Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Seminario taller: Diversidad e inclusión un mundo de colores: Abordaje de la diversidad en el contexto escolar y familiar - Cartago, presencial

DiversidadInclusionMundoColores CartagoPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 15 de noviembre de 2023

VII simposio del Proyecto SuCCESS aborda la criminología experimental

Participación de la Universidad Antonio Nariño

7moSimposioProyectoSuCCESSAbordaCriminologiaExperimental

Evento es exclusivamente online y realizado en asociación con IEA-RP y Universidad Antonio Nariño, de Colombia

El Proyecto SuCCESS y la Red Euro-Sudamericana de Criminología promueven el 14 de julio, a las 10h (hora de Brasilia), el 7º Simposio SuCCESS - Investigación en Temas Criminológicos. El evento, que cuenta con la colaboración del Instituto de Estudos Avançados Polo Ribeirão Preto y de la Universidad Antonio Nariño, de Colombia, abordará la criminología experimental.

La inscripción es gratuita y debe hacerse a través de este enlace - neste link. El simposio es exclusivamente online y será transmitido por el canal del IEA-RP en YouTube - canal do IEA-RP no YouTube y por la página del instituto en Facebook - página do instituto no Facebook. Se enviará un certificado a los participantes que rellenen el formulario disponible durante el evento en los chats de las herramientas.

Los ponentes serán la profesora Carla Sofia Cardoso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oporto e investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar de la Escuela de Criminología - Crimen, Justicia y Seguridad (CJS); el profesor Raúl Santacruz López de la Universidad Antonio Nariño; el coordinador del Laboratorio de Estudios e Investigaciones en Economía Social de la Facultad de Economía, Administración y Contabilidad de Ribeirão Preto de la USP, Luiz Guilherme Scorzafave; y la profesora e investigadora Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Rocío Martínez Almanza.

Las ponencias tratarán temas como los estudios de eyetracking para entender la inseguridad, la sustracción parental de menores en Colombia, la prevención de la violencia, el cambio de actitudes y representaciones sociales sobre la prostitución entre estudiantes universitarios.

El moderador es Eduardo Saad-Diniz, profesor de la Facultad de Derecho de Ribeirão Preto, USP.

Más información sobre el evento: iearp@usp.br

Para recibir comunicaciones sobre eventos promovidos por la IEA-RP y sus grupos y cátedras, suscríbase a nuestro boletín - newsletter o únase a nuestros grupos en Telegram y Whatsapp.

Curso: Valoración de CI con el uso de la escala Wechsler WPPSI - III; WISC - IV y WAIS - III - Roldanillo, presencial

ValoracionCIUsoEscalaWechler RoldanilloPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de octubre del 2023

Curso: Valoración de CI con el uso de la escala Wechsler WPPSI - III; WISC - IV y WAIS - III - Pereira, presencial

ValoracionCIUsoEscalaWechler PereiraPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 24 de agosto del 2023

Curso básico: Metrología aplicada a equipos biomédicos - Popayán, presencial 2023

MetrologiaAplicadaEquiposBiomedicos PopayanPresencial2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 22 de agosto del 2023

Reto AQUA 365: Innovación por el agua

Experiencia internacional de aprendizaje basado en retos

¡Únete a nuestro desafío y contribuye con tus conocimientos a resolver los problemas relacionados con el agua en comunidades en contexto de vulnerabilidad!

Aqua365 es un proyecto que busca encontrar soluciones para los desafíos hídricos que enfrentan la comunidad El Alfalfal y Parcela 11 Chile.

Estamos invitando a estudiantes universitarios de pregrado y posgrado de Colombia a inscribirse y sumarse a un equipo en Chile para aportar en esta iniciativa.

Regístrate en nuestro sitio web https://aqua365.cl/ y únete a este desafío único.

Los equipos participarán por recursos económicos para implementar y diseñar una solución de acceso al agua en estas comunidades. Además, tendrán la oportunidad de colaborar con mentores de empresas líderes en el sector, como Bechtel, Xylem, Black&Veatch, Ecopreneur y CDM Smith, así como con estudiantes de diversas universidades en Chile, incluyendo la Universidad de Chile, UAI, USACH y UPLA, entre otras.

¡Tu conocimiento marcará la diferencia para que una comunidad tenga acceso seguro al agua!

Destinatarios

Estudiantes de pregrado de cualquier programa, con espíritu innovador y que busquen nuevos desafíos.

Requisitos

Ninguno.

Fecha límite de inscripción

Hasta el 16 de julio.

