Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Durante la jornada se socializó el plan de acción de la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoGobernacionDeBoyaca

El secretario de Promoción Social, David Farelo, compareció al Concejo Distrital y presentó los 16 proyectos priorizados desde esta dependencia.

Conoce la información aquí.

 

Contenido tomado de:
LogoSeguimientoCo

La administración del alcalde Carlos Alberto Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Promoción Social, reafirmó su compromiso con la juventud de Santa Marta en el Concejo Distrital. La inversión de $5.858 millones será destinada a crear un entorno seguro y próspero para los jóvenes.

Conoce la información aquí.

Esta información también fue publicada en:

LogoHoyDiarioDelMagdalena

 

 

 

 

Durante su intervención el coronel Bernal destacó la asistencia de los miembros de las redes de seguridad, la red de apoyo y comunicaciones

Conoce la información aquí.

 

 

 

En el mes de mayo, la Facultad de Odontología, campus Bogotá llevó a cabo el VIII Encuentro Regional Nodo Centro Sur SIFO-ACFO.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoUniversidadCooperativaColombia

Contenido tomado de: En una carta firmada por más de 200 personas, entre rectores, profesores exministros y representantes de organizaciones educativas, se hace un llamado al Senado de la República por la aprobación de la reforma a la educación con artículos que podrían desconocer la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y la exclusión de la educación privada en Colombia.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElQuindiano

Una Oportunidad dorada para los jóvenes

Cartagena de Indias, D.T. y C., 18 de junio de 2024.

El Distrito de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, lanza el programa Becas Cartagena 500 Años, diseñado para brindar a los jóvenes la oportunidad de cumplir su sueño de estudiar. Este programa financiará hasta el 75% del valor de la matrícula mediante créditos condonables en Instituciones de Educación Superior con domicilio en Cartagena que se vinculen al Fondo Educativo Bicentenario.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoAlcaldiaDeCartagena

También se vio en:

AbrenConvocatoriaBecasCartagena18IES

El programa tiene como fin beneficiar a los residentes de Cartagena con becas con matrículas 100% condonables en alguna de las 18 instituciones de educación superior aliadas del proceso- crédito Johan Largo/Infobae

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de: 

LogoUnlockers

También se vio en:

ComoPuedeEstudiarCarreraProfesionalFinanciadaPorAlcaldiaCartagena

El Distrito de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, lanza el programa Becas Cartagena 500 Años, diseñado para brindar a los jóvenes la oportunidad de cumplir su sueño de estudiar.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoCaracolRadio

También se vio en:

La iniciativa ofrece una oportunidad única