Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Calendario Académico - Semestre 1-2019

DESDE

HASTA

Terminación de clases

17/11/2018

17/11/2018

Semana de exámenes finales

19/11/2018

24/11/2018

Publicación de notas

19/11/2018

26/11/2018

Pruebas extraordinarias: supletorio fecha límite presentación

01/12/2018

01/12/2018

Publicación de notas de supletorios

26/11/2018

01/12/2018

Solicitud de reconsideración de nota

19/11/2018

01/12//2018

Fecha límite reporte de notas en el sistema UVA

03/12/2018

03/12/2018

DESDE

HASTA

Consejerías y registro de cursos

01/12/2018

15/12/2018

Periodo de pago

01/12/2018

17/12/2018

Realización

03/01/2019

26/01/2019

Pruebas extraordinarias:supletorio fecha límite presentación hasta

28/01/2019

28/01/2019

Solicitud de reconsideración de nota

04/01/2019

28/01/2019

Fecha límite reporte de notas en el sistema UVA

04/01/2019

29/01/2019

INSCRIPCIONES ESTUDIANTES NUEVOS
PRIMER PERIODO (Matrículas hasta el 22 de Noviembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 3/09/2018 19/11/2018
Admisión. 4/09/2018 21/11/2018
Registro. 4/09/2018 21/11/2018
Matrícula* (El estudiante) 4/09/2018 22/11/2018
SEGUNDO PERIODO (Matrículas hasta el 19 de Diciembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 23/11/2018 15/12/2018
Admisión. 24/11/2018 17/12/2018
Registro. 24/11/2018 17/12/2018
Matrícula* (El estudiante). 24/11/2018 19/12/2018
TERCER PERIODO (Matrícula hasta el 28 de Enero de 2019) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas . 19/12/2018 24/01/2019
Admisión. 20/12/2018 26/01/2019
Registro. 20/12/2018 26/01/2019
Matrícula* (El estudiante). 20/12/2018 28/01/2019
* Los pagos realizados en horarios adicionales, se aplican con fecha del siguiente día hábil.

INSCRIPCIONES, TRANSFERENCIAS EXTERNAS DIFERENTES A MEDICINA
PRIMER PERIODO (Matrículas hasta el 22 de Noviembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 3/09/2018 2/11/2018
Admisión. 18/09/2018 7/11/2018
Envío de papeles de homologación a Bogotá. 18/09/2018 8/11/2018
Cargue de homologación a admitidos, la facultad. 18/09/2018 13/11/2018
Aceptación de homologación por parte del admitido. 18/09/2018 15/11/2018
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 18/09/2018 16/11/2018
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 18/09/2018 19/11/2018
Registro de materias por parte de la facultad 18/09/2018 20/11/2018
Matrícula* (El estudiante) 18/09/2018 22/11/2018
SEGUNDO PERIODO (matrículas hasta el 19 de Diciembre 2018) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 3/11/2018 29/11/2018
Admisión. 6/11/2018 4/12/2018
Envío de papeles de homologación a Bogotá. 6/11/2018 5/12/2018
Cargue de homologación a admitidos, la facultad. 6/11/2018 10/12/2018
Aceptación de homologación por parte del admitido. 6/11/2018 12/12/2018
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 6/11/2018 13/12/2018
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 6/11/2018 14/12/2018
Registro de materias por parte de la facultad 6/11/2018 17/12/2018
Matrícula* (El estudiante) 6/11/2018 19/12/2018
TERCER PERIODO (matrícula hasta el 28 de Enero de 2019) DESDE HASTA
Inscripciones y entrevistas. 30/11/2018 14/01/2019
Admisión. 3/12/2018 16/01/2019
Envío de papeles de homologación a Bogotá. 3/12/2018 17/01/2019
Cargue de homologación a admitidos, la facultad. 3/12/2018 19/01/2019
Aceptación de homologación por parte del admitido. 3/12/2018 22/01/2019
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 3/12/2018 23/01/2019
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 3/12/2018 24/01/2019
Registro de materias por parte de la facultad 3/12/2018 25/01/2019
Matrícula* (El estudiante) 3/12/2018 28/01/2019
* Los pagos realizados en horarios adicionales, se aplican con fecha del siguiente día hábil.

