Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

DEPORTES UAN

LOGROS DEPORTIVOS DE LA UAN

Los deportistas que en todo el país representan a la Universidad Antonio Nariño, siguen cosechando logros y premios, gracias a que tienen suficiente dedicación, disciplina y entusiasmo para alternar sus prácticas deportivas con sus deberes académicos o laborales.

A través del deporte no solo se desarrolla una adecuada condición física, esencial dentro de las condiciones de una vida sana y saludable, sino que también se desarrollan cualidades y valores como la disciplina, superación, perseverancia, integridad, cortesía, humildad y compromiso para trabajar en equipo. El deporte es una oportunidad para ejercitarse, competir y aprender a alcanzar logros y satisfacciones, por tanto es un componente muy importante dentro de la formación integral de las personas.

Bienestar Universitario UAN apoya y coordina la práctica de diversos deportes, mediante la convocatoria a toda la comunidad a los cursos y entrenamientos, la organización de torneos internos y la conformación de equipos que representan a la UAN en diversas competencias locales y nacionales.

Durante el primer semestre de 2019, la UAN Bogotá participó en los Juegos Nacionales Copa Uen la ciudad de Bucaramanga, en las modalidades de taekwondo, tenis de mesa y tenis de campo. En este torneo nuestros taekwondistas obtuvieron 12 medallas y el equipo de tenis de mesa fue subcampeón regional.

El fútbol es una de las disciplinas deportivas preferidas en nuestro país y, por supuesto, más practicadas en la UAN. La selección de futbol 11 masculino de la UAN se coronó campeón en los juegos Copa Bogotá.

DeportesUAN2

Por segundo año consecutivo, Cristian Felipe Siabato consiguió la medalla de plata para la UAN en los Juegos Nacionales de ASCUN de Tunja,en Taekwondo categoría avanzada (más de 83 kilogramos).

DeportesUAN1

Funcionarios y docentes UAN de Bogotá participaron en los juegos universitarios Grupo Cerros, donde ganaron medallas de oro en Ajedrez femenino, plata en billar masculino, y plata en dobles de tenis de mesa femenino. También se participó en baloncesto masculino y femenino, futbol sala masculino y bolos. 10 atletas, funcionarios y docentes UAN, estuvieron presentes en la Media Maratón de Bogotá 2019.

Nuestra universidad realizó en Bogotá la segunda versión de juegos virtuales LOL E-sport con la participación de 161 estudiantes en League of Legends y 102 estudiantes en FIFA de estudiantes a nivel nacional.

DeportesUAN3 DeportesUAN4 DeportesUAN5

 

Yurany González Moreno

Coordinadora de Deportes, Bienestar Universitario

coordinador.deportes@uan.edu.co

DESARROLLO LABORAL

 

CONSEJOS PARA DISEÑAR UNA HOJA DE VIDA ATRACTIVA

DesarrolloLaboral1

El mercado laboral es cada vez más exigente; por eso, el éxito en el proceso de buscar empleo es tener una hoja de vida atractiva, que destaque tus habilidades y conocimientos. Saber redactar un currículo impactante puede ser la clave para ser llamados a una entrevista.

Sigue estos consejos básicos para hacer que tu hoja de vida sea más atractiva.

Registra o actualiza tu hoja de vida en nuestro portal: https://www.elempleo.com/co/universidad-antonio-narino/registrar-hoja-de-vida?fromsite=True

1. Sé preciso al revisar las ofertas

Haz tu hoja de vida de manera ordenada, con secciones, un solo tipo de letra y con la información justa y necesaria. No olvides que la ortografía y la redacción hablan muy bien de ti. Es importante ajustar tu hoja de vida a la oferta laboral a la que aplicas y destacar los aspectos claves que el empleador está buscando, por lo tanto, revisa las condiciones del cargo.

2. Define tu perfil profesional

Toda hoja de vida debe tener un perfil profesional, el cual no debe exceder de un párrafo, para que el empleador sepa hacia dónde se enfoca tu trayectoria laboral y académica. Esta información debe ser breve y explicar tus habilidades, experiencias y competencias básicas. El perfil profesional es el gancho para que el empleador siga leyendo tu hoja de vida, de modo que, redactarlo de manera adecuada puede darte ventaja sobre otros competidores.

3. Destaca los logros en tu experiencia laboral

Es de suma importancia hacer énfasis en las metas, objetivos y logros alcanzados en cada uno de los cargos ejercidos en tu historia laboral. No te limites a mencionar solamente las tareas o funciones asumidas; los indicadores o cifras de cobertura e impacto, además de reconocimientos, agrega valor a tu hoja de vida.

