Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Jornada de educación tributaria - Federman

JornadaEducacionTributaria Federman2019 M

Diplomado: Automatización en neumática electro-neumática y PLC - Cúcuta

AutomatizacionNeumatiaElectroNeumaticaPLC Cucuta2019 M

 

Seminario taller: Riesgos industriales - Cartagena

TallerRiesgosIndustriales Cartagena2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 20 de mayo del 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Curso básico de radioprotección - Ibagué

BasicoRadioproteccion Ibague2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 03 de julio del 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Curso básico de radioprotección - Bucaramanga

BasicoRadioproteccion Bucaramanga2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 15 de mayo del 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Curso básico de radioprotección - Tunja

BasicoRadioproteccionRes482 Tunja2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 26 de junio del 2019.
Notas:
* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales.

Tarjeta profesional - Coordinación de egresados

En Colombia, es requisito indispensable para el ejercicio legal de algunas profesiones, obtener la tarjeta profesional expedida por una autoridad competente.

Consulte si su profesión requiere este documento, a continuación, encontrará las profesiones vinculadas con programas que se dictan en la Institución y precisan de ésta legitimación, y las entidades que regulan el debido proceso. 


Profesiones que requieren adquisición de tarjeta profesional:

 

Feria de la Ciencia - Villavicencio

FeriaCiencia Villavicencio2019 M

Generalidades - Tecnología en construcción de software

¿Qué es estudiar Tecnología en Construcción de Software en la UAN?

La Tecnología en Construcción de Software es un programa que forma profesionales calificados para llevar a cabo diversas actividades relacionadas con la construcción de aplicaciones de software como solución a necesidades de las organizaciones y el entorno social, abarcando diversas áreas de conocimiento como ciencias básicas, programación, ingeniería de software, fundamentos de informática, gestión de datos y áreas complementarias.

Este programa de tecnología surge para apoyar la formación de talento humano en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), contribuyendo en la disminución del déficit de profesionales que se ha evidenciado en el país para atender las nuevas necesidades del sector


Razones para estudiar Tecnología en Construcción de Software en la UAN:

El propósito general de la Tecnología en Construcción de Software es formar tecnólogos que conozcan y adapten el proceso de construcción de software a las soluciones de problemáticas propias de la comunidad y la industria. Así, se contribuye al mejoramiento de la competitividad de las diferentes regiones del país en esta área.


Campos de acción:

De acuerdo con las competencias desarrolladas por el estudiante, el egresado del programa de Tecnología en Construcción de Software podrá desempeñarse en diferentes sectores productivos y de servicios, en cargos como:

 - Desarrollador de software junior.

 - Analista de pruebas junior.

 - Líder/consultor funcional junior.

 - Analista de soporte estándar.

 - Analista de soporte junior.

 - Analista de servicio/soporte/información.

Coordinador de equipos de trabajo en construcción de software.

InscribeteAqui Boton

Decanatura - Tecnología construcción de software

Dirección:  Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 2, Piso 6
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Celular: (+57) 310 779 7470
   
Decano: Dr. Jorge Eliécer Camargo Mendoza
PhD en Ingeniería de Sistemas y Computación "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.sistemas@uan.edu.co
   
Secretaria: Claudia Rocío Barrera Carrillo
Correo electrónico: secretaria.sistemas@uan.edu.co


Ingrese 
aquí   para consultar la página de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

Página 137 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co