Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Investigación - Facultad de Educación

Grupos de Investigación:

DATOS GENERALES

Conciencia   

COL0026127

Categoría: C

Líder del Grupo

Dr. David Camargo

Línea de investigación

Educación Ambiental

Líder: Claudia Bibiana Alfonso 

Educación y sociedad

Líder: David Camargo

Clic aquí para más información

DATOS GENERALES

CULTURAS UNIVERSITARIAS    

COL0052609

Categoría D

Líder del Grupo

Dr. Nabor Infante Pinto

Línea de investigación

Uso de TIC en Educación

Líder: Adriana Huertas Bustos 

Lenguaje y desarrollo humano

Líder: Gloria Teresa Casas

Administración y Gestión educativa

Líder: Patricia Hernández Capera 

Clic aquí para más información

DATOS GENERALES

Código de Didáctica de las artes escénicas 

COL0081951

Categoría: C

Líder del Grupo

Angélica Nieves

Línea de investigación

Didáctica de las artes escénicas 

Yeison mira

Clic aquí para más información


Semilleros de Investigación:

La principal estrategia para la investigación formativa son los semilleros de investigación que son núcleos de trabajo y discusión de los estudiantes sobre problemas de investigación orientados por, al menos, un docente. De estos núcleos salen trabajos que son expuestos en un encuentro de semilleros de la Facultad cada semestre. A su vez el semillero ganador representa a la Facultad en el encuentro Nacional de semilleros de investigación. El semillero ganador en este encuentro irá al encuentro Nacional de semilleros organizado por Red Colombiana de semilleros de Investigación REDCOLSI. Para asistir a este encuentro, la DNI mantiene abierta la convocatoria de movilidad para financiar el desplazamiento de los participantes al sitio de encuentro. Con los semilleros se parte del principio de que “a investigar se aprende investigando”. Al vincularse a un semillero el estudiante empieza su carrera como investigador, como par de un grupo de investigación dentro del cual avanza en su entrenamiento académico bajo el acompañamiento de por lo menos un docente y la tutela de todo el sistema para la investigación de la UAN. Cada docente se encarga de valorar en términos de créditos educativos el trabajo del estudiante dentro de los semilleros así como de acoplar las actividades al programa de su asignatura.

Los semilleros que se encuentran en la facultad son los siguientes:

Nombre del semillero Líder del semillero Licenciatura a la que pertenece Lugar de encuentros Fechas de reuniones Hora
Escuela, deporte y sociedad John Alexander Castro Lozano Licenciatura en Ciencias Sociales Sala de lectura del bloque 3, tercer piso. Sede Sur 10 de marzo, 7 y 28 de abril y 12 y 26 de mayo 5: 00 pm
SONIDOS Y GARABATOS Lyda M. González Orjuela Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés Sala Cervantes Lunes cada 15 días (inicia el 29 de Febrero)

11:00 a.m. a 12:00 Estudiantes del día

5:00 a 6:00 p.m estudiantes de la tarde

PENSAR UNA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Lyda M. González Orjuela Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés Sala Cervantes

Miércoles

cada 15 días (inicia el 02 de Marzo)

8:00 a 9:00

Estudiantes del día

5:00 a 6:00 p.m estudiantes de la tarde

 

 

PROPONELE

 

 

Angélica Aguillón

Lengua Castellana e inglés

Sala Cervantes

Marzo 7, 14, 28.

Abril 4, 11, 18, 25

Mayo 2, 16, 23

Lunes

6:00pm-8:00pm

On the tip of tongue -ELT Liliana Guarnizo Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés Sala de lectura Bloque 3 Piso 4. Frente a sala Cervantes Sábados (Inicia el 05 de Marzo) 11:00 am
Sattiri Martha Segura y Bibiana Alfonso Química y Educación Ambiental Oficina CONCIENCIA Viernes inicia 04 de marzo 4:00 pm
SIEMBRA Angélica Nieves Licenciatura en Danzas y Teatro

Sede Ibérica

Lunes

Periodo B: 4:00 a 6:00 pm

Periodo A: 6:00 a 8:00 pm 

 

Publicaciones:

InvestigacionPAPELES Edu

La publicación Papeles es la revista científica de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño.

