Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

AMOR PROPIO - MEDELLÍN

Te quiero para volvernos locos de risa, ebrios de nada y pasear sin prisa por las calles, eso sí, tomados de la mano, mejor dicho… del corazónMario Benedetti.

AmorPropio1

Alguna vez le enviaba este escrito a mi amor y mi amor, sin más preámbulo, correspondía de la forma más enternecedora que el ser humano puede expresar. Pero… ¿Quién no gusta de tener a aquella persona con quien compartir confidencias y maravillosas cosas en común? No solo es el sentimiento del amor el que enrola al ser humano, también es el de simplemente compartir una amena charla, el caminar junto a otra persona o incluso hasta buscar la complicidad en el silencio del otro; eso también es la amistad.

AmorPropio2 AmorPropio3

En la celebración del día del Amor Propio en la Universidad Antonio Nariño, Sede Medellín, se realizó una actividad que consistía en la entrega de un detalle y una frase reflexiva que promoviera a los estudiantes y personal de la Universidad aceptarse y respetarse a sí mismos, para que confíen y crean en sus habilidades. La actividad se desarrolló en la entrada principal de la sede, en donde se organizó un espacio decorado con globos rojos y blancos para hacer alusión al amor propio, las personas se acercaban y se les hacía entrega del detalle socializando las diferentes frases dispuestas en la chocolatina. En la actividad participaron un total de 195 personas entre administrativos, docentes y estudiantes.

Ximena Enciso Castaño

Coordinador de Bienestar Universitario sede Medellín, Antioquia

bienestar. medellin@uan.edu.co

AMOR PROPIO Y 22 ANIVERSARIOS - DUITAMA

Además de ser una institución universitaria, somos una familia. Esto nos invita a brindar amor y amistad a todos nuestros compañeros de trabajo y estudiantes. El ambiente laboral se vuelve agradable cuando existe esa empatía y esa amistad entre nosotros, y así se podrán desarrollar mejor las funciones de cada uno de los empleados. Así mismo siempre debemos dar la mano a todos nuestros estudiantes, ser más que un profesor, un coordinador o un administrativo: hay que ser su amigo, para que confíen en nosotros, y si están pasando por alguna problemática, sea externa o interna de la universidad, que sepan que pueden confiar en nosotros y que ahí estaremos para apoyarlos ante los obstáculos que se presenten. Y lo más importante es amarnos primero a nosotros mismo, como seres humanos y como personas que tienen un gran número de cualidades.

AmorPropio22Aniversario1

El miércoles 18 de septiembre se celebraron el “Amor propio” y “Aniversario de la sede 22 años”. Participaron alrededor de 700 personas, se brindaron cupcakes alusivos a los 22 años de la Sede Duitama, y así mismo se tomaron fotografías con marcos alusivos al amor y la amistad; toda esta actividad fue amenizada por la banda de la UAN.

AmorPropio22Aniversario2AmorPropio22Aniversario3

Fue un espacio agradable en el cual se integraron docentes, estudiantes y funcionarios de la universidad compartiendo un buen momento. En estas celebraciones y actividades toda la familia de la UAN sede Duitama se reúne para compartir, integrarse y demostrar el amor propio y amor hacia los demás.

AmorPropio22Aniversario4AmorPropio22Aniversario5

 

Vivian Lorena Fernández Cristancho

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Duitama, Boyacá

bienestar. duitama@uan.edu.co

APRENDIENDO A AMARME Y A SENTIRME VIVO - CÚCUTA

“La autoestima es la confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida, La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices; el sentimiento de ser respetables, de ser dignos y del derecho a afirmar nuestras necesidades y carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros esfuerzos.” Nathaniel Branden.

AprendiendoAmarme1

Qué bonita y qué divertida es la convivencia desde que reconozco la importancia de amarme a mí mismo. Esta fue la reflexión que se generó a partir del encuentro formativo y celebración de amor propio, amor y amistad en nuestra Casa de Estudios Universidad Antonio Nariño, sede Cúcuta.

Por ello es necesario identificar nuestras fortalezas, debilidades y necesidades a nivel biopsicosocial. Al anteponer mis prioridades, enfocadas en el respeto y el amor propio, la interacción con las demás personas, en los diferentes escenarios de la vida, se hace más amena y vivencial. Debemos recordar siempre lo importante que es enamorarnos de nosotros mismos, de lo que hacemos y somos, para de esta manera proyectar amor y respeto hacia los demás.

¿Y tú, qué estás dispuesto a regalarte a partir de hoy?

En la UAN celebramos y reconocimos el amor propio

Se dice que quien sonríe es porque tiene un espíritu vivo y feliz.

