Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

El evento de Software libre de gran calidad “XIII Freedom Day”, se llevó a cabo en la sede Neiva con estudiantes y conferencistas no solo de Colombia, también de otros países.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaNacion

El Odontólogo Camilo Andrés Sierra, egresado de la Universidad Antonio Nariño de la Sede Ibagué, en una entrevista con La Nación relató algunas de las consideraciones que se deben tener presentes a la hora de realizarse un procedimiento odontológico como un diseño de sonrisa.

Más información: https://www.lanacion.com.co/2019/10/07/la-odontologia-estetica-ha-crecido-mucho-pero-de-forma-incoherente/

Contenido tomado de:
LogoLaNacion

En la Sede Neiva se llevó a cabo la celebración del “Amor Propio”, un día iniciado endulzando a toda la comunidad UAN, seguido de una sesión de mascarillas, maquillaje y cuidado de la piel brindado por una empresa de cosméticos.

Se realizó una peña cultural contando con la presentación de varios puntos artísticos preparados por los estudiantes de las sedes Altico y Buganviles, en donde expusieron sus talentos con actos de música, danza, teatro y poesía siendo del agrado de todos los asistentes, para finalizar la actividad los asistentes disfrutaron de un delicioso “canelazo”, bebida preparada al aire libre en fogón de leña que contiene panela, canela y semillas de anís.

En cada una de las fases que tuvo la celebración del día del amor propio, la comunidad UAN encontró espacios propicios para estrechar lazos fraternos, de amor y de amistad con un compartir libre de pasabocas, dulces y demás comestibles que cada participante aportó, mostrando su sentido de compañerismo.

El pasado 9 de octubre la UAN participó en dos paneles de interés para la comunidad, en el marco de las “XIX Jornadas Interuniversitarias con China”, en alianza con la Asociación de la Amistad Colombo-China. La gestión del evento fue efectuada por los investigadores del proyecto "Reciprocal adaptation and interactive alignment in intra and intercultural communication between colombians and  chinese conversants in a lingua franca".

En el que participan Sonia Rodríguez y Sandra Valencia profesoras de la Facultad de Psicología, David Herrera profesor de Ingeniería de Sistemas, Marisella Buitrago profesora de la Facultad de Educación, Juan Carlos Valderrama, Psicólogo co-investigador de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y Douglas Niño Phd en Filosofía de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Participaron en el panel: “Comunicación intercultural. Una experiencia de investigación entre colombianos y chinos” a través del cual se generó un proceso reflexivo respecto a la importancia de la comunicación intercultural como respuesta a los procesos de globalización en distintos contextos; paralelamente se presentaron los hallazgos generados en torno a procesos de alineación interactiva evidenciados en la investigación entre chinos y colombianos generando procesos de análisis de comunicación no verbal a partir de los referentes culturales involucrados.

EstuvimosPresentesPaneles19JornadasUniversitariasChina3EstuvimosPresentesPaneles19JornadasUniversitariasChina4

El panel final fue, "La China en el nuevo contexto de la economía y el turismo mundial", de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas nos acompañó el señor Decano Dr. Carlos Julio Martínez Becerra, el profesor José Reyes Bernal y el docente investigador Juan Pablo Mariño.

En nombre de la Decanatura Nacional de la Facultad de Psicología, agradecemos la asistencia y participación de más de 100 estudiantes, a quienes tuvieron conexión vía Adobe Connect en nuestras sedes UAN t tambien al personal externo interesado en el tema.

EstuvimosPresentesPaneles19JornadasUniversitariasChina5EstuvimosPresentesPaneles19JornadasUniversitariasChina6

Cada 10 de octubre se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el cual se aprovechó para concientizar a la población sobre el suicidio, todo esto es una iniciativa del municipio de Cartago, la Universidad Antonio Nariño Sede Cartago, la Clínica Psico y las secretarias municipal y departamental de salud, estas entidades se unieron para realizar distintas actividades orientadas a la prevención del suicidio.

