Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

El abogado laboral, docente y consultor de la Universidad Antonio Nariño, Rafael Duarte Palomino, habla sobre la desvinculación laboral que da paso a la liquidación como derecho laboral económico y las causales de terminación de contrato.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
logo kienyke

Colombia realizó el Tercer Taller Nacional de Educación Interprofesional en Salud - EIP, el pasado 20 y 21 de noviembre, evento organizado por el Grupo Líder de EIP en Colombia, con representante de la Facultad de Enfermería UAN, contó con la participación de 87 representantes de instituciones educativas y del sector salud, que respondieron a una convocatoria nacional para conocer el progreso, retos y avances de la EIP en el país.

El país ha avanzado en el marco del Plan de Acción Nacional para la EIP, consolidando diferentes estrategias como la reflexión y apropiación conceptual en los sectores salud y educación, a través de reuniones técnicas, la conformación de un grupo líder de EIP, la realización anual de los talleres nacionales de EIP, la conformación de la UNIRED - EIP, la identificación y sistematización de experiencias demostrativas. El evento se llevó a cabo en la Universidad de Santander (UDES) y conto con la participación de varias instituciones educativas junto a la Universidad Antonio Nariño.

Ruby Pardo Lozano, psicóloga egresada de la Universidad Antonio Nariño, recibió del Colegio Colombiano de Psicología, en Pereira, un reconocimiento por su excelente desempeño profesional en el Eje Cafetero. Desde su trabajo como psicóloga de la Unidad de Duelo del cementerio Jardines de Armenia habla sobre el proceso de superación del duelo en esta época decembrina.

Sicologa

Más información aquí.

Contenido tomado de:
Logo LaConicaQuindio

La Universidad Antonio Nariño hará parte del proyecto “Colegios Amigos del Turismo”, iniciativa del Ministerio de Comercio a través del Viceministerio de Turismo, Fontur y en convenio con el Icetex, que trata de beneficiar a 11 estudiantes del departamento de Magdalena para que puedan estudiar programas de pregrado afines al sector turístico.

11 Estudiantes Beca

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoSeguimientoco

 

La Universidad Antonio Nariño Sede Bucaramanga, se unió al Club Kiwanis, 5ª Brigada del Ejército Nacional y a la Organización Ruta del Agua, para llevar más de 30 toneladas de Agua potable, alimentos y ropa en buen estado a los niños de la Alta Guajira, el pasado 22 y 23 de noviembre se recogió en el centro de acopio para posteriormente el 30 de noviembre ser entregadas las donaciones a los niños y niñas de la alta Guajira en las comunidades Wayúu.

 

La iniciativa fue liderada por la Coordinación del Programa de Psicología de la sede, con el apoyo de los coordinadores y administrativos; la sede UAN – Bucaramanga recolectó 1.530 litros de agua embotellada, ropa nueva y usada en buen estado y alimentos no perecederos en una cantidad importante, demostrando nuestro compromiso social con los colombianos que más lo necesitan.

La Coordinación de Psicología Bucaramanga, agradece a todos dentro de la comunidad UAN su apoyo, así como a los amigos y donantes externos que brindaron su mano para que esto fuera una realidad.

¡MIL GRACIAS!

La Universidad Antonio Nariño participó en el IV Seminario de Educación Naval, “Educación Naval para el futuro de Colombia” realizado el día 8 de noviembre en el Auditorio Principal del Club Naval Antares. El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Y Administrativas, el Dr. Carlos Martínez, fue invitado para participar del Panel 2: “¿Cómo fortalecer de forma más efectiva la tríada Universidad-Estado-Empresa para el desarrollo marítimo, costero y fluvial de Colombia?”.

El tema abordado por el Decano se refirió a ¨La Marina Mercante y el desarrollo Nacional¨ que permitió hacer un balance histórico, jurídico y económico de la Flota Mercante Grancolombiana y sus implicaciones en aspectos asociados como la industria naval, especialmente en términos de producción, transformación y reparación naval. Otro aspecto incorporado en la disertación tuvo relación con la Dirección Marítima y Portuaria y su ejercicio institucional de tránsito marítimo nacional e internacional, afectado positivamente por la ampliación del Canal de Panamá y la perspectiva de un eventual canal por Nicaragua, lo cual establece un reto muy significativo para la Armada Nacional.

En este escenario se planteó la posibilidad de actividades de cooperación con la Universidad Antonio Nariño, por disponer de sedes activas en los puertos del Caribe y del Pacífico. Esta actividad permitió una aproximación del Decano con la Dirección Nacional de Educación de la Armada, de acuerdo con las actividades programadas por la Dirección Nacional de Extensión.

La docente y coordinadora del programa de Comercio Internacional de la sede Cali, Adriana Rodríguez Rojas, participó en el “Capítulo Noreste del Academy of International Business”, como ponente en el evento llevado a cabo del 10 al 12 de octubre en el Rutgers Business School de la ciudad de Newark, NJ (EEUU).

La ponencia titulada “What should Colombian profesionals in Economic and Administrative science know about Logistics?: a dilemma in international business disruption”, expuso el resultado encontrado de una encuesta enviada a nivel nacional a egresados de los programas de Comercio Internacional, Administración de Negocios y Negocios Internacionales, sobre las competencias duras y blandas que deben ejercer durante su labor diaria en un mundo donde la tecnología, eventos climáticos y políticos están constantemente inmersos en el quehacer profesional.

La participación contó con más de 60 asistentes de diferentes lugares del mundo. Esto sirvió para darle visibilidad internacional, no solo a la Universidad, sino también al programa y la sede.

DERECHOS PECUNIARIOS

 VALOR 2020

Inscripción

                  107.000

Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios

                    101.000

Derechos de cursos especiales y educación permanente

                  257.000

Copia acta de grado

                  126.000

Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida)

                  389.000

Duplicado de carné

                    26.000

Registro de diploma

                    51.500

DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

 VALOR 2020

Sábana de notas de un (1) semestre

                    26.500

Sábana de notas de dos (2) semestres

                    53.000

Sábana de notas de tres (3) o más semestres

                    102.000

Sábana de notas exalumnos

                  127.000

Constancias

                    25.500

Constancia contenidos programáticos

                    25.500

OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

 VALOR 2020

Derechos de grado

                  811.000

Validaciones por materia

                  177.000

Materia adicional al plan de estudios

               1.610.000

Preparatorios justicia y derecho (por materia)

                  154.000

Preparatorios completos de contaduría y otros

60% Valor Matricula

Un preparatorio

                  572.000

Ver aquí Acuerdo 36 : Por el cual se aprueban los valores de matrícula y demás derechos pecuaniarios para estudiantes nuevos y antiguos en el año 2020.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

Página 245 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co