Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

CursoArteComunicar Sur2019 Mailing

 Fecha límite de inscripción y pago: 26 de Marzo del 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Esta convocatoria estará abierta del 15 de marzo hasta el 16 de septiembre de 2019 según la modalidad en la que el interesado aplique. Anímate a hacer parte de esta experiencia con las comunidades nacionales e internacionales académicas e investigativas.

ConvocatoriaMovilidfad

La Universidad Antonio Nariño en su compromiso continuo de alcanzar una educación superior de excelencia enmarcada en un contexto global ha venido fortaleciendo de manera decidida sus tres funciones sustantivas: la formación académica, la investigación y la extensión o proyección social.

Es así, como la investigación concebida en su sentido amplio, el cual abarca procesos de ciencia, tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento, reconoce la necesidad de desarrollar un pensamiento global en su quehacer local para lo cual se requiere del entendimiento e interacción con el entorno mediante la conformación de alianzas estratégicas y su incorporación en redes de conocimiento a nivel local, nacional e internacional.

Objetivo

Propiciar y fortalecer oportunidades para que estudiantes y profesores de la UAN se integren a dinámicas que vienen sucediendo en diferentes niveles geográficos y en diversas áreas del conocimiento y de la sociedad.


Dirigida a:

1. Profesores de la UAN de tiempo completo que estén desarrollando proyecto de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creatividad o Emprendimiento (CTICE).
2. Estudiantes de la UAN a nivel de pregrado o posgrado.
3. Profesores o investigadores externos a la UAN cuya sede de trabajo esté por fuera de Colombia.

Consulte los términos completos de la convocatoria


Modalidades

MODALIDAD 1: PONENCIA INTERNACIONAL

Presentación mediante ponencia de resultados provenientes de la ejecución de proyecto de CTICE en evento de alto nivel con carácter internacional (realizado en el país o en el exterior). Dirigida a profesores o estudiantes debidamente vinculados al proyecto.

MODALIDAD 2: PROFESOR INVITADO

Estadía corta (máximo 2 semanas calendario) para proceso de CTICE en la UAN . Dirigida a un profesor o investigador externo a la UAN, con residencia permanente en el extranjero, con alta formación académica y de vasta experiencia en el campo temático, para que desarrolle durante dicho período con un grupo de investigación de la UAN.

MODALIDAD 3: ESTANCIA PARA INVESTIGADORES UAN

Estancia de corta duración (máximo 2 semanas calendario) para investigadores de la UAN en el extranjero en procesos de CTICE.


Procedimiento

Los interesados deben enviar un correo a: convocatoria.movilidad@uan.edu.co en el que se relacione la documentación solicitada acorde a la Modalidad.


Calendario

Fechas de corte para la entrega de documentos de acuerdo a la modalidad

Modalidades 1 y 3

CORTES Para movilidades a efectuarse entre:
Corte I: Marzo 15 de 2019 Abril 23 de 2019 Mayo  31 de 2019
Corte II Abril 15 de 2019 Junio 1 de 2019 Julio 31 de 2019
Corte III: Junio 7 de 2019 Agosto 1 de 2019 Septiembre 15 de 2019
Corte IV: Julio 31 de 2019 Septiembre 16  de 2019 Octubre 31 de 2019
Corte V: Sept. 16 de 2019 Noviembre  1 de 2019 Diciembre 31 de 2019
Corte VI: Octubre 31 de 2019 Enero 1° de 2020 Febrero 28 de 2020


Modalidad 2

CORTES Para movilidades a efectuarse entre:
Corte I: Marzo 20 de 2019 Mayo 1 de 2019 Julio   31 de 2019
Corte II Junio 7  de 2019 Agosto 1 de 2019 Octubre  31 de 2019
Corte III: Sept. 16 de 2019 Noviembre  1 de 2019 Febrero 28 de 2020

La UAN a través del Sistema Nacional de Bibliotecas - SINABI participará durante el 2019 en el Consorcio Nacional para el acceso a información científica de punta, Coordinado por la Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN con el apoyo financiero del Ministerio de Educación y Colciencias que estuvo a cargo del proyecto inicial de negociación de bases de datos que finalizó en el 2018. 

SINABIFOTO

El Consorcio es un proyecto de gran importancia para el país y para comunidad académica (Docentes, estudiantes, egresados e investigadores) de las 53 universidades y 2 Centros de Investigación que lo conforman porque permitirá acceder a literatura científica de calidad de cinco de los principales editores de contenido a nivel mundial como son: Oxford University Press, Sage Journals, Science Direct, Scopus, Springer y Taylor and Francis, los cuales están disponibles para consulta a través de la Página Web del SINABI

ASCUNConsorcio

 

Entérese, 3 de marzo de 2019

CongresoReconoceUANFOTOA través de Rodrigo Rojas representante a la cámara por Boyacá se entregó el reconocimiento a la sede Duitama de Universidad Antonio Nariño, resaltando su aporte al desarrollo del conocimiento en el departamento formando profesionales con sentido de responsabilidad social.