El campo de interés de la revista Papeles es la reflexión sobre la educación y la pedagogía, y su relación con las diversas áreas del conocimiento humano. Como ejemplos de las temáticas que aborda la revista se encuentran: la investigación en lenguaje, lingüística y semiótica teórica y aplicada; la pedagogía y las ciencias sociales; los estudios literarios; y los procesos pedagógicos en las matemáticas y la química. Serán considerados para publicación los artículos que demuestren ser resultados de investigación de carácter teórico, práctico y aplicado sobre alguna(s) de estas áreas temáticas. También se publican ensayos, reseñas, traducciones y lecciones. La revista tiene como público principal a la comunidad académica conformada por profesores, estudiantes y profesionales en el campo de la ciencia y las humanidades.

Encuentra la revista en el siguiente link:
http://csifesvr.uan.edu.co/index.php/papeles

Educación continuada - Facultad de Educación

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada

Decanatura - Facultad de Educación

Dirección: Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 6, Piso 6
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1519
   
Decano: Dr. John Jairo Briceño Martínez. PhD.
Correo electrónico: decano.educacion@uan.edu.co
   
Director Nacional Unidad para el Desarrollo de la Ciencia, Investigación e Innovación (UDCII): Dr. Andrés Bernal Ballen, PhD.
Correo electrónico: directorudci.educacion@uan.edu.co
   
Director Maestría en Educación: John Jairo Briceño
Correo electrónico: maestria.educacion@uan.edu.co
   
Coordinador Licenciatura en Artes Escénicas: Francisco Alexander Llerena
Correo electrónico: coordinador.danzas@uan.edu.co
   
Coordinador Licenciatura en Química y Educación Ambiental: Yuly Alejandra Acuña, MSc.
Correo electrónico: coordinador.licenciatura.quimica@uan.edu.co
   
Coordinadora Licenciatura en Matemáticas: Dr. Diego Fabian Vizcaíno Arevalo, PhD.
Correo electrónico: coordinador.matematicas@uan.edu.co
   
Coordinador Licenciatura en Educación
Distancia:
Yuly Alejandra Acuña, MSc.
Correo electrónico: coord.nal.licenciaturas.distancia@uan.edu.co
   
Coordinador Licenciatura en Español e Inglés: Nelly Yolanda Bayona Ballesteros
Correo electrónico: coordinador.idiomas@uan.edu.co
   
Coordinador Licenciatura en Ciencias Sociales: Dr. Oscar Orlando Castañeda Barbosa, PhD.
Correo electrónico: coordinador.sociales@uan.edu.co
   
Coordinador Departamento de Pedagogía: Edwin Cruz Daza, MSc.
Correo electrónico: coordinador.deptopedagogia@uan.edu.co
   
Coordinador de Práctica: Humberto Sánchez Rueda, MSc.
Correo electrónico: coordinacion_practica_docente@uan.edu.co
   
Secretaria: Gladys Gómez Gómez
Correo electrónico: secretaria.educacion@uan.edu.co

Consultorio jurídico - Facultad de Derecho

El CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UAN, sedes Bogotá, Neiva y Duitama, presta un servicio gratuito a ciudadanos de escasos recursos económicos, de estratos 1 y 2, con el fin de atender sus diferentes necesidades de asesoría jurídica y representación judicial en materia civil, penal, laboral y público; así mismo, el CONSULTORIO JURÍDICO DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ cuenta con un CENTRO DE CONCILIACIÓN a través del cual las personas pueden resolver directamente sus conflictos, estableciendo acuerdos con plenos efectos legales.