Enlace de inscripción 

https://aqua365.cl/postulacion/ 

Correo de contacto para consultas

contacto@aqua365.cl 

Mayor información

www.aqua365.cl

Rectoría - Directivos, ítems institucionales 2023

Héctor Antonio Bonilla Estévez

Rector Universidad Antonio Nariño (UAN)

Además de ser miembro fundador de la Universidad Antonio Nariño (UAN), el Dr. Héctor Bonilla desde el 2021 ejerce como Rector; Su experiencia laboral y académica ha permitido que durante su trayectoria lidere importantes cargos y proyectos dentro de la Universidad entre los que se destacan: investigador en el área de economía creativa, co-creador del programa de Licenciatura en danzas y teatro, Director de Educación a Distancia, primer profesor de matemáticas, Director de Bienestar, Director regional de sedes, Director de planeación, Director de excelencia docente, y Vicerrector Administrativo, último cargo antes de ocupar su actual cargo en la rectoría.

Experiencia profesional

Con más de 42 años de experiencia como profesor en distintas áreas del conocimiento en universidades, colegios y academias, el Dr Bonilla es co-fundador de la Corporación Cultural Barranquilla; Fundador, Secretario General y actual Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (ACOFARTES); además, ha estado vinculado con diversas empresas privadas y públicas como Colseguros, Icontec, el Departamento Administrativo de Bienestar Social de Bogotá y la Alcaldía Metropolitana de Barranquilla.

Ha sido asesor y organizador de eventos culturales como el Carnaval de Barranquilla y el Encuentro para la difusión y promoción del patrimonio inmaterial de los países andinos; se ha desempeñado como profesor de danza y gestión cultural; capacitador de grupos y formador de directores de danza y otras artes escénicas.

Perfil académico

Realizó estudios de Doctorado en Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona (España) y la Universidad Javeriana (Colombia). Obtuvo la Maestría en Filosofía con énfasis en Ética y Política del convenio Universidad del Norte y Universidad del Valle. Master en Educación y Sociedad de la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Administración Universitaria como miembro participante del primer seminario general del Simposio Permanente sobre la Universidad. Realizó estudios de Economía y obtuvo el título de Licenciado en Educación con especialidad en Matemáticas y Física de la Universidad de la Salle.

Ha realizado estudios especializados en danza académica y popular, expresión corporal, folclore y técnicas para escribir guiones. Ha participado en seminarios sobre planificación, investigación e indicadores sociales. En el área de educación, ha asistido a eventos sobre educación abierta y a distancia, investigación y pedagogía, educación e informática, internacionalización de la educación superior, pedagogía constitucional y acreditación profesional.

Curso: English for kids, teens & adults - Sur, presencial 2-2023

EnglishKidsTeens&Adults SurPresencial2 2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de agosto de 2023

Curso: Valoración de CI con el uso de la escala Wechsler WPPSI - III; WISC - IV y WAIS - III - Cartago, presencial

ValoracionCIUsoEscalaWechler CartagoPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de agosto del 2023

Líneas de investigación - Maestría en Metrología

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN CATEGORÍA
(Conv. 894 de 2021)
• Trigger y adquisición de datos
• Física del Bosón de Higgs
• Física más allá del Modelo Estándar
● Física de neutrinos
● Performance y física de los detectores forward de ATLAS
Experimental High Energy Physis A1
• Biología Celular y Funcional
• Biotecnología microbiana y agrícola
• Bioprospección
• Remediación ambiental y procesos avanzados de oxidación
• Química analítica ambiental y de salud pública
Ciencias Biológicas y Químicas A
• Diseño, estudio y modelado de fármacos
• Simulación molecular aplicada a la industria
• Química teórica y computacional
• Simulaciones computacionales en ciencias forenses
• Fisicoquímica ambiental
Modelado y Computación Científica B
• Desarrollo de nuevos materiales
• Caracterización de materiales
• Corrosión y protección de materiales
• Análisis de Materiales en Ciencias Forenses
Fundamental y Aplicada en Materiales B
• Compuesto organometálicos y de coordinación de interés ambiental, industrial y biomédico.
• Sustancias bioactivas obtenidas a partir de especies vegetales terrestres y marinas de la flora colombiana.
Fitometálica para el Estudio de Metabolitos Secundarios C
• Biología de Membranas: Canales Iónicos y Modelos de Fisiopatologías Celulares
• Los virus y su relación patógeno hospedero
● Microbiología Industrial y Ecología Microbiana
● Nutrición e Inmunología
Biología Celular y Funcional e Ingeniería de Biomoléculas B
● Fenomenología de modelos inflacionarios
● Detección directa e indirecta de materia oscura
● Mecanismos de Bariogénesis y Leptogénesis
● Formación de estructuras a Gran Escala
● Energía Oscura, Gravedad Modificada y Universo en expansión
Física Fenomenología de Partículas Elementales y Cosmología C
• Investigación y desarrollo en procesos de interacción de la radiación con la materia: Detectores
• Análisis de Series de Tiempo
• Separación de la información determinista y estocástica
• Construcción de modelos a partir de observaciones
• Simulación y modelado de sistemas y procesos complejos
• Materia condensada
Sistemas Complejos A1
Página 38 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co