Universidad Antonio Nariño - MAESTRÍAS
MAESTRÍAS

MAESTRÍAS (194)

Subcategorías

La Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual forma profesionales con las competencias para gerenciar integralmente el capital humano y el capital intelectual de una organización fomentando su competitividad y respondiendo a las nuevas realidades del entorno. Además, desarrolla competencias investigativas relacionadas con los procesos de capital humano e intelectual organizacional que le permitan al estudiante:

● Comprender los principales retos internos y externos que enfrenta la gestión humana para crear capacidades y ventajas en las organizaciones a partir del valor del conocimiento, el desarrollo de competencias, el manejo de la información y de los procesos y de la gerencia estratégica en un mundo globalizado.
● Diseñar e implementar políticas y procesos para la apropiación y aprovechamiento del capital humano e intelectual en la organización.
● Generar pensamiento crítico para abordar el estudio del capital humano e intelectual desde una perspectiva de sostenibilidad y compromiso social.

¿Ventajas competitivas

• Contenidos de vanguardia: El programa cuenta con una estructura curricular sólida y actualizada, enfocada en desarrollar habilidades gerenciales y de liderazgo, acordes a las necesidades del mercado laboral.
• Acompañamiento docente: Equipo de profesores altamente calificados, que brindan un seguimiento y asesoramiento constante durante todo el proceso de formación.
• Plataforma virtual interactiva: La UAN ofrece una plataforma de aprendizaje en línea de última generación, que integra recursos multimedia, foros de discusión y herramientas de trabajo colaborativo para enriquecer tu experiencia de aprendizaje.
• Networking y comunidad: Oportunidad de interactuar y colaborar con estudiantes, profesionales y expertos de diferentes regiones, ampliando así sus conexiones y perspectivas.
• Reconocimiento y acreditación: Obtener un título universitario reconocido que abrirá puertas en el mercado laboral, tanto a nivel nacional como internacional.

¿Por qué estudiar la Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual  en la UAN?:

La Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual de la Universidad Antonio Nariño es una excelente opción para profesionales que buscan potenciar su carrera en el área de gestión humana.

Esta maestría se destaca por ofrecer flexibilidad total al ser 100% virtual, permitiendo a los estudiantes organizar sus tiempos de estudio según sus necesidades laborales y personales. Los profesionales que trabajan pueden estudiar sin tener que asistir a clases en horarios fijos.

El programa está diseñado para formar gerentes integrales que sepan gestionar el talento humano en las organizaciones modernas. Los estudiantes desarrollan competencias en liderazgo, coaching empresarial, gestión del conocimiento y transformación organizacional.

La metodología virtual facilita el aprendizaje a través de casos prácticos, simulaciones y proyectos aplicados que permiten transferir inmediatamente los conocimientos al campo laboral. Los docentes son profesionales con amplia experiencia en el sector empresarial.

Líneas de investigación:

Línea Detalle
Línea N° 1 Línea Gestión de las Organizaciones
Objetivo Estudiar y aplicar los modelos más representativos de gestión: gestión estratégica y prospectiva, la gestión por procesos, la gestión del talento, la gestión del conocimiento y la gestión por competencias. Desarrollar conocimiento orientado a la productividad de la actividad, analizando y optimizando el uso de sus recursos, en función de la relación entre producción de la actividad y los insumos consumidos para su realización.
Línea N° 2 Economía creativa
Objetivo Conocer el procedimiento de la innovación en las empresas para el fomento de la cultura de la innovación al interior de las organizaciones. Esta incluye la organización de los recursos técnicos, humanos y de capital, y se enfoca hacia:

●        Creación de nuevos conocimientos.
●        Generación de ideas técnicas destinadas a su aplicación de productos nuevos o mejorados, procesos de fabricación y servicios.
●        Desarrollo de esas ideas en prototipos de trabajo.
Transferencia a la manufactura, distribución y uso en el mercado.
Línea N° 3 Gestión del turismo
Objetivo Abordar la gestión del turismo y dentro de ella, la amplia gama de variables que la constituyen, considerando el modelo turístico mundial, la dependencia económica de Colombia frente a la actividad turística, la fragilidad de los ecosistemas, comunidades y destinos, y la necesidad del país para recuperar mercado como destino de clase mundial, frente a los demás países competidores.

