Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

DEPORTES

DEPORTE, AMISTAD Y SANA CONVIVENCIA EN EL MEDIO UNIVERSITARIO


Se ha demostrado que el deporte ayuda a establecer auténticos vínculos sociales y fortalece el concepto de amistad.

Deportes
El Taekwondo representa a la UAN
Cristian Felipe Siabato, estudiante de Bioquímica, obtuvo el tercer puesto en los Juegos Naciones de Ascun en la ciudad de Barranquilla.

La amistad, en el deporte, es algo que no se puede explicar, nace sin ser plantada o siquiera por el deseo de que aparezca. Y gracias a ello tiene el sello de la perdurabilidad, nadie pide que se forme, solo nace y crece de forma repentina como un sentimiento de afecto sincero capaz de hacernos sentir casi hermanos. En el contexto universitario estos lazos crecen aún más, debido a la cantidad de tiempo que se pasa en la universidad, casi como con una segunda familia.

Es la forma en que comienzan muchas de nuestras relaciones ligadas al deporte, se estrechan los lazos con nuestros compañeros de ruta, de entreno y de fatiga. Nos conocemos, son muchas horas de entreno, en todo momento sabemos, con tan solo un gesto o una mirada, cómo se encuentra tu compañero. En ese momento una palmada o un simple “¡Vamos!”, hace que saques fuerzas para seguir adelante, pues sabes que no estás solo.

La amistad se genera dentro de la vida universitaria, se fortalece en los constantes entrenamientos y prácticas, se prueba en las competencias, y va mucho más allá de los triunfos y las derrotas. Uno de los objetivos del deporte universitario es crear lazos y vínculos de amor y fraternidad, es de vital importancia ser conscientes que la amistad está por encima de cualquier rivalidad o tiempo.

Yurany González Moreno

Coordinadora de Deportes, Bienestar Universitario

coordinador.deportes@uan.edu.co

DESARROLLO LABORAL

NETWORKING: REDES LABORALES Y DE AMISTAD

DesarrolloLaboral

Las estadísticas muestran que el 80 % de las ofertas laborales no se divulgan por medio de los buscadores de empleo, sino a través de contactos profesionales. Esto se conoce como networking, y si sabes cómo manejarlo puede conseguirte un gran número de oportunidades.  

Dale Carnegie afirmaba en su libro El arte de hacer amigos e influir en las personas: “El 15 % del éxito financiero de cada uno se debe al conocimiento técnico, el 85 % restante a la habilidad en la tecnología humana, la personalidad y la capacidad para tratar con la gente.”

Por esto es importante saber convertir a un contacto profesional en una amistad, esta representa una buena inversión para el futuro. Indiscutiblemente, esto nos lleva a pensar que es necesario saber elegir a nuestros compañeros de viaje, por supuesto, serán aquellos que nos aportan, acompañan, ayudan y abren puertas; desde luego, mantener estos lazos significa de alguna manera ser recíprocos con lo que recibimos.


En nuestro portal de empleo encontrarás servicios como:

- Ofertas laborales

- El Centro de Desarrollo Laboral

https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino/atencion


Luz Esperanza Micán D.

Coordinadora Nacional Oficina de Egresados

egresados@uan.edu.co

APOYO INTEGRAL

MEJORA TUS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE

ApoyoIntegral1

Se ha identificado que las dificultades académicas son una de las causas más frecuentes de deserción de los estudiantes, sobre todo en los semestres iniciales de sus carreras.

El programa de acompañamiento integral de Bienestar Universitario UAN, contribuye a la adaptación del estudiante al contexto universitario, fortaleciendo su desarrollo psicosocial, cultural y académico. Mediante diversos talleres y asesorías queremos ayudar a los estudiantes a mejorar sus capacidades y competencias básicas para el aprendizaje, y alcanzar éxitos en sus estudios.

Los cursos virtuales son una herramienta que nos permite acompañar oportunamente a los estudiantes y docentes de todo el país en su proyecto formativo. Su ventaja está en la flexibilidad de tiempo y de acceso, pues los cursos no se sujetan a un horario definido, sino que en todo momento el usuario puede acceder a la plataforma virtual de la UAN, desarrollando los cursos a su propio ritmo.

Los CURSOS VIRTUALES DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO se proponen ayudar a reforzar capacidades básicas para el estudio. Cada curso reúne materiales (documentos, presentaciones, videos, etc.) y los presenta en un proceso didáctico que propone tareas y evaluaciones, además invita a participar en foros virtuales o recibir asistencia de un profesor de Bienestar.

La educación virtual promueve en el estudiante un fuerte compromiso con su desarrollo personal, es decir, autonomía. Los docentes de la UAN en Colombia pueden implementar estos cursos como recursos o herramientas para sus propias clases, así pueden orientar y motivar a sus estudiantes a aprovecharlos para su mejoramiento académico.

