Universidad Antonio Nariño - PROGRAMAS ACADÉMICOS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 305

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Perfil del Egresado

Capacidad de diseñar e intervenir procesos industriales y de remediación ambiental, mediante el uso de la biotecnología dentro de un contexto de desarrollo sostenible y rentable.

 

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Dirección: Bogotá, Sede Sur   
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1524
   
Decano: Dr. Edwin Humberto González PhD, en Sostenibilidad "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.ambiental@uan.edu.co
   
Coordinador: Dr. Carlos Molina, PhD
Correo electrónico: posgrados.fiac@uan.edu.co
   
Secretaria: Sandra Patricia Vásquez
Correo electrónico: secretaria.ambientalycivil@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería Ambiental.

¿Por qué estudiar en la UAN?

La ingeniería de bioprocesos de la UAN es un programa pionero en Colombia en esta área, el cual surge de los avances desarrollados de la biotecnología y otras disciplinas clásicas de la ingeniería y las ciencias básicas.

El objeto de estudio del programa es el desarrollo de bioproductos a partir de procesos biológicos, la optimización y escalado de bioprocesos a nivel industria y de ecosistemas bajo el concepto de la sostenibilidad.

Aspectos Académicos

El programa de Maestría en Ingeniería de Bioprocesos tiene las modalidades de investigación y de profundización y ambas cuentan con 48 créditos. La modalidad de investigación se basa en las competencias de generación de conocimiento en el desarrollo de bioprocesos para la producción de bioproductos. La modalidad de profundización se basa en las competencias de solución de problemas con tecnología biológica en el desarrollo de sustitución de materias primas y optimización de procesos.

La universidad cuenta con la infraestructura de laboratorios para el apoyo del programa y convenios con el sector industrial y otras instituciones universitarias para el desarrollo de la pasantía en la modalidad de profundización y de la investigación en la modalidad de investigación.
Para el desarrollo del programa se dispone de una planta de profesores con niveles de doctorado y maestría, además de una amplia experiencia en docencia e investigación en esta área o afines.

Objetivo

Desarrollar investigación aplicada en procesos biológicos a escala piloto, orientados a resolver los requerimientos industriales y ambientales, para cumplir con el modelo de sostenibilidad global.

Perfil del Aspirante

Profesionales en ingenierías química, ambiental, industrial y afines, microbiólogos, bioquímicos, y profesionales de otras áreas con experiencia en procesos industriales o biotecnología.

InscribeteAqui Boton

¿Qué es estudiar Licenciatura en Matemáticas en la UAN?

La Licenciatura en Matemáticas es un programa de formación de docentes de matemáticas para desempeñarse en educación básica y media. Su currículo integrado permite profundizar tanto en el campo disciplinar matemático como en las ciencias pedagógicas por medio de núcleos comunes y problémicos. Es un programa flexible, equilibrado en lo teórico-práctico, y de gran proyección profesional.

Acorde con esta filosofía, la Licenciatura en Matemáticas incorpora la experiencia adquirida por la Universidad en torno a las olimpiadas matemáticas a través de diferentes estrategias. En primer lugar, en las diferentes asignaturas disciplinares se trabaja alrededor de la solución de problemas no rutinarios tomando como base fundamental el material producido por la olimpiadas.

En el plan de estudios existe una asignatura especial denominada “Solución de problemas matemáticos”, busca que los futuros docentes se apropien de este programa y sean semilleros en sus sitios de trabajo y promuevan el pensamiento creativo de sus estudiantes.  

Los docentes del Programa cada año aportan en la calificación de las pruebas de los diferentes niveles, permitiéndoles estar a la vanguardia del tipo de problemas trabajados y, a la vez, contar con herramientas de enseñanza – aprendizaje de las matemáticas. Así mismo,  los mejores estudiantes de la licenciatura tienen la oportunidad, cada año, de participar en la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas, evento de carácter internacional. Precisamente, en el 2012 un estudiante logró una mención de honor.


Razones para estudiar Licenciatura en Matemáticas en la UAN:

La matemática es uno de los pilares sobre los que se ha edificado la ciencia moderna y la tecnología, está presente en todos los aspectos de la sociedad contemporánea, desde la ingeniería de la información y las finanzas, hasta las disciplinas sociales. En la sociedad actual es imprescindible dominar conceptos matemáticos relacionados con la vida diaria, con el ámbito del consumo, con la economía personal y con diversas situaciones de la vida social y a medida que se avanza en la formación matemática, las herramientas más complejas son precisas para el conocimiento tanto de las ciencias de la naturaleza como de las ciencias sociales y humanas.

La Universidad Antonio Nariño al presentar el programa de Licenciatura en Matemáticas hace una apuesta a una nueva propuesta curricular actualizada acorde con las necesidades de la educación Colombiana, las tendencias internacionales y los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional.

En la historia del programa los cambios han nutrido las orientaciones curriculares de esta Licenciatura, a la vez que han permitido la configuración de una comunidad estudiantil y docente que reflexiona de manera permanente sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas.


Campos de acción:

El egresado de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño puede desempeñarse como:

• Docente de matemáticas en educación básica y media, en cualquier institución pública o privada.
• Docente de cursos básicos de matemáticas en cualquier programa de pregrado.
• Constructor y/o evaluador de material pedagógico para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas escolares y primeros cursos universitarios.
• Gestor y ejecutor de proyectos curriculares en matemáticas.
• Miembro de equipo en el diseño y ejecución de proyectos de investigación en educación matemática.

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

El egresado de la Licenciatura en Matemáticas de Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño es un docente caracterizado por su formación profesional y humanista, competente en lo disciplinar, pedagógico e investigativo, capaz de ejercer su profesión con calidad y compromiso social.


Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Página 20 de 50

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co