Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Administrativos Bucaramanga

Dirección: Calle 27 # 32 - 11
Teléfonos: (+57 7) 634 9696 - 645 1343
   
Director de la Sede:  Fredy Andrés Gómez Rojas
Correo electrónico: director.bucaramanga@uan.edu.co
   
Coordinadora Bienestar Universitario: Katherine Ayala García
Correo electrónico: bienestar.bucaramanga@uan.edu.co
   
Coordinadora Arquitectura: Sandra Cecilia Mesa García
Correo electrónico: coordinador.arquitectura.bucaramanga@uan.edu.co
   
Coordinadora Ingeniería Electromecánica: Martha Indira Cassaleth Garrido
Correo electrónico: coordinador.electromecanica.bucaramanga@uan.edu.co
   
Coordinador Odontología: María Elena Flórez Peña
Correo electrónico: coordinador.odontologia.bucaramanga@uan.edu.co
   
Secretaria Odontología: Deicy Rocío Saavedra Hernández
Correo electrónico: secretaria.odontologia.bucaramanga@uan.edu.co
   
Coordinador Psicología: Cesar Augusto Bautista Hernández
Correo electrónico: coordinador.psicologia.bucaramanga@uan.edu.co
   
Secretaria Académica: Mónica Liliana Vargas González
Correo electrónico: secretaria.bucaramanga@uan.edu.co
   
Secretaria Estudiantes: Obdulia León Falcón
Correo electrónico: creditocart.bucaramanga@uan.edu.co
   
Auxiliar de Clínicas: Carmen Dolores Galván Dávila
   
Bibliotecario: Jairo Antonio Sierra Anaya
Correo electrónico: biblioteca.bucaramanga@uan.edu.co
   
Auxiliar de Mantenimiento: José Alejandro León Silva
   
Auxiliar de Sistemas: Miguel Yamith Peña Peña
   
Laboratorista de Electromecánica: Omar Martínez Blanco
Correo electrónico: laboratorio.electromecanica.bucaramanga@uan.edu.co
   
Practicantes SENA: Dayana Alexandra Olarte Díaz y Luis Fernando Vargas González
   
Servicios Generales: Aracely Méndez Rojas, Martha García García y Rosa Delia Conde Camargo

Profesores Bucaramanga

Posgrado Bucaramanga

Pregrados Bucaramanga

Inicio - Bucaramanga

Historia 1 BmgaLa Universidad Antonio Nariño inicia sus actividades en Bucaramanga, durante el segundo periodo académico de 1994, con la dirección de Héctor Sanabria, promoviendo el posgrado ”ESPECIALIZACION EN COMPUTACION PARA LA DOCENCIA “ más conocido como (CPD) ofrecido en convenio con el colegio INEM donde se dictaban las clases

En el año 1995 la Universidad se traslada a su propia sede ubicada en la calle 32 con carrera 27 más conocida como EL CASTILLO donde continuo con la especialización en (CPD), abriendo sus puertas e inscripciones para las carreras de Psicología a distancia, Bellas Artes y especialización en Educación Sexual

Al comienzo de 1996 se abrió la carrera de Ingeniería Electrónica; y en el mes de abril se da inicio a la especialización en Ortopedia Maxilar para lo cual se adquirió una sede ubicada en la calle 32 con carrera 26 frente al parque de los niños, donde se instalaron las primeras clínicas odontológicas, con el propósito de realizar las practicas correspondientes a dicha especialización.

En 1997 se abren las primeras carreras presenciales dando así inicio a las Facultades de Odontología, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y distintas tecnologías como Tecnología en Sistemas, Obras Civiles, Licenciatura en Educación Preescolar y Especialización en Multimedia Educativa.

Para el año 1998 se adquiere un lote conocido como El Parqueadero donde se construyen aulas en el área del conocido mango, se compra la sede ubicada en la calle 32 # 27-63 para la Facultad de odontología, laboratorios de Física Química Electromecánica Biblioteca y parte Administrativa, se inicia la Especialización en Docencia Universitaria, Educación para la Cultura y se abre la Facultad de Ingeniería Electromecánica.