4. Describe tu experiencia laboral y académica

Tanto los títulos alcanzados, como los trabajos realizados deben ser descritos desde el más recientes hasta el más antiguo. Debe haber claridad respecto a las fechas; un proceso de contratación puede pararse porque no se pueden verificar las fechas de ingreso o salida de un trabajo, universidad o curso. No dejes de mencionar si manejas un idioma extranjero o si tienes formación en programas técnicos o académicos que te puedan ayudar en el trabajo al cual aspiras. Incluye selectivamente los cursos y seminarios que pueden dar un valor agregado al igual que los logros personales, académicos y profesionales.

DesarrolloLaboral2

Para más información explora nuestra página: https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino

Si quieres asesoría en tu hoja conoce la ruta laboral: https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino/atencion

 

Luz Esperanza Micán D.

Coordinadora Nacional Oficina de Egresados

egresados@uan.edu.co

LA UAN OPINA

TODOS CONSTRUIMOS VALORES UAN

Fomentar una cultura de bienestar que permita el desarrollo humano integral y propicie la afirmación del sentido de pertenencia de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, es una de las políticas centrales del Bienestar Universitario de la Universidad Antonio Nariño.

DirectoraBienestarUniversitario

Sin duda esta es una tarea que impacta profundamente a cada estudiante, desde el inicio hasta la culminación de sus estudios profesionales. Es por esto que, para nosotros, comenzar cada semestre recibiendo a los nuevos estudiantes que llegan a la UAN, es un reto que asumimos con la mayor alegría, entusiasmo y compromiso.

Así, iniciamos el segundo semestre de 2019 con entusiasmo y grandes propósitos de servir a la comunidad universitaria UAN en todas las dimensiones del desarrollo humano. Y a reflejar las jornadas de inducción en todas las sedes de Colombia, dedicamos nuestro primer boletín de este semestre.

Las inducciones tienen el objetivo de darles una bienvenida a los nuevos estudiantes e integrarlos a la comunidad nariñista mediante una experiencia lúdica en la que se refuercen nuestros valores institucionales: Participación, Autonomía, Lealtad, Confianza, Honestidad, Integridad, Crítica... Valores que todos juntos debemos seguir construyendo a través de la convivencia y el desarrollo de nuestros proyectos de vida en el ambiente de la Universidad Antonio Nariño.

Ofrecemos este Boletín número 13 de Bienestar Universitario, queremos que lo disfruten y esperamos también sus comentarios.

Bienvenidos.

Andrea Rico Acosta

Directora Nacional de Bienestar Universitario UAN

bienestar.universitario@uan.edu.co

V SISEM 2019 - Santa Marta

SISEM SantaMarta2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 27 de Septiembre de 2019

Diplomado: E-Commerce - Virtual

E Commerce Virtual2019 M

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de Octubre de 2019

Bienvenidos - Familia y universidad

Bienvenidos a nuestro programa
FAMILIA Y UNIVERSIDAD

En esta ocasión compartiremos con ustedes información sobre tres temas vitales para el proceso de fortalecimiento familiar, Sentido de Vida, Resiliencia y Comunicación Asertiva, porque recuerda que:

¡JUNTOS TRABAJAREMOS POR NUESTRO BIENESTAR!

Diplomado: NIIF para el sector público IPSAS - NICSP - Santa Marta

NIIFSectorPublicoIPSAS NICSP SantaMarta2019 M

Consulte aquí el contenido del diplomado

Fecha límite de inscripción y pago: 04 de octubre de 2019

Congreso: Odontología UAN 25 años - Circunvalar

OdontologiaUAN25Anios Circunvalar2019 M 

Consulte aquí el perfil de los Docentes

Fecha límite de inscripción y pago: 27 de septiembre de 2019

Diplomado: Reglamento técnico instalaciones eléctricas RETIE - Pasto

ReglamentoTecnico Pasto2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de septiembre de 2019

COMUNICACIÓN ASERTIVA

ComunicacionAsertiva1

La asertividad es “la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás” (Morera, 2004).

La respuesta asertiva se considera como una habilidad de comunicación interpersonal y social, es una capacidad para transmitir opiniones, posturas, creencias y sentimientos de cada uno sin agredir ni ser agredido (González & Galvanovskis, 2009).

Existen diferentes tipos de comunicación, las más comunes son (Aguilar-Morales y Vargas-Mendoza, 2010; Universidad de Alicante, 2013):

  • Comunicación pasiva: se da cuando la persona no es capaz de expresar de manera abierta y clara sus emociones y opiniones, prefiriendo el silencio o una comunicación pobre de sus gustos u opiniones.
  • Comunicación agresiva: se da cuando la persona maneja de manera inapropiada e impositiva su comunicación acerca de sus emociones, demandas y opiniones, y transgrede los derechos de las otras personas para lograr sus metas.

