Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Curso: Protección radiológica de equipos rayos X - Circunvalar 2-2019

ProteccionRadiologicaEquiposRayosX Circunvalar2 2019 M

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de junio de 2019.

Facultad de Odontología docentes_2-2019

Armenia - Docente cátedra o medio tiempo:

Convoca:

La Facultad de Odontología, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un profesor para ejercer actividades de docencia y apoyo en práctica en el programa de pregrado.

A quién va dirigido:

Odontólogo especialista en rehabilitación oral. Titulo colombiano o extranjero convalidado.

Sede:

Armenia

Requisitos generales:

Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.

Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado.

Funciones
:
- Práctica clínica.
- Docencia en áreas disciplinares relacionadas con la odontología.

Documentación exigida:

 

- Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.

Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, a los correos electrónicos:
decano.odontologia@uan.edu.co
secretaria.odontologia@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-odontologia

  
Bogotá - Docente cátedra o medio tiempo:

Convoca: La Facultad de Odontología, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un profesor para ejercer actividades de docencia y apoyo en práctica en el programa de pregrado.
A quién va dirigido: Odontólogos con especialización en Patología Oral, Cirugía Oral y Semiología, Periodoncia. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Sedes: Bogotá
Requisitos generales: Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado.


Funciones
:
- Práctica clínica.
- Docencia en áreas disciplinares relacionadas con la odontología y proyección social.

Documentación exigida:

- Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.

Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, a los correos electrónicos:

decano.odontologia@uan.edu.co
secretaria.odontologia@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-odontologia


Bucaramanga - Docente cátedra o medio tiempo:

Convoca: La Facultad de Odontología, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores para ejercer actividades de docencia en el programa de pregrado, desarrollar programas de extensión y ejercer apoyo a programas posgraduales.

A quién va dirigido:

Odontólogos, con estudios de posgrado en Odontopediatría, Ortodoncia, Periodoncia y Endodoncia, con Maestría, PhD. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Profesional en química o bioquímica, con especialización bioquímica.

Sede:

Bucaramanga

Requisitos generales:

Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica. 

Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado, apoyo en extensión, prácticas, y demás asociadas con su cargo.

Funciones:
- Docencia en áreas disciplinares de la odontología
- Docencia en áreas disciplinares de proyección a la comunidad.

Documentación exigida:

- Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).
- En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.

Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, Enviar hojas de vida a los correos:
decano.odontologia@uan.edu.co
secretaria.odontologia@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-odontologia


Cúcuta - Docente cátedra, medio tiempo o tiempo completo:

Convoca: La Facultad de Odontología, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores para ejercer actividades de docencia en el programa de pregrado, desarrollar programas de extensión y ejercer apoyo a programas posgraduales.
A quién va dirigido:

Odontólogos, con estudios de posgrado en Odontopediatría, Ortodoncia, Periodoncia y Endodoncia, con Maestría, PhD. Titulo colombiano o extranjero convalidado.

Profesional en química o bioquímica, con especialización bioquímica.

Sedes: Cúcuta
Requisitos generales: Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado, apoyo en extensión, prácticas, y demás asociadas con su cargo.


Funciones:
- Docencia en áreas disciplinares de la odontología
- Docencia en áreas disciplinares de proyección a la comunidad.

Documentación exigida:

- Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.

Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, a los correos electrónicos:
decano.odontologia@uan.edu.co
secretaria.odontologia@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-odontologia


Ibagué - Docente cátedra o medio tiempo:

Convoca: La Facultad de Odontología, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un profesor para ejercer actividades de docencia y apoyo en práctica en el programa de pregrado.
A quién va dirigido: Odontólogos con especialización en rehabilitación oral y odontopediatría. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Sedes: Ibagué
Requisitos generales: Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado.

Funciones:
- Práctica clínica.
- Docencia en áreas disciplinares relacionadas con la odontología.

Documentación exigida:

- Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.

Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos,  a los correos electrónicos:
decano.odontologia@uan.edu.co
secretaria.odontologia@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-odontologia


Popayán - Docente cátedra o medio tiempo:

Convoca: La Facultad de Odontología, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un profesor para ejercer actividades de docencia y apoyo en práctica en el programa de pregrado.
A quién va dirigido: Odontólogos con especialización en odontopediatría y odontología legal y forense. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Sedes: Popayán
Requisitos generales: Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado.


