Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

BUENAVENTURA: DINÁMICAS TÓXICAS EN LA FAMILIA

Durante esta semana de la Salud, organizada por Bienestar en la UAN sede Buenaventura, brindamos a nuestra comunidad, la oportunidad de obtener conocimientos en la prevención para una buena salud en los aspectos, físico, mental y laboral. Para ello desarrollamos cinco temas de actualidad en alianza con otras entidades.

DinamicasToxicasFamilia1

Esta conferencia, ofrecida por CAPFAC (Centro de Asesoría Personal, Familiar y Comunitaria) motivó la reflexión sobre cómo la tecnología de la comunicación móvil, incide negativamente en las relaciones intrafamiliares, al punto de generar estrés, malentendidos y malas relaciones en el hogar.

Aunque se ha tratado en múltiples oportunidades, la brecha que ha abierto el celular, la tablet y otros elementos tecnológicos en las relaciones interpersonales, en esta ocasión, se abordó el tema específico de sus consecuencias en el entorno familiar. Sin desconocer la importancia de tales artefactos en la cotidianidad, cuando se hace un buen y adecuado uso de ellos. La conferencia fue amena, bien dirigida, al punto de que se convirtió en un conversatorio por la animada participación del público.

DinamicasToxicasFamilia2 DinamicasToxicasFamilia3  

Nos acompañaron en esta jornada 85 personas: 71 estudiantes de Psicología, 4 Docentes, 2 Administrativos y 8 Personas externas invitadas.

Pedro Nolasco Arboleda: bienestar.buenaventura@uan.edu.co

CALI: ENCUENTRO CON LA SEDE DE PALMIRA

Cada año Bienestar Universitario de Cali invita a la comunidad UAN a participar activamente en la Jornada de Salud con el fin de promover la prevención de la salud entre la comunidad universitaria. El objetivo de la jornada de este año, que se llevó a cabo los días 25 y 27 de Abril en las sedes de Cali, fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, de la donación de órganos y sangre, y de la actividad física, de la cual se beneficiaron 81 personas de toda la comunidad.

CaliEncuentroSedePalmira1

Dentro de la Jornada de la Salud, varios grupos de estudiantes de la Sede de Palmira visitaron la sede Farallones en Cali y realizaron diversas actividades que tuvieron un gran impacto y favorecieron la integración en los estudiantes de ambas sedes. 30 estudiantes del grupo de teatro y danzas de la sede Palmira, hicieron una presentación de danza folclórica y mostraron al público que existen actividades que van de la mano de la formación académica. También se llevó a cabo un partido de microfútbol contra el equipo de la sede Palmira. El equipo de Cali lo conformaron estudiantes y docentes de Administración de empresas, Ingenierías electromecánica e Industrial. El resultado final favoreció al equipo de los visitantes.

CaliEncuentroSedePalmira2 CaliEncuentroSedePalmira3

Se beneficiaron de estas actividades 38 estudiantes, 9 docentes y 1 administrativo.

Catalina Patiño: bienestar.cali@uan.edu.co

CARAVANA DE LA SALUD DE LA SEDE ROLDANILLO

Una semana saludable con proyección social y visualización institucional, tuvo lugar entre el 24 y el 27 de abril de 2019 en la Universidad Antonio Nariño sede Roldanillo.

CaravanaSaludSedeRoldanillo1

Visitamos el municipio de Zarzal, Valle, para unirnos al desfile de comparsas y carrozas realizado en el marco de sus ferias y fiestas. La comparsa de la UAN promocionaba el deporte y los hábitos saludables, y sirvió además de ejemplo y compromiso con la salud, la rumba sana y la preservación del medio ambiente.

Actividades como yoga, juegos, tradicionales, rumba-terapia, zancos y demostraciones acrobáticas, fueron el foco de atracción entre los participantes en esta jornada que inició con talleres preparatorios en nuestra sede a los que asistieron más de 70 personas y culminó con la integración y recreación de la comunidad que constituye nuestra zona de  influencia, quienes además tuvieron la alegría de acompañarnos, junto a estudiantes, maestros, funcionarios, administrativos e integrantes del Teatro Experimental Gorrones, organización artística con presencia regional que dirige nuestro coordinador de Bienestar Universitario.

CaravanaSaludSedeRoldanillo2 CaravanaSaludSedeRoldanillo3  CaravanaSaludSedeRoldanillo4

Con estas iniciativas nos acercamos a nuestra comunidad y difundimos los estilos de vida saludable a otros municipios de la región, como marca identitaria de la UAN.