  DESDE HASTA
Iniciación de clases PREGRADO estudiantes nuevos y antigüos. 4/02/2019 4/02/2019
Iniciación de clases POSGRADO estudiantes nuevos y antigüos. 4/02/2019 4/02/2019
Terminación de clases estudiantes NUEVOS y ANTIGÜOS 31/05/2019 31/05/2019

MATRÍCULAS DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 27/11/2018 15/12/2018
Revisión de registros de materias faltantes (Registro y Control y Vicerrectoría Académica). 15/12/2018 17/12/2018
Primer período (Ordinario). 27/11/2018 19/12/2018
Segundo período (Extraordinario). 20/12/2018 28/01/2019
SOLICITUD DE CREDITO - PRIMER PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 27/11/2018 17/12/2018
Solicitud auxilios. 27/11/2018 14/12/2018
SOLICITUD DE CREDITO - SEGUNDO PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 19/12/2018 26/01/2019

MATRÍCULAS DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 3/09/2018 2/11/2018
Primer período (Ordinario). 3/09/2018 19/12/2018
Segundo período (Extraordinario). 20/12/2018 28/01/2019
SOLICITUD DE CREDITO - PRIMER PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 3/09/2018 17/12/2018
Solicitud auxilios. 3/09/2018 14/12/2018
SOLICITUD DE CREDITO - SEGUNDO PERIODO DESDE HASTA
Solicitud crédito con entidades externas. 19/12/2018 26/01/2019

CAMBIOS DE SEDE PARA ESTUDIANTES (IGUAL PROGRAMA) DESDE HASTA
Solicitud de cambio de sede. 27/11/2018 19/01/2019
Aprobación y trámite del cambio de sede. 27/11/2018 23/01/2019
Volver a registrar materias en la nueva sede. 27/11/2018 26/01/2019
Pagos de costos generados por cambio en el valor de la matrícula. 27/11/2018 28/01/2019
TRANSFERENCIAS INTERNAS PARA ESTUDIANTES ANTIGÜOS DESDE HASTA
Solicitud de transferencia interna. 27/11/2018 10/12/2018
Aprobación y trámite de transferencia interna. 27/11/2018 11/12/2018
Cargue homologación de la transferencia interna. 27/11/2018 11/12/2018
Aceptación de homologación por parte del estudiante antigüo. 27/11/2018 12/12/2018
Entregar acta de homologación + soportes por parte de la facultad a Registro y Control. 27/11/2018 13/12/2018
Aprobación de documentos de la homologación por parte de Registro y Control. 27/11/2018 14/12/2018
Registro de materias. 27/11/2018 17/12/2018
Pagos de costos generados por cambio en el valor de la matrícula. 27/11/2018 19/12/2018
PERIODO DE ADICIONES Y CANCELACIONES DESDE HASTA
Adiciones y cancelaciones de materias por parte de los estudiantes (Art.21 R.E.) 4/02/2019 11/02/2019
Pago de adiciones de materias. 4/02/2019 13/02/2019
Eliminación de adiciones de materias NO pagadas 18/02/2019 19/02/2019
Solicitud de cancelación de materias por parte de los estudiantes (Art.22 R.E.) 12/02/2019 24/05/2019
EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DESDE HASTA
Evaluación de docentes por parte de Estudiantes. 22/04/2019 29/04/2019
Autoevaluación Institucional. 22/04/2019 29/04/2019
Comité de Personal Docente (Evaluación Docentes primer semestre de 2019) 13/05/2019 21/05/2019
HOJAS DE VIDA CVUAN - DOCENTES DESDE HASTA
Actualización de hojas de vida (CVUAN) por parte de los docentes. (Segundo Periodo 2018) 1/08/2018 3/10/2018
Radicación de hojas de vida (CVUAN) por parte de los docentes Nuevos. (Primer Periodo 2019) 19/11/2018 24/11/2018
Revisión y aprobación de Hoja de vida (CVUAN) por parte del Decano de la Facultad y Gestión Humana. 19/11/2018 24/11/2018
SOLICITUDES DE CAMBIOS DE PROGRAMA Y SEDE DESDE HASTA
Informe a Crédito y Cartera de estudiantes que se cambian de Programa o Sede. 4/02/2019 6/02/2019
INDUCCIÓN Y CARNETIZACIÓN DESDE HASTA
Inducción estudiantes nuevos y de transferencia. 1/02/2019 2/02/2019
Carnetización de estudiantes nuevos y de transferencia 28/01/2019 31/01/2019
SEMANA DE RECESO DESDE HASTA
Semana Santa 15/04/2019 20/04/2019