Funciones:
- Práctica clínica.
- Docencia en áreas disciplinares relacionadas con la odontología y proyección social.

Documentación exigida:

- Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.

Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, a los correos electrónicos:
decano.odontologia@uan.edu.co
secretaria.odontologia@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-odontologia

Taller: NIC-NIIF para PyMES - Federman

NIC NIIFParaPyMES Federman2019 M

Curso: Instrumentos de evaluación forense para procesos de peritaje en violencia intrafamiliar - Armenia

InstrumentosEvaluacionForense Armenia2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 06 de septiembre de 2019

Diplomado: Percepción remota y geofísica - Federman

PercepcionRemotaGeofisica Federman2019 M

Fecha limite de inscripción y pago: 12 de agosto de 2019

Diplomado: Actualización en pedagogía y neuro educación de los niños y las niñas en edad escolar - Cartago

ActualizacionPedagogiaNeuroEducacion Cartago2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 26 de julio de 2019

Curso: Formación en protección radiológica Res. 482/2018 - Armenia

FormacionProteccionRadiologica Armenia2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 04 de septiembre de 2019

ESPACIOS DEL ARTE

LA PEÑA CULTURAL NARIÑISTA

La nueva coordinación cultural ha implementado los talleres de intervención cultural, los cuales consisten en llevar a la comunidad educativa (áreas administrativas, programas de formación, estudiantes y funcionarios en general) proyectos lúdicos que aporten valor pedagógico, interacción social, integración y crecimiento personal en aras de contribuir —en lo individual— al mejoramiento de sus talentos, su calidad de vida y su bienestar personal; y de aportar —en lo colectivo— elementos para la construcción de identidades culturales.

En este proceso, se presentó, en La Feria del Libro de Bogotá (FILBO), la banda musical de la sede Circunvalar “Asterion”; nuestros estudiantes revelaron su talento y preparación ante los numerosos asistentes a la Feria.

LaPeniaCulturalNarinista1

Hemos dado comienzo a un nuevo espacio para que los estudiantes que participan en los diferentes talleres ofertados desde la coordinación cultural de Bienestar Universitario en Bogotá, presenten sus montajes. Un evento que se llamó “La Peña Cultural Nariñista”.

40 estudiantes en escena que en su rol de artistas realizaron emotivas y coloridas presentaciones entre las que se destacaron los aspirantes a representar a la UAN en el Festival de la canción, y las bandas de rock y pop de las sedes sur y circunvalar —KanisMajoris y Asterion, respectivamente—. También tuvieron una acogida entusiasta las coreografías del grupo de Danza que bailó temas como “La Rebelión” de Joe Arroyo, “WelcometotheParty” y “River de Bishop”. Así mismo, el grupo de teatro ofreció una muestra de teatro breve o micro-teatro, y un montaje en contexto de la comedia del arte.

LaPeniaCulturalNarinista2 LaPeniaCulturalNarinista3

Estas presentaciones se realizaron el 16 y 25 de mayo en las sedes Circunvalar y Sur. Nos acompañaron más de 190 personas entre artistas y espectadores, entre los que estaban estudiantes, docentes y funcionarios de la UAN.

Estos eventos fortalecen la gestión de la cultura al interior de la institución, desarrollan habilidades blandas y competencias comunicativas de los estudiantes, a la vez que fortalece la gestión de públicos y proyecta la identidad cultural UAN.

Ricardo E. Mera Solarte  

Coordinador de Cultura
bienestar.cultural@uan.edu.co

DESARROLLO LABORAL

Ruta de Atención del Centro de Desarrollo Laboral

ACOMPAÑAMOS TU DESARROLLO LABORAL

Para que puedas afrontar de manera más efectiva el ingreso a tu vida laboral.

¡Te invitamos a conocer nuestra ruta de atención!

AcompaniamosTuDesarrolloLaboral1

¿Por qué es necesario acudir al Centro de Desarrollo Laboral?

La ansiedad de ubicarse laboralmente, hace que a menudo las personas se equivoquen en la forma de presentar sus hojas de vida o que con dificultad se sientan victoriosos en una entrevista de trabajo. Y no es extraño que estas personas, aunque preparadas, comprometidas, con ganas de avanzar y con un sinfín de habilidades, no encuentren trabajo.

