Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

La facultad de Terapias Psicosociales en el marco de un convenio de cooperación firmado en el presente año con La Asociación Brahma Kumaris, realizó el martes 7 de mayo de 2019 a las 10am en la sede Federmán, la conferencia sobre "Liderazgo y Desarrollo de habilidades en Organizaciones” dictada por la invitada internacional Judy Johnson; conferencista, facilitadora y asesora de gerentes, directores y equipos de atención médica y psicosocial del gobierno, de organizaciones privadas y comunitarias en América del Norte, Europa, América Latina y Asia. Autora de varios libros y actualmente coordina las actividades del centro de meditación de Brahma Kumaris en Halifax - Canadá.

Liderazgo y desarrollo de habilidades 1

La asociación Brahma Kumaris es una organización sin ánimo de lucro que forma parte de una red de centros en alrededor de 100 países del mundo, con más de 8.500 sedes. El objetivo común es proveer una educación en calidad de vida para el desarrollo del ser humano, con el fin de lograr una sociedad más armónica. Para cumplir con su objetivo, la red adopta una perspectiva humanista, espiritual y un trabajo voluntario, sirviendo a individuos sin ninguna restricción de género, religión o clase económica. Uno de los principios fundamentales es el respeto al ser humano y sus creencias, y el servicio altruista.

Liderazgo y desarrollo de habilidades 2

El evento conto traducción simultánea, ejercicios vivenciales de meditación y reflexiones teórico prácticas en torno al liderazgo, el emprendimiento y la inteligencia espiritual.

Al evento contó con la asistencia de 60 personas entre las cuales se encontraban decanos, coordinadores académicos, directores de UDCI, coordinadores de extensión y proyección social, directivos de oficinas administrativas, funcionarios de otras áreas, profesores, egresados y estudiantes.

Este encuentro hace parte de las iniciativas que se están tejiendo para el presente año en la Facultad de Terapias psicosociales al servicio de la comunidad UAN desde proyección social como función sustantiva de nuestra universidad.

Liderazgo y desarrollo de habilidades 5

En el marco del programa de proyección social “El juego y la risa en la atención e intervención psicosocial” liderado por La Facultad de Terapias Psicosociales en el presente año en alianza con Bienestar Universitario, se realizó una jornada sobre “Clown” dirigida a estudiantes y profesores interesados en el tema.

La jornada generó un encuentro de sensibilización para estudiantes y docentes que sumado a los conocimientos desarrollados desde el plan de estudios, contribuye a potenciar sus competencias profesionales.

Tal jornada contribuirá a la preparación de los estudiantes que se perfilan para hacer parte del voluntariado y del programa de proyección social en mención, que buscara beneficiar a las comunidades de las zonas aledañas a nuestras sedes en Bogotá, a través de procesos para la solución de problemas psicosociales.

 

El pasado 30 de mayo en nuestra sede Federmán, finalizó con éxito el Curso de Modelo de Negocio Innovador, dirigida a nuestros Egresados de la UAN con acompañamiento de la Dirección de Emprendimiento y la Coordinación de Egresados.

Egresados 1

Logramos conocer acerca de modelos de negocio, como innovar e incursionar en el mercado actual, fue un espacio de aprendizaje para todos, donde compartimos.
Así, que si decides emprender un proyecto de empresa; Puedes tener asesoría personalizada de la Dirección de Emprendimiento de la UAN.

Egresados 2

En el marco de las fiestas más grandes del sur colombiano, como lo son el Festival Folclórico, el Reinado Nacional del Bambuco y la Muestra Internacional del Folclor, que se celebran en el Departamento del Huila, nuestra comunidad Universitaria vibró al ritmo de sanjuaneros y rajaleñas celebrando su Sampedrito Interno UAN 2019.

AsiVivioSampedritoSedeNeiva1

Nueve candidatas de los diferentes programas que ofrece la Universidad y del personal administrativo, se dieron cita en este encuentro con la cultura, las raíces y las tradiciones opitas. 

La celebración inició desde el sábado 18 de mayo con el popular bazar que incluyó una muestra de la gastronomía huilense por parte de cada programa, encuentro de rajaleñas, actividades deportivas y juegos tradicionales. 

SanPedrito1

El 24 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de elección y coronación teniendo como acto central el grupo de danzas "semillitas guagüeñas" con su homenaje al sombrero de pindo, contamos con la presencia de la reina Nacional del Bambuco 2017 Evelyn Tatiana Bello Yara, quien es estudiante del programa de odontología y con la reina Departamental del Bambuco 2018, María Camila Vivas Gasca, estudiante del programa de ingeniería electrónica y reina UAN 2018. 