VALIDACIONES DESDE HASTA
Pagos de derechos de validaciones de asignaturas registradas 27/11/2018 17/01/2019
Realización validaciones 21/01/2019 24/01/2019
Envío de resultados a Registro y Control 25/01/2019 28/01/2019
PRIMER CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 4/03/2019 9/03/2019
Publicación de notas 5/03/2019 12/03/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 6/03/2019 13/03/2019
Publicación de notas de Supletorios. 7/03/2019 16/03/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 8/03/2019 20/03/2019
SEGUNDO CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 1/04/2019 6/04/2019
Publicación de notas 2/04/2019 9/04/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 3/04/2019 10/04/2019
Publicación de notas de Supletorios. 4/04/2019 13/04/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 5/04/2019 27/04/2019
TERCERO CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 6/05/2019 11/05/2019
Publicación de notas 7/05/2019 14/05/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 8/05/2019 15/05/2019
Publicación de notas de Supletorios. 9/05/2019 18/05/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 10/05/2019 20/05/2019
EXÁMENES FINALES DESDE HASTA
Semana de exámenes finales. 01/06/2019 7/06/2019
Publicación de notas 04/06/2019 10/06/2019
Pruebas extraordinarias: Supletorio 05/06/2019 12/06/2019
Publicación de notas de Supletorios. 06/06/2019 13/06/2019
Solicitud de reconsideración de Nota. 7/06/2019 14/06/2019
PRO EFICIENCIA EN INGLES DESDE HASTA
Examen proficiencia en Inglés - Dirigido a Estudiantes Modalidad Virtual 28/03/2019 28/03/2019
Examen proficiencia en Inglés (1er Grupo de Sedes) - Dirigido a Estudiantes Presenciales 29/03/2019 29/03/2019
Examen proficiencia en Inglés (2do Grupo de Sedes) - Dirigido a Estudiantes Presenciales 30/03/2019 30/03/2019
Examen Proficiencia en Inglés (Exclusivo estudiantes de GRADO) 18/05/2019 18/05/2019

  DESDE HASTA
Publicación de horarios en el sistema por parte de las facultades y sedes. 10/09/2018 17/09/2018
Revisión de horarios publicados en Sedes Nacionales y Bogotá por parte de Vicerrectoría Académica. 17/09/2018 1/10/2018
Apertura del Sistema para ingreso de carga académica (Materias + Actividades Complementarias) de los docentes de Sedes Nacionales y Bogotá. 26/11/2018 1/12/2018
Revisión y ajustes a la carga académica por parte de la Vicerrectoría Académica. 3/12/2018 13/12/2018
Entrega Carga Académica a Recursos Humanos. 6/12/2018 14/12/2018
Fecha límite para firma de  contratos por parte de los docentes. 17/12/2018 21/12/2018

  DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 3/12/2018 14/12/2018
Matrícula primer periodo (Ordinaria) 4/12/2018 19/12/2018
Matrícula segundo periodo (Extraordinaria) 20/12/2018 27/12/2018
Iniciación de clases (actividades hospitales) Estudiantes de X * 9/01/2019 9/01/2019
Iniciación de clases (actividades hospitales) Estudiantes de VI a IX * 14/01/2019 14/01/2019
* Sólo para estudiantes debidamente matriculados

  DESDE HASTA
Consejerías y registro de materias. 19/11/2018 21/11/2018
Matrícula primer periodo (Ordinaria) 19/11/2018 23/11/2018
Matrícula segundo periodo (Extraordinaria) 24/11/2018 28/11/2018
Inducción clínicas estudiantes - INTERNADO 29/11/2018 30/11/2018
Iniciación de clases (internado hospitales) * 3/12/2018 3/12/2018
* Sólo para estudiantes debidamente matriculados

Descargue aquí el Calendario académico Semestre I - 2019

Seminario taller: El color del emprendimiento con inspiradoras - Villavicencio

SeminarioTallerColorEmprendimientoconInspiradoras Villavicencio2018 Mailing

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 14 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

I Simposio de medicina interna - Federman

1erSimposioMedicinaInterna Federman2018 Mailing

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de noviembre 2018.

Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

LA CALIDAD DE VIDA Y LA SALUD, PRIORIDADES PARA LA UAN

En el Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud, Martha Trujillo, Coordinadora de Investigación de la UAN en Ibagué, muestra el compromiso de la Universidad para promover la salud en las Instituciones de Educación Superior.

MarthaTrujillo11La Universidad Antonio Nariño, hace parte del comité que organizó la quinta edición del Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud, el cual se realizó en las instalaciones de la Universidad de Ibagué, el objetivo de este encuentro fue fomentar en las instituciones de educación superior una voluntad para proyectar la salud como una búsqueda constante y no desde la perspectiva del riesgo o las enfermedades.

Asistieron al evento más de 200 personas provenientes de 26 diferentes instituciones de educación superior de diferentes regiones del país, incluso del extranjero: México, Costa Rica y Perú. Este evento además contó con la participación de tres ponentes internacionales, una de ellas la Dra. Cármen Gallardo Pino, Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España; la Dra. Consuelo Chapela, de la Universidad Autónoma de Xochimilco, México, y la Dra. María García Oramas, de la Universidad Veracruzana, México. Además de 4 ponentes nacionales entre los que se destacan la Fundadora de la REDCUPS, Constanza Granados y la Dra. Blanca Mantilla, Directora del Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atención Primaria de la Salud (PROINAPSA) de la UIS.

El congreso contó con espacios conjuntos de intercambio de experiencia gracias a los diferentes conversatorios realizados, los cuales permitieron la participación activa de los asistentes, en espacios simultáneos en que se presentaron 65 trabajos en modalidades de comunicación oral, póster y concurso de videos para estudiantes.

El Congreso Nacional de Universidades Promotoras de Salud fue un excelente espacio de participación de directivas de IES y municipales. En la apertura protocolaria dirigida por el Alcalde de Ibagué, Guillermo Jaramillo, se presentaron el Secretario de Salud Municipal, el Presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué, quien hizo entrega de placas de reconocimiento a la labor desempeñada en el Nodo Tolima de REDCUPS.

CongresoSalud22La Universidad Antonio Nariño tuvo participación activa de docentes y estudiantes de las Sedes de Bogotá e Ibagué que expusieron trabajos y adelantos de los Programas de Medicina, Psicología, Enfermería y Arquitectura en todas las modalidades. Como parte del Comité Organizador y Comité Académico, participaron activamente dos docentes de la Sede Ibagué de la Universidad Antonio Nariño, el Arquitecto Leandro Mahecha y Martha Liliana Trujillo Güiza, Coordinadora de Investigación.