En el año 1999 la Universidad nombra como Director a Pedro Nel Duarte quien estuvo en ese cargo hasta el año 2002.

Historia 2 BmgaDurante el año 2003 se nombra como directora a Gloria Patricia Rueda Carreño, se reinician actividades solamente con los programas de Psicología, Odontología e Ingeniería Electromecánica. La universidad conto con la presencia de la Dra. Rueda en su cargo de rectora hasta el año 2004

Para el año 2005 se nombra como directora a Aura Stella Ardila de Jaimes dando continuación a los programas de los años 2003 y 2004. Para el año 2008 se abre nuevamente la Facultad de Arquitectura.

En el 2011 llegó a ocupar la dirección de la sede Miguel José Pinilla.

Actualmente, se encuentra en la Dirección Fredy Andrés Gómez Rojas.


¿Quiénes somos?

La sede está ubicada en un sitio estratégico de la ciudad, de esta manera facilita la movilidad del estudiante, así mismo cuenta con diferentes servicios ofertados desde Bienestar Universitario, dirigidos a toda la comunidad Universitaria, además ofrece a los estudiantes auxilios económicos reflejado en el valor de su matrícula.


¿Qué hacemos en la Sede Bucaramanga de la UAN?

La Universidad Antonio Nariño,  es una Institución de Educación Superior que tiene como objetivo formar ciudadanos competitivos, éticos y humanistas, con pensamiento crítico y autónomo, personal calificado y comprometido con la trasformación positiva del país.

Además formamos en liderazgo educativo e investigativo, en ciencias, artes y tecnología, conforme a los avances científicos, que responden a los cambios locales, regionales, nacionales e internacionales.


Principales hechos históricos de la Sede Bucaramanga:

La Universidad nace el 07 de marzo de 1976 en la ciudad de Bogotá, bajo el nombre de Universidad Independiente de Colombia “Antonio Nariño” con cuatro programas: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Licenciaturas en Matemáticas y Física, y Licenciatura en Química y Biología.

En 1980, cambia a “Corporación Universitaria Antonio Nariño” y el 19 de Julio de 1994 es reconocida por el MEN como: “Universidad Antonio Nariño”. La sede Bucaramanga se crea en 1994 con Especialización en Computación para la Docencia, Psicología, Bellas Artes, Especialización en Educación Sexual.

Hacia 1996 se inicia el programa de Ingeniería Electromecánica, Especialización en Ortopedia Maxilar. Los programas de Odontología, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Tecnología en Sistemas, Tecnología Obras Civiles, Licenciatura en Educación Preescolar, Especialización Multimedia Educativa, se establecen en 1997.

Para el año 1998 se crean los Laboratorios de Odontología y la Biblioteca; Especialización en Docencia Universitaria, Especialización en Educación en Cultura e Ingeniería Electromecánica.

Hoy, 41 años después, nuestra sede mantiene vigencia con los programas de Arquitectura, Electromecánica, Odontología y Psicología.


¿Por qué elegir a la UAN Sede Bucaramanga para estudiar?

La Universidad se encuentra ubicada en una zona central de la Ciudad, lo que facilita la movilidad del estudiante a la hora de acceder a la misma, puesto que en el sector puede encontrar cualquier ruta de bus para el lugar al que desee desplazarse.

Por otra parte, cuenta con espacios acorde a la necesidad de los programas que ofrece, contando con dos salas de informática, laboratorios, talleres para electromecánica y arquitectura, preclínicas, clínicas odontológicas; a su vez cuenta con una biblioteca y bases de datos donde pueden acceder a los libros físicos y virtuales que deseen.

Así mismo, cuenta con instructores para deportes, danzas y acondicionamiento físico, servicios que van dirigidos a toda la comunidad universitaria.

Servicio Médico Pereira

servMedico PErEl servicio médico brinda un servicio oportuno en el área de salud para todos los miembros de la comunidad académica (docentes, administrativos y estudiantes), haciendo un control en la historia clínica de cada uno de ellos y manejo de programas preventivos, se articula al programa de Bienestar Universitario brindando asesorías y conferencias precisas para la comunidad.