El veredicto del jurado dio como reina a la representante del programa de optometría Yésica Lorena Martínez Cardozo, Virreina odontología Andra Liseth Guevara Ortíz, y princesa, Daniela Mendoza Losada de Ingeniería mecánica y electromecánica.

SanPedrito3

Con la coordinación del Colegio de Contadores Públicos de Colombia, seccional Bogotá, La Dirección de Impuestos Nacional DIAN y la Universidad Antonio Nariño- Facultad de Ciencias Económicas y administrativas, el día 6 de junio se desarrolló la jornada de capacitación sobre ¨Factura electrónica y el Régimen simple de tributación". Este evento académico estuvo dirigido por funcionarios especializados de la DIAN.

DIAN1 1

La gran asistencia de cerca de 500 contadores públicos señaló la importancia del tema y el papel que la Universidad está cumpliendo en el ámbito genérico de Educación tributaria, como una forma de complementar la formación técnica de ciudadanos que tienen mecanismos simplificados para cumplir con sus aportes al Estado que debe consolidad la política fiscal al servicio de la sociedad.

DIAN 2 1

En evento fue situado por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y conducido por el Presidente de CONPUCOL- Seccional Bogotá Profesor Eriberto Cano.

La Facultad de Terapias Psicosociales realizo una jornada con estudiantes de semestres avanzados en la que se realizó el Coloquio intersemestral “Problemas psicosociales en Colombia” y el Conversatorio sobre el quehacer del profesional en Terapias psicosociales.

Coloquio y conversatorioTerapiasPsicosociales 2

Durante el coloquio, estudiantes de último semestre compartieron sus experiencias en torno a los trabajos de grado que realizaron en diversas comunidades de Bogotá y municipios de Cundinamarca en situación de vulnerabilidad psicosocial y con ideales futuros para alcanzar felicidad y bienestar.

En la segunda parte de la jornada se realizó el conversatorio, teniendo como invitado un egresado exitoso, que con su labor ha realizado una gestión de alto impacto en Colombia y centro América asociada a la solución de problemas psicosociales.

Coloquio y conversatorioTerapiasPsicosociales

Espacios como estos favorecen el dialogo de saberes, la retroalimentación y el fortalecimiento de la proyección profesional de los estudiantes.

RisaraldaRegionUniversitaria

 

La actual directora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Martha Isabel Tobón Lindo, asumió recientemente la presidencia de la Red Universitaria de Risaralda, de la cual hace parte la Universidad Antonio Nariño, quien se sumara al reto propuesto por la nueva directora de fortalecer la articulación entre las diferentes Instituciones de Educación Superior que hacen parte de la Red Universitaria y éstas, a su vez, con las diversas dinámicas, organizaciones y entidades público-privadas-cooperativas del territorio.

Más información aquí:

https://www.eldiario.com.co/risaralda-en-proceso-de-convertirse-en-una-region-universitaria/

 

 

Contenido tomado de:

LogoelDiario

VisitaDecano

El pasado mes mayo, la sede Cali de la Universidad Antonio Nariño recibió la visita del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Carlos Julio Martínez, donde se realizó un encuentro de Directores de la región Centro y Sur del Valle del Cauca, cuyo tema principal fue la exposición de la Especialización en Gestión logística integral y la sustentación por parte de docentes, de la propuesta de nuevos programas para la sede.

También se gestionó la posibilidad de firmar un convenio con la Universidad de la Costa (Barranquilla).

VisitaDecano2

El Dr. Carlos Julio participó en calidad de Jurado en la Primera Muestra Logística “Somos eco-amigables”, exposición de maquetas realizadas con material 100% reciclado y reutilizable por los estudiantes de las asignaturas de Profundización (Seminario I, II y III), para mostrarle a los asistentes cuáles son las tendencias mundiales de los tres macro-procesos de la logística y a la vez, concientizar a los asistentes al uso de productos más amigables con el medio ambiente.

ParticipanteOlimpiadasEl estudiante Juan Esteban Hoyos Guerra, del grado 11, matemático del Liceo Caucasia, logró pasar a la ronda final de las Olimpiadas colombiana de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica de la Universidad Antonio Nariño.

Más información aquí:

https://miregion360.com/estudiante-del-liceo-caucasia-es-finalista-en-las-x-olimpiadas-colombianas-de-astronomia-astrofisica-y-astronautica

Contenido tomado de:

LogoMiRegion360

 

Durante 20 años la Universidad Antonio Nariño en su Sede Neiva se ha vinculado a las fiestas de san pedro con la realización del reinado interno donde las participantes son de las áreas académicas y administrativas. El reinado contó con 9 candidatas en su mayoría estudiantes de diferentes programas.

LaUAN elige su reina en neiva

Más Información aquí: http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/UANEligeReinaNeiva.pdf

Contenido tomado de:

LogoDiarioDelHuila

Página 99 de 119

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co