Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

La Universidad Antonio Nariño (UAN) anunció la designación de Lina Uribe Correa como nueva rectora de la institución, quien asumió el cargo este 23 de septiembre de 2024 por un período de tres años.

Conoce la información aquí .
Logo724Noticias

Esta información también fue publicada en:

LogoAscun
Con una trayectoria de más de 20 años liderando Instituciones de Educación Superior y en el sector, la Dra. Lina Uribe Correa, asume desde el 23 de septiembre del 2024 la rectoría de la Universidad Antonio Nariño (UAN)

Conoce la información aquí.

 

LogoEducaColombia
Con el fin de continuar llevando a la UAN por el camino de la Alta Calidad, desarrollar planes de trabajo alineados a los objetivos Institucionales, el fortalecimiento de la visibilidad nacional e internacional, y el desarrollo de proyectos en ciencia, tecnología, innovación y creatividad. El nuevo rol de la Dra. Lina dentro de la Institución, llena a toda la comunidad #NumberUAN de expectativas

Conoce la información aquí.

ColombianosBrillaronDiversasOlimpiadasAcademicas

La Dra María Losada, Directora de la Oficina de Olimpiadas Colombianas de la Universidad Antonio Nariño (UAN) destaca que el éxito en estas competencias no solo mejora el prestigio de las instituciones educativas, sino que también eleva la reputación del sistema académico colombiano a nivel global.

Conoce la información aquí.
LogoNEL NoticiasEnLinea 

Esta información también fue publicada en:

LogoImpacta
Las olimpiadas académicas juegan un papel crucial en fortalecer el sistema educativo nacional y en desarrollar el talento joven

Conoce la información aquí.

LogoAreacucuta
En 2024, los estudiantes colombianos brillaron en diversas olimpiadas académicas, logrando medallas en múltiples disciplinas

Conoce la información aquí.

Guardia Indígena se ha consolidado como una valiente protectora de los derechos humanos y la cultura de los pueblos indígenas de Colombia. Actualmente, según la Comisión de la Verdad,más de 20.000 defensores y defensoras, representando a los 115 pueblos indígenas del país, forman parte de esta organización.

Conoce la información aquí.
LogoAscun

En los últimos años Colombia ha avanzado en el proceso de movilidad eléctrica, impulsando las políticas gubernamentales y el compromiso del país con la reducción de emisiones contaminantes.

Conoce la información aquí.
LogoRevistaAutomas

Esta información también fue publicada en:

LogoLasNoticiasCartagena

Los vehículos son responsables del aproximadamente 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Conoce la información aquí.

LogoTSMNoticias
Según las últimas cifras del RUNT, el parque automotor del país está conformado por más de 17 millones de vehículos, de los cuales el 60 % son motocicletas, el 39 % vehículos como automóvil, camioneta, camión, bus, buseta y volqueta y el 1 % corresponde a maquinaria, remolques y semirremolques.

Conoce la información aquí.

LogoRadarTecnologico
Colombia sigue avanzando en su transición hacia la movilidad eléctrica, impulsada por políticas gubernamentales y el compromiso del país con la reducción de emisiones contaminantes.

Conoce la información aquí.

Colombia, septiembre de 2024.La empresa Randacor hace parte del gremio empresarial en el país, reconocida principalmente por el realizamiento de procesos relacionados al comercio internacional, como las operaciones de importación y exportación de filtros y baterías.

En una alianza estratégica entre la Rodancor Llantas y la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través del programa de Comercial Internacional de la sede de Villavicencio, se llevó a cabo una visita guiada con estudiantes de práctica empresarial. 

Uno de los objetivos principales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAN es la complementación de conocimientos para los estudiantes en formación por medio de experiencias reales en los ámbitos empresariales, es por esto que, participar en espacios de práctica reales les permite a los estudiantes profundizar conocimientos, comprender el mundo laboral y los retos a los que se enfrentarán.

En línea a esto, los estudiantes realizaron operaciones prácticas de conocimiento a través de actividades en el área empresarial, logrando el fortalecimiento de sus habilidades integrales y a su vez, generando oportunidades como futuros egresados en los entornos y retos laborales.

Desde la coordinación académica manifestaron su agradecimiento con el docente Jorge Campos, uno de los principales interesados para la realización de dicha actividad.