Más información aquí: http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/CongresoRepublicaEntregaReconocimientoUAN.pdf

Contenido tomado de:

LogoEnterese

AplicacionesPruebasCoeficienteIntelectual Sur2019 Mailing

Fecha límite de inscripción y pago: 03 de mayo del 2019.

La Red Colombiana de Internacionalización (RCI) desarrolló entre el 27 de febrero y el 1 de marzo en la sede de Areandina de Pereira su primer comité del año con la presencia de 10 representantes de instituciones educativas nacionales. En este escenario se llevó a cabo la evaluación del plan de trabajo de la actual vigencia, el balance del 2018 y la búsqueda de estrategias para promover la participación de la Red en algunos eventos internacionales.

El encuentro fue incentivado por la IMF Bussiness School y la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI), de la cual Sandra Guarín, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UAN, es Coordinadora Nacional.

Frente al desarrollo de este encuentro la Dra. Guarín destacó a El Diario de Pereira que “escenarios como éste donde podamos reconocer las buenas prácticas y las experiencias de cada uno de nosotros, es lo que venimos impulsando desde la RCI para la conformación de una comunidad de aprendizaje de internacionalización de la educación superior, es una jornada para escucharnos, para intercambiar puntos de vista para aprender de los aciertos y a veces de los no aciertos que también nos llenan de oportunidades de mejoría de aprendizaje”.

Desde 1994 la RCI busca el posicionamiento de las instituciones colombianas a nivel internacional, con la intención de que se visibilicen y compartan las experiencias exitosas para replicar a nivel nacional en una constante mejora, dicho posicionamiento implica un criterio de autoevaluación y mejora constante en los programas y servicios ofrecidos por las instituciones, impulsando eventos como este “Primer Encuentro de Buenas Prácticas” generando que se mantenga la cooperación internacional.

El evento contó además con la presencia de Juan Carlos Mejía Director de QS Stars Rating System para América Latina, QS es una firma británica especializada en servicios para universidades e instituciones de educación superior, que pretende ayudar en la mejora de los ámbitos de internacionalización como la visibilidad y la movilidad.

SandraGuarinEncuentroBuenasPracticas

Daniela Herrera, Juan Carlos Mejía, Director QS Stars Rating System para América Latina; Felipe Baena Botero, Rector de Áreandina; Sandra Guarín, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Nariño y Coordinadora Nacional de la Red Colombiana para Internacionalización de la Educación Superior; Héctor Godoy, Olga Lucía Santamaría, Laura Meza y Fernando Téllez (Foto: El Diario)

 

Computer World, 2 de marzo de 2019

RobotsCaficultoresBulto

“AgroBot Eco” se denomina el robot creado para caficultores. Estudiantes del SENA y de la Universidad Antonio Nariño en conjunto con gestores del Tecnoparque Nodo en Neiva, son los desarrolladores del robot que busca mejorar el proceso de secado del café y reducir la exposición a los rayos del sol por parte de los caficultores.

El robot puede ser controlado por medio de un teléfono celular por cualquier persona, y además cuenta con una alimentación de energía por medio de rayos del sol.

Más información aquí: http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/RobotsParaCaficultures.pdf

Contenido tomado de:

LogoComputerWorld

Entérese, 3 de marzo de 2019

AlianzaEditorialUANLa alianza entre la sede Duitama de la Universidad Antonio Nariño y la Editorial Entérese es una muestra de responsabilidad social, debido a que esta nace con la intención de hacer partícipes a los programas de Contaduría Pública y de Ingeniería Industrial para que asesoren a las empresas ganadoras de la convocatoria “Emprender está en Ti”, que busca empresas de la región que tengan proyectos de emprendimiento y que lleven entre 6 meses y 2 años de creación, esta importante alianza también beneficiará a los estudiantes que podrán tener un acercamiento con el ámbito laboral y aplicar sus conocimientos en temas de proyección económica, como marketing, desarrollo de producto, calidad, seguridad industrial, para que las empresas puedan consolidar y fortalecer sus procesos productivos.

La alianza fue presentada en el marco de la celebración del día del contador público en el auditorio principal de la Universidad Antonio Nariño en su sede Duitama, ante todos los estudiantes de este programa académico, quienes también están llamados para ser protagonistas del presente del departamento.

Más información aquí:
http://www.uan.edu.co/images/Noticias/UANenLosMedios/documentos/TrascendentalAlianzaUANCasaEditorialEnterese.pdf

 

Contenido tomado de:

LogoEnterese

 

Página 287 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co