Maycol Fierro: bienestar.roldanillo@uan.edu.co

Cursos vacacionales 1-2019


PROGRAMA ASIGNATURA
ODONTOLOGÍA Prevención terciaria
Endodoncia
Microbiología general
Odontopediatría
Periodoncia
Cirugía y anestesia
Prostodoncia fija
Trabajo de grado II
Patología general y oral
Morfología
Bioquímica
Biomateriales
Prevención secundaria
Salud Pública
PSICOLOGÍA Estadística I
Medición y Evaluación I
Entrevista psicológica
Psicología social II

PROGRAMA ASIGNATURA
Odontología Prostodoncia Fija
Psicología Seminario Optativo IX
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Circuitos de Corriente Alterna

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Teoría del control

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Diseño Mecánico 2
Trabajo de Grado

FARRALLONES
PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Electiva II
Electiva III
Ingeniería Industrial Producción I
Introducción a la Ingeniería
Psicología Neurociencias III
Teorías de la Personalidad
Cognición y Lenguaje
Psicología del Desarrollo Humano I
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Electiva Tecnológica II

 

NORTE
PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Geopolítica Mundial y Contemporánea
Planeación y pensamiento estratégico
Métodos cuantitativos y cualitativos
Seminario de Grado I
Comercio Internacional Cultura de EEUU, Europa y Asia
Evaluación social de proyectos
Electiva Internacional I
Electiva Internacional II
Comercio Electrónico

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Gestión de Proyectos Empresariales
Ingeniería Industrial Investigación Operaciones I
 Investigación Operaciones II
Diseño de Plantas
Ingeniería Económica

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Sistemas de Potencia
Diseño electromecánico I
circuitos de corriente alterna
Odontología Ortodoncia
Cariología I
Cariología II
Prevención III
Prevención Primaria

PROGRAMA ASIGNATURA
Contaduría Pública Administración Pública y Finanzas
Legislación Tributaria Procedimental
Auditoria de Sistemas
Matemáticas Financieras
Derecho Procedimiento Civil Especial
Seguridad Social
Derecho Comercial III. Títulos Valores
Derecho Comercial VI. Contratos Financieros
Derecho Comercial VIII. Propiedad Industrial y Derechos de Autor
Electiva II
Filosofía del Derecho
Derecho Comercial Internacional
Hermenéutica Jurídica
Sociología del Castigo y Política Criminal y Derechos Humanos
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo II
Juez e Interpretación
Derecho Laboral I
Ingeniería Ambiental Cartografía y Sig.
Ingeniería Civil Estática
Cartografía y Sig.
Ingeniería Industrial Mercadotecnia

PROGRAMA ASIGNATURA
Arquitectura Seminario de Énfasis
Procesos para la Construcción
Redes e Instalaciones
Gestión Profesional
Teoría Historia y Territorio de la Gestión del Suelo
Electiva II
Tecnologías Especiales y Avanzadas
Teoría Historia y Territorio de los Tipos de Vivienda
Ingles 1,2,3,4
Teoría e Historia del Ambiente y Territorio
Comercio Internacional Seminario III
Macroeconomía
Trabajo de Grado
Comercio III
Ingeniería Electrónica Electiva I
Robótica
Reconocimiento de Patrones
Control II
Redes y Telemática
Sistemas Mixtos
Ingeniería Mecánica Mecánica de Fluidos
Teoría y Control
Transferencia de Calor
Dinámica
Diseño Mecánico I
Diseño Mecánico II
Ciclos Térmicos
Estática
Programación de Computadores
Generación de Energía
Mecanismos
Odontología Cirugía oral
Endodoncia
Psicología Psicologia aplicada I. Clínica y de la Salud
Seminario Opt. V
Seminario Opt. VII
Neurociencias III
Desadaptación y Anormalidad

PROGRAMA ASIGNATURA
Psicología Inglés III. Comprensión

PROGRAMA ASIGNATURA
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Electiva Tecnológica II
Mantenimiento Electromecánico Industrial
Electrónica Análoga
Electrónica Digital
Mando y Control
Circuitos de Corriente Directa
Instalaciones Eléctricas Industriales

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Mecánica de Fluidos
Máquinas Térmicas
Electiva II
Proyecto de Grado
Electiva III
Optometría Salud Ocupacional
Histología
Microbiología
Ciencias Visuales y Tecnología IV
Clínica del Adulto
Farmacología Ocular
Patología Ocular
Ética y Legislación
Ciencias Visuales y Tecnología IV
Epidemiología
Inmunología