AprendiendoAmarme2

El pasado viernes 27 de septiembre en la sede Cúcuta, las sonrisas fueron las protagonistas de la celebración del día del amor y la amistad. Nuestros estudiantes, administrativos y docentes, dejaron por un momento las aulas, libros, prácticas y exámenes, para disfrutar de abrazos cálidos, risas, alegría y actividades de integración.

Iniciamos en las instalaciones de la clínica odontológica. Allí los niños fueron el centro de atención, sin miedo a la fresa, ellos participaron en los juegos y obtuvieron como recompensa una bomba en forma de su figura favorita y un dulce. Recorrimos los pasillos de la clínica obsequiando un delicioso corazón de masmelo con chocolate a todos los integrantes de la familia UAN.

AprendiendoAmarme4

Horas más tarde, en la sede principal, nuestros estudiantes participaron en una divertida actividad lúdica de integración con temáticas enfocadas a la autosuperación, el amor propio y la autoconfianza, recompensadas con premios para los participantes.

Así mismo, se realizó un taller sobre Amor propio, con el propósito de generar un ambiente de integración y confianza en la familia UAN, aplicando los principios de la ética del amor propio en la vida cotidiana a partir del respeto que se manifiesta hacia sí mismo y hacia los demás. Los participantes tuvieron la oportunidad de reconocer sus habilidades y capacidades y las de sus compañeros, a través de la escritura de una nota en la espalda de su amigo para expresar las aptitudes que caracterizan a su compañero. Este ejercicio permitió fortalecer los lazos de amistad y de compañerismo entre los participantes.

Culminamos la celebración con entrega de regalos, “amigo goloso”, presentación musical de la artista invitada y del grupo de danzas “Renacer UAN”, y un ameno compartir.

AprendiendoAmarme3 AprendiendoAmarme5

Esta actividad fortaleció el espíritu de vida y amor tanto individual como colectivo.

#YoSoyUAN #YoMeAmo

MaureenPadova Carrillo Leiva

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Cúcuta, Norte de Santander

bienestar. cucuta@uan.edu.co

AMOR PROPIO UAN - CARTAGO

AmorPropio2

AmorPropio1
El contexto universitario se convierte en un espacio oportuno para que cada uno de los integrantes de la comunidad UAN, reconozca el valor de compartir momentos significativos durante su proceso de formación profesional, alrededor de la amistad como eje importante en el desarrollo humano; ya que es en las relaciones de amistad donde se fortalece la autonomía del ser, lo que permite forjar individuos íntegros que proyecten su esencia tanto en su vida cotidiana como en el ejercicio de su profesión. Por lo anterior, estudiantes, docentes y administrativos disfrutaron de la celebración del día de la amistad UAN compartiendo más que un regalo, emociones y armonía colectiva, que alimentan desde el amor propio hasta el respeto por los demás.

Jhoana E. Molina Parra, coordinadora del Programa de Psicología.

AmorPropio3AmorPropio4

La celebración de amor propio y amistad en la UAN-Cartago, estuvo cargada de momentos emotivos. Cada participante entregó un detalle y se disfrutó de un delicioso refrigerio. Lo más importante: la integración en el marco de una celebración significativa que pone de manifiesto sentimientos de agradecimiento, solidaridad y mucha alegría de los estudiantes, docentes y administrativos que participaron.

Lilyana Vargas R

Secretaria académica, sede Cartago, Valle

director.cartago@uan.edu.co

EL ARTE DE CONSTRUIR TU AMOR PROPIO - CALI

Quien conozca el arte de construir el amor propio, aceptarse tal cual como es, conocer el valor de llevarse bien consigo mismo y respetarse, desde el cuerpo, las acciones y la mente, es capaz de darle un nuevo significado a su vida y a la de los demás.

ArteConstruirAmorPropio1

Durante el mes de septiembre se celebra el amor y la amistad, en esta ocasión, la UAN Cali le apostó a la construcción del amor propio mediante una actividad realizada por nuestra auxiliar de enfermería María Isabel Camacho, que se llevó a cabo el 13 y 14 del presente mes en ambas sedes de Cali. Se contó con la participación de la coordinadora del programa de Comercio Internacional y Psicología, estudiantes de psicología y algunos funcionarios. Se obtuvo un impacto positivo con la asistencia de 15 estudiantes del programa de Psicología, y se logró la integración de los estudiantes del primer y octavo semestre, gracias a que fue un taller vivencial, en el cual se trabajó la importancia de la autoestima. Se entregó un dulce recordándole a cada uno lo importante que es aprender a respetarse a sí mismo.

