Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

A partir del análisis de la situación actual y perspectivas futuras para el desarrollo estratégico de una educación superior con enfoque social y territorial, han incluido a la Universidad Antonio Nariño, como reconocida Institución de Educación Superior en Colombia, fundamental para la toma de decisiones y el desarrollo de nuevas propuestas en el marco de la Agenda Estratégica Turística Nacional UTyP.

Fortaleciendo los lazos académicos de cooperación internacional, nuestro docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Dr. Juan Pablo Mariño Jiménez participó como invitado y aliado estratégico, representando a la UAN en las mesas de trabajo denominadas “El turismo rural y el ecoturismo en áreas protegidas", "Educación ambiental en el turismo" y "Turismo médico vs. Turismo de bienestar en México", con la presencia de 100 asistentes y la conexión virtual de más de 3.000 personas.

Durante los días 13 y 14 de septiembre compartimos con reconocidos conferencistas académicos, rectores de universidades, funcionarios públicos y privados del sector turismo, en el Hotel Escuela Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas.

Esperamos participar en las próximas versiones de este foro internacional, desarrollando nuevos convenios interinstitucionales en pro de la reactivación del sector turismo a nivel mundial.

El próximo miércoles 29 de septiembre a las 3:00 p.m. se llevó a cabo el lanzamiento del libro titulado “MATEMÁTICAS FINANCIERAS APLICADAS A NIIF PARA PYMES- Sección 11 instrumentos Financieros Básicos”, producto derivado del proyecto de investigación denominado: Análisis relacional de la norma contable y la matemática financiera en la medición de instrumentos financieros básicos en las pymes.

Proyecto de investigación aprobado por la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de la ciudad de Tunja, cuya investigadora principal la docente Claudia Patricia Alvarado, Sebastian Charry y con la participación de los docentes investigadores del programa de Contaduría Pública en Duitama, José Rolando García Moreno y Ricardo Elias Celis Parra, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Antonio Nariño.

Redactado por:

Ricardo Celis
Coordinador Programa de Contaduría Pública
Sede Duitama

A partir del trabajo de investigación que actualmente desarrollan investigadores del CeFEO, entre quienes se encuentra un integrante de la FCEA UAN, compartimos haber sido seleccionados y haber participado durante el “BOOT Camp 2021”, evento realizado el pasado 19 y 20 de agosto de 2021 por el Center for Family Entrepreneurship and Ownership (CeFEO), y trasmitido desde Jönköping International Business School en Jönköping - Suecia.

Haber estado entre los trabajos seleccionados se constituye en sí mismo en un significativo logro considerando que el CeFEO es el centro investigación número 1 en Europa, en lo que respecta a la investigación de las empresas familiares.

Con la aceptación de la versión en desarrollo del artículo científico este ha sido expuesto a renombrados académicos como lo son:

Los examinadores:

La Profesora Carole Howorth, de la University of York, reconocida investigadora con más de 5000 citaciones.

El Profesor Francesco Chirico, de Macquarie University/JIBS (señalado entre los autores más influyentes y productivos en el campo de la Investigación de Empresas Familiares en la última década)

Y en el rol de moderador de la sala el Profesor Daniel Pittino, de Jönköping International Business School - JIBS; quien actualmente es el Decano Asociado de Investigación de ese centro de estudios.

Nombre del artículo científico actualmente en construcción:

“Displaced rural business families in Colombia and their land – a history of promise, violence and possible business resurgence”.

Una primera versión/borrador de este artículo ha sido completada, y actualmente los investigadores nos encontramos en una nueva ronda de análisis a la información empírica con el fin de refinar la fluidez de la historia y su posicionamiento teórico.

Investigadores involucrados: Enrique Sandino Vargas (UAN-JIBS), Leona Achtenhagen (JIBS) y Marcela Ramírez-Pasillas (JIBS).

Redactado por:

Enrique Sandino Vargas
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UAN

12/09/2021

Exertos como Juliana Urrego Nieto, psicóloga y coordinadora del Centro de Atención Psicológica de la UAN donde aseguran que hay una relación directa entre la felicidad y la práctica de algún deporte.