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Finanzas Aplicadas
Pensamiento  Administrativo
Arquitectura Tecnología Especiales y Avanzadas
Geometría Proyectiva: Perspectiva
Geometría Proyectiva: Dibujo a Mano Alzada
Teoría Historia y Territorio del Habitad Doméstico
Estudio de las Tecnologías
Teoría Historia y Territorio de los Equipamientos
Teoría Historia del Ambiente y Territorio
Electiva I
Electiva II
Electiva III
Seminario de Énfasis (VII Sem)
Seminario de Énfasis (IX Sem)
Seminario de Énfasis (X Sem)
Dibujo Arquitectónico Analógico Digital
Expresión Digital Básica
Física Mecánica
Gestión Profesional
Redes e Instalaciones
Procesos de la Construcción
Expresión Digital Avanzada
Comercio Internacional Logística y Distribución Física Internacional (p1093)
Costos Precios y Cotizaciones Internacionales
Economía de América, Europa y Asia
Contaduría Auditoria informática - 1105 ( Auditoría Ped - 329)
Contabilidad de Pasivos
Revisoría Fiscal Plan 1105 - Revisoría Fiscal Plan 329
Derecho Formación Sociojurídica 6
Electiva de Énfasis 5
Electiva de Énfasis 2
Electiva de Énfasis 3
Electiva de Énfasis 4
Investigación 4, Seminario de Investigación Jurídica
Ingeniería Electrónica Sistemas Eléctricos
Sistemas Analógicos 1
Electiva I (Modelo de Sistemas Dinámicos)
Sistemas Digitales III
Sistemas Analógicos III
Estrategias y Gestión de Proyectos
Electiva IV
Procesamiento Digital de Señales
Reconocimiento de Patrones
Electiva VI
Electiva VII (Bioinstrumentación II)
Ingeniería Industrial Control de Calidad
Seminario de Gestión de Producción
Seminario de Investigación I
Administración de Salarios
Seminario de investigación II
Electiva Profesional II, Gestión de Operaciones
Ingeniería Mecánica y Electromecánica Generación Térmica
Electiva V
Resistencia de Materiales
Diseño Mecánico II
Electiva de Profundización II
Transferencia de Calor
Odontología Biomateriales
Imagenología Oral
Prostodoncia Total
Cirugía y Anestesia
Farmacología
Prevención Secundaria
Prevención Primaria
Anatomía General
Fisiología
Crecimiento y Desarrollo
Prevención Terciaria
Odontopediatría
Cariología I
Patología e Inmunología
Bioestadística
Oclusión
Cariología II

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Capital Humano
Creación Empresas I
Arquitectura Teoría, Historia y Territorio del Hábitat Domestico
Teoría, historia y Territorio de los Tipos de Vivienda
Expresión Digital Básica
Teoría, Historia y Territorio de los Equipamientos
Teoría, Historia y Territorio del Ambiente Urbano
Redes e instalaciones
Teoría e Historia del Ambiente y el Territorio
Gestión Profesional
Seminario de Énfasis (70613203) el de séptimo
Teoría, Historia y Territorio de la Gestión del Suelo
Ingles II
Contaduría Pública Auditoria ped/ Informática
Práctica Empresarial II
Revisoría Fiscal
Presupuestos
Costos Predeterminados
Legislación Tributaria Nacional Procedimental
Comercio Internacional Economía Colombiana
Ética Empresarial y Profesional
Mercadeo Internacional
Administración Pública y Finanzas
Formulación y Evaluación de Proyectos
Cultura de EE.UU., Europa, Asia
Odontología Semiología
Imagenología
Prevención Terciaria
Epidemiologia General
Administración en Salud
Farmacología

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Termodinámica
Ética y Constitución (Virtual)
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Resistencia de Materiales

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Civil Introducción a la Ingeniería
Lógica Computacional
Programación de Computadores
Química General
Diseño Geométrico de Vías
Ingeniería de transito
Construccciones Civiles
Resistencia de Materiales
Hidráulica y Laboratorio
Mecánica de Fluidos

