Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

UNIRUANExploranNuevasViasColaboracion

Tomado de unir.net

Desde hace algún tiempo, la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y la Universidad Antonio Nariño (UAN) estrechan lazos y diversas vías de colaboración. Detrás de ellas se encuentran José Orlando Ugarte Lizarazo, Decano de la Facultad de Educación de la universidad colombiana, y Manuel Herrera, Director Académico de Relaciones Internacionales de UNIR.

En un futuro no muy lejano, buena parte de estos encuentros culminarán en la firma de un convenio marco de colaboración que será activado mediante toda una serie de actuaciones concretas en el terreno docente, investigador y de la gestión.

Una maravillosa muestra de la gran relación que une a ambas entidades es que el Dr. Manuel Herrera dictó a comienzos de febrero la conferencia inaugural de los programas de postgrado de la universidad bogotana. Si título fue “Luces y sombras en la internacionalización de la Enseñanza Superior”.

A lo largo de una hora, y ante un auditorio abarrotado por alumnos y profesores, encaró toda una serie de retos que los sistemas universitarios latinoamericanos tienen que afrontar.

Para Herrera, “el Espacio Europeo de Enseñanza Superior ha sido una experiencia exitosa que ha permitido recuperar la verdadera esencia de la universidad, una experiencia que esconde tras de sí la generosidad y el buen hacer de gobiernos y universidades que, desde un primer momento, apostaron por crear un espacio común del conocimiento que beneficiara a los diferentes sistemas universitarios nacionales”.

"A lo largo de su intervención Herrera fuera desgranando las que, en su opinión, “constituyen las fases para hacer realidad en un futuro, no muy lejano, el Espacio Latinoamericano de Enseñanza Superior. Que no debe ser una utopía, sino una realidad a alcanzar."

El profesor Herrera apuntó que para ello “hay que poner los medios para que se produzca de forma progresiva, y sin menoscabar las identidades nacionales, un proceso de convergencia y armonización en la configuración de las titulaciones, la evaluación de la calidad y el impulso de la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores”.

No resulta arriesgado decir que en un futuro no muy lejano la Universidad Antonio de Nariño y la UNIR están llamadas a activar toda una serie de acciones que serán claves para la mejora docente e investigadora de ambas instituciones. Así es como se hace en palabras mayúsculas UNIVERSIDAD.

MailingCursoLitigioEstrategicoInternacional Federman2018

Inscripciones aquí

Ver la aquí la programación del evento.

Fecha límite de inscripción y pago: 07 de marzo de 2018.

MailingDiplomadoBioinformaticaAnalisisExpresionGenica Federman2018

Fecha límite de inscripción y pago: 26 de junio de 2018
Pronto pago particulares hasta el 31 de mayo de 2018
 
Para hacer la inscripción por módulos, hacer clic aquí
Fecha límite de inscripción y pago: 26 de junio de 2018

UANOtorgaBecaAntonioNarinioNeiva

La UAN reconoce a Ángel David Valenzuela, del Programa de Ingeniería Mecánica de nuestra sede Neiva, con la beca Antonio Nariño, por lograr su promedio académico en 5.0 durante el semestre pasado.

¿Cómo fue el incremento del salario mínimo en América Latina para el 2018?

NTN24 Entrevista al Dr. Carlos Julio Martínez Becerra, Decano de las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Antonio Nariño con el objetivo de compartir su lectura frente al incremento del salario mínimo en América Latina para el 2018.

Nuestro decano realiza una lectura intelectual del comportamiento económico a nivel de la región y explica algunos de los factores por los cuales se está atravesando la economía global, realizando paralelos entre los diferentes países.

Conozca el análisis completo por parte de nuestro decano a continuación:

NTN24EntrevistaDrCarlosJulioMartinez

SituacionesPresuntosCasosConsumoSustanciasPsicoactivasSPA small PDAMSSituacionesAsociadasViolenciaSexualViolenciasBasadasGenero small AtencionConductasSuicida small
De clic sobre la imagen
Consulte aquí el documento
De clic sobre la imagen
Consulte aquí el documento
De clic sobre la imagen
Consulte aquí el documento

AtencionEmergenciasPsicologicas small AtencionBullyingAcosoAcademico small

De clic sobre la imagen
Consulte aquí el documento
De clic sobre la imagen
Consulte aquí el documento

Líneas de atención emergencias Bogotá aquí.

Página 327 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co