Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Curso: Prevención de consumo de psicofármacos en la escuela - Federmán

PrevencionConsumoPsicofarmacosEscuela Federman2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 08 de octubre de 2019

Curso: Protección radiológica de equipos rayos X Res. 482/18 - Ibagué

BannerCursoCapacitacionEntrenamientoDiagnosticoCariesDental Neiva2018

Fecha límite de inscripción y pago: 10 de Octubre de 2019

Diplomado: Residencia y administración de obra - Neiva

ResidenciaAdministracionObra Neiva2019 M

Consulte aquí los perfiles de los docentes

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de septiembre de 2019

Diplomado: Control automático industrial - Bucaramanga

ControlAutomaticoIndustrial Bucaramanga2019 M

 

Consulte aquí el perfil de los docentes

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de septiembre de 2019

Seminario - Taller: ¿Cómo elaborar una cotización internacional para exportadores de bienes y servicios? - Tunja

ComoElaborarCotizacionInternacionalExportadoresBienesServicios Tunja2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de septiembre de 2019

VILLAVICENCIO - BIENVENIDA A NUESTROS ESTUDIANTES NUEVOS CON DIVERTIDAS ACTIVIDADES LÚDICAS

Iniciamos el segundo semestre de 2019 con entusiasmo y grandes propósitos de servir a la comunidad universitaria UAN en todas las dimensiones del desarrollo humano.

BienvenidaNuestrosEstudiantesNuevos1

El pasado 10 de agosto, dentro de nuestra jornada de inducción en la sede Villavicencio, mostramos a nuestros estudiantes todos los beneficios de ser parte de la UAN. Los estudiantes nuevos participaron de charlas de inducción a la vida universitaria y actividades lúdicas enfocadas a expresar los valores nariñistas, y para hacer de su paso por la institución una experiencia inolvidable.

Damos la bienvenida a nuestros estudiantes nuevos con la confianza de ofrecerles la mejor de la experiencia #YoSoyUAN.

BienvenidaNuestrosEstudiantesNuevos2BienvenidaNuestrosEstudiantesNuevos3

Cultura y folclor UAN Villavicencio

Este año 2019 la UAN sede Villavicencio ha cosechado varios triunfos, logros que durante años se han venido trabajando con la colaboración y apoyo de los docentes, coordinadora y dirección nacional de Bienestar Universitario. Por primera vez y en muchos años de participaciones en el TORNEO INTERNACIONAL DEL JOROPO Y JOROPODROMO, el grupo de danzas CAMORUCO UAN obtuvo el 3er puesto a nivel internacional en uno de los eventos más importantes del folclor colombo-venezolano. Gracias a este premio el grupo participó como invitado especial en el Festival nacional del folclor, realizado en la ciudad de Ibagué, Tolima, y en el Festival de festivales folclóricos, en el mes de Julio de 2018, en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. El grupo de danzas Camouco UAN es dirigido por el maestro Julio César Villamarín.

BienvenidaNuestrosEstudiantesNuevos6

En el marco del 51 Torneo internacional del joropo 2019 la Señorita Meta, Paula Fernanda Guzmán, estudiante de Odontología de la universidad Antonio Nariño sede Villavicencio, fue elegida como Reina Internacional del Joropo entre 17 candidatas de Colombia y Venezuela, en ceremonia de elección y coronación realizada el domingo 30 de junio en el Parque Las Malocas de Villavicencio, porque en la UAN Villavicencio se vive la cultura.

BienvenidaNuestrosEstudiantesNuevos4BienvenidaNuestrosEstudiantesNuevos5


Marcela Aldana

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Villavicencio, Meta

bienestar.villavicencio@uan.edu.co

TUNJA - FOMENTAMOS LOS VALORES UAN

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes que ingresan a la UAN y facilitar su integración a la vida universitaria, mediante diversas estrategias cognoscitivas y socioafectivas, el pasado sábado 3 de agosto de 2019 se llevó a cabo la jornada de inducción y bienvenida de los estudiantes nuevos. Asistieron 41 educandos de los programas de Contaduría Pública, Psicología, Administración de Empresas, Ingeniería Mecánica y Comercio Internacional.

FomentamosLosValoresUAN1

Se contó con la participación de la directora de la sede Tunja, coordinadores de los diferentes programas académicos, personal administrativo y el coordinador de Bienestar Universitario, quienes acompañaron a los nuevos estudiantes a conocer la Universidad, las normas fundamentales del reglamento estudiantil, los servicios y programas extracurriculares que les ofrece la Institución.

Posibilitar un primer acercamiento entre coordinadores de programa y estudiantes, para que estos puedan expresar sus dudas y resolver inquietudes antes del inicio de sus clases, es importante para que se establezcan lazos sociales que redunden en su adaptación al entorno sociocultural UAN.

FomentamosLosValoresUAN2 FomentamosLosValoresUAN3

Participacion en el primer torneo regional de tejo universitario, se contó con la participación de las Universidades Santo Tomás, UPTC, y Uniboyaca. UAN ganó el primer puesto en la categoría femenina.

