Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

British Council:

Here you can find activities to practise your reading skills. Reading will help you to improve your understanding of the language and build your vocabulary.

https://learnenglish.britishcouncil.org/skills/reading

British Council:

Do you want to practise your reading and learn about global issues, special days and festivals?

In this section, read articles about a wide variety of topics

https://learnenglish.britishcouncil.org/general-english/magazine

English news:

2,871 Free English News Lessons in 7 Levels

https://breakingnewsenglish.com/

British Council:

Here you can find activities to practise your writing skills. You can improve your writing by understanding model texts and how they're structured.

https://learnenglish.britishcouncil.org/skills/writing

British Council:

Here you can find activities to practise your speaking skills. You can watch and listen to videos that show how English is used in different types of conversations. As you listen and speak aloud, you’ll also improve your pronunciation.

https://learnenglish.britishcouncil.org/skills/speaking

British Council:

Here you can find activities to practise your listening skills. Listening will help you to improve your understanding of the language and your pronunciation.

https://learnenglish.britishcouncil.org/skills/listening

British Council- Video Zone:

Do you enjoy watching YouTube videos in English?

In this section, watch YouTube videos on a wide range of topics, including science, psychology, entertainment, culture, nature and sport. 

https://learnenglish.britishcouncil.org/general-english/video-zone

English Club:

To help you learn and practise the skill of listening to English.

https://www.englishclub.com/listening/

Randall´s ESL Cyber Listening Lab:

Has been providing online English listening comprehension quizzes and activities.

https://www.esl-lab.com/

Lyricstraining:

Is the new way to learn English and other languages through music and the lyrics of your favourite songs.

https://es.lyricstraining.com/en

Learn English with TV Series:

https://www.youtube.com/channel/UCKgpamMlm872zkGDcBJHYDg

Ted talks:

https://www.ted.com/talks

CCARadio Centro Colombo Americano, Bogotá:

https://open.spotify.com/show/2uzuzTyJCkGIXllktao0aW?si=Mi2BPbpvTEqBmuXo4Wj35g

Gobierno Nacional presenta Plan de Auxilios Educativos para beneficiarios de ICETEX por emergencia económica, social y ecológica frente al COVID-19

Bogotá, marzo 24 de 2020

Ante la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica por parte del señor Presidente de la República el Gobierno Nacional expidió el Decreto 467 de Marzo 23 de 2020 por el cual se dictan medidas de urgencia en materia de alivios para beneficiarios del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - ICETEX, el cual habilita a la entidad para otorgarles auxilios para quienes así lo requieran.

Dicho plan comprende el otorgamiento de beneficios como período de gracia en cuotas vigentes, reducción transitoria de tasa de intereses al IPC; ampliación de plazos en los planes de amortización y otorgamiento de nuevos créditos para el segundo semestre del año 2020 sin deudor solidario, a más de 100.000 beneficiarios dando prioridad a aquellos que se enfrentan a condiciones de vulnerabilidad por motivos de discapacidad, género, condición socio-económica, disminución temporal o definitiva de su fuente de ingresos o problemas de salud derivados de la ocurrencia de la pandemia COVID-19 en el territorio nacional.

El plan de Auxilios Temporales contempla entonces 4 medidas principales:

1. Período de gracia en cuotas de créditos vigentes Disponible para todos los usuarios con obligaciones vigentes o para aquellos que apenas inician la realización de sus pagos. Quienes se acojan a esta medida no pagarán las cuotas pactadas en las fechas previstas, sino que su plan de pagos se ampliará en el mismo número de meses o de cuotas en que se aplique el auxilio.

Leer mas...

Bogotá, 19 de marzo de 2020

Comunicado 05-2020

 

La Rectoría de la Universidad Antonio Nariño se permite informar que, teniendo en cuenta el aumento significativo de casos detectados de COVID-19 en el país y con el fin de proteger la salud de nuestra comunidad; tomamos la decisión de que a partir del 19 de marzo las clases se realizarán de forma remota o virtual (según las características de cada programa), hasta que la situación de sanidad mejore en nuestro país.