ApoyoIntegral2ApoyoIntegral3

- Leer y Escribir en la U: Desarrollo de habilidades comunicativas claves en el aprendizaje, comprensión lectora y competencias para la escritura en el ámbito universitario.

ApoyoIntegral4

- Guía para las Normas APA: Evitar el plagio en trabajos académicos mediante las citas y referencias usando el sistema APA.

- Cómo comunicar sus ideas: Cómo exponer sus propias ideas y proyectos de forma impactante y efectiva.

ApoyoIntegral5

- Pautas y Herramientas para presentaciones efectivas: Métodos y estrategias interesantes para diseñar sus presentaciones en Power-Point.

ApoyoIntegral6

Estos cursos están disponibles para estudiantes, docentes y personal administrativo de la UAN en todo el país, pues son de interés y utilidad para todos. Solo requieren usuario y contraseña de acceso al CAAV. El acceso a estos cursos es totalmente libre, no requieren de ninguna matriculación.

Los invito a que ustedes mismos se animen a explorar estos cursos para potenciar sus competencias comunicativas, para conocerlos y promocionarlos en sus respectivas sedes. El propósito de Bienestar Universitario es brindar un apoyo a los estudiantes y docentes para superar las dificultades académicas, además de desarrollar habilidades importantes en el desempeño profesional. Cumplimos así con la misión de Bienestar de contribuir a la formación integral y comprometernos con la permanencia de los estudiantes en la UAN. 

Fabio Acevedo Beltrán

Docente de Bienestar Universitario UAN

fabio.acevedo@uan.edu.co

UAN OPINA

AMOR PROPIO: BASE DE LA CONVIVENCIA Y LA FORMACIÓN INTEGRAL

“Ama a tu prójimo como a ti mismo” es una enseñanza sencilla y profunda, que nos lleva a reflexionar en el amor propio como fuente del amor a los demás.

UANOpina1

Reconocer en sí mismo las cualidades y valores que nos hacen personas dignas, es el primer paso hacia el conocimiento y valoración de las personas que nos rodean y nos acompañan en nuestro crecimiento personal. Respetarse y cuidarse a sí mismo, es la primera condición para el respeto y el cuidado de los demás.

Celebrar el amor propio no es promover un narcisismo egoísta; al contrario, es entender que el amor es respeto y responsabilidad entre personas autónomas y conscientes. El autoconocimiento y el cuidado de sí invitan a cada persona a entenderse como individuo único para desde allí comprender a los otros; y a cuidar de su cuerpo y de su propio bienestar para así integrarse a su sociedad y entender que vivimos junto a otros, procurando el bien común, y que apoyándonos como individuos, como familia y comunidad, podemos superar los obstáculos y alcanzar nuestras metas.

Fomentar una cultura de bienestar que permita el desarrollo humano integral y reafirme el sentido de pertenencia de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, es una de las tareas fundamentales del Departamento de Bienestar Universitario de la UAN. Por eso hemos querido celebrar el mes del amor y la amistad desde esta idea esencial: el amor propio es la base de la convivencia y del desarrollo integral de las personas.

Que cada integrante de nuestra comunidad, estudiantes, docentes, administrativos y trabajadores de la UAN, reconozca sus capacidades y valores, lo que aporta y recibe de su estancia en nuestra universidad, es el paso para que todos comprendamos el sentido de convivir diariamente con la misión común de desarrollarnos como personas integrales.

Este Boletín número 14 es una muestra de la labor de nuestros coordinadores y docentes de Bienestar Universitario, en todas las sedes del país, por procurar un ambiente cordial, alegre y significativo, de crecimiento y de apoyo mutuo en el que todos y cada uno hallemos respeto y valoración.

Un cálido abrazo de amor y amistad.

Andrea Rico Acosta

Directora Nacional de Bienestar Universitario UAN

bienestar.universitario@uan.edu.co

UANOpina2

IX Seminario de formación docente - Sur

IX SEMINARIO DE FORMACIÓN DOCENTE

 

9noSeminarioFomracionDocente Sur2019 M

Consulta aquí más información acerca del Seminario

Curso: Programación básica de placas de arduino 2-2019 - Buga

ProgramacionBasicaPlacasArduino Buga2 2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de Octubre de 2019

Seminario: Derecho internacional humanitario desde la óptica del conflicto armando en Colombia - Cartagena

DerechoInternacionalHumanitario Cartagena2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 12 de noviembre de 2019

Curso: Actualización en RETIE 2-2019_ Buga

ActualizacionRETIE Buga2 2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 20 de Noviembre de 2019

V Seminario Smart Health - Circunvalar

5toSeminarioSmartHealth Circunvalar2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de octubre de 2019

Curso: Odontología estética mínimamente invasiva - Armenia

OdontologiaEsteticaMinimamenteInvasiva Armenia2019 M

Clic aquí para inscripciones

Fecha límite de inscripción y pago: 28 de octubre de 2019

Página 119 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co