Público

Brindamos asesoría en controversias de Derecho Administrativo y Público, relacionadas con el agotamiento de trámites en sede administrativa de servidores públicos pensionados, realizamos peticiones en todas sus modalidades antes autoridades y entidades pertenecientes al Estado y elaboramos recursos que se deban presentar contra actos administrativos. Adicionalmente, realizamos acciones de tutela tendientes a garantizar el amparo de derechos fundamentales y actuamos como defensores de oficio en procesos disciplinarios, sancionatorios y de responsabilidad fiscal ante entes de control y oficinas de control interno disciplinario, garantizando de esta forma la tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso de los investigados en las causas ya mencionadas.

Laboral

Asesoramos legalmente temas relacionados con contratación, terminación de relaciones laborales, remuneración, estabilidad laboral reforzada, y afiliaciones y pagos ante el sistema integral de la seguridad social. Adicionalmente, realizamos liquidaciones de prestaciones sociales a favor de los usuarios, acompañamiento en diligencias de conciliación ante el Ministerio de Trabajo y representación ante los estrados judiciales, según nuestra competencia.

Civil

Atendemos asuntos relacionados con desacuerdos entre arrendadores y arrendatarios por el pago del canon de arrendamiento o por otros conflictos que se puedan presentar en la ejecución del contrato de arrendamiento, a través de procesos ejecutivos por el no pago del canon de arrendamiento, como también procesos de restitución de tenencia de bien inmueble, en caso de que el bien no sea restituido a su propietario; además de esto, situaciones familiares, tales como las cuotas alimentarias de los niños o adultos mayores, procesos de fijación de cuota alimentaria o ejecutivo de alimentos, cuando ya exista un acuerdo de pago que se ha incumplido, al igual que acciones judiciales por el incumplimiento de obligaciones económicas o deudas, entre otros, consten o no en títulos valores.

Penal

Asumimos la defensa de presuntos infractores de la Ley ante los Jueces Penales Municipales y la representación de víctimas en los diferentes procesos penales de nuestra competencia; adicionalmente se realiza la debida vigilancia de los procesos que se encuentran en etapa de indagación en fiscalías y procesos penales por delitos querellables.

El usuario autoriza al Consultorio Jurídico de la Universidad Antonio Nariño, para que utilice los datos por él suministrados con ocasión a la solicitud de consulta jurídica, garantizando el principio de confidencialidad, para adelantar los trámites y gestiones necesarias, de acuerdo con las competencias de este Consultorio.

Centro de Conciliación

A través del Centro de Conciliación de la UAN en la ciudad de Bogotá, dos o más personas, naturales o jurídicas, pueden solicitar la programación de una audiencia, para gestionar por sí mismas la solución de sus conflictos, con la ayuda de un tercero neutral denominado conciliador. Las conciliaciones que adelantamos se caracterizan por ser gratuitas, confidenciales y no se requiere del acompañamiento de un abogado. Atendemos casos relacionados con el establecimiento de custodia de los niños, cuotas de alimentos y visitas, el cobro de casi todo tipo de deudas, la declaración de la unión marital de hecho, el cobro de deudas, la restitución de la tenencia de bien inmueble arrendado, entre otros asuntos.

El solicitante autoriza al Centro de Conciliación de la Universidad Antonio Nariño, para que utilice los datos por él suministrados con ocasión a la solicitud de conciliación, garantizando el principio de confidencialidad, para adelantar los trámites y gestiones necesarias, de acuerdo con las competencias de este Centro y de conformidad con la ley 640 de 2001 y demás normas aplicables.

Atención de asuntos en el Consultorio Jurídico UAN, en la temporada de restricción en razón al COVID-19

Mientras que no sea posible la atención al público de manera presencial:

En la ciudad de Bogotá: estaremos recibiendo sus consultas en el correo electrónico: secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co

En la ciudad de Neiva:  monitor.neiva.juridico@uan.edu.co 

En la ciudad de Duitama:monitor.duitama.juridico@uan.edu.co 

Para Asuntos Migratorios: uan@opcionlegal.org

Servicios que se prestan al interior del consultorio jurídico virtual:

- Derechos de petición.
- Proyección de acciones de tutela.
- Protección al consumidor bancario y/o comercial.
- Protección al usuario en salud.
- Asesorías laborales
- Denuncias y querellas, cuya competencia nos corresponda.
- Atención a migrantes: Información sobre derechos y rutas de atención y mecanismos de protección, entre ellos acceso a la salud, educación, nacionalidad y temas migratorios, entre otros.