De acuerdo con lo anterior, estas son las instrucciones específicas para el desarrollo de las clases:

  1. Todos los estudiantes recibirán el 100% de sus asignaturas en coherencia con el plan de contingencia que trazaron las facultades, considerando cada una de las particularidades de los programas (modalidad, créditos, entre otras). Este plan, contempla estrategias que permiten al estudiante ir progresando en su proceso pedagógico, adquiriendo y fortaleciendo competencias que serán evidenciadas con los diferentes resultados de aprendizaje; con la diferencia que mientras el país se encuentre en alerta por la presencia del COVID-19, se desarrollarán de forma remota. Para aquellas asignaturas que tienen componente práctico o una atención especial, una vez se supere la situación se hará un plan que permita culminarlas satisfactoriamente.
  2. Los decanos serán los responsables de divulgar entre sus estudiantes cuáles van a ser esas estrategias puntuales para que la comunidad académica esté enterada de cómo se va a enfrentar la situación, que por condiciones de salud pública han demandado flexibilidad y compresión tanto de estudiantes, profesores y directivos.
  3. Todas las asignaturas, aunque se desarrollen de forma remota o virtual (según sea el caso), obedecerán a los mismos horarios programados y tendrán exactamente la misma intensidad horaria que los que se plantearon en condiciones normales.
  4. Se procurará el cumplimiento del calendario de evaluaciones.
  5. Es responsabilidad de decanos, directores de sede y coordinadores académicos a nivel nacional, velar por la adecuada atención a los estudiantes; por lo anterior, el cuerpo directivo de las facultades deberá realizar revisiones semana tras semana de cómo se están desenvolviendo las actividades académicas, verificando que el 100% del estudiantado haya recibido la atención necesaria y entregando un informe a vicerrectoría académica.
  6. La universidad ofrece además de Moodle diversas estrategias y herramientas para el buen logro de la atención remota; estas herramientas serán seleccionadas en común acuerdo entre el decano y su cuerpo profesoral, pero en todos los casos, se deberá tener apoyo de Moodle.
  7. Las salas de cómputo de la institución estarán habilitadas de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en Bogotá. Para el resto de sedes, el director informará el horario. Este servicio se presta para aquellos integrantes de la comunidad UAN que se les dificulte el acceso a estos recursos.
  8. Si presentan inconvenientes con la plataforma, pueden comunicarse al correo para que puedan recibir orientación al respecto.

En el caso de nuestros colaboradores, nos hemos ajustado para que puedan realizar de forma remota las actividades laborales, cuyas indicaciones se comparten internamente según la característica de cada área. Adicionalmente, tomamos una determinación especial para proteger la salud de aquellos colaboradores mayores de 65 años, con enfermedades como diabetes, afecciones coronarias y otras, que los puedan hacer vulnerables al virus, quienes permanecerán en sus casas desarrollando sus labores hasta nueva orden.

Durante esta medida, recordamos continuar llevando las instrucciones de prevención y autocuidado que han compartido las autoridades gubernamentales e institucionales. Estas modificaciones a la vida cotidiana universitaria se establecen por nuestra salud, la de nuestras familias y compañeros de estudio o trabajo.

Les invitamos estar atentos a los canales oficiales de comunicación ante cualquier novedad.

Estas medidas, son de cumplimiento obligatorio.

Agradecemos su compresión ante esta situación.

Cordialmente,

Víctor Hugo Prieto

Rector

 

--------------------------------------------------

Bogotá, 19 de marzo de 2020

Aclaración al Comunicado 05-2020

Nota aclaratoria al Comunicado 05-2020 emitido el 19 de marzo de 2020.

Nos permitimos aclarar que, de acuerdo con el punto 3 del comunicado en mención, en la medida de lo posible solicitamos a los docentes mantener los horarios de las clases previamente programadas. Sin embargo, queda a disposición de los docentes lograr un acuerdo para realizar un manejo flexible de estos horarios en el que no se dificulte el proceso formativo entre docentes y estudiantes.

Página 223 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co