La UAN reafirma su propósito social con la comunidad en general desde perspectivas prácticas, con el fin de seguir promoviendo la confianza y compromiso en los estudiantes desde las bases académicas, pues, actividades como estas ayudan al desarrollo de las habilidades prácticas para su futura vida laboral.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, septiembre de 2024. Los espacios recreativos impulsan en los adultos mayores el desarrollo personal potenciando su creatividad, elevando su autoestima y creando un ambiente de colaboración y compañerismo que mejoran los vínculos sociales. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) en la sede Roldanillo, en colaboración con la Fundación de Mujeres Artesanas (Fundamujer), llevaron a cabo una jornada de actividades con mujeres artesanas integrantes de  centros de adulto mayor del municipio, quienes participaron en actividades recreativas como pasarela de moda, mariachis, obras de teatro, fonomimicas, música en vivo, entre otras. 

Estimulando los lazos afectivos y colaborativos entre las Instituciones, esta actividad  buscaba fomentar la socialización en más de 150 participantes, brindar espacios recreativos, impulsar a los artesanos y artistas del municipio y fomentar el patrimonio cultural local. 

Álvaro Efrén Muñoz, Director de la sede Roldanillo afirmó que “Para la UAN es muy importante la realización de estos espacios culturales en la región, en el línea al compromiso de aportar al desarrollo del país, pues, la academia no solo impulsa la educación en jóvenes sino la educación a lo largo de la vida”.  

Actividades como estas resaltan el compromiso de la UAN con los propósitos sociales de unión y bienestar integral. Fomentando una sociedad más inclusiva y colaborativa en la que todas las generaciones encuentren espacios para compartir y disfrutar.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, septiembre de 2024. Con una trayectoria de más de 20 años liderando Instituciones de Educación Superior y en el sector, la Dra. Lina Uribe Correa, asume desde el 23 de septiembre del 2024 la rectoría de la Universidad Antonio Nariño (UAN), por un periodo de 3 años, por designación del Consejo Directivo de la Institución.

La Dra. Uribe, Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, entre otros estudios, cuenta con Especialización en Comunicación y Cultura de la Universidad del Valle, Maestría en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes de Bogotá y Doctorado en Administración y Política Educativa de la State University of New York, University at Albany, de Estados Unidos.

Su experiencia en el campo educativo, perfil profesional y habilidades en direccionamiento, le han permitido ocupar importantes cargos en el sector como la rectoría en Unicomfacauca, la rectoría de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz - en donde además se desempeñó también como Vicerrectora Académica -, fue integrante de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) del Ministerio de Educación por seis años, y ha ocupado otras posiciones como profesora universitaria, jefe de departamento, directora de programas académicos, par académica e investigadora en temáticas de acceso, calidad y equidad en educación superior, los cuales le permitieron llegar a la UAN a ocupar este importante cargo.

“La educación superior ha sido mi proyecto de vida profesional y por ello he dedicado gran parte de mi historia a generar oportunidades de acceso educativo con calidad. Me siento muy feliz y honrada de asumir la rectoría en esta etapa de la Universidad Antonio Nariño, en la que muestra un alto compromiso con la excelencia en la docencia, en la investigación y en la transferencia de conocimiento” indica la Dra. Lina Uribe.

Con el fin de continuar llevando a la UAN por el camino de la Alta Calidad, desarrollar planes de trabajo alineados a los objetivos Institucionales, el fortalecimiento de la visibilidad nacional e internacional, y el desarrollo de proyectos en ciencia, tecnología, innovación y creatividad, el nuevo rol de la Dra. Lina dentro de la Institución, llena a toda la comunidad #NumberUAN de expectativas, es por esto que, damos la bienvenida a la Dra. Uribe, seguros de que realizará una gran labor.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, agosto de 2024. El término STEM+A (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas + Artes) es un enfoque que busca impulsar dichas áreas en los estudiantes para promover la competitividad y productividad de las economías, es por esto que, se han generado cambios en las metodologías de enseñanza y aprendizaje de manera que los alumnos tengan un rol más activo en la adquisición de habilidades y conocimientos, conectando con los desafíos y contextos globales.

A partir de esto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) implementa oportunidades académicas en todo el país, a través de alianzas estratégicas que promuevan el interés de los jóvenes en estas áreas. Una de las más recientes alianzas, se realizó con la Gobernación del Magdalena, con el propósito de impulsar la transformación educativa en la región.