ArteConstruirAmorPropio2ArteConstruirAmorPropio3

Catalina Patiño

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Cali, Valle

bienestar. cali@uan.edu.co

MENSAJE DE AMISTAD UAN Y AMORÓMETRO - BUGA

El amor propio es un tesoro que cada individuo debe cuidar. Es el reflejo de los sentimientos que tenemos por nosotros mismos, hacia nuestro físico, personalidad, carácter, actitudes y comportamientos. Por esa razón se hace muy necesario alimentarlo diariamente.

MensajeAmistadUAN1

La felicidad es la meta principal del amor propio, ser felices por aceptarnos como somos sin dejar que personas externas y ajenas a nuestra familia y círculo de seres queridos intervengan. La invitación hoy es a SER FELIZ y de esta manera contagiar a los demás de cosas maravillosas y aportar a que encuentren su propia felicidad.

MensajeAmistadUAN2MensajeAmistadUAN5

Actividad de Conocimiento: Los estudiantes de la facultad de Psicología, liderados por Johanna Flórez Espinosa, representante estudiantil de esta facultad, organizaron un espacio para compartir y conocerse más entre los miembros de la comunidad. Fue una actividad muy positiva para todos los asistentes, que pasaron un rato agradable y compartieron dulces.

Taller sobre Amor Propio y aplicación del Amorómetro: Actividad direccionada por la Coordinación de Bienestar y apoyada por el estudiante de X semestre de la facultad de Psicología Juan Sebastián Amaris. Se expuso un tema de vital importancia para toda la comunidad educativa y posteriormente se aplicó el Amorómetro, un test que mide cómo se encuentra nuestro amor propio. Los estudiantes participaron activamente y calificaron muy bien este taller.

Tablero de la Amistad UAN: Se generó un tablero para que las personas de la comunidad educativa plasmaran sus mensajes de amistad y valores UAN.

MensajeAmistadUAN3MensajeAmistadUAN4

Clara Inés Arias Sanna
Coordinadorade Bienestar Universitario sede Buga
bienestar.bugal@uan.edu.co

AMOR PROPIO, ABRAZATUAN Y SANCOCHOUAN - BUENAVENTURA

El ambiente de la Casa de Encuentro, nuestra sede de Buenaventura, es superagradable. El día del amor propio nos recibimos con un intercambio de dulces y abrazos, con quien nos encontráramos al paso. Luego fuimos a la cotidiana jornada académica, mientras otros miembros del Comité liderado por la representante estudiantil CristhelNataly Dueñas Barahonas, organizaban el Sancocho UAN.

Buenaventura AmorPropioAbrazotuan1

Al mediodía invitamos, con música romántica y mensajes de amistad, a ver la proyección de una obra de teatro, llamada Quien mató al amor, sobre la cual la estudiante Angie Lilieth Mancilla Alzamora, de 8º semestre de Psicología, dirigió un conversatorio. Después de unas rifas patrocinadas por los docentes y la directora, pasamos al esperado convite.

AmorPropioAbrazotuan2

“A mantel tendido”, 32 estudiantes y cinco docentes, la secretaria académica, la administradora de la sede, el vigilante, el conserje y el encargado de servicios generales de la UAN, se sentaron juntos a compartir el SANCOCHOUAN.

AmorPropioAbrazotuan3

Extraordinaria experiencia, que nos convoca a repetir.

Pedro Nolasco Arboleda Torres

Coordinadorde Bienestar Universitario sede Buenaventura, Valle

bienestar. buenaventura@uan.edu.co

¿CÓMO SE CELEBRÓ EL AMOR Y LA AMISTAD EN LA SEDE SUR?

Como expresa Walter Riso (2012) el amor propio genera múltiples beneficios que conllevan a tener salud mental y física, pues una buena autovaloración personal es la base sobre lo que se apoya el desarrollo personal.

BogotaSur ComoCelebroAmorAmistad1

Bienestar Universitario de la Universidad Antonio Nariño fomenta el compañerismo, el respeto y el amor propio a través de diferentes actividades que se llevaron a cabo el día 17 de septiembre, mes donde se recuerda y se celebra a un amigo, a la familia, a compañeros de trabajo y a todas las personas importantes que hacen parte del diario vivir. A continuación, se describen las actividades desarrolladas en este día:

El árbol de frutos: cada estudiante escribió un mensaje para un compañero acerca del amor propio.

Consciencia y sensorialidad: A través de esta actividad los estudiantes probaron y sintieron olores, texturas y sabores que generan sensaciones de bienestar. 

Musicoterapia: un espacio agradable de relajación a través de la musicoterapia.

BogotaSur ComoCelebroAmorAmistad4

Masmelos de chocolate y toma de fotos: se entregó un dulce de chocolate para toda la comunidad universitaria y se les invitó a tomarse una foto en el cuadro de selfie.