Encuentro de integración de fútbol de salón y Triangular de baloncesto entre el SENA y docentes de la zona centro; la UAN se alzó con el segundo puesto.

Pedro De Antonio Castellanos

Coordinador de Bienestar Universitario sede Tunja, Boyacá

bienestar.tunja@uan.edu.co

SANTA MARTA - FOMENTAMOS LOS VALORES UAN

Iniciamos el segundo semestre de 2019 con entusiasmo y grandes propósitos de servir a la comunidad universitaria UAN en todas las dimensiones del desarrollo humano.

FomentamosValoresUAN1

Es por estoo que, durante la inducción en la sede Santa Marta, los nuevos estudiantes acogieron con gran entusiasmo y dinamismo las actividades programadas bajo el lema “Fomentando valores UAN”. Así se motivó a estos jóvenes a desarrollar metas y estrategias para el éxito, tanto en su formación profesional como personal, integrándose y apropiándose del sentido de pertenencia a nuestra institución.

El director de la sede brindó orientación general sobre la Universidad, y Bienestar Universitario expuso información sobre los cuatro ejes que fundamentan el acompañamiento a la comunidad UAN; para finalizar, cada coordinador de programa recorrió las instalaciones de la universidad con sus nuevos estudiantes para dar a conocer los espacios ofrecidos para las jornadas académicas.

Se ofreció refrigerio y bienvenida con grupo folclórico.

FomentamosValoresUAN2

Andrea Inés Sánchez Avendaño

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Santa Marta, Magdalena

bienestar.santamarta@uan.edu.co

ROLDANILLO - UNA NUEVA GENERACIÓN SE SUMA A ESTE MOVIMIENTO

Iniciamos el segundo semestre de 2019 con entusiasmo y grandes propósitos de servir a la comunidad universitaria UAN en todas las dimensiones del desarrollo humano.

NuevaGeneracionSumaEsteMovimiento1

El pasado 3 de agosto la Universidad Antonio Nariño con sede en Roldanillo, tuvo el privilegio de dar la Bienvenida a un puñado de 20 jóvenes de la región que ahora son parte de esta gran familia. Entre bombas, juegos, regalos y discursos logramos que los recién llegados vivieran una jornada cargada de emociones, gracias al caluroso recibimiento que hicieron directivos, funcionarios, docentes y estudiantes, en coordinación del equipo de Bienestar Universitario.

La actividad contó además con un espacio importante para la reflexión, la integración y el fortalecimiento del trabajo en equipo, cualidades destacadas del capital humano de esta sede que promueven una “UAN en Movimiento”

Desde ahora invitamos a todos nuestros nuevos estudiantes a programarse en las actividades y talleres de la olla comunitaria, iniciación al yoga, acondicionamiento físico, práctica de ultímate y grupo de teatro.

NuevaGeneracionSumaEsteMovimiento2

En la Universidad Antonio Nariño sede Roldanillo, la promoción de la salud, la actividad física y del arte y la creatividad son bases del modelo integral de atención y proyección de Bienestar Universitario. Y en este sentido el primer semestre de 2019 realizamos varias actividades.

UAN en movimiento: Participación de estudiantes y funcionarios de la Universidad Antonio Nariño en importantes festividades de la región mediante actividades físicas y creativas como desfiles de comparsas y carrozas en las fiestas populares, espacio en el que no solo se ponen a prueba las capacidades artísticas y creativas para la elaboración de carrozas, comparsas y coreografías sino además se incita a la actividad física de nuestros funcionarios y estudiantes a través de bailes, coreografías y caminatas, mientras llevamos un mensaje a las comunidades de respeto por la diversidad natural de los ecosistemas con la consigna de: “UAN en movimiento”.


Talleres de iniciación al yoga y taller: el juego dramático como camino para fortalecer competencias ciudadanas

Propuesta de innovación educativa que busca usar el juego dramático y el teatro como estrategia para fortalecer competencias ciudadanas en estudiantes de distintas instituciones educativas de la región, talleres cargados de lúdica y reflexión dirigidos especialmente a estudiantes de 10 y 11 grado que visitan nuestra sede dictados por el coordinador de Bienestar universitario.


Celebración del día internacional del teatro en la capital artística del norte del Valle: Obra Internacional Contra-sujeto del maestro mexicano Lorenzo Mijares, llega a Colombia después de su paso por México, Croacia, Rusia, España, Italia, Rumanía, Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador. Muestra trece personajes que en su delirio hablan de locura, de alcohol, complot sociales y la batalla de sus personajes que buscan su normalidad. Cabe anotar que nuestra institución fue la única en nuestra área de influencia que estuvo dispuesta a acoger y presentar una obra de tal magnitud, superando incluso la oferta de la casa de la cultura local. La obra se acompañó de charlas sobre el movimiento cultural Hemoficción y microtalleres dando a conocer el “Método de la acción pura”.