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Biomédica Calculo Diferencial
Física Mecánica
Introducción a la Ingeniería
Solución de Problemas Matemáticos
Calculo Integral
Electricidad y Magnetismo
Química
Biología
Calculo Multivariado y Algebra Lineal
Ecuaciones Diferenciales y en Diferencia
Bioquímica
Probabilidad y Estadística
Señales y Sistemas
Biomecánica
Teoría de Control
Anteproyecto
Procesamiento Digital De Señales Biomédicas
Odontología Trabajo de Grado II
Trabajo de Grado I
Medicina Veterinaria Parasitología
Infectología
Medicina Interna Caninos
Fisiología I
Farmacología
Patología Sistémica
Patología General
Medicina y Clínica de Producción Aviar
Profundización I
Profundización II
Gestión de Empresas Pecuarias y Hospitalarias
Trabajo de Grado III

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Diseño Mecánica II
Ingeniería Industrial Modelos Matemáticos
Seminario Gestión Producción
Formulación y Eval. Proyecto
Ingeniería Mecánica Motores de Combustión Interna
Electiva de Profundización II
Electiva de Profundización III
Generación Térmica
Diseño Mecánica I
Mecanismos
Tecnología Gestión de la Producción Industrial Investigación de Operaciones
Riesgos Laborales

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Responsabilidad Social
Gestión Comercial Economerce
Simulación Gestión Comercial
Teoría de la Decisión
Contaduría Publica Papeles de Trabajo
Estados Financieros y Consolidación
Revisoría Fiscal
Electiva- Línea de Énfasis 2
Contabilidad Pública
Ingeniería Electromecánica Metodología de la Investigación
Electiva II
Ingeniería Industrial Finanzas
Ingeniería Económica
Control de Calidad
Modelos Matemáticos
Organización y Métodos
Psicología Neurociencias I
Procesos Psicológicos Básicos II
Taller de Desarrollo Procesos Cognitivos
Medición y Evaluación II
Modelo Humanista
Neurociencias III
Psicología Social II
Ingles II
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Tecnologías para el Mantenimiento
Circuitos de Corriente Directa

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Simulación de Gestión Empresarial
Comercio Internacional Seminario I
Electiva Internacional I
Contaduría Pública Revisoría Fiscal
Ingeniería Electrónica Control II
Robótica
Legislación
Ingeniería Industrial Seminario de Investigación I
Ingeniería Mecánica Mecanismos
Generación Térmica
Electiva Profundización II
Psicología Modelo Comportamental
Medición y Evaluación III
   
DEPARTAMENTO ASIGNATURA
Ciencias Electricidad y Magnetismo
Vibraciones y Ondas

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Gestión Comercial
Métodos Cualitativos y Cuantitativos
Gerencia Financiera
Arquitectura Tecnologías I
Expresión Tridimensional
Costos y Presupuesto
Legislación
Mercadeo
Gestión Profesional
Aplicación de sist. Construc. (estructuras especiales)
Aplicación Énfasis II (administración interventoría y supervisión de obra)
Comercio Internacional Economía Internacional
Contaduría Pública Contabilidad de Costos II
Auditoria ped
Auditoria Forense
Electiva 1
Ingeniería Industrial Trabajo de Grado
Finanzas / Análisis Financiero
Salud Ocupacional
Biología
Gestión Ambiental
Procesos Industriales
Modelos Matemáticos
Producción II
Gestión Logística
Gestión Talento Humano
Administración de Salarios
Electiva I
Electiva II
Ingeniería Económica
Formulación y Evaluación de Proyectos
Ingeniería Electromecánica Lógica Computacional - pe339
Teoría de Control - pe339
Circuitos de Corriente Alterna - pe1493
Mando y Control Eléctrico - pe339
Tecnologías para el Mantenimiento - pe1493
Ética y Constitución - pe1493
Resistencia de Materiales - pe1493
Ingeniería Electrónica Física Moderna
Vibraciones y Ondas
Sistemas Analógicos 2
Sistemas Analógicos 3
Electiva I
Procesamiento Digital de Señales
Sistemas Digitales I
Odontología Prostodoncia Total
Prostodoncia Removible
Epidemiologia Oral
Cariología II
Prevención Secundaria
Patología General y Oral
Farmacología
Anatomía de Cabeza y Cuello
Histología y Embriología Oral
Administración de Empresas
Biomateriales
Prevención Primaria
   
DEPARTAMENTO ASIGNATURA
Ciencias Básicas Estadística 1
Cálculo Multivariado y Algebra Lineal
Estadística Aplicada
Matemáticas Especiales (Distancia)
Matemáticas II
Probabilidad y Estadística (Ingenierías y Licenciaturas)
Cálculo Integral (Distancia)

Publicaciones científicas - Doctorado en Ciencias de la salud

Forero DA, Lopez-Leon S, González-Giraldo Y, Bagos PG. Ten simple rules for carrying out and writing meta-analyses.  PLOS Computational Biology 2019.