BogotaSur ComoCelebroAmorAmistad2 

El programa realizado por Bienestar Universitario generó encuentros entre la población universitaria, que se mostró entusiasmada participando y compartiendo. Finalmente, algunos estudiantes dejaron mensajes escritos en el mural del árbol de frutos para sus amigos y compañeros.

Yiveth Zapata Z

Asistente de Bienestar Universitario sede Bogotá Sur

bienestar.sur@uan.edu.co

Sensorialidad y musicoterapia

La Dirección Nacional de Bienestar Universitario realizó durante el mes de septiembre el evento denominado “Amor propio” en el marco de la celebración de amor y la amistad; un encuentro donde la comunidad universitaria sede Bogotá disfrutó de dinámicas integradoras de cultura a través de talleres grupales de sensorialidad y musicoterapia.

Mediante las sesiones de sensorialidad se desarrollaron actividades que potenciaron en los participantes la estimulación de los sentidos para el reconocimiento y adaptación del espacio que le rodea, buscando también incentivar cada sensación de manera individual, potenciando el trabajo de los órganos sensoriales creando así una experiencia de auto reconocimiento, apropiación y autocuidado.

BogotaSur ComoCelebroAmorAmistad3BogotaSur ComoCelebroAmorAmistad5

Desde la mirada de la musicoterapia como el arte de elaboración del sonido se posibilita el logro de efectos estéticos, expresivos y comunicativos y desde luego efectos terapéuticos, a manera de prevención de estados no deseados del ser.

Las sesiones contaron con la participación de aproximadamente 240 estudiantes en las cuatro sedes de Bogotá.

Ricardo E. Mera Solarte

Coordinador cultural Bogotá

bienestar.cultural@uan.edu.co

MÚSICA Y CONCIENCIA PARA EL AMOR PROPIO - FEDERMÁN, BOGOTÁ

El Amor propio se celebró en Bogotá-Federmán con una actividad de Musicoterapia, dirigida por Fabio Nelson León,docente de música. Se brindó un espacio armonioso para un ejercicio de respiración media y profunda, y una meditación dirigida con fondo musical. Mediante este ejercicio, los participantes se centran en la percepción armónica de los sentidos y dirigen su conciencia hacia el lugar de libertad y poder del niño interno. Después de esta experiencia, los estudiantes comentaron que se sentían más conscientes del cuidado y la atención del cuerpo, alcanzando una visión palpable de lo que es estar bien y sentir amor propio, y consecuentemente amor a los demás.

BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio1

Los participantes de la actividad Conciencia y sensorialidad,dirigida por la docente Eleurdes Velazco, ingresan con los ojos cerrados a un espacio donde interactúan con distintas sensaciones: sonidos de mar, de jungla, de ciudad; reciben una degustación de sabores ácido, agrio, salado y dulce; mientras escuchan frases motivadoras que los invitan a estar conscientes y despiertos cada segundo.

BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio2BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio3BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio5

Friendshiptree es el Árbol de la amistad, un mural que nos recuerda que tanto el amor como la amistad son valores que se cultivan y alimentan con cariño, respeto y dedicación, para que vayan creciendo, fortaleciéndose y perdurando cada vez más. Estudiantes, administrativos y docentes consignaron en las tarjetas, diseñadas por Bienestar, sus frases y mensajes de aliento para los demás miembros de la Universidad.

BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio4BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio6

Durante un momento salimos de lo cotidiano para entender que somos importantes para los demás, y que en el ambiente laboral y académico podemos vivenciar nuevas experiencias que nos llevan a comprender a las personas que comparten con nosotros. Cada minuto se debe aprovechar de la mejor manera y sobre todo con los pilares del amor y la amistad.

BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio7BogotaFederman MusicaConcienciaAmorPropio8

Johana González
Asistente de Bienestar Universitario sede Bogotá
asistente.bienestar@uan.edu.co

¡SIEMBRA AMOR Y REGALA AMISTAD! - ARMENIA

Con esta frase, la sede Armenia celebró el día del Amor y la Amistad UAN, para resaltar la importancia del amor, que es la pasión por excelencia del ser humano. Se busca, con estos espacios, el fortalecimiento e interacción que estimulen a la comunidad UAN al respeto, la lealtad y el sentido del compromiso.

SiembraAmorRegalaAmistad1 SiembraAmorRegalaAmistad2

A cada estudiante, docente y administrativo se le obsequió un delicioso alfajor con semillas de amaranto y un mensaje motivacional sobre el amor y la salud

SiembraAmorRegalaAmistad3 SiembraAmorRegalaAmistad4

Amaranto… Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas.
No te preocupes de la finalidad de tu amor. (Amado Nervo).


Beatriz
Areiza

Coordinadora de Bienestar Universitario sede Armenia, Quindío

bienestar. armenia@uan.edu.co

Página 118 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co