Para tal efecto solicitamos aportar la siguiente información:

- Nombres y apellidos
- Documento de identidad
- Género
- Edad
- Dirección física y electrónica
- Estrato socioeconómico e ingresos familiares mensuales
- Número telefónico
- Resumen de su consulta
- Escáner de documentos soporte de la petición (si aplica)

Trámite de solicitudes de conciliación en vigencia del confinamiento decretado por la pandemia covid-19:

El interesado radicará el formulario de solicitud de conciliación* debidamente diligenciado y con los documentos soporte al correo secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co

*Descargue aquí el documento Solicitud de Conciliación.

El Centro de Conciliación evaluará la solicitud determinando si el asunto es conciliable y si es de competencia del Centro de Conciliación de la UAN, de ser así informará el trámite a seguir para adelantar la audiencia de conciliación, en caso contrario resolverá las inquietudes del usuario.

Una vez superadas las medidas sanitarias derivadas de la actual emergencia, las personas interesadas pueden solicitar nuestros servicios, en los siguientes lugares y horarios: 

Sede Horario Teléfono
Sede Sur
Calle 22 Sur # 12D-81
Lunes a Viernes
1:00 p.m. a 4:00 p.m.
(+57 1) 315 29 80
Extensión: 1528
Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37-94
Lunes a Viernes
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
(+57 1) 315 29 80
Extensión 1173
Sede Neiva
Calle 7 # 13-27 
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
(+57 8) 871 9541
(+57 8) 871 6028

Sede Duitama
Transversal 29 # 9C-46/56

Lunes a Viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m
2:00 p.m. a 5:00 p.m

 Sábados
9:00 a.m. a 12:30 p.m.

(+57 1) 315 29 80
Extensión 1003
(+57) 314 8016 922
(+57) 310 2132 901

Educación continuada - Facultad de Derecho

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada

 

Decanatura - Facultad de Derecho

Dirección:  Bogotá, Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37 - 94 
Teléfono:

(+ 57 1) 315 2980 Ext. 1154

(+ 57 1) 311 254 5447

   
Decana nacional: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico: decano.derecho@uan.edu.co
   
Coordinadora de sedes: Dra. María Camila Villa Orjuela
Correo electrónico:

coordinador.derecho.sedes@uan.edu.co

   
Decano sede Neiva: Dra. Yudi Andrea Ovalle
Correo electrónico: decano.neiva.derecho@uan.edu.co
   
Decano sede Duitama: Dra. Andrea del Pilar Morantes Pérez
Correo electrónico: decano.derecho.duitama@uan.edu.co
   

Director Unidad para el Desarrollo de la Ciencia, la Investigación y la Innovación UDCII:

Dr. Julián Fernando Pardo Pinzón
Correo electrónico: directorudci.derecho@uan.edu.co
   
Coordinadora académica: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico:

coordinador.derecho@uan.edu.co

   
Coordinador de extensión: Dr. Carlos Andrés García Manrique
Correo electrónico: coordinador.extension.derecho@uan.edu.co
   
Coordinador de acreditación y autoevaluación
y
Coordinador de aspectos curriculares:
Dr. Manuel Enrique Quintero Lara
Correo electrónico: acreditacion.derecho@uan.edu.co
   
Coordinador de internacionalización: Dr. Marcos Rodríguez Puentes
Correo electrónico: coordinador.internacionalizacion.derecho@uan.edu.co
   
Consultorio jurídico: Dr. José Belman Rivera Zamora
Correo electrónico: secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co
   
Secretaria Consultorio jurídico: Stheffany Romero
Correo electrónico: secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co
   
Centro de conciliación: Dr. Jorge Arley Villamil Burgos
Correo electrónico: centro.conciliacion@uan.edu.co
   
