Universidad Antonio Nariño - POSGRADOS

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15

Teléfono:  

(+57 1) 315 2980 Ext. 3023

   
Decano: D.I. Humberto Parga Herrera Ph.D
Correo institucional: decano.artes@uan.edu.co
   
Coordinador del programa:  Ingrid Carolina Betancourt Quiroga
Correo institucional: coordinador.maestria.practicasartisticas@uan.edu.co

Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Artes.

Perfil del Egresado:

El egresado adquiere las capacidades y las competencias para obrar en territorios con alta complejidad, dentro del contexto regional y en conexión con otras realidades. Podrá desempeñarse en ámbito académico, comunitario, empresarial y administrativo, para la definición creativa y participada de proyectos de mejora del espacio colectivo y público, con énfasis en la inclusión, la estética, el diseño, la regeneración, recalificación colaborativa y la revitalización de lugares habitados.

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Perfil del Egresado

Perfil profesional:

El profesional de la Maestría en Políticas Públicas Medioambientales, será capaz de:

- Analizar, formular y evaluar políticas públicas involucradas con el medio ambiente.

- Comprender los aspectos políticos y económicos que caracterizan las relaciones entre actores gubernamentales y no gubernamentales, en medio de la toma de decisiones, formulación y ejecución de políticas públicas ambientales.

- Participar en la dirección de lo público por su comprensión del Estado y la organización del mismo.

- Entender los procesos de acción alrededor de la gestión ambiental en su vinculación con la ordenación del territorio.

- Desarrollar actividades de investigación aplicada que vinculen los conocimientos teóricos adquiridos en el programa.

Perfil de ocupación:

El magíster en políticas públicas medioambientales podrá desempeñarse como asesor, analista, consultor e investigador en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, de:

- Organizaciones gubernamentales a nivel local, nacional e internacional.

- Organizaciones de la sociedad civil y empresas, organizaciones comunitarias y grupos representativos de ciudadanos desde el sector no gubernamental.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Dirección:  Bogotá, Sede Federmán
Calle 58A BIS # 37 - 94 
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1154
   
Decana: Dra. Flor María Torres Guzmán
Correo electrónico: decano.derecho@uan.edu.co
   
Coordinador: Dra. Andrea del Pilar Morantes Pérez
Correo electrónico: coordinador.maestria.ppmedioambientales@uan.edu.co
   
Secretaria: Maricela Nieto Barragán
Correo electrónico: secretaria.derecho.bogota@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Derecho.

¿Qué es la Maestría en Políticas Públicas Medioambientales en la UAN?

La Maestría en Políticas Públicas Medioambientales es un programa de profundización de tipo presencial adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño;  en el cual interactúan los núcleos básicos de conocimiento de la ciencia política, el derecho y la Economía para dar respuesta a las necesidades de dirección en la toma de decisiones en materia de políticas públicas medioambientales, a partir  la generación de capacidades pertinentes en los profesionales que intervienen en la administración y dirección del ambiente a nivel local, regional, nacional e internacional.

Objetivo General:

Dar una formación de alto nivel en el área de Políticas Públicas Medioambientales, mediante la integración de elementos teóricos y prácticos de diversas disciplinas, con el fin de desarrollar capacidades para la comprensión, análisis crítico, formulación, diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas que inciden en el medio ambiente y en la interpretación de problemas sociales a él vinculados a nivel local, regional, nacional e internacional.

Objetivos Específicos:

1. Comprender el territorio y su planificación como elemento base del medio ambiente desde una perspectiva integradora de las visiones humanas, políticas y geográficas.

2. Analizar el discurso del desarrollo y su influencia en la determinación de políticas públicas ambientales a nivel internacional, nacional y local.

3. Conocer la estructura estatal desde el punto de vista normativo e institucional que gira en torno al medio ambiente.

4. Estudiar el ciclo de políticas públicas desde sus etapas de formulación, implementación y evaluación.

5. Desarrollar capacidades de gestión del medio ambiente desde la intermediación de intereses de los actores clave de las necesidades ambientales a nivel local, nacional e internacional.

6. Investigar realidades concretas; locales, nacionales e internacionales, que involucren el tratamiento del medio ambiente vinculado a políticas públicas.

Razones para estudiar la Maestría en Políticas Públicas Medioambientales en la UAN:

Interdisciplinariedad: Permite el encuentro de áreas del conocimiento pocas veces vinculadas (Derecho - Economía - Ciencia Política) al tema ambiental desde la vinculación de discente y el abordaje de sus contenidos.

Exclusividad: Única oferta nacional que vincula las políticas públicas con un enfoque medioambiental agregando un importante componente de derecho ambiental.

Énfasis: Se concentra en el desarrollo de capacidades en especial en la etapa de formulación de políticas públicas, sin dejar de lado la implementación y la evaluación.

Campos de acción:

El magíster en políticas públicas medioambientales de la Universidad Antonio Nariño podrá desempeñarse como asesor, analista, consultor e investigador en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, de:

- Organizaciones gubernamentales a nivel local, nacional e internacional.

- Organizaciones de la sociedad civil y empresas, organizaciones comunitarias y grupos representativos de ciudadanos desde el sector no gubernamental.

InscribeteAqui Boton

Página 8 de 26

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co