Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

El programa de Licenciatura en Artes Escénicas de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño en convenio con la Facultad de Teatro Varasanta y el equipo de trabajo de la Red de Artes Vivas y el Ministerio de Cultura, ofrecerán el Diplomado Teatral "Teatralidades y Territorios", que ira dirigido a educadores en Bogotá. El proyecto académico tendrá una duración de 100 horas entre presenciales y virtuales.

staging 258631 640

Más información: Aquí

Contenido tomado de:
LogokioscoTeatral

La Alcaldía de Neiva en alianza con la Universidad Antonio Nariño, Sede Neiva, brindaron una capacitación para población víctima del conflicto armado. El tema principal fueron los cinco ingredientes para el éxito, todo esto con apoyo de la Secretaría de TIC y Competitividad, apostando al mejoramiento de la calidad de vida mediante el emprendimiento.

NeivaLeApuestaAlEmprendimiento

Más información: https://www.diariodelhuila.com/neiva-le-apuesta-al-emprendimiento

Contenido tomado de:

LogoDiarioDelHuila

En el marco del convenio establecido por la Facultad de Terapias Psicosociales con la Asociación Brahma Kumaris, se llevó el Taller “Meditación, un camino para transformar la consciencia”, cuyo conferencista internacional invitado fue Ken O´Donell, Químico de profesión, consultor empresarial, conferencista a nivel internacional, líder mundial de Brahma Kumaris y coordinador actual en América Latina. Se contó con la participación de directivos, decanos, coordinadores y docentes de la Universidad Antonio Nariño, resaltando la importancia de la academia en los procesos de liderazgo transformador.

MeditacionPsicosociales

La asociación Brahma Kumaris es una organización sin ánimo de lucro que forma parte de una red de centros en alrededor de 100 países del mundo, con más de 8.500 sedes. El objetivo común es proveer una educación en calidad de vida para el desarrollo del ser humano, con el fin de lograr una sociedad más armónica. Para cumplir con su objetivo, la red adopta una perspectiva humanista, espiritual y un trabajo voluntario, sirviendo a individuos sin ninguna restricción de género, religión o clase económica.

MeditacionPsicosociales1

Uno de los principios fundamentales es el respeto al ser humano y sus creencias, y el servicio altruista. El evento promovió reflexiones teórico prácticas en torno al liderazgo, la transformación de la consciencia y las relaciones humanas.

MeditacionPsicosociales2

Se contó con la participación de líderes de la UAN de las áreas de Recursos Humanos, Registro y Control, Oficina de Relaciones Internacionales, Coordinación Nacional de Laboratorios, Bienestar Universitario, Tesorería, Decanaturas de Derecho y de Terapias Psicosociales, Coordinadores académicos, de acreditación y autoevaluación de las facultades de Medicina, Ciencias económicas y administrativas y Terapias psicosociales, Directores de UDCI y profesores.

MeditacionPsicosociales3

Este encuentro hace parte de las iniciativas que se están tejiendo para el presente año en la Facultad de Terapias psicosociales al servicio de la comunidad UAN.

La Facultad de Terapias psicosociales lidera alianza entre nuestra Universidad, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Manuela Beltrán. A partir de una invitación hecha por el Secretario General del Politécnico Grancolombiano Dr. Billy Escobar a nuestro estimado Rector, Dr. Víctor Hugo prieto, fue delegada la Dra. Karol Vásquez, Decana de la facultad de Terapias psicosociales para dar inicio en el mes de septiembre a las conversaciones y reuniones pertinentes a fin de establecer configurar una sinergia en beneficio de nuestras instituciones y de la sociedad.

UANPOLI

El programa de proyección social a favor de pardo rubio liderado por la Facultad de Terapias psicosociales y en el que participan las 16 facultades de la UAN con el aval del comité académico, es de gran interés de las universidades aliadas, permitiendo su estructura y modelo la proyección del nodo denominado “Universidades Unidas por un bien común”. En la última jornada desarrollada contamos con la presencia en nuestra Sede Federmán en alianza con nuestra dirección de Bienestar Universitario y la dirección de Extensión y Proyección Social, de directivos, decanos y demás miembros que hacen parte del proceso de las universidades aliadas. Terapias psicosociales comprometida con la construcción de un mundo mejor.