Durante los próximos días se seguiran trabajando en diferentes labores poscongreso, que incluyen envío de certificaciones y ajuste de memorias. “Espero que la labor realizada durante el congreso de Promoción de la Salud de las Instituciones de Educación Superior, pueda ser replicada pronto en los entornos de la UAN, para que crezcamos como referente en el cuidado de la Calidad de Vida de toda nuestra Comunidad” indicó Martha Liliana Trujillo.

Además de ser un espacio académico, este congreso permitió que se celebrara la noche tolimense, en la que se ofreció una muestra de folclor y gastronomía de esta región del país.

LA UAN REALIZARÁ VOTACIÓN VIRTUAL PARA ELEGIR REPRESENTANTES DE PROFESORES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS

Sedes Bogotá UAN

En cumplimiento del Acuerdo de Consejo Directivo No. 46 del 10 de septiembre de 2018, nos permitimos informar que del 1º. al 6 de noviembre de 2018 se realizará la votación virtual para la elección de representantes de Profesores, Estudiantes y Egresados al Comité Académico de la Universidad.

UANRealizaraVotacionVirtualElegirRepresentantes

Para la votación deben ingresar por medio del siguiente vínculo:

http://service.uan.edu.co/common/votaciones.jsp

y elegir el tarjetón según su perfil

* ELECCIÓN REPRESENTANTE ESTUDIANTIL COMITÉ ACADÉMICO 2018 - 2019

* ELECCIÓN REPRESENTANTE DOCENTE COMITÉ ACADÉMICO 2018 - 2019

* ELECCIÓN REPRESENTANTE EGRESADOS COMITÉ ACADÉMICO 2018 - 2019

La votación se realizará desde el día 1º. de noviembre a las 7:00 a.m. y finalizará el día 6 de noviembre a las 10:00 p.m.

Seminario: Actualización NIAS y facturación electrónica - Tunja

SeminarioActualizacionNIASFacturacionElectronica Tunja2018 Mailing

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

Seminario de actualización en ingeniería - Tunja

SeminarioActualizacionIngenieria Tunja2018 Mailing

Inscripciones aquí

Visualice aquí la programación del Seminario

Fecha límite de inscripción y pago: 06 de noviembre 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Derechos Pecuniarios 2019 - Valores

DERECHOS PECUNIARIOS

 VALOR 2019

Inscripción

                  107.000

Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios

                    97.400

Derechos de cursos especiales y educación permanente

                  248.000

Copia acta de grado

                  122.000

Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida)

                  375.000

Duplicado de carne

                    25.700

Registro de diploma

                    50.000

DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

 VALOR 2019

Certificados de un semestre (sábana de notas)

                    25.700

Certificados de dos semestres (sábana de notas)

                    51.300

Certificados de tres o más semestres (sábana de notas)

                    98.500

Certificado exalumnos (sábana de notas)

                  123.000

Constancias

                    25.000

Constancia contenidos programáticos

                    25.000

OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

 VALOR 2019

Derechos de grado

                  781.000

Validaciones por materia

                  170.000

Materia adicional al plan de estudios

               1.551.000

Preparatorios justicia y derecho (por materia)

                  148.000

Preparatorios completos de contaduría y otros (todos)

60% Valor Matricula

Un preparatorio

                  551.000

Ver aquí Acuerdo 54 : Por el cual se aprueban los valores de matrícula y demás derechos pecuaniarios para estudiantes de la Universidad Antonio Nariño, en el año 2019.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

XIX Convocatoria profesores nivel doctorado 1 - 2019

La Universidad Antonio Nariño informa que está abierta la XIX Convocatoria de Profesores con Nivel de Doctorado, para el primer período académico del año 2019; dirigida a profesionales interesados en consolidar una carrera integral como profesores universitarios en cumplimiento de las labores de docencia, investigación, extensión y gestión de la Educación Superior en Colombia.

Documento XIX Convocatoria Doctorado periodo 2019-1

Seminario: Marketing digital - Tunja

MailingSeminarioMarketingDigital Tunja2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 1 de noviembre de 2018.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Página 143 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co