Más información: http://www.noticiasnvc.com/dia-mundial-de-la-salud-mental-prevencion-del-suicidio

Contenido tomado de:
LogoNoticiasNVC

La Universidad Antonio Nariño, en convenio con otras instituciones y el Teatro Libre, convocan al XIV Encuentro de Escuelas de Teatro, que se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de octubre de 2019, en la Casa del Teatro Nacional en Bogotá, el tema será, “Diálogos: cuerpos y voces para la escena”. La propuesta para este año es realizar talleres dirigidos por duplas de maestros uno de cada especialidad, expertos en técnicas de entrenamiento de voz y cuerpo para la escena. El encuentro tendrá tres componentes: Componente teórico, Componente práctico y Espacios de planeación. Habrá profesores invitados para los talleres de las distintas instituciones nacionales e internacionales.

ENCUENTRO ESCUELAS DE TEATRO

La unión de voluntades que decidieron colaborar con el proyecto Ret Colombia, cumple catorce años de trabajo, gracias al apoyo de diferentes instituciones dedicadas a la formación teatral a nivel nacional e internacional de educación superior que ofrecen programas acreditados en el área de las artes escénicas e instituciones que brindan formación teatral en cualquiera de sus modalidades, reconocidas por su calidad y compromiso en la formación académica y comunitaria del teatro

El pasado 11 de octubre en sede Armenia de la UAN, se realizó la socialización de informes sobre estancias internacionales realizadas a inicios del II-2019, para la comunidad académica. El integrante del Grupo de Investigación en Salud Oral categoría a Colciencias, docente del programa de odontología, Raúl Eduardo Rivera Quiroga además coordinador UDCI de sede, estuvo en las instalaciones de Liverpool John Moores University Homepage en una capacitación sobre ensayos de Biopéliculas Multiespecie de Streptococcus Mutans y Candida Albicans.

1

Clara Durango PhD y Mauricio Rojas PhD docentes de ciencias básicas, estuvieron en la Universidad Autonóma del Estado de Morelos, en el Cuerpo académico de Química Organometálica, Coordinación de Facultad y en el Centro de Investigaciones en Química respectivamente. Con el fin de formalizar convenios para el intercambio de docentes y estudiantes, además realizaron el análisis de muestras biológicas desde el punto de vista químico y síntesis de compuestos. La participaron en actividades de estancias internacionales favorece el desarrollo de actividades de cooperación académica y profesional con programas internacionales de reconocido liderazgo en el área de investigación, coherente con los objetivos y necesidades del programa.

El pasado 10 de octubre, la Facultad de #Odontología de Pereira de la UAN en conjunto con la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, participaron en el VI Encuentro Anual de Investigación en Odontología, donde se destacó al docente Jorge Eliecer Patiño Giraldo como panelista de la mesa redonda, “Enfermedades Sistémicas y su Relación con el Componente Bucal”. También participaron docentes investigadores de otras universidades. Este tipo de espacios se generan con el fin de la socializar los avances y resultados de proyectos de investigación de las diferentes facultades de Odontología, en coherencia con las estrategias de apropiación social del conocimiento.

El pasado 8 de octubre se dio inicio en la sede Cartagena al “I Foro de Multiculturalidad”, diversidad e inclusión que se desarrolla en el marco de la semana universitaria organizada por bienestar universitario, en el primer día de este evento se realizó un conversatorio en el que participaron funcionarios de Alcaldía de Cartagena y Gobernación de Bolívar que representan los asuntos de las comunidades Afro, discapacitados y comunidad LGTBI y un líder de la comunidad Indígena Zenu. En este conversatorio se trataron temas sobre el desarrollo de políticas en contra de la discriminación y a favor de generar la inclusión en la ciudad.

El pasado 7 de octubre, la Gobernación del valle de Cauca, en el marco del cierre del proyecto de Fortalecimiento Institucional al sistema departamental de ciencia, tecnología e innovación, hizo reconocimiento a la Universidad Antonio Nariño por su importante labor desde la academia; reconocimiento recibido por La Dra, Rosa Vanessa Arboleda Truque, Directora de la sede Buenaventura. Es importante mencionar que la Universidad Antonio Nariño está comprometida junto con el concejo Distrital de ciencia tecnología e innovación al cual pertenece, fortalecer la acciones públicas y proyectos que contribuyan al desarrollo del Distrito de Buenaventura.

ValleDelCauca

Página 87 de 116

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co