UANPOLI1

La Universidad Antonio Nariño, Sede Armenia, a través del Dr. Raúl Eduardo Rivera Quiroga, Coordinador UDCI y docente investigador, ha liderado la creación del Comité de Infecciones Orales y Maxilofaciales de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN).

Teniendo en cuenta los objetivos enmarcados desde la Coordinación de Investigación para la Sede Armenia, el Dr. Quiroga, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), solicitó la autorización para la creación de este Comité.

ACIN

El Dr. Rivera, ha recibido una respuesta positiva y será el encargado de liderar este Comité, en el cual por ahora participarán las doctoras María Cecilia Martínez y Sandra Morales de la Universidad de Antioquia y está pendiente la vinculación de otro de nuestros docentes el Dr. Jorge Patiño. Este Comité tiene como objetivo el desarrollo cooperativo de eventos, proyectos, cursos, talleres, seminarios académicos, científicos, clínicos, que sigan contribuyendo a nuestro posicionamiento investigativo a nivel nacional e internacional.

La ACIN reúne a los profesionales relacionados con la prevención, manejo, control, educación e investigación de las enfermedades infecciosas, la cual contribuye con las entidades de salud, gubernamentales y educativas, en la creación e implementación de políticas nacionales y regionales en el manejo de las enfermedades infecciosas (https://www.acin.org). Además, la ACIN cuenta con la revista Infectio, una de las 6 únicas revistas colombianas del área de ciencias de la salud que están categorizadas en Q3 en Scimago Journal & Country Rank.

Se espera con este Comité, poder reunir y vincular a los investigadores que trabajan en infecciones orales en el país, para realizar cooperaciones que permitan generar un impacto importante en la solución de problemáticas relacionas con esta área del conocimiento.

El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Evento Académico del Research Day de la Facultad Ciencias. Dicho evento se constituye como un espacio de encuentro y comunicación, en el que participan los estudiantes de pregrado y postgrado de la UAN.

Esta actividad fomenta el intercambio y la divulgación del quehacer científico de la Facultad con el público asistente. Los proyectos presentados se ubicarán en ramas propias de las ciencias básicas como: biología, física, matemáticas y química, con especial énfasis en las aplicaciones del conocimiento básico o en aquellas que impliquen un desarrollo tecnológico.

El Research Day busca incentivar la formación integral en los estudiantes mediante el desarrollo de capacidades y competencias de trabajo en equipo, el ingenio, la creatividad, resolución de problemas, la aplicación de las teorías desarrolladas en clase y divulgación de las mismas, entre otras.

Research

Conoce la programación aquí.

¡Estos beneficios han sido creados pensando en tí!

Te invitamos a disfrutarlos y a seguir cada una de las condiciones, validando siempre su uso con tu jefe inmediato, para no afectar en ningún momento el normal desarrollo de tus funciones y actividades.

Icono AlianzasIcono CursosIcono FlexibilidadHoraria

Icono ApoyoIntegralFacultadesIcono DescuentosIcono PFAN

Desde el programa de Diseño Industrial y con la idea de negocio “Servel”, Sandra López, Johanna Montenegro y Nataly Montaña egresadas de la Universidad Antonio Nariño, representarán al país en Ámsterdam, Holanda, en el concurso que trata sobre emprendimientos verdes, Climate Launchpad.

El concurso que recibe muchas ideas innovadoras con finalidad ecológica, eligió el proyecto Servel como uno de los participantes dentro de 17 emprendimientos, provenientes de 22 departamentos del país. La iniciativa tiene principalmente un fin social que consiste en llegar a esas partes donde no hay electricidad o la que hay es prestada de manera no muy eficiente y por ello no es posible tener buena conservación de los alimentos.

18191

 

Más información aquí.

Contenido tomado de:

LogoSemanaSostenible

Página 253 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co