Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Curso: Exploración visual y ocular en niños con síndrome de down - Virtual

EL ARROZ DORADO, UN TRANSGÉNICO AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD

La UAN comprometida con el ODS2 "Hambre Cero"

La Universidad Antonio Nariño para compartir con sus docentes y estudiantes información de base científica sobre la biotecnología moderna, como en oportunidades anteriores, participa de la alianza con Agro-Bio y la Embajada de Estados Unidos para llevar a la Universidad el webinar denominado El arroz dorado, un transgénico al servicio de la humanidad.

ArrozDoradoTransgenicoServicioHumanidad

Para este evento contaremos con dos importantes conferencistas:

Adrian Dubock (Suiza)

Miembro de la Junta Humanitaria del proyecto de Arroz Dorado. Zoólogo de la Universidad de Gales y con un Doctorado de la Universidad de Reading del Reino Unido. Trabajó como científico para el sector público en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno del Reino Unido y para el sector privado para diferentes compañías que le permitieron conocer diferentes países y las realidades de estos. Durante la última década de su carrera en Syngenta (1997-2007), su trabajo se centró principalmente en la biotecnología, abarcando la frontera entre la tecnología y sus aplicaciones comerciales (y humanitarias).

Adrian es el arquitecto de la asociación público-privada que ha hecho posible el arroz dorado. Un proyecto con una amplia visión estratégica, basado en el respeto por los procesos multidisciplinarios necesarios para llevar una idea a través de la investigación a convertirse en un producto que alcanzara justicia para las personas necesitadas.

En 2013 fue nombrado por Scientific American World View como uno de los “tres expertos en biotecnología agrícola…. por posibles soluciones para abordar la crisis mundial del hambre”: reconocido personalmente por llevar la filantropía a la industria y con otros dos por emplear la ciencia al servicio de la humanidad.

Desde julio de 2008 ha sido el Gerente de Proyectos para el Arroz Dorado y desde julio de 2010 también el Secretario Ejecutivo de la Junta Humanitaria del Arroz Dorado.

María Andrea Uscátegui (Colombia)

María Andrea Uscátegui es la Directora Ejecutiva de la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola, Agro-Bio para la región Andina. Desde allí su trabajo profesional se ha centrado principalmente en brindar el soporte científico y asesoría a la labor educativa y de divulgación de la biotecnología agrícola moderna aplicada a plantas.

Realizó sus estudios profesionales de Microbiología Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, posteriormente realizó un Máster en Ciencias en Biotecnología en la Universidad Técnica de Hamburgo (Alemania). Cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de biotecnología.

Ha participado como especialista y asesora en comités del sector agrícola y biotecnológico, así como conferencista en diferentes eventos académicos y congresos a nivel nacional e internacional.

Registrese aquí para el webinar.

4 de nov:

Una vez las personas se inscriban recibirán la confirmación con el link de conexión.

Curso: Evaluación y rehabilitación en neurociencias - Cartagena, virtual

EvaluacionRehabilitacinNeurociencias CartagenaVirtual2021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 24 de noviembre de 2021

SEGUNDA COHORTE DE LA ESPECIALIZACIÓN VIRTUAL EN FÍSICA AVANZADA

El proyecto Erasmus + LA CONGA PHYSCS abre sesión informativa

La alianza latinoamericana para la construcción de capacidades en Física Avanzada, LA-CoNGA physics inicia el llamado a estudiantes de América Latina para formar parte de la segunda cohorte de la especialización virtual que se lleva a cabo conjuntamente con ocho maestrías en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La segunda cohorte está prevista iniciar en enero del año 2022.

SegundaCohorteEspecializacionVirtualFisicaAvanzada

Como se sabe, esta especialización virtual en Física Avanzada, cuya primera cohorte inició en enero del año 2020 y ya ha contado con más de treinta instructores de América Latina y Europa, ofrece una formación integral basada dos componentes centrales de especialización: Física de Altas Energías y Física de Sistemas Complejos y tres ejes: teoría, instrumentación y ciencia de datos. Este proceso de formación brinda a estudiantes herramientas de vanguardia aplicadas tanto en la academia como en el sector empresarial.

La segunda cohorte contará con dos semestres académicos: en el primero se realizarán cursos introductorios en los componentes de especialización y en el segundo se dictarán componentes específicos en Mecánica Estadística Avanzada, Astropartículas y Cosmología, Ciencia de Datos y Física Médica. Así como también se prevé prácticas académicas o empresariales, de acuerdo al área de interés de quienes realizan toda la especialización virtual.

Consulta aquí la nota de prensa.

Consulta aquí para más información.

Seminario: Atención integral en salud a víctimas de violencia sexual - Palmira, virtual 2021

AtencionIntegralSaludVictimasViolenciaSexual PalmiraVirtual2021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de noviembre de 2021

Curso básico: Derecho constitucional - Federman, virtual

DerechoConstitucional FedermanVirtual2021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de octubre de 2021

OFERTAS LABORALES DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - PNUD

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comparte ofertas laborales de interés con la Universidad Antonio Nariño e invita a aquellas personas que cumplan con el perfil a aplicar y revisar permanentemente aquí el enlace de ofertas.

OfertasLaboralesProgramaNacionesUnidasDesarrollo

Desde la ORI se invita a toda la comunidad UAN a compartir las ofertas con posibles interesados.

Seminario de actualización: Síndrome abdominal agudo en equinos, examen clínico, diagnóstico, manejo y tratamiento - Popayán, virtual

SindromeAbdominalAgudoEquinos PopayanVirtual2021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 27 de octubre de 2021

CURSOS GRATUITOS DE LA FAO PARA LOS ODS

Explore la amplia variedad aquí de cursos gratuitos y multilingües sobre temas de seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo social y económico y gestión sostenible de los recursos naturales. Todos estos cursos contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

CursosGratuitosFAOParaODS

 

Curso: Habilidades en cultura organizacional y gestión de la felicidad - Bucaramanga, Pasto y Villavicencio, Virtual

HabilidadesCulturaOrganizacionalGestionFelicidad BucaramangaPastoVillavicencioVirtual2021 M

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de noviembre de 2021

Página 72 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co