Horario de atención: martes y jueves de 6:30 pm a 9:30 pm.

 

Salas de Cómputo Pereira

sComputo perLas salas de computo ofrecen una accesibilidad a la red muy importante a la comunidad en general de la universidad, ya que en ellas se puede buscar un apoyo en investigación para desarrollo de consultas que requieran y es una herramienta muy importante para alimentar el aprendizaje de los estudiantes y el conocimiento de los docentes.

El horario de atención de las salas es de 2 pm a 9:30 pm de lunes a viernes y el día sábado de 9:00am a 1:00 pm

 

Bienestar Universitario Pereira

bienestar perDentro de los servicios que brinda bienestar esta planear y organizar diferentes actividades culturales, deportivas y de complementación académica, como eventos, talleres, conferencias y charlas, entre otras (de interés general), con el fin de que todos los integrantes participen activamente en ellas.

Atender las necesidades propias del desarrollo físico, mediante el gimnasio y diversas actividades recreodeportivas.

Coordinar el servicio médico, quien provee y se preocupa por ofrecer una atención integral de la comunidad universitaria.

Horario de atención: Lunes a viernes de 4:00 a 8:00 p.m

Horario de la cafetería: lunes a viernes 2:00 a 9:30 p.m y 2:00 a 7:00 p.m, sábado de 8:00 a 12:00 a.m

 

Biblioteca Pereira

bilioteca PerLa importancia que tiene el servicio de biblioteca para la comunidad estudiantil es alta, pues es la fuente de consulta para cada uno de ellos.

Los servicios que se ofrecen en la biblioteca son:

• Consulta en Sala: sala de modalidad abierta, sin restricciones para la lectura de cualquier documento.

• Servicio de Referencia: servicio de orientación los usuarios para que puedan recuperar, localizar y utilizar la información que requieran.

• 
Préstamo Externo: préstamo hasta de tres textos para llevar fuera delas instalaciones de la universidad en un tiempo determinado de ocho (8) días, con posibilidad de renovar una sola vez; esto como una extensión del conocimiento de la universidad a los sitios de trabajo, de descanso o el hogar de los usuarios.

El horario de atención es de lunes a viernes 2:00 a 9:30 p.m y 2:00 a 7:00 p.m, sábado de 8:00 a 12:00 a.m

Egresados Sede Pereira

Nuestros egresados podrán solicitar un carné que los acredita como Egresados de la Universidad Antonio Nariño, con el cual podrán acceder a los siguientes servicios:

-Vitrina Laboral: A través de la página web de la universidad podrán consultar las ofertas laborales.

-Descuentos para acceder al servicio médico, odontológico y psicológico de la Universidad.

-Atención de mascotas por medio de la Facultad de Medicina Veterinaria

-Participación activa en los cursos de Bienestar Universitario

-Acceso a la Biblioteca donde podrá realizar consulta descriptiva del material bibliográfico.

-Aplicar a las convocatorias para adelantar estudios de maestría o doctorado en el país o en el exterior por medio del Programa de Formación de Alto Nivel- PFAN

-Descuentos especiales para acceder a servicios con empresas de diferentes sectores


Descuentos para iniciar programas de pregrado y postgrados en la UAN:

 

Dirigido a

Descripción

Descuento

Egresado de la Universidad

Descuento sobre el valor de la matrícula para adelantar un posgrado o un segundo programa de pregrado

20%

 Egresado de la Universidad

Publicaciones del fondo editorial de la UAN

20%

 Egresado de la Universidad

Diplomados y demás cursos de educación continuada

10%

Cónyuge e hijos del egresado

Descuento sobre el valor de la matrícula en pregrado o posgrado

20%

 Cónyuge e hijos del egresado

Descuento si el resultado del Icfes es de nivel muy superior

30%

Hijos de los egresados

Descuento sobre el valor de la pensión en los colegios de la UAN

20%

Página 205 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co