Universidad Antonio Nariño - PROGRAMAS ACADÉMICOS

1. El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño (UAN) forma profesionales comprometidos socialmente, con herramientas integrales para el trabajo jurídico en cualquiera de sus áreas, actitud crítica y analítica sobre el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

2. El programa cuenta con profesores con experiencia nacional e internacional, con titulación de maestría o doctorado en universidades colombianas y extranjeras.

3. Dicho programa incentiva el intercambio académico con Universidades de Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España y México, ofreciendo programas de becas y apoyo económico. 


¿Qué es estudiar Derecho en la UAN?: 

 


El Programa de Derecho es un espacio de construcción y reconstrucción del pensamiento jurídico, planteado desde la formación integral del ser y destinado a la proposición y la acción de un mundo alternativo en términos de justicia y de apoyo al desarrollo comercial y empresarial del país
.

 


Razones para estudiar Derecho en la UAN:

1. El estudiante desarrolla su perfil investigativo y profesional, en todas las áreas del Derecho, permitiéndole escoger su propio énfasis en los últimos semestres.

2. Los estudiantes no solo se enfrentan a los códigos, las normas o las instituciones, sino que adquieren un conocimiento crítico y analítico de los problemas sociales contemporáneos y su papel responsable como profesionales del Derecho


Campos de acción:

Sus campos de acción serían los siguientes:

• Abogado litigante.

• Abogado asesor, consultor.

• Funcionario de la administración de justicia.

• Servidor del sector público.

• Investigador en temas académico-jurídicos.

• Ejecutivo o asesor en el sector privado.

• Notario o registrador.

• Sector comercial y empresarial.

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

Perfil egresado


El abogado de la Universidad Antonio Nariño (UAN) se destaca por su formación humanista, recibiendo orientación de diferentes vertientes teóricas y permitiéndole generar un criterio propio, objetivo y alejado de sesgos ideológicos.

Por ello, sus áreas de desempeño son múltiples, debido a que el estudiante escoge el énfasis en su proceso de formación. 


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Dirección:  Bogotá, Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37 - 94 
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1154
   
Decana nacional: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico: decano.derecho@uan.edu.co
   
Decano sede Neiva: Dra. Yudi Andrea Ovalle
Correo electrónico: decano.neiva.derecho@uan.edu.co
   
Decano sede Duitama: Dra. Andrea del Pilar Morantes Pérez
Correo electrónico: decano.derecho.duitama@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico: coordinador.derecho@uan.edu.co
   

Jefe de área
Derecho Penal:

Dr. Raúl Santacruz
Correo electrónico: raul.santacruz@uan.edu.co
   
Jefe de área
Derecho Público:
Dr. Manuel Enrique Quintero
Correo electrónico: maquintero55@uan.edu.co
   
Jefe de área
Derecho Comercial:
Dr. Marcos Rodríguez
Correo electrónico: marrodriguez68@uan.edu.co
   
Jefe de área
Derecho Laboral
:
Dr. Efraín Gómez
Correo electrónico: efgomez@uan.edu.co
   
Jefe de área
Derecho Privado I
:
Dr. Carlos García
Correo electrónico: cagarcia45@uan.edu.co
   
Jefe de área
Derecho Privado II
:
Dr. Jorge Villamil
Correo electrónico: jvillamil57@uan.edu.co
   
Jefe de área
Sociojurídica
:
Dra. Viviana Triviño Arcos
Correo electrónico: vtrivino50@uan.edu.co
   
Secretaria: Maricela Nieto Barragán
Correo electrónico: secretaria.derecho.bogota@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Derecho.

 

El objeto de estudio de la Administración de Empresas es el conocimiento de las organizaciones, desde su concepción, relaciones y retos cambiantes, mediante el uso adecuado de recursos para cumplir su función social, económica y ambiental.

El programa de Administración de Empresas se oferta en la en la modalidad presencial y virtual. Cuenta con una planta docente altamente cualificada con enfoque investigativo, que contribuye al desarrollo profesional de los egresados permitiéndoles afrontar desafíos y tomar decisiones en ámbitos multiculturales.

¿Qué es estudiar Administración de Empresas en la UAN?

La denominación del programa de Administración de Empresas está fundamentada en el concepto de Administración, el cual representa las técnicas, las herramientas y los modelos de negocio e innovación para que la organización alcance sus objetivos.

El Programa de Administración de Empresas tiene como misión formar profesionales para las organizaciones locales, nacionales e internacionales con los criterios establecidos en la Misión Institucional: ético, competente, con sentido de liderazgo, con un perfil que le permita integrarse a la vida social para aportar al desarrollo empresarial desde la gestión de las organizaciones de los diversos sectores y actividades económicas desde un rol de gestión o generador de modelos de negocio como un proyecto de futuro.

Pretende posicionar los siguientes valores como rasgos diferenciadores, para que los futuros profesionales opten por estudiar esta carrera:

• Formar profesionales con visión internacional, enfocados a la gestión de organizaciones y modelos empresariales innovadores, obedeciendo a la demanda social que actualmente están requiriendo las empresas.

• Continuar con el emprendimiento que ha sido uno de los elementos formativos que han caracterizado las últimas cohortes, la formación de los profesionales y que se complementa en el plan propuesto con la visión internacional y la gestión de las organizaciones.

• Disponer de un espacio académico que permita a los estudiantes relacionarse con la realidad de las empresas, a través de una práctica empresarial con dimensión nacional y proyección internacional.