Campos de acción:

El egresado de la Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual de la Universidad Antonio Nariño podrá desempeñarse en diversos campos de acción que le permitirán crecer profesionalmente y mejorar sus ingresos.

Los principales campos de acción incluyen:

• Director o Gerente de Recursos Humanos en empresas públicas y privadas.
• Consultor especializado en gestión del talento humano.
• Líder de proyectos de transformación organizacional.
• Director de capacitación y desarrollo.
• Gerente de compensación y beneficios.
• Jefe de selección y reclutamiento de personal.
• Coordinador de bienestar laboral.
• Asesor en gestión del conocimiento organizacional.

Perfil del Candidato:

El programa de Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual de la Universidad Antonio Nariño está dirigido a:

Profesionales graduados en áreas como:

• Administración de Empresas
• Psicología
• Ingeniería Industrial
• Trabajo Social
• Comunicación Social
• Otras carreras afines a las ciencias administrativas, económicas y sociales.

También pueden aplicar egresados de especializaciones en:

• Gerencia del Talento Humano
• Gestión Humana
• Desarrollo Organizacional
• Psicología Organizacional
• Coaching Empresarial
• Otras especializaciones relacionadas con la gestión del capital humano

InscribeteAqui Boton

Dirección: Bogotá, Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94

Bogotá, Sede Sur
Avenida 1° de Mayo # 12D - 81, Bloque 2, piso 3.
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147 – 1149 - 1506
   
Decano: Dr. Enrique Sandino Vargas PhD.
Correo electrónico: decano.economicasyadministrativas@uan.edu.co
   
Coordinador académico
Correo electrónico:
   
Asistente Sede Federmán:

Dalia Barrera Rojas

Correo electrónico: asistente.fcea@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

El egresado de la Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual de la Universidad Antonio Nariño se caracteriza por ser un profesional integral con competencias gerenciales y estratégicas para liderar la gestión del talento humano en las organizaciones.

• Capacidad para diseñar e implementar estrategias de gestión del talento humano alineadas con los objetivos organizacionales.
• Habilidad para liderar procesos de transformación y cambio organizacional.
• Pensamiento crítico y analítico para la toma de decisiones estratégicas.
• Capacidad para desarrollar e implementar modelos de gestión del conocimiento y capital intelectual.
• Habilidades de comunicación efectiva y negociación en todos los niveles organizacionales.
• Competencia para diseñar y ejecutar programas de desarrollo y formación del talento humano.
• Capacidad para implementar sistemas de evaluación y compensación innovadores.
• Habilidad para crear y mantener ambientes laborales productivos y positivos.
• Competencia para asesorar a la alta dirección en temas estratégicos de gestión humana.
• Capacidad para adaptarse y liderar en entornos digitales y tecnológicos.
• Habilidad para desarrollar soluciones creativas ante desafíos organizacionales complejos.
• Competencia para implementar prácticas de coaching y mentoring empresarial.

Perfil ocupacional:

La Maestría en Gerencia del Capital Humano e Intelectual de la Universidad Antonio Nariño forma profesionales con capacidad de liderazgo y visión estratégica para gestionar el talento humano en las organizaciones modernas. El programa desarrolla competencias para la toma de decisiones, el pensamiento crítico y la innovación en la gestión del capital humano e intelectual.

El egresado estará en capacidad de:

• Diseñar e implementar estrategias de gestión humana alineadas con los objetivos organizacionales.
• Liderar procesos de cambio y transformación cultural.
• Desarrollar programas de formación y desarrollo del talento.
• Gestionar el conocimiento y capital intelectual de las organizaciones.
• Implementar modelos de evaluación y compensación.
• Crear ambientes laborales positivos y productivos.
• Asesorar a la alta dirección en temas de gestión humana.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

SNIES
117389

Registro Calificado
Resolución de aprobación 19174 del 29/10/2024, MEN

Atención presencial en Bogotá
Sede Federmán

Dirección: Calle 58A Bis # 37 - 94
Teléfono fijo: (+601) 315 2980 Ext. 3006
Teléfono celular: (+57) 320 347 4950

Página 1 de 14

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co