Maestría en Criminología y conflicto: Dr. Raúl Santacruz López
Correo electrónico: maestria.derecho.familia@uan.edu.co
   
Maestría en Derecho de familia: Dr. Carlos Andrés García Manrique
Correo electrónico: maestria.criminologia.conflicto@uan.edu.co
   
Maestría en Políticas públicas medioambientales: Dra. Andrea del Pilar Morantes Pérez
Correo electrónico: coordinador.maestria.ppmedioambientales@uan.edu.co
   
Especialización en Derecho administrativo: Dra. Yudi Andrea Ovalle
Correo electrónico: especializacion.derecho.administrativo@uan.edu.co
   
Secretaria de la Facultad: Maricela Nieto Barragán
Correo electrónico: secretaria.derecho.bogota@uan.edu.co

Investigación - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

La Facultad de Contaduría Pública de la UAN promueve y fortalece la investigación formativa, a través de estrategias pedagógicas que generan al interior cultura investigativa como proceso de búsqueda de nuevo conocimiento que comprende las manifestaciones culturales, organizacionales, actitudinales, valores, objetos, métodos y técnicas relacionadas con el entorno y la investigación. Así mismo, se encuentra articulada con la filosofía institucional por propender al fortalecimiento de la creatividad, el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la innovación que requiere el país.

Acordes con las necesidades sociales, económicas, culturales y organizativas la Facultad ha identificado y formulado las siguientes líneas de investigación:

● Contabilidad pública y privada
● Costos y sus aplicaciones
● Auditoría y sus aplicaciones
● Tributaria y sus aplicaciones
● Finanzas y sus aplicaciones

Como estrategia de evaluación, difusión y visibilidad de la investigación se desarrollan actividades, en las cuales participan docentes y estudiantes, tales como:

● Elaboración de Proyectos de investigación.
● Convocatorias de movilidad, jóvenes investigadores entre otras.
● Participación en encuentros externos e internos de investigación.
● Programa de semilleros de investigación.
● Desarrollo de prácticas que generan al estudiante habilidades para plantear y abordar problemas de investigación.
● Construcción de artículos.
● Fortalecimiento de habilidades cognoscitivas como la analítica, el pensamiento crítico y la solución de problemas.
● Incentivar actividades académicas e investigativas que incluyan áreas disciplinar, inter, multi o transdiciplinar.


Grupos de Investigación: 

Grupo Consultorio Contable:

Objetivo: Generar conocimiento a partir de las diferentes temáticas que conforman la contabilidad, la contaduría como profesión en el entorno, nacional e internacional.

Líneas de investigación: Contabilidad pública y privada, Auditoría y sus aplicaciones

Proyecto en curso: “Relación cultural en la evolución socioeconómica de Boyacá”

Semillero de Investigación Vinculado: Exdincon

Participación en eventos:

AÑO TÍTULO NOMBRE DEL EVENTO AUTORES
2012 Relación cultural en la evolución socioeconómica de Boyacá II WORKSHOP "Investigación factor desarrollo regional" UAN. Septiembre 27 de 2012 Francisco Elí Ramírez
2012 Don Quijote y la Empresa XI Encuentro Nacional de Docentes de Contaduría Pública Universidad UNIAGUSTINIANA. Octubre 26 de 2012 Jesús Alberto Suárez Pineda
2010 Estado actual de la investigación contable V. Congreso Regional de Investigación Contable – Universidad del Quindío. Jesús Alberto Suárez Pineda
2009 Ponencias IX Encuentro Nacional de Docentes vinculados a los programas de Contaduría Pública. Facultad de Contaduría

Grupo Investigadores Nariñistas Contaduría Pública – INACOP

Objetivo: Fortalecer el grupo de investigación desarrollando proyectos que ofrezcan como resultado la posibilidad de encontrar explicación y solución a los problemas, hechos, fenómenos o realidades del entorno socioeconómico.

Líneas de investigación: Contabilidad pública y privada, Auditoría y sus aplicaciones,Costos y sus aplicaciones.