NuevaGeneracionSumaEsteMovimiento3 NuevaGeneracionSumaEsteMovimiento4

Maycol Fierro

Coordinador de Bienestar Universitario sede Roldanillo, Valle

bienestar.roldanillo@uan.edu.co

RIOHACHA - AMOR PROPIO Y PERTENENCIA A LA UAN

El viernes 23 de Agosto se realizó la actividad de Inducción a los estudiantes del primer semestre del programa de Psicología de la Universidad Antonio Nariño, sede Riohacha, en compañía del equipo de Bienestar Universitario.

AmorPropioPerteneciaUAN1

Se hizo una oración y una reflexión sobre el amor propio; luego de una charla de orientación general, el director de la sede, Dr. Nelson Manjarrez, interactuó con los estudiantes de primer semestre, quienes manifestaron sus motivaciones para escoger nuestra alma mater. De igual manera se presentó el personal administrativo, los coordinadores de programas, Bienestar Universitario y docentes; finalmente se entregaron obsequios y las pólizas de seguro estudiantil.

Con esta bienvenida, se ayuda a que los nuevos estudiantes se adapten a los procesos académicos e inicien con entusiasmo este nuevo ciclo de su formación. Se crea así en toda la comunidad un sentimiento de pertenencia hacia la Universidad.

Bienestar Universitario de la Universidad Antonio Nariño Sede Riohacha promueve la práctica deportiva, la recreación y los hábitos saludables, pues favorecen la integración y el desarrollo social, así como la sana competencia y el aprovechamiento del tiempo libre, y mejoran la calidad de vida de la comunidad universitaria.

AmorPropioPerteneciaUAN2

Entre los principales logros obtenidos podemos resaltar: la realización de actividades deportiva, la participación de la comunidad en general, y en especial de los del sector administrativo. Estos se benefician de actividades como: Pausa Activa y Cognitiva, que motiva a los empleados de la UAN a mejorar su desempeño. También la Pausa Activa beneficia a los estudiantes y docentes, pues estas actividades físicas cortas ayudan a disminuir la fatiga física y mental de la jornada académica.

Bienestar Universitario busca que toda actividad cultural contribuya a la construcción social y a la afirmación de los valores que hacen posible la convivencia, el respeto entre las personas y la producción de conocimientos. En este sentido el intercambio de temas culturales apuntan a la civilidad, la inclusión, a la cultura ciudadana universitaria y, por ende, a mejorar la calidad de vida. Dentro de los principales logros obtenidos podemos resalta la disposición positiva de los estudiantes y la participación e interés de la comunidad UAN en general.


Durante el primer semestre 2019 se realizaron las siguientes actividades:

AmorPropioPerteneciaUAN3

Las celebraciones del día del hombre y del día de la mujer, impulsan la integración laboral pues incorporan valores como la diversidad, la pluralidad, el respeto y la solidaridad.

El Festival de las Frutas da a conocer las diversas frutas que nuestro país nos ofrece, y todos los productos que se pueden elaborar con cada una de ellas.


Pausa
 activa terapia de la sonrisa: Por habernos encontrado en el día mundial del teatro, quisimos brindar un espacio   breve activo con la dinámica teatral de la Sonrisa, siendo esta una expresión común y contagiosa que refleja alegría, placer o entretenimiento, obteniendo beneficios para la salud que sirven para recuperar energía y mejorar el desempeño laboral.

Una tarde diferente: fue una propuesta empleada para Ofrecerle una agradable bienvenida motivacional a los estudiantes, docentes y cuerpo administrativo de la Universidad a sus jornadas académicas y laborales.


Taller de inteligencia emocional: interesante taller que nos ayuda aprender a reconocer sentimientos y emociones en uno mismo y en los que nos rodean, para saber manejarlos adecuadamente en función del contexto o situación en la que nos encontremos.

El Día de la Secretaria se resaltan las virtudes y el apoyo incondicional a todas las secretarias, se le realizó un pequeño presente para exaltar su día en donde se les entregó una tarjeta y un postre. El día del Docente se realizó una actividad solemne para exaltar las virtudes y características del docente nariñista. También se celebró el día de las Madres con una jornada de automaquillaje para todas aquellas mujeres tan especiales y valiosas en nuestras que sin esperar nada a cambio nos brindan todo su amor.


Concurso de talento UAN 2019: con el fin de integrar, descubrir y estimular el talento artístico y cultural en nuestra comunidad se llevó acabo un concurso de talento donde se inscribieron estudiantes de todos los programas, docentes y parte administrativa.

Foro Conversatorio “Riohacha: su problemática y sus perspectiva de desarrollo”, se realizó con el fin de concientizar a estudiantes y población en general acerca del cambio del distrito de la ciudad de Riohacha y sus soluciones como ciudadanos.

AmorPropioPerteneciaUAN4AmorPropioPerteneciaUAN5AmorPropioPerteneciaUAN6

AmorPropioPerteneciaUAN7AmorPropioPerteneciaUAN8AmorPropioPerteneciaUAN9

Blanca Paola González Bermúdez

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Riohacha, Guajira

bienestar.riohacha@uan.edu.co

Página 122 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co