Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

FamiliaPoligamica Federman2019 M

Fecha límite de inscripción y pago: 08 de Agosto de 2019

El día 31 de julio en la Sede Duitama se reunieron en un desayuno de trabajo, los rectores de los colegios de Duitama, en compañía de la secretaria de educación Marinella y el señor Alcalde la Ciudad, el Dr. Alfonso Miguel Silva Pesca, con el fin de tratar temas propios de la educación del municipio. Durante la reunión el señor Director de la Sede y los coordinadores tuvieron la oportunidad de mostrar las fortalezas y servicios de la Universidad Antonio Nariño en sus funciones sustantivas, generando alianzas estratégicas que permitan el crecimiento y desarrollo de los diferentes actores participante.

 

Ago 02

NuevoRegimenAduaneroDecreto1162 19 Federman M

Fecha límite de inscripción y pago: 08 de agosto de 2019

El profesor Jorge Eduardo Moncayo y su equipo de investigación del proyecto “Sentidos construidos alrededor del uso y no uso del condón en relación con el VIH en población clave, mujeres Transgénero y hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en la ciudad de Cali y Medellín”, el cual cuenta con financiación de Colciencias, participaron en el Congreso Interamericano de Psicología, realizado del 15 al 20 de julio del presente año en la ciudad de la Habana – Cuba.

En el marco del evento, el equipo de investigación presentó el simposio Salud, Subjetividad e Investigación Cualitativa, en el cual desarrollaron la reflexión sobre los siguientes trabajos: Sentidos alrededor del no uso del condón en relación con el VIH en población clave; Salud, subjetividad y trabajo: Una aproximación cualitativa a la salud ocupacional; Una mirada hacia la responsabilidad subjetiva: sujeto, síntoma, terapeuta y dispositivo; y, La travesía del cuerpo: La experiencia de hacerse paciente, de los docentes Jorge Eduardo Moncayo, Johnny Javier Orejuela, María Del Mar Pérez y Wilmar Reyes, respectivamente.

De igual manera, el congreso permitió la vinculación del equipo de investigación a la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), así como, la participación y construcción de agenda con el grupo de trabajo de Diversidad Sexual de la SIP.

 

El día 29 de julio, en la Universidad Antonio Nariño Sede Duitama, el estudiante de cuarto semestre de Contaduría Pública, Julián David Martínez Lara, participó con su empresa familiar, Induagro, en la feria Empresarial Soy Boyacá – FIC Bicentenario 2019, organizada por la Secretaría de Desarrollo Empresarial en alianza con el FIC Bicentenario de Libertad.

La empresa familiar de Julián Martínez está dedicada a la producción y comercialización de productos natuirales deshidratados, ofreciendole a sus clientes calidad y un producto que conserva sus propiedades naturales.

feria soy Boyaca

De izquierda a derecha, Julián Martínez, Ricardo Celis, Coordinador del programa de Contaduría Pública.

 

 

La Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Vicerrectoría Académica, la Oficina de Relaciones Internacionales y la Oficina de Gestión Humana de la UAN presentan esta convocatoria interna para el desarrollo y formación profesoral con el propósito de apoyar, estimular y fomentar la formación y desarrollo de personal docente y administrativo, a nivel de especialización y maestría a través de una beca–crédito, en los programas de especialización y maestría, ofertados por la UAN y precisados explícitamente párrafos abajo en la presente convocatoria.

De esta manera se desea apoyar a quienes deseen tener tanto un crecimiento profesional como personal y contribuir en un futuro en la actividad docente de la UAN, por medio de la realización de estudios de posgrado.

Objetivos:

Apoyar, estimular y fomentar la formación de talento (profesores y administrativos que tenga vocación docente) en áreas estratégicas para la Institución permitiendo así el mejor desarrollo de sus funciones sustantivas por medio de la realización de un programa de maestría en la UAN.Incentivar la creación y el fortalecimiento de redes de cooperación internas entre estudiantes, facultades y grupos de investigación y los proyectos que allí se ejecutan.

Dirigida a:

La convocatoria se dirige a profesores y personal administrativo vinculado a la UAN en el momento de la aplicación y que cumplan los requisitos abajo descritos, quienes deberán ser presentados por sus Facultades de acuerdo con sus prioridades. Se pueden presentar candidatos de todo el país, de todas las áreas de conocimiento.

Consulte los términos aquí.

Programas Disponibles:

Las solicitudes se considerarán exclusivamente en los programas abajo enumerados. La asignación para cada programa, dependerá de la calidad de los candidatos que presente. La UAN se reserva el derecho de otorgar o no las plazas solicitadas

Período

Maestrías UAN

2019-I

Maestrías Presenciales

Maestría en Gestión de la Infraestructura.

Maestría en Ingeniería de Bioprocesos.

Maestría en Bioquímica.

Maestría en Educación Matemática.

Maestría en Hidrogeología Ambiental.

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Maestrías y Especializaciones Virtuales

Maestría en Gerencia Financiera y Tributaria.

Maestría en Mediación Familiar.

Especialización en Auditoría de Sistemas.

Especialización en Gestión Financiera.

Especialización en Desarrollo del Potencial Humano en la Organización.

Especialización en Administración Publica.

Calendario: Para 2019-2.

FECHAS

ACTIVIDAD

Agosto 2 de 2019
Hora:6:00 p.m

Límite de recepción de aplicaciones. La aplicación a esta convocatoria debe realizarse a través del correo convocatoria.pfan@uan.edu.co

Agosto 6 de 2019

Publicación de resultados

Los interesados deben diligenciar el siguiente formato de aplicación y la certificación firmada, favor enviar esta información a convocatoria.pfan@uan.edu.co

Página 261 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co