Semilleros de Investigación:
 

NOMBRE

DIRECTOR

FECHA CONSTITUCIÓN

Exploración de Dinámicas Contables - EXDINCON

Edel Rocío Lasso Silva

Noviembre de 2010

Impacto contable y empresarial - SIICE

Diana Marcela Figueroa Fonseca

Marzo de 2013

Investigación hermenéutica tributaria - INHETRI

Freddy Sebastián Velandia Sanabria

Marzo de 2013

Eventos en los que ha participado el Semillero EXDINCON:

Evento

Ponencia

Logros

X Encuentro Distrital de Estudiantes de Contaduría Pública - Universidad de San Buenaventura – Bogotá (Octubre 28 y 29 de 2011).

Ponencias: 1) Revisoría Fiscal de cara contra el viento. ¿Convergencia o extinción?

Alfredo Durán Morantes, Cindy Paola Martínez Martínez, Claudia Patricia Jutinico Garzón y Gineth Mayerly Zarate Castañeda

2) Fraude y error: una mirada a la realidad contable.

Sara Milena Acero Vaquiro, Dehiry Andrea Cruz Gómez, Cristian Camilo Buitrago Suarez.

Aceptación y participación como ponentes.

Segundo Work Shop - UAN

Paipa – Boyacá.(Septiembre 27/2012).

Ponencia: Fraude y error: una mirada a la realidad contable.

Sara Milena Acero Vaquiro, Dehiry Andrea Cruz Gómez, Cristian Camilo Buitrago Suarez.

Aceptación y participación como ponentes. Ganaron el tercer puesto como trabajo de semillero.

XI Encuentro Distrital y I Encuentro Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública - Universidad Inca – Bogotá.(Noviembre 2 y 3 de 2012).

Ponencias: 1) La auditoría de cuentas médicas como mecanismo de defensa frente al fraude en las entidades del sector de la salud Colombia"

Gineth Zarate Castañeda

2) Control interno, enfoque preventivo con efecto maximizado. Una llave de oro organizacional.

Sara Milena Acero Vaquiro, Dehiry Andrea Cruz Gómez, Cristian Camilo Buitrago Suarez.

Aceptación y participación. Se obtuvo el tercer puesto con la ponencia No.1.

VIII Congreso de Estudiantes de Contaduría Pública - Contabilidad y Humanismo.Universidad Santo Tomás – Bogotá. (Mayo 4 de 2013).

Ponencia: Control interno, enfoque preventivo con efecto maximizado. Una llave de oro organizacional.

Aceptación y participación como ponentes.

I Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría y Administración de la Asociación Latinoamericana De Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración Alafec.

(Mayo 20 al 24 de 2013 - La Habana (Cuba)).

Ponencias: 1) Responsabilidad social y compromiso ético del contador público en la auditoría de cuentas médicas.

Gineth Zarate Castañeda

2) Impacto del control interno en la RSE; Un desafío para el contador.

Sara Milena Acero Vaquiro, Dehiry Andrea Cruz Gómez, Cristian Camilo Buitrago Suarez.

Aceptación y participación como ponentes.

Educación continuada - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

OfertaCursosExtensionEducacionContinuada

Decanatura - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Dirección: Bogotá, Sede Federmán
Calle 58 A BIS # 37 - 94

Bogotá, Sede Sur
Avenida 1° de Mayo # 12D - 81, Bloque 2, piso 3.
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147 – 1149 - 1506
   
Decano: Dr. Enrique Sandino Vargas PhD.