Razones para estudiar Administración de Empresas en la UAN:

Nuestro programa forma profesionales bajo los criterios y políticas establecidas por la Universidad Antonio Nariño, utilizando metodologías de aprendizaje teóricas y prácticas para que los egresados de Administración de Empresas, intervengan en el desarrollo de modelos innovadores de negocios con impacto local, regional, nacional e internacional, enmarcados en la gestión organizacional.

El programa de Administración de Empresas de la UAN, pretende posicionar los siguientes valores como rasgos diferenciadores, para que los futuros profesionales opten por estudiar esta carrera:

• Formar profesionales con visión internacional, enfocados a la gestión de organizaciones y modelos empresariales innovadores, obedeciendo a la demanda social que actualmente están requiriendo las empresas.

• Continuar con el emprendimiento que ha sido uno de los elementos formativos que han caracterizado las últimas cohortes, la formación de los profesionales y que se complementa en el plan propuesto con la visión internacional y la gestión de las organizaciones.

• Disponer de un espacio académico que permita a los estudiantes relacionarse con la realidad de las empresas, a través de una práctica empresarial con dimensión nacional y proyección internacional.

Campos de Acción:

El Administrador de Empresas de la Universidad Antonio Nariño:

• Desarrollará la habilidad y capacidad para ejercer como Gerente, Alto Ejecutivo, Consultor y/o Asesor en empresas nacionales e internacionales.

• Implementará modelos de negocios e innovaciones empresariales en los diferentes contextos.

• Adquirirá competencias y habilidades investigativas para desarrollar proyectos sociales y de inversión en los diferentes sectores de la economía mundial.

Perfil ocupacional:

El Administrador de Empresas de la Universidad Antonio Nariño podrá desempeñarse en los siguientes roles:

• Guía de la organización o unidad empresarial a su cargo.

• Consultor o asesor en las diversas áreas de la organización.

• Generador de planes, programas y proyectos de mejoramiento para las organizaciones.

• Representante de la organización en el ámbito nacional e internacional.

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

El Administrador de Empresas de la Universidad Antonio Nariño, es una persona con formación disciplinar e integral que está en la capacidad de:

• Generar planes de mejoramiento para las áreas estratégicas de las empresas.

• Usar la tecnología para mejorar e innovar los procesos y áreas de las organizaciones.

• Desenvolverse en proyectos empresariales buscando el logro de las metas en la organización.

• Realizar análisis y reflexiones para las organizaciones desde la perspectiva nacional y/o internacional.

Otra información:

Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Dirección: Bogotá, Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94

Bogotá, Sede Sur
Avenida 1° de Mayo # 12D - 81, Bloque 2, piso 3.

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147 – 1149 - 1506
   
Decano: Dr. Enrique Sandino Vargas PhD.
Correo electrónico: decano.economicasyadministrativas@uan.edu.co
   
Asistente: Dalia Barrera Rojas
Correo electrónico: asistente.fcea@uan.edu.co
   
Coordinador académico
nacional:
Richard Velandia Sanabria, MSc.
Correo electrónico: coordinador.nal.empresas@uan.edu.co
   
Coordinador académico
Bogotá, presencial:
Astrith Rincón Sánchez, MSc.
Correo electrónico: coordinador.empresas@uan.edu.co
   
Coordinador académico
virtual:
Alexandra Monroy Machado, MSc.
Correo electrónico: coordinador.virtual.empresas@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

SNIES 54484

Registro Calificado, resolución de aprobación 017789 del 29 de septiembre de 2023.

En la metodología virtual usted podrá cursar el pregrado en cualquier lugar donde se encuentre, lo único que necesita es un computador con conexión a Internet.

Bogotá
Sede Federmán
Calle 58 A # 37 - 94
Teléfonos:  (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1142

Armenia
Teléfonos: 749 4981 / 61 - 7495899

Bucaramanga
Teléfonos: 634 9696 - 645 1343

Buenaventura
Teléfonos: 243 9777

Buga
Teléfonos: 228 8600 / 01 / 02

Cali
Teléfonos: 555 1999 - 661 6158

Cartagena
Teléfonos: 6690958- 6629426

Cartago
Teléfonos: 213 9990 - 213 2469

Cúcuta
Teléfonos: 571 5149 - 583 5070

Duitama
Teléfonos: 312 402 2703 - 320 347 1376

Ibagué
Teléfono:261 2003 - 261 48564

Leticia
Teléfonos: 592 7162 - 595 6918

Manizales
Teléfonos: 889 9296- 889 9356

Palmira
Teléfonos: 310 271 1465 - 314 359 1931

Pasto
Teléfonos: 722 8570 / 74

Pereira
Teléfonos: 321 2146 / 47 

Popayán
Teléfonos: 832 6147 / 48

Puerto Colombia
Teléfonos: 359 9934- 359 9889 - 310 779 7417 

Quibdó
Teléfonos: 671 4736 - 671 4737

Riohacha
Teléfonos: 727 0988 - 310 779 7410

Roldanillo
Teléfonos: 229 4276 - 310 271 0278

Santa Marta
Teléfonos: 436 9001 /02 

Tunja
Teléfonos: 7447564/ 66/68

Valledupar
Teléfonos: 583 3199 - 583 3419 - 583 4418

Villavicencio
Teléfonos: 660 1110 - 660 1111

   
Página 26 de 48

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co