Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

En el marco del Acuerdo Internacional de Cooperación Cultural, Educacional y Científica entre las Facultades Católicas, Asociación Mantenedora de la Pontifícia Universidade católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) y la Universidad Antonio Nariño (UAN), fue realizado el Webinar en Metrología e Incertidumbre el pasado miércoles 22 de septiembre de 2021.

Este evento, realizado de forma virtual mediante la plataforma zoom, fue Coordinado por los docentes José Daniel Hernández (FIMEB-UAN) y Daniel Louzada (PosMQI/PUC-Rio) y contó con la participación de más de 50 personas, entre docentes, estudiantes e invitados de ambas instituciones de educación superior.

Invitados conferencistas afiliados a INMETRO (Instituto Nacional de Metrologia, Calidad y Tecnología de Brasil) presentaron dos temas de alta relevancia para el sector científico e industrial, el Dr. Paulo Couto presentó en su conferencia los desafíos del metrólogo Lordkelviano 4.0 mostrando el valor social de la metrología y su impacto en el sector industrial, transporte, económico, petróleo y gas, seguidamente, el Dr. Jailton Damasceno desmitificó el cálculo de incertidumbre a través del método Monte Carlo mostrando desde una perspectiva clara y simple la posibilidad de realizar este procedimiento usando herramientas computacionales proporcionadas por el NIST (National Institute of Standards and Technology, USA).

Los asistentes agradecieron por la organización de este tipo de eventos y con la expectativa de continuar con esta importante cooperación internacional entre la UAN y la PUC-Rio. Así, la UAN-Sede Puerto Colombia, no solo fortalece sus lazos de cooperación internacional, sino también, ofrece espacios extracurriculares de formación complementaria a toda la comunidad académica a nivel nacional e internacional.

Redactado por:

Profesor José Daniel Hernández Vásquez
Coordinador UDCII – Coordinador del Programa de Ing. Mecánica
Sede Puerto Colombia

Durante la semana universitaria 2021, el Programa de Contaduría Pública de la sede Duitama en coordinación con la Oficina de Bienestar Universitario y el grupo de investigación INACOP, adelantan una exposición de pintura en modalidad virtual, con el fin de promover los valores humanos y artísticos en la comunidad universitaria.

ExposicionPinturaSemanaUniversitaria2021 1

Esta actividad contó con la asistencia de un invitado especial como el reconocido Maestro boyacense, William Alfonso Galvis Olivares, y la participación de estudiantes y personal administrativo de la Universidad Antonio Nariño. Igualmente, el concurso del profesor Henry Ernesto González Becerra, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

La exposición se encuentra disponible a través de Youtube, para que sea visitada por todos los integrantes de la comunidad universitaria de la UAN durante el término de la semana universitaria, entre el 4 y 8 de octubre de 2021.

Desde hace seis años, el Programa de Contaduría Pública sede Duitama ha tenido como parte de sus actividades de proyección, el desarrollo y organización de muestras artísticas de pintura y fotografía, y la participación en eventos culturales a nivel local y regional, principalmente en el marco de la Semana Internacional de la Cultura Bolivariana, buscando una mayor presencia en los diferentes escenarios de discusión social, cultural y productiva en la ciudad de Duitama y el Departamento de Boyacá.

Ingresa a la exposición universitaria aquí.

 

Redactado por:

Ricardo Elías Celis Parra
Coordinador Programa de Contaduría Pública
Sede Duitama

Henry Ernesto González Becerra
Líder Grupo de Investigación INACOP

En el Centro Comercial Único de la ciudad de Neiva, estudiantes de IV semestre de periodoncia y IX semestre que realizan proyección social del programa de Odontología, bajo la coordinación de la docente Olga Gasca, llevaron a cabo la campaña denominada “White Dent Day” que consistió en realizar profilaxis y educación en higiene oral.

Esta es la tercera versión de la campaña, los visitantes y trabajadores del centro comercial tuvieron la oportunidad de desmanchar de manera gratuita sus dientes, y recibir educación en higiene oral, siendo del agrado de todas las personas, lo que permitió además dar a conocer los servicios de la Clínica Odontológica.