Comunicación asertiva: la forma asertiva implica la capacidad para poder expresar las emociones, creencias, opiniones y demandas personales de manera, honesta y apropiada sin comprometer los derechos de los demás.

ComunicacionAsertiva2

Los principios básicos de la comunicación asertiva son:

  • Respetarse a uno mismo.
  • Respetar a las demás personas.
  • Ser directo en lo que quiero comunicar.
  • Ser honesto en su intención.
  • Ser apropiado en la respuesta. 
  • Controlar las emociones.
  • Saber decir las cosas que quiero y que no quiero.
  • Saber escuchar lo que me están diciendo.
  • Ser positivo ante las situaciones.
  • Ser consiente de mi lenguaje no verbal.

La comunicación asertiva, nos permite enfrentar de manera adecuada los retos de la vida diaria, sea en nuestra vida profesional, estudiantil o personal. Algunas de las respuestas asertivas más importantes son:

  • Rechazar una petición que no nos gusta.
  • Hacer una petición o solicitar ayuda de manera adecuada.
  • Solicitar un cambio de conducta que resulta molesta en el momento que se presenta o después.
  • Mostrar desacuerdo sobre un tema determinado.
  • Hacer una crítica de la manera apropiada.
  • Recibir una crítica sin sentirse agredido.
  • Formular un elogio adecuadamente.
  • Hacer cumplidos sin insultar u ofender.

Técnicas para fortalecer la comunicación asertiva (Torres-Valle, 2018; Aguilar-Morales y Vargas-Mendoza, 2010)

Disco rayado: en esta técnica, se pide a la persona que repita de manera calmada, clara y objetiva los deseos u opiniones que tenemos en una situación particular, esto permite mantener el foco en lo que queremos y ayuda a evitar malos entendidos.

Movimiento en la niebla: en esta técnica, escuchamos los argumentos de las otras personas y abrimos el espacio para considerar que pueden tener razón o parte de la razón. Al hacer esto abrimos caminos de comunicación, sin tener que dejar nuestra postura.

Pregunta asertiva: en muchas ocasiones, se debe preguntar a la persona que clarifique sus palabras o a través de preguntas podemos comprender mejor las razones y la argumentación de la otra persona.

¡Para tener en cuenta con tu familia!

Cuando queremos comunicar algo o expresar un desacuerdo, es importante seguir estas recomendaciones:

1) Explicar de manera clara, la situación que nos incomoda o que deseamos que cambie, evita la cantaleta y escucha su argumento a fin de que pueda confrontarse frente a la consecuencia de sus acciones, logrando un reconocimiento y aprendizaje para su vida.

2) Describir lo que estoy sintiendo en el momento, de una forma calmada y en primera persona, sin acusar o culpar al otro, facilitando que tu hijo, pareja o familiar exprese como se siente y busque canales de solución ante sus acciones.

3) No atacar a la persona sino el problema: gritar, castigar y juzgar obstaculiza que nuestros hijos, pareja o familiares tengan la confianza suficiente para expresar la situación que está viviendo y que de esa manera podamos acompañarlos a responsabilizarse de sus acciones y puedan trascender de manera satisfactoria, encontrando diferentes alternativas.

4) Promueve que tu familiar exprese el cambio deseado y los compromisos que obtiene ante el mismo.

6) Expresa gratitud y reconocimiento ante la buena disposición y el deseo de cambio o búsqueda de solución.

7) Importante validar a cada miembro de tu familia y nutrirlos con palabras positivas, promoviendo al finalizar un contacto afectuoso y cálido que le permita contener sus emociones y tener claro que siempre podrá contar con un guía.

Recuerda:

Tienes derecho a expresarte, pero no a hacerle daño a los demás con ello, busca la forma más asertiva para hacerlo, encuentra el punto de equilibrio, con respeto, tolerancia y amor seguro lo lograr, tu familia y tú lo merecen.

 

 

 

 

 

¿Y tú… qué haces para ser feliz y hacer feliz a tu familia?

Piénsalo, fortalécelo y aplícalo cada día sin excepción, TÚ DECIDES, así que decide SER FELIZ a pesar de la adversidad.

Cuenta con nosotros… FAMILIA Y UNIVERDAD juntos trabajando por nuestro bienestar

decano.psicosociales@uan.edu.co

coordinador.terapias@uan.edu.co               bienestar.universitario@uan.edu.co

Página 126 de 243

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co