Correo electrónico: decano.economicasyadministrativas@uan.edu.co
   
Asistente: Dalia Barrera Rojas
Correo electrónico: asistente.fcea@uan.edu.co
 

Coordinador académico
Administración de Empresas
nacional:

Richard Velandia Sanabria, MSc.
Correo electrónico: coordinador.nal.empresas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Administración Empresas
Bogotá, presencial
Astrith Rincón Sánchez, MSc.
Correo electrónico: coordinador.empresas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Administración de Empresas
virtual
Alexandra Monroy Machado, MSc.
Correo electrónico: coordinador.virtual.empresas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Comercio Internacional
nacional
Willian Barreto Hernández MSc.
Correo electrónico: coordinador.sedes.comercio@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Comercio Internacional
Bogotá
Betty Liceth Rojas, PhD. (en curso)
Correo electrónico: coordinador.comercio1@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Contaduría Pública
nacional
Edgard Pérez Arias, MSc.
Correo electrónico: coordinador.sedes.contaduria@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Contaduría Pública
Bogotá
Alfredo Duran Morantes, MSc.
Correo electrónico: coordinador.bogota.contaduria2@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Maestría en Economía de la Salud

Betty Liceth Rojas, PhD. (en curso)

Correo electrónico: coordinador.comercio1@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
- Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria
- Especializacion en Gestion Financiera
virtual
William A. Malpica Zapata
Correo electrónico: maestria.financieraytributaria@uan.edu.co
   

Coordinador académico:
- Especialización en Administración Pública
- Especialización en Desarrollo del Potencial Humano en la Organización

Alexandra Monroy Machado, MSc.
Correo electrónico: posgrados.empresas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Especialización en Auditoría de Sistemas

Luís Eduardo Baquero
Correo electrónico: coordinador.auditoria.sistemas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Especialización en Auditoría y Control Fiscal

Alfredo Durán Morantes
Correo electrónico: coordinador.bogota.contaduria2@uan.edu.co
   
Coordinador nacional
Unidad para el Desarrollo de la Ciencia, Investigación e Innovación (UDCII):
Dr. Vladimir Ramírez Tarazona, PhD.
Correo electrónico: directorudcii.administracion@uan.edu.co
   
Coordinador acreditación:
Administración de Empresas
Dra. Eliana Valderrama, PhD.
Correo electrónico: acreditacion.administracion@uan.edu.co
   
Coordinador extensión:
Administración Empresas
Lady Montaña Martínez, MSc.
Correo electrónico: coordinador.extension.fcea@uan.edu.co
   
Coordinadora acreditación:
Contaduría Pública
Francisco Herrera Arias, MSc.
Correo electrónico: acreditacion.contaduria@uan.edu.co

Investigación - Facultad de Ciencias

La Facultad cuenta con 21 investigadores con Doctorado con actividad en 9 grupos de investigación


Grupos de Investigación propios y en colaboración con la Facultad de Ciencias:
 

1. Experimental High Energy Physics

2. Sistemas complejos

3. Biología aplicada, Química de materiales y Ambiental

4. GIFAM

5. Grupo de investigación Awagkuna (Tejedores de Conocimiento).

6. Física Fenomenología de Partículas Elementales y Cosmología


Nuevos Grupos:

1. Fitometalica para el estudio de metabolitos secundarios y derivados

2. Biología celular y funcional e ingeniería de biomoleculas

3. Modelado y Computación Científica Molecular 


Artículos de Investigación:

1. ATLAS Collaboration: 75 artículos de investigación publicados en revistas indexadas en 2013 (ver la lista completa en https://twiki.cern.ch/twiki/bin/view/AtlasPublic/Publications)   

2. C.A. Palacio, C.A. Parra Vargas, W. Anwand, J.A. Mejía, S.A. Martinez Ovalle,Clay mineral characterization and nano-pores evaluation Arcabuco Zone (Colombia) (está en proceso de evaluación en physica)

3. A Mejía, F Reyes Caballero, C A Palacio,  E de Grave, H Olaya Dávila, S A Martínez Ovalle, study of the effect of gamma irradiation on the removal of pyrite from Colombian coals (está en proceso de evaluación en journal of physics: conference series).


Proyectos de Investigación:

1. Degradación de 2,4-diclorofenol usando sistemas combinados: Electro-Fenton y foto-electro catálisis. Investigador Principal: Dr. Alejandro Moncayo.