Redactado por:

Carlos Alberto Ramírez Cuéllar
Vicerrector Seccional

El pasado 28 de septiembre de 2021, con la iniciativa de los estudiantes y docente de la práctica comunitaria del programa de Enfermería, el apoyo de la Vicerrectoría Seccional, la coordinación de Bienestar Universitario y Cineland, se brindó un espacio de alegría a niñas del Hogar Sagrada Familia, institución que atiende niñas y adolescentes entre los 6 y 18 años con derechos amenazados, inobservados o vulnerados en general, además de atender mayores de 18 años que al momento de cumplir su mayoría de edad se encuentren en proceso administrativo de restablecimiento de derechos.

Esa tarde estuvo llena de sonrisas, emoción y mucho amor, además de la expectativa para la mayoría de las niñas que por primera vez ingresaban a una sala de cine. Se presentó una película infantil que fue del agrado de todas las niñas, estuvieron acompañadas de sus cuidadoras, profesionales que prestan sus servicios en el Hogar, algunos estudiantes en práctica, una docente de Enfermería y la Coordinadora de Bienestar Universitario Seccional.

Agradecemos la disposición y colaboración de Cineland por su donación de las entradas para el grupo de niñas, a los estudiantes: Guillermo Antonio Luna, Lucy Johana Albañil, María Victoria Arias, Heidy Andrea Rodríguez, Zaira Julieth Erazo, Carolina Escobar, Karen Julieth Jaime, Valentina Pedreros, Karla Jimena Polanía y a la docente Kethys Kathyana Rico Mora por su apoyo para este evento.

Redactado por:

Carlos Alberto Ramírez Cuéllar
Vicerrector Seccional

El pasado 30 de septiembre se llevó a cabo de manera virtual en la ciudad de Trujillo, Perú, el Conversatorio Internacional: Semilleros de investigación en Enfermería de Perú y Colombia, organizado por Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego en Perú y la Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño.

Con la participación de la Dra. Josefa Magdalena Cabrera Díaz, como líder docente del semillero “Conectándonos con el cuidado humano de la mujer y el Niño” y “Cuidado holístico del adulto” en Perú, la Dra. Nadia Carolina Reina Gamba como líder docente del semillero “Calidad de vida en niños”, al igual que los docentes y estudiantes de los semilleros de “Cuidados paliativos”, “Salud y cuidado” y “Sanitatem mentis” en Colombia.

El propósito del conversatorio fue intercambiar conocimientos, percepciones y experiencias dentro del ejercicio de la creación, el desarrollo y consolidación de semilleros de investigación dentro de la formación académica de pregrado y posgrado en enfermería, estableciendo espacios entre los docentes y estudiantes que conforman los semilleros de investigación de ambos países.

Astrith Rincón Sánchez, docente de Administración de Empresas de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, comparte en HSB Noticias 10 pasos necesarios para emprender y crear una empresa exitosa. 

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoHSBNoticias

Esta información también fue publicada en areacucuta.com, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoAreacucuta

Esta información también fue publicada en el programa Signos de Pesos en Caracol, conoce la noticia a continuación:

Contenido tomado de:
LogoCaracolTelevision

Conoce esta información también publicada en El Diario de Pereira en formato digital e impreso, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoElDiarioDePereira

Pasos para empezar un negocio de manera correcta, noticia publicada en valoraanalitik.com, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:

LogoValoraAnalitik

Esta noticia también fue publicada en el diario La Opinion de Cúcuta el pasado 21 de octubre, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioLaOpiniondeCucuta

Se llevó a cabo espacios de participación e intercambio de ideas sobre la Bioeconomía de los territorios a través del canal oficial de YouTube del periódico El Nuevo Día, la UAN fue participe como panelista junto a otras universidades del país.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElNuevoDiaPeriodicoTolimense

En el último año las enfermedades del corazón han aumentado por malos hábitos alimenticios y el sedentarismo por las nuevas modalidades del trabajo en casa, ya que es un factor riesgoso para la salud visual, Christian Montoya, coordinador académico de la Facultad de Optometría comenta sobre la importancia de las pausas activas en Head Topics Colombia.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

Cristian Camilo Bernal Ardila, magíster en enfermería pediátrica y profesor de la Facultad de Enfermería, comparte en El Tiempo, la leche ha sido desde tiempos remotos uno de los principales alimentos de los seres humanos.

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Ley 2129 que permite la libre elección del orden de sus apellidos, la Dr. Karol Vásquez, decana de la Facultad de Terapias Psicosociales expresas sus opiniones en el diario El Espectador, "tienen que ser decisiones responsables que se tomen de la mejor forma por el bien de las nuevas generaciones".

Conoce la publicación a continuación:

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

Página 68 de 117

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co