Franco-Restrepo JE, Forero DA, Vargas RA. A Review of Freely Available, Open-Source Software for the Automated Analysis of the Behavior of Adult Zebrafish.  Zebrafish 2019.

Evangelho K, Mogilevskaya M, Losada-Barragan M, Vargas-Sanchez JK. Pathophysiology of primary open-angle glaucoma from a neuroinflammatory and neurotoxicity perspective: a review of the literature.  International Ophthalmology.2019.

Ruiter-Lopez L, Lopez-Leon S, Forero DA. Predatory journals: Do not judge journals by their Editorial Board Members.  Medical Teacher 2019.

Forero DA, López-León S, González-Giraldo Y, Dries DR, Pereira-Morales AJ, Jiménez KM, Franco-Restrepo JE. APOE gene and neuropsychiatric disorders and endophenotypes: A comprehensive review.  American Journal of Medical Genetics 2018.

Forero DA, Oermann M, Manca A, Deriu F, Mendieta-Zerón H, Dadkhah M, Bhad R, Deshpande S, Wang W, Cifuentes MP. Negative Effects of “Predatory” Journals on Global Health Research.  Annals of Global Health 2018.

Pereira-Morales AJ, Adan A, Bussi IL, Camargo A. Anxiety symptomatology, sex and chronotype: The mediational effect of diurnal sleepiness.  Chronobiology International 2018.

Pereira-Morales AJ, Adan A, Camargo A, Forero DA. Substance use and suicide risk in a sample of young Colombian adults: An exploration of psychosocial factors.  American Journal on Addictions 2017.

Forero DA, Lopez-Leon S, Patrinos GP. Ten simple rules for international short-term research stays.  PLOS Computational Biology 2017

Forero DA, Moore JH. Considerations for higher efficiency and productivity in research activities.  BioData Mining 2016.

Facultad de Optometría docentes cátedra o medio tiempo_2-2019

Convoca La Facultad de Optometría, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un profesor para ejercer actividades de docencia y apoyo en práctica en el programa de pregrado.
A quién va dirigido Médico Oftalmólogo. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Número de vacantes y Sedes: 1 Bogotá, 1 Medellín, 1 Neiva
Requisitos generales Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado.
Funciones:
- Práctica clínica o extramural.
- Docencia en áreas disciplinares relacionadas con morfofisiología ocular, patología ocular.
Documentación exigida Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).
En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.
Procedimiento Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, Enviar hojas de vida a los correos:
decano.optometria@uan.edu.co
secretaria.optometria@uan.edu.co
Ampliación de la información Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-optometria

Facultad de Optometría docentes tiempo completo_2-2019

Convoca: La Facultad de Optometría, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores para ejercer actividades de docencia en el programa de pregrado, desarrollar programas de extensión y ejercer apoyo a programas posgraduales.
A quién va dirigido: Profesional en la enseñanza de Optometría, preferiblemente con estudios de posgrado, Maestría, PhD. Titulo colombiano o extranjero convalidado.
Número de vacantes y Sede: 1 Medellín y 2 Neiva
Requisitos generales: Perfil docente con capacidad de liderazgo, planeación, organización, ejecución, control y evaluación de tareas académico administrativas referentes a investigación, docencia y extensión. Con experiencia académica, producción intelectual y proyección académica.
Responsabilidades:

El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado, apoyo en extensión, prácticas, y demás asociadas con su cargo.

Funciones:

- Coordinación de prácticas clínicas

- Docencia en áreas disciplinares de las ciencias de la visión

- Docencia en áreas disciplinares de proyección a la comunidad.

Documentación exigida: Hoja de vida con soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).
En el caso de extranjeros en proceso de convalidación de los títulos, anexar el certificado de trámite.
Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, enviar hojas de vida a los correos:

decano.optometria@uan.edu.co

secretaria.optometria@uan.edu.co

Ampliación de la información:

Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad en:
www.uan.edu.co/facultad-de-optometria

Seminario: Actualización en teleradiología e imágenes médicas - Circunvalar

ActualizacionTeleradiologiaImagenesMedicas Circunvalar2019 M

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 24 de mayo de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Curso premédico 2-2019- Circunvalar

Premedico Circunvalar2 2019 M

Inscripciones aquí

Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

Curso: Preparación prueba saber 11° - Riohacha

PreparacionPruebasSaber11 Riohacha2019 M

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 10 de junio de 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Página 134 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co