Universidad Antonio Nariño - PROGRAMAS ACADÉMICOS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Bogotá SNIES 101739
Registro Calificado
Resolución de aprobación 2282 del 08/03/2019, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfonos: (+57 1) 315 2980 Ext. 3006 - (+57 1) 338 4960 Ext. 136

NOMBRE GRADUADO FECHA DE EGRESO TÍTULO DE TESIS
Mauro Callejas Cuervo 04 de marzo de 2016 Plataforma de captura y análisis biomecánico de amplitud articular: Aplicación miembro superior
Luis Fernando Castañeda Melo 20 de septiembre de 2016 Sistema de comunicación con luz visible basado en fotomultiplicadores de silicio: Receptor-transmisor óptico inalámbrico
Javier Fernando Castaño Forero 20 de septiembre de 2016 Sistema de comunicación con luz visible basado en fotomultiplicadores de silicio: Acceso múltiple óptico inalámbrico
César Augusto Rodríguez Suárez 20 de septiembre de 2016 Herramienta para análisis de microestructuras a partir de imágenes de alta resolución: Desarrollo, implementación y aplicación a control de calidad en Gem Foils
Leidy Diana Martínez Pachón 11 de septiembre de 2018 Sistemas electro-fenton y foto electro-fenton como métodos de eliminación de contaminantes emergentes presentes en aguas residuales
Dolly Patricia Pardo Mora 11 de septiembre de 2018  Potencial antitumoral de propóleos colombianos: Caracterización química y mecanismos involucrados en la citotoxicidad in vitrocontra osteosarcoma canino
David Aperador Rodríguez 21 de mayo de 2019 Transferencia social del conocimiento y su implementación técnica en procesos de gestión del riesgo de inundaciones en cuencas hidrográficas urbanas
Giselle Viviana Pinochet 31 de enero de 2019 Aplicación de redes para incrementar la productividad de empresas por medio de la transformación del conocimiento
Freddy Fuentes Robayo 13 de marzo de 2020 Instrumento de medición de espesor por transmisión de radiación para control de calidad de láminas delgadas con GEM
Edgar Gutiérrez Gutiérrez 13 de marzo de 2020 Dispositivo ultrasónico de caracterización hematológica
Maritza Juliette Delgado González 19 de marzo de 2021 Sistema y Método para estimar la dosis de radiación ultravioleta durante la esterilización del Nitrógeno Líquido
Jhon Jairo Vega Díaz 19 de marzo de 2021 Innovación tecnológica para la reducción de la heterogeneidad del aguacate ”hass” cosechado para exportación
José Amilkar Calderon Chagualá 19 de marzo de 2021 Modelo Inteligencia de Juego
Guido Marcelo Rincón Arévalo 23 de marzo de 2022 Herramienta para predecir el riesgo por exposición a radiaciones ionizantes en trabajadores del sector de la salud utilizando técnicas de Machine Learning
Paola Tarazona Saldarriaga 23 de marzo de 2022 Desarrollo de materiales modificadores de propiedades eléctricas de los elementos aislantes poliméricos vinílicos basados en tecnologías de Nanoescala.
Oswan Duván Mora León 21 de septiembre de 2022 Desarrollo y evaluación de un fotobiorreactor para fijación de CO2 obtenido como subproducto de la combustión de fuentes fijas
Mario Augusto Pinto Serrano 21 de septiembre de 2022 Método y sistema para reducir tiempos de procesamiento de solicitudes en líneas de espera.
Nayid Triana Guzmán 21 de marzo de 2023 Sistema y método para la interpretación de la imaginación motora de los movimientos de ponerse de pie y sentarse basado en interfaz cerebro computadora
José Laureano Cruz Cardozo 13 de septiembre de 2023 Sistemas Dinámicos No Lineales a Partir de Series de Tiempo para el Análisis y Control de Pilas de Combustible

Otra información:
• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Oct 13

Sedes - Bioquímica

Escrito por

Bogotá SNIES 102976
Registro Calificado
Resolución de aprobación 17767 del 06/12/2013, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfonos: (+57 1) 315 2980 Ext. 3006 - (+57 1) 338 4960 Ext. 136

Perfil del Egresado:

El futuro especialista en Auditoría de Sistemas de la UAN, podrá desempeñarse en cualquier tipo de empresa privada o pública, como:

• Gerente de auditoría de sistemas.

• Auditor de sistemas externos.

• Auditor interno de sistemas.

• Auditor de sistemas, como perito.

• Auditor de sistemas, como consultor en riesgos.

• Auditor de sistemas, como asesor en riesgos, control y seguridad en tecnología de información.

• Auditor de sistemas, como evaluador de riesgos, control y seguridad en tecnología de información.


Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Bogotá SNIES 105750
Registro Calificado
Resolución de aprobación 009297 del 06/06/2023, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3028

Perfil del Egresado:

El perfil profesional de los egresados del programa de Maestría en Bienestar Animal apunta a:

• Generar profesionales con un extenso conocimiento en el arte y la ciencia de mantener a los animales en buen estado físico y mental mediante la aplicación de la etología y de prácticas de cría adecuadas que aseguren una buena higiene, que utilicen medicina preventiva, que garanticen el tratamiento oportuno de lesiones o enfermedades y que satisfagan las necesidades biológicas y/o conductuales de la especie.

• Generar magísteres con una base de conceptos y principios claves sobre el comportamiento animal, la cognición animal, la ciencia del bienestar animal, la innovación en el bienestar animal, los métodos de investigación y la psicología y neurociencia comparativa.

• Formar magísteres con razonamiento científico, alfabetización informacional y habilidades de interpretación de información estadística y de diseño de estudios sobre el comportamiento y el bienestar animal.

• Instruir magísteres que aplican estándares éticos en la realización y evaluación de investigaciones y actividades que involucren animales.

• Formar magísteres con habilidades de comunicación para difundir los resultados de la investigación y para aplicar el contenido y las habilidades de la maestría a una variedad de objetivos profesionales.

• Educar magísteres que Implementen y monitoreen planes, programas y proyectos de mejoramiento animal enfocados al bienestar y la conducta del animal, potencializando la productividad, competitividad y sostenibilidad de los sistemas productivos pecuarios.

• Ilustrar magísteres que diseñen programas de conservación de recursos zoo-genéticos de interés productivo y/o ecológico acorde a la especie y a las mejoras en su bienestar.

• Formar magísteres que promuevan la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal y la producción sostenible mediante la reducción de la inmunosupresión inducida por el estrés y como resultado la incidencia de enfermedades infecciosas, la transmisión de patógenos a los humanos por parte de los animales, el uso de antibióticos, la resistencia a los mismos y el impacto ambiental.

Generar profesionales que promuevan la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal mediante la implementación de bienestar animal en el transporte y sacrificio de animales.

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Dirección:  

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A -15
Bloque 9

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3028
   
Decano:  Dr. Zoilo Andrés Correa Garcia
Correo electrónico: decano.veterinaria@uan.edu.co
   
Coordinador del programa:
Dr. Sebastián Bonilla Correal
Correo electrónico: coordinador.maestria.bienestar.animal@uan.edu.co
   
Secretaria:  Kimberly Tatiana Amaya Peña
Correo electrónico: secretaria.veterinaria.circunvalar@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Medicina Veterinaria.

 

 

Página 21 de 50

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co