siguiente:

http://criminologia.successproject.eu/2022/07/12/university-castilla-mancha-hosted-south-american-professors-success-project-mobilities/

Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/pfbid0pmkN4XGopE32B2bNaQGFoWKfESiGjxw3QLALNftUpnH4WSgVEyyFTgeXA9kNMWgXl

This Communication and Dissemination report is part of WP5 of the SuCCESS project. Following the development of the Communication and Dissemination Strategy at the beginning of the project, together with a set of communication materials, project partners promoted the project through various channels and initiatives.

This third report gathers the data and information given by the partners about the communication and dissemination activities carried out for the period between 16th of July 2021 and 15th of April 2022, providing insights about the work that was implemented and summarizing the results and the efficacy of the consortium ́s outreach activities.

The first section of this report briefly presents the SuCCESS project and its expected results regarding the communication and dissemination.

The second section presents the communication and dissemination tools and channels of the project. Here are presented the metrics of the tools of the project, like the website, Facebook and Youtube statistics, as well as other dissemination activities like the 3rd newsletter.

In the third section of the report, it is presented an overview of the communication and dissemination activities done by de consortium with some examples of news and articles shared by each partner.

The fourth section presents the indicators and gives an overview of the dissemination and communication activities during the lifespan of the project.

At the end of the report, a series of conclusions and recommendations are presented with the most positive aspects and areas for improvement identified.

Click here.

Página 5 de 11

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co