Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

La Vicerrectoría Académica y la Oficina de Excelencia Docente realizaron durante los días 17 y 25 de junio y 3, 8 y 16 de julio, un evento que buscó socializar experiencias innovadoras y buenas prácticas docentes, tanto de los profesores de la Universidad como de los colegios UAN.

El evento se llevó a cabo a través de transmisión virtual a toda la comunidad UAN, presentando 24 proyectos de innovación pedagógica, en seis categorías: Gamificación, Didácticas convencionales, Herramientas digitales, Investigación en aula, Internacionalización e Interdisciplinariedad.

En este evento, se exaltaron los proyectos presentados por los siguientes profesores:

  • Adriana Tello Romero (Colegio de la Universidad Antonio Nariño- Usme)
  • Edgar Alfonso Castro Robles (Ingeniería Industrial- Santa Marta)
  • Jacqueline María Guardiola Romero (Contaduría Pública - Santa Marta)
  • Gloria Inés Peña Ante (Facultad de Medicina- Bogotá)
  • Gustavo Jaimes Monroy (Especialización en Ortodoncia- Bogotá)
  • Miguel Enrique Restrepo Lobo(Administración Empresas- Santa Marta)
  • Norman Esteban Gil Reyes (Facultad de Artes- Bogotá)
  • Renne Andrés Peña Moreno (Facultad de Ciencias - Bogotá)
  • Willingthon German Gámez Araujo (Ingeniería Industrial- Santa Marta)

El Ministerio de Educación Nacional -MEN- otorgó la Resolución de programas nuevos de la UAN para los siguientes programas:

  1. Ingeniería Electromecánica, modalidad presencial, Sede Bogotá. Resolución 009974 de 17 de junio de 2020. Facultad FIMEB.
  2. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, modalidad distancia, con sede Bogotá. Resolución 012260 de 8 de julio de 2020. Facultad de Educación.

La calidad la construimos entre todos.

Conoce las pautas y los lineamientos que debes seguir para ingresar a nuestros laboratorios.

¡Cuidarse es ser #NumberUAN!

 

Con gran orgullo, nos permitimos informar a nuestra comunidad UAN que el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución No. 013231 del 17 de julio de 2020 otorgó la Acreditación de Alta Calidad a nuestro programa de Ingeniería Biomédica presencial (Sede Bogotá), por un periodo de 4 años.

En la resolución se reconocen como fortalezas del programa, entre otras, la alta cualificación de la planta docente del programa, la actividad investigativa del programa soportada en 4 grupos de investigación categorizados por Colciencias, el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber Pro 2018, el liderazgo, reconocimiento y prestigio de los egresados del programa y los recursos con que el programa y la institución cuentan para la gestión y administración en términos de infraestructura, personal y recursos bibliográficos y tecnológicos.

Este es un logro al compromiso y la dedicación del cuerpo docente y administrativo, así como de nuestros estudiantes y egresados, que ratifica nuestra responsabilidad con la calidad en la educación superior en Colombia. ¡Felicitaciones somos #NumberUAN!

La Licenciatura en Artes escénicas de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño con la colaboración de la maestría en Arte Sonoro de la Facultad de Artes, la Facultad de Música de la Universidad INCCA de Colombia y Skena Teatro realizaron la presentación del trabajo escénico “La tragedia de Hilder” de la obra de Domingo de Miras, el pasado 16 y 17 de julio de 2020 en el Second Student Festival (Online) Luca Roconi del Picollo Teatro di Milán – Italia, reescritura y dirección de Carlos Cárdenas.

Gracias al apoyo y trabajo en equipo de los estudiantes y maestros en los procesos de investigación creación como la asesoría de los maestros Juan Carlos Nova en vestuario, Luis Nieves en escenografía, Astergio Pinto en el cuerpo y el habitar del espacio, Fredy Guerra en el trabajo a partir de su trabajo de grado e indagaciones personales sobre el diseño del sonido, la asistencia de dirección y gestión de Luis Monroy y las interpretaciones de las estudiantes Nathaly Gonzales y Karol Castellanos.

Este proceso artístico pedagógico se ha desarrollado en el último año, realizando ponencias en el III Coloquio Internacional de Escuelas de Teatro organizado por la Licenciatura en Artes Escénicas, en eventos académicos de la Universidad INCCA de Colombia, el Colegio Mayor de Cundinamarca, con presentaciones en el IX Festival internacional de teatro de las Américas en Cali, en el Teatro Quimera y su Festival de piezas cortas y ahora en este Festival estudiantil virtual en Milán – Italia.

El viernes 16 de julio se presentó el video de la obra y el sábado 17 se llevó a cabo un foro abierto sobre la obra para los docentes y estudiantes miembros de la Network for higher education in Performance Arts.

Conoce más de la participación de la obra aquí.

Durante los pasados 12 al 14 de julio, participamos en el primer Cyberspace Mathematical Competition (CMC), un concurso internacional y de alto nivel, en el que Colombia ocupó el puesto 29 entre 75 países.

Nuestro equipo de 8 estudiantes obtuvo 3 medallas de plata, 2 de bronce y dos menciones de honor así:

Medalla de plata:

Martín Díaz
Esteban Aparicio
Gregorio Salazar

Medalla de Bronce:

Juan Esteban Reyes
Santiago Rodríguez

Menciones de Honor:

Lorenzo Sarria
Laura Rodríguez

Participación:

Mari Alejandra Ortiz

Felicitamos a nuestros concursantes por los logros alcanzados.

Conoce más de la ceremonia de clausura haciendo clic aquí.

PreparacionPruebasProeficiencia Virtual2 2020 M

Fecha límite de inscripción y pago: 12 de agosto de 2020

Dirección: Bogotá, Sede Sur
Calle 22 sur # 12 D - 81, Bloque 8 - piso 8.
Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica (FIMEB)
Teléfonos:   (+57 1) 315 2980 Ext. 1505 - 1518
Horario de atención: Lunes a viernes: 1:00 p.m. - 9:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. a 12:00 m
   
Decano: Dr. Nicolás Giraldo Peralta, Ph.D.
Correo institucional: decano.fimeb@uan.edu.co
   
Secretaria FIMEB: Patricia Gómez Gutiérrez
Correo institucional: secretaria.fimeb@uan.edu.co
   
Coordinador académico nacional José Adán Barboza Torrealba M.Sc.
Correo institucional: coordinador.nacional.electromecanica@uan.edu.co
   
Coordinador académico John Fredy Ríos Rojas Ph.D.
Correo institucional: coordinador.bogota.electromecanica@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica Biomédica.

Página 222 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co