Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

El pasado viernes 13 de mayo, docentes y estudiantes de las sedes Tunja, Duitama y Cali de la Facultad de Ingeniería Industrial y con el apoyo de la Coordinación Nacional de Laboratorios, desarrolló un evento de capacitación e integración de estudiantes y profesores, con el propósito de que tuvieran la oportunidad de conocer y tuvieran contacto con el laboratorio de Fabrica Didáctica y el laboratorio de Neumática con que cuenta la sede Bogotá-Sur.

En este encuentro se tuvo la participación de 43 estudiantes acompañados por los Ingenieros, María Esperanza López Castaño y José Manuel Medina Basto, los docentes se encargaron de presentar, capacitar, hacer demostraciones y prácticas con los equipos que se encuentran en cada laboratorio.

Los estudiantes quedaron muy satisfechos con la actividad, aspecto que motiva a la Facultad de Ingeniería Industrial a seguir realizando estas importantes jornadas de integración.

Redactado por:

José Manuel Medina Basto
Coordinador Sedes
Facultad Ingeniería Industrial

La Universidad Antonio Nariño en el XII Encuentro Regional Red de Educación continua de Latinoamérica y Europa, Héctor Bonilla, rector Nacional de la UAN, converso sobre los retos y oportunidades entre la educación continuada y la investigación en sede Santa Marta.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElInformador

 

 

El pasado miércoles 27 de abril, en el auditorio Rotonda de la Universidad Antonio Nariño sede Sur Bogotá, se realizó la charla conferencia sobre adicciones a nivel preventivo, organizada por Bienestar Universitario y enfermería. Dirigido a la comunidad estudiantil.

Esta charla se llevó a cabo con el fin de concientizar y transmitir a los estudiantes hábitos de vida saludables. La conferencia sobre adicciones a nivel preventivo es de gran importancia poderla implementar en el contexto educativo, ya que este, es una problemática que afecta al individuo como a la sociedad.

Resulta fundamental realizar acciones que reduzcan la probabilidad de que se inicie o aumente el consumo de estas. Entre las estrategias dadas se fomenta las alternativas de ocio saludable a través de actividades deportivas y culturales, así mismo se fomenta el desarrollo de habilidades como la capacidad de tomar decisiones responsables.

Redactado por:

Yiveth Zapata
Coordinador de Bienestar Universitario
Sede Bogotá Sur

Lanzamiento del Plan de Acción Intersectorial para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en Bogotá, aparte de la Secretaría de Salud se tuvo la participación de la UAN y otras entidades importantes para este plan estratégico de optimizar el acceso al servicio y así garantizar el ejercicio de este derecho libremente.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoAlcaldiaBogota

 

El pasado 19 de abril en el marco de la semana del lenguaje, la Licenciatura en español e inglés y Bienestar Universitario presentaron la primera edición del Talent Show, un espacio donde los estudiantes pudieron mostrar sus talentos en la danza, la música, el teatro y sus habilidades en el dominio del idioma inglés.

Se premiaron las tres mejores presentaciones entregando al primer puesto un bono regalo de $100.000, el segundo y tercer puesto bono regalo de $75.000 y varias anchetas sorpresa a los estudiantes que le imprimieron dedicación y entusiasmo a las presentaciones.

Primer puesto: Erika Alejandra Rueda Blanco - Segundo puesto: Simón Villareal Vargas Villareal - Tercer puesto: Alisson Daniela Cadena Suancha. Ancheta: Laura Valentina Rodríguez, Cristian David Anaya, María Carolina Rodríguez Molina, July Catalina Gutiérrez Pérez, Juan Manuel Montoya Montoya, Laura Sofía Bulla Ayala, Kevin Mateo Atencia Muñoz.

Felicidades a nuestros ganadores.

Redactado por:

Luis Daniel Monroy Mendez
Coordinador de cultura de Bienestar Universitario

La edición número 34 de la Feria Internacional de Libro FILBO, estuvo marcada por diferentes presentaciones de los grupos representativos de la Coordinación cultural de Bienestar Universitario.

Los asistentes a la feria pudieron disfrutar de las presentaciones del conjunto vallenato Allegro, el grupo de danza folclórico Aires de gaita de la sede Circunvalar y el grupo LYRA conformado por estudiantes de sede Sur e Ibérica.

En esta edición, la feria del libro conto con una carpa cultural donde la UAN hizo presencia con las presentaciones de la banda de Rock Asterión, conformado por estudiantes de medicina, medicina veterinaria y un egresado del programa de terapias psicosociales. Adicionalmente la presentación del grupo de Danza Urbana IberiUAN y SouthUAN dirigida por la maestra artista en formación Nayat Avila, estudiante de la Lic. en artes escénicas y monitora de Bienestar Universitario.

Presentaciones que mostraron el talento y compromisos de nuestros estudiantes, docentes y egresado.

Redactado por:

Bienestar Universitario
Sede Bogotá

El pasado 12 de mayo se realizó la segunda versión del festival de baladas y boleros organizado por el Teatro de Bellas Artes Cafam, conto con la participación de Santiago Arbeláez, estudiante de la Licenciatura en ciencias sociales e integrante del grupo representativo de Bienestar Universitario LYRA, dirigido por el maestro Nelson León docente de la Coordinación cultural de Bienestar.

Para esta edición se interpretó el tema musical ¿y qué?, del cantautor mexicano José Rómulo Sosa, conocido como José José, en su versión bolero, una interpretación impecable llena de magia donde se mostró el talento de nuestro estudiante.

Estos espacios dan cuenta del trabajo que se desarrolla desde las diferentes coordinaciones de Bienestar Universitario a toda nuestra comunidad UAN, propendiendo por una formación integral.

Redactado por:

Luis Daniel Monroy Méndez
Coordinador cultural de Bienestar universitario

Estudiantes de últimos semestres del programa de Psicología de la Universidad Antonio Nariño sede Roldanillo, tuvieron la experiencia de conocer el programa de Clínica de Orientación de Genero en el Hospital Departamental Tómas Uribe Uribe de la ciudad de Tuluá, el pasado 5 de mayo de 2022.

Cabe mencionar que a nivel nacional es el único hospital en red pública que cuenta con el servicio de reasignación de genero a la población Trans, además de brindar apoyo psicosocial a usuarios, familias y entorno inmediato.

Esta capacitación fue dirigida por el Dr. Juan David Cañaveral Orozco, médico y especialista en sexología, quien desde una postura multidisciplinar indico los procedimientos médicos y protocolos de atención para la comunidad trans; permitiendo así que los profesionales en formación cuenten con conocimientos para apoyar y orientar todo lo referente a la diversidad sexual.

Redactado por:

Programa de Psicología
Sede Roldanillo

El síndrome de Down es un trastorno genético que altera el desarrollo de las personas, Orfa Pipicano, docente de Psicología, expresa sus opiniones en el Canal Institucional en el espacio, "los viernes de salud".

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoCanalInstitucionalTV

Al aire en Canal Institucional en el programa en vivo BienDateado, Fabián Rodríguez, docente de Inmunología de la Facultad de Medicina, expresa sus opiniones sobre cómo podemos diagnosticar los síntomas a tiempo sobre las alergias que causan afecciones en el sistema inmunológico.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoCanalInstitucionalTV

Página 58 de 116

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co