Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 306

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

Con la iniciativa de generar esparcimiento deportivo en la Universidad, varios estudiantes de diferentes programas académicos, participaron en distinas actividades competitivas con alumnos de otras instituciones educativas, dejando en alto el nombre de la UAN. Competencias que dejaron varios premios como reconocimiento a su labor y esfuerzo.

Desde la ciudad de Barranquilla, durante los Juegos Nacionales ASCUN, que se llevaron a cabo del 7 al 11 de octubre, un estudiante del programa de Bioquímica ganó medalla de bronce en la disciplina de Taekwondo. También, en ese mismo torneo, el pasado 19 de octubre, una alumna del Programa de Medicina Veterinaria obtuvo medalla de bronce en la categoría de Karate-do.

En cuanto a la participación en el torneo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la selección de Tenis de Mesa de la UAN, compuesta por cuatro deportistas y a cargo del entrenador Harold Barriga, logró el tercer puesto en la categoría femenina.

Por otro lado, en el evento final del Grupo Universitario Los Cerros en Girardot, clasificaron varios estudiantes, quienes tuvieron reconocimientos en diferentes prácticas deportivas: en tenis de mesa, cuatro estudiantes de diferentes programas fueron reconocidos con 2 medallas de oro y 2 de plata; en taekwondo ocho deportistas ganaron medallas, 3 de de oro, 1 de plata y 4 de bronce; en futbol sala femenino, 10 de nuestras estudiantes a cargo del entrenador Oscar Dueñas, quedaron en el 5° puesto entre 42 grupos universitarios.

Desde el área de Bienestar Universitario y la Coordinación de Deportes, se les envía una calurosa felicitación a todos los estudiantes por el compromiso dispuesto, no solo a la actividad deportiva que desarrollan sino por el de dejar en buen concepto el nombre de la universidad en el ámbito competitivo.

Nuestros estudiantes premiados fueron:

Mencionando las ventajas y beneficios que tiene la educación virtual como alternativa universitaria para los diferentes programas de estudio, la Universidad Antonio Nariño, es una de las 10 instituciones educativas de educación superior en brindar programas acreditados en modalidad virtual en el país, según el portal de redes universitarias Universia.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

En una ceremonia de exaltación, realizada en el auditorio de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, el Concejo de Bogotá entregó el reconocimiento “Gran Cruz de Plata José Acevedo y Gómez” a la Universidad Antonio Nariño. Esta distinción fue impuesta a la Dra. Martha Carvalho, Secretaria General de la Universidad, en representación de la UAN.

La condecoración fue una iniciativa del Dr. Álvaro Acevedo, Vicepresidente del Concejo de Bogotá, con el fin de reconocer el alto desempeño de la Universidad en el sector educativo de la ciudad.

"A la doctora Martha Carvalho, a quien conocí siendo edil en el año 1992 y también como Alcalde Local de Rafael Uribe Uribe, le he observado su arduo trabajo por la educación y lo social, hemos trabajado mancomunadamente con la Universidad, que ha brindado la oportunidad de estudiar a nuestros jóvenes, que ven en la UAN una alternativa excelente y de alta calidad en la educación. Universidad que dirigió sabiamente el señor Ricardo Losada", fueron las palabras del Dr. Álvaro Acevedo al entregar este reconocimiento.

En compañía de otras instituciones educativas, la Universidad Antonio Nariño hará parte de la Feria del Libro de Frankfurt 2019 en Alemania, donde se resaltará tanto el contenido impreso como el electrónico, también se expondrán las obras literarias de diferentes autores. Esta feria reúne cada año a más de 7.450 expositores, se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
logoradionica

La Universidad Antonio Nariño informa que está abierta la XXI Convocatoria de Profesores con Nivel de Doctorado, para el primer período académico del año 2020; dirigida a profesionales interesados en consolidar una carrera integral como profesores universitarios en cumplimiento de las labores de docencia, investigación, extensión y gestión de la Educación Superior en Colombia.

Descargue aquí el documento: XXI Convocatoria Doctorado periodo 2020-1

En el marco de la Semana Universitaria en la sede Neiva, del 7 al 12 de octubre, se realizaron diferentes actividades académicas, culturales y deportivas, motivando la formación integral, el emprendimiento, la innovación, la apropiación institucional y el aprovechamiento del tiempo libre.

La variada programación contó con diferentes eventos como “Día de la Internacionalización”, para fomentar el intercambio académico y dar a conocer los convenios y los servicios de la Oficina de Relaciones Internacionales, cine foro con películas de alto contenido arquitectónico, encuentros deportivos interuniversitarios, conferencias académicas en trabajos de alto riesgo, derechos de autor en el ámbito universitario, análisis de vibraciones, mediciones higiénicas en los ambientes de trabajo, taller vectorización de imágenes y diseño de marca e introducción al procesamiento de imágenes; así mismo, se hizo exhibición de poster con proyectos de grado de los estudiantes de Ingeniería Industrial. Adicionalmente se realizaron jornadas de sensibilización en seguridad vial y en prevención de la violencia de género.

En torno a la salud se realizó “Rumba aeróbica” con el apoyo del gimnasio Spinning Center, la promoción de estilos de vida saludables y jornada de sensibilización en salud oral. De igual forma se realizaron variadas actividades como noches de karaoke, presentaciones de los grupos de música en los distintos eventos, se ejecutó “El desafío UAN 2019”, con una serie de retos de destreza y habilidad que les permitía a los participantes ir obteniendo partes de un rompecabezas que contenía la visión de la Universidad, el objetivo era que de esta manera lúdica se interiorizaran los conceptos institucionales.

Para finalizar la semana, la facultad de ciencias económicas y administrativas organuizó la II feria de emprendimiento, que contó con la participación de 40 expositores entre estudiantes, egresados y microempresarios invitados que exhibieron sus productos y proyectos, también se desarrolló una agenda cultural y académica con la presentación de grupos musicales, el taller “Elaboración hojas de vida” y el taller de “Ideación para el emprendimiento”.

La Universidad Antonio Nariño informa que está abierta la XXI Convocatoria de Profesores con Nivel de Doctorado, para el primer período académico del año 2020; dirigida a profesionales interesados en consolidar una carrera integral como profesores universitarios en cumplimiento de las labores de docencia, investigación, extensión y gestión de la Educación Superior en Colombia.

Descargue aquí el documento: XXI Convocatoria Doctorado periodo 2020-1

Página 254 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co