Esta información también fue publicada en El Espectador en formado impreso, conoce la noticia aquí:

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

04/09/2021

El pasado 4 de septiembre el Diario del Huila publico importante trayectoria de nuestra egresada Gina Alexandra Silva del programa de Arquitectura “soy una ilustradora independiente de “manga” (comic japonés) empírica, también les enseña a los niños pintura al óleo, acrílico y en acuarela.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioDelHuila

El Centro de Atención Psicológica de la Universidad Antonio Nariño tiene como visión asumir el compromiso de mejora continúa de todos sus procesos de intervención, prevención y promoción de la salud mental, individual y grupal, por medio de los estudiantes en formación.

Este proceso se lleva a cabo para que las actividades interventoras apunten al abordaje de la Salud Mental, no sólo de la comunidad UAN, si no, de todo sujeto que requiera de nuestros servicios.

La situación emocional social y económica del país ha generado que los seres humanos estén atravesando por situaciones complejas de la vida misma, debido a ello, el CAP ha organizado una seria de estrategias tanto interventoras como de impacto para poder llegar a los estudiantes, docentes, administrativos, directivos de la UAN y a la comunidad que lo solicita. Para poder lograr ese propósito el programa de Promoción y Prevención ha organizado junto con nuestros estudiantes en práctica diversos temas que apuntan al fortalecimiento de la salud mental, construcción del sujeto, empoderamiento de la familia y de sus miembros y la concientización de temas que en estos momentos requieren de principal atención.

Para poder acceder al servicio de atención, comuníquese por medio del correo atencion.psicologia@uan.edu.co, enviando la siguiente información: nombre completo, correo electrónico, número de teléfono y el motivo por el cual está solicitando el servicio.

"Recordemos que la salud mental es responsabilidad de todos".

MSc. Juliana Urrego Nieto
Psicóloga Clínica y de la Familia
Coordinadora Centro de Atención Psicológica - CAP
Facultad de Psicología

El pasado 8 de septiembre, en conmemoración del cumpleaños 24 de la sede Duitama el Programa de Hotelería y Turismo de la Universidad Antonio Nariño, participó en dos conferencias.

La primera conferencia titulada “El efectivo control de costos en un restaurante o departamento, de alimentos y bebidas de un hotel”, orientada por el Dr. Alex Fernando Marinucci, Coordinador de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), para las Facultades de Ciencias de la Alimentación en Argentina.

La segunda conferencia “Gestión de Negocios Hoteleros”, orientada por la profesora Claudia Barriga, Coordinadora del programa de Hotelería y Turismo de la Universidad Antonio Nariño.

En la capacitación participaron estudiantes, egresados, administrativos y docentes de los programas de la sede del programa de Duitama.

Desde la Coordinación del programa de Contaduría Pública, extendemos una felicitación a la comunidad universitaria de la sede y que sigan siendo muchos años más formando profesionales íntegros que aporten a la solución de problemáticas del tejido empresarial de la región y del país.

Redactado por:

Ricardo Celis
Coordinador Programa de Contaduría Pública
Sede Duitama

La Facultad de Psicología de la Sede Bogotá Sur, tiene el placer de informar a toda la comunidad universitaria que nuestra estudiante de octavo semestre, Laura Selena Gallego, ha sido seleccionada por segunda vez para realizar una Estancia Virtual de investigación con la Universidad Veracruzana.

EstudiantePsicologiaSeleccionadaRealizarEstanciaInvestigacion

Selena fue seleccionada en el otoño 2020 para participar en el proyecto “Violencia de género en las redes sociales” a cargo de la Doctora Jeysira Dorantes. En este año 2021 ha sido seleccionada nuevamente para hacer parte de la Investigación “Microbiota y su afecto en la inmunidad y los sistemas cognitivos” dirigida por el Doctor Rafael Rufino Díaz. Le auguramos muchos éxitos a la estudiante en el campo de la investigación.

Redactado por:

Beatriz Eugenia Ramos
Docente y líder de internacionalización Facultad de Psicología
bramos@uan.edu.co

14/09/2021

El nombramiento de nuestro rector, Dr. Héctor Bonilla ha sido compartida en los medios de comunicación como en el Diario la República, reconocido por su trayectoria de 45 años y también como uno de los fundadores de la UAN, dentro de la institución se ha destacado en varios cargos en el sector de la educación.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaRepublica

Esta información también fue publicada en El Expreso, consulta la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoElExpreso

Esta información también fue compartida en el VALORA ANALITIK, consulta la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoValoraAnalitik

Página 69 de 117

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co