2. Signatures of non-abelian gauge vector fields during cosmological inflation”. Fuente: Colciencias Programa ECOS NORD. Investigador principal JuanBeltrán

3. Bioprospección orientada a la conservación y restauración del patrimonio documental: Identificación de la microbiota del Archivo de Bogotá y uso potencial de enzimas de hongos deteriorantes. Investigadora Principal: Dra. Nancy Castillo.

4. Desarrollo de un biofertilizante en arroz a base de cianobacterias. Fase I. Efecto de la inoculación de cianobacterias sobre el crecimiento de plantas de arroz bajo condiciones de invernadero. Investigador principal: Dr. Javier Vanegas Guerrero.

5. Encapsulación de antígenos de Leishmania en vesículas de membrana externa de E. coli y pruebas preliminares de su potencial inmunogenicidad. Coinvestigador: Dr. Jorge Leyva.

6. ¿Bacterias productoras de moléculas señal tipo N-acil homoserina lactonas (AHLs) pueden potenciar la actividad cepas PGPR para promover el crecimiento en plantas de lechuga? Investigador Principal: Dr. Javier Vanegas Guerrero.

7. Síntesis de complejos organometálicos de Fe y Cu estabilizados por ligandos voluminosos. Investigador Principal: Dra. Clara Juliana Durango García.

8. Neutrinos, Higgs Physics and New Physics at Colliders. Investigadora Principal: Dra. Marta Losada.

9. Parametrización de efectos dependientes de escala en modelos inflacionarios con campos vectoriales y escalares. Investigador Principal: Dr. Juan Pablo Beltrán.

10. Estudios computacionales de sistemas moleculares de importancia biológica y ambiental. Investigador principal: Dr. Cristian Ignacio Buendia Atencio.

11. Implementación de procesos metodológicos de análisis, caracterización y evaluación de los recursos arcillosos - zona Arcabuco (Finalización II- 2014). Investigador principal: Dr. Carlos Palacio.

12. Parity violation in cosmological inflationary models including vector fields. Investigador principal: Juan Pablo Beltrán.

Proyectos II-2014

13. Obtención de productos naturales del tipo fenólico presentes en la especie Hyptis brachiata de la familia Lamiaceae Investigador principal: Dr. Andrés Mauricio Rojas.

14. Propiedades físicas de la adsorción de bismuto sobre la superficie / (001) CsCl y Hexagonal - MgO en un slab 2x2. Investigador principal: Dra. Patricia Abdel Rahim.

15. Modelo Estructural y Dinámico de Ciencia de Redes por Cienciometría. Investigador principal: Dr. Nicolás Bolívar.

16. Propiedades electrofisiológicas de la membrana de macrófagos murinos durante la internalización de vesículas de membrana externa Escherichiacoli JC8031. Investigadora Principal: Dra. María Elisa Forero Vivas.

17. Implementación del reciclado de residuos cerámicos rojos micro o nano-particulados del sector industrial boyacense, como aditivos en materiales del mismo tipo. Investigador Principal: Dr. Carlos Andrés Palacio Gómez.

18. Estudios de propiedades fisicoquímicas y energéticas de compuestos liberadores de monóxido de carbono (CORMs) a partir de la teoría de la funcionalidad de densidad y de técnicas híbridas de mecánica-cuántica/mecánica-molecular (QM/MM). Investigador Principal: Dr. Gilles Pieffet.

Propuestas para inicio enero 2015

19. Corrientes térmicas de nano estructuras. Investigador principal: Dra. Juliana Restrepo.

20. Estimación del consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad de Bogotá mediante epidemiología del desagüe. Investigador principal: Dr. Rolando Javier Rincón.

21. Diversidad taxonómica y funcional de microorganismos asociados a manglar a lo largo de un gradiente de salinidad mediante un acercamiento de metatranscriptómica. Investigador principal: Dr. Javier Vanegas Guerrero.

22. Tratamiento y desinfección de aguas de riego contaminadas con pesticidas y Fusarium spp empleando procesos avanzados de oxidación: foto-catálisis, electro-fenton y ultrasonido. Investigador principal: Dr. Alejandro Moncayo.

 

Página 185 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co