Para la sesión de colaboración, en un acto formal, las entidades firmaron la declaratoria oficial del departamento en STEM+A, una apuesta al mejoramiento de la calidad educativa en el departamento, el cual busca fortalecer los espacios educativos en dichas áreas para alcanzar los logros en la enseñanza y el aprendizaje de las instituciones educativas de la región.

Docentes y estudiantes de colegios públicos fueron los asistentes al evento, en el que se explicó a los asistentes los puntos claves de la iniciativa, y la importancia del fortalecimiento de metodologías y disciplinas académicas que promuevan la innovación, la creatividad, y el desarrollo de habilidades entre los campos del conocimiento.

La UAN continúa con el compromiso de marcar una diferencia institucional en el país, fomentando la educación de alta calidad. Iniciativas como estas, reflejan la importancia de gestionar oportunidades para todos los jóvenes, reflejando una gestión eficiente y ética que puede transformar positivamente tanto a las instituciones educativas como a la sociedad.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, septiembre de 2024. La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) es una organización internacional dedicada a la fomentación de estudios postgrados y doctorados en Iberoamérica. Con más de 268 instituciones de educación superior en España, Portugal, América Latina y el Caribe, que aportan a los criterios educativos de alta calidad

Promoviendo estas oportunidades a toda la comunidad educativa y siendo la Universidad Antonio Nariño (UAN) una de las instituciones asociadas, en el marco del programa de ayudas de la AUIP, la egresada Gladys Mireya Abarzua Vergara del programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas obtuvo una de las becas para cursar el Máster Universitario en Inteligencia Turística en la Universitat Politècnica de València, España.

Con esta beca Gladys tendrá la oportunidad de aprender y recopilar datos turísticos globales, instruirse para mejorar de manera eficiente la demanda del sector de acuerdo a motivaciones y necesidades de los usuarios, y aportar en la innovación, la sostenibilidad, la conectividad y accesibilidad en el sector.

"Para esta Decanatura y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, es motivo de gran orgullo compartir un momento trascendental en la vida de nuestra egresada. No solo nos satisface la oportunidad que se le presenta, sino también el hecho de que su exitosa participación en la convocatoria del programa de ayudas de la AUIP refleja la excelencia académica de la UAN y su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad. Respaldando a nuestros egresados en sus propósitos académicos, la Universidad Antonio Nariño reafirma su apoyo y acompañamiento durante su trayectoria profesional" indicó el Decano de la Facultad, Enrique Sandino Vargas.

Logros como estos, reflejan el compromiso social y académico de la Universidad, pues, Gladys no solo ampliará su perfil profesional, laboral y personal, sino que aportará al impulso del sector empresarial, económico y turístico del país, pues, en Colombia el sector turístico representó el 4.7% de la economía nacional para el 2023, con una aportación económica de 17.8 mil millones de dólares, cifras que van en aumento en comparación con el 2019.

Es por esto que, para la UAN ser un puente académico para impulsar la vida de cada estudiante y egresado, hace parte de sus objetivos institucionales, mediante herramientas y oportunidades que trascienden en la vida de cada estudiante y egresado. 

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, septiembre de 2024. Las Olimpiadas Internacionales de Astronomía y Astrofísica (IOAA) reúnen a jóvenes talentos de diferentes países para competir en diversas disciplinas científicas, desde matemáticas y física hasta astronomía, destacando la excelencia educativa global.

Este año para las competencias llevadas a cabo en Vassouras, ciudad ubicada en el estado de Río de Janeiro, Brasil, contó con la participación de estudiantes preparados por la Universidad Antonio Nariño (UAN), quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias en dichas disciplinas. 

Los estudiantes de la UAN, Cristian Camilo Echeverri y Juan José Medina, lograron mención de honor por sus destacados resultados en las competencias; así mismo, tanto Echeverri como Medina, junto a los estudaintes Jaiem Pardo y Salomón Duque, también integrantes del equipo, en acompañia de los líderes Cristian Theran y Agustín Vallejo, obtuvieron durante las competencias el reconocimiento al mejor póster en  Astronomía, Medio Ambiente y Biodiversidad, demostrando la creatividad y el interés de los jóvenes colombianos. 

Participantes, docentes y líderes de diferentes partes del mundo, hicieron parte de la actividad la cual fomenta el interés en la astronomía y las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM+A), aportando al desarrollo intelectual global, la visualización a las futuras generaciones científicas y destacando el potencial del conocimiento en la construcción de un futuro académico sostenible e innovador.

¡Somos #NumberUAN!

Página 14 de 119

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co