Esto ocurre porque a pesar de haberse preparado en las habilidades propias de sus profesiones, no aprendieron a hacer una hoja de vida o a redactar un perfil profesional que apunte a lo que realmente necesitan las empresas. Es decir: no sabemos vendernos y no entendemos qué busca un empleador en un proceso de contratación. No sabemos cómo movernos en el mundo de la búsqueda de oportunidades laborales.

Un gran porcentaje de las personas que durante un largo periodo han estado en la búsqueda de trabajo, tienen miedo al cambio, presentan altos niveles de estrés y se sienten inseguras. Por esta razón, desde marzo del año 2019, la Oficina de Egresados creó el Centro de Desarrollo laboral. 

 

¿En qué consiste el trabajo con las personas que asisten al Centro de Desarrollo Laboral?

Se ofrece un proceso de asesoría y acompañamiento personalizado para estudiantes y egresados de la UAN, con el propósito de que logren su objetivo laboral y emprendan su búsqueda de empleo con más y mejores herramientas, para que entiendan sus fortalezas y aprendan a defenderse durante estos procesos.

En la Ruta de Atención les enseñamos a manejar herramientas de búsqueda de trabajo, a hacer una buena hoja de vida y prepararse para presentar sus entrevistas, pasando por la aplicación de pruebas psicotécnicas, las cuales sirven para evaluar sus competencias, destrezas y habilidades. Así, nos proponemos empoderar al estudiante o egresado para que alcancen sus metas laborales.

 

¿Para quién es este servicio?

Este servicio está diseñado para Estudiantes y Egresados de la UAN.

 

¿Qué costo tiene este servicio?

Desde Bienestar Universitario, a través del Centro de Desarrollo Laboral, trabajamos para el Bienestar de toda la comunidad, por lo tanto, ofrecemos un servicio gratuito.

Queremos aportar al desarrollar de tus competencias en el ámbito personal y profesional, así que solicita una asesoría personalizada o virtual en el diseño del perfil profesional, hoja de vida, entrevista, aplicación de pruebas y/o emprendimiento, déjanos tus datos personales y muy pronto te contactaremos.

 

Luz Esperanza Micán D. 

Coordinadora Nal. Oficina de Egresados

egresados@uan.edu.co

 

ESTUDIANTES Y EGRESADOS UAN - Ingresen y conozcan más en:

https://www.elempleo.com/co/sitio-empresarial/universidad-antonio-narino

LA UAN OPINA

TODOS CONSTRUIMOS LA CULTURA DEL BIENESTAR

Para Bienestar Universitario UAN la calidad de vida de los estudiantes es el centro vital de nuestra labor. Para cumplir con la misión de fortalecer el desarrollo humano, contamos con espacios de formación integral en lo cultural, físico, social, emocional, psicológico y socioeconómico en los diferentes factores del ámbito local y nacional. Nuestros esfuerzos están encaminados a fortalecer la identidad y la construcción de comunidad por medio de espacios en eventos institucionales, académicos y sociales que involucran a toda la comunidad universitaria en torno a los valores y principios de la Institución.

DirectoraBienestarUniversitario

Estudiantes, docentes y administrativos, construimos juntos una cultura de bienestar para el desarrollo humano integral. Por este motivo presentamos nuestro Boletín informativo, un espacio en el que todos puedan sentirse identificados, con opciones de participación y convivencia. Con el Boletín se busca un medio donde la comunidad presente ideas, escriba, cuente actividades de la sede y muestre el impacto, premios y reconocimientos alcanzados por el esfuerzo y compromiso con el bienestar de todos los integrantes de la UAN.

Queremos ofrecer a toda la comunidad UAN del país una visión integral y diversa del Bienestar Universitario: integral, porque demuestra coherencia en el cumplimiento de los objetivos trazados para favorecer un ambiente de desarrollo de todas las dimensiones humanas; y diversa, porque esos objetivos toman forma de acuerdo al carácter y la cultura de cada una de las Sedes UAN en todas las regiones de Colombia. Es importante difundir esta labor a todos los estamentos de nuestra Universidad y que en todas las regiones de Colombia se muestre y se reconozca el aporte del Bienestar a la formación integral de los futuros profesionales.

Las notas que componen este número dan cuenta de las diferentes celebraciones de la Semana de la Salud en todas las sedes de país. Bienvenidos a nuestro Boletín de Bienestar Universitario, esperamos que lo disfruten y nos envíen sus comentarios.

Andrea Rico Acosta

Directora Nacional de Bienestar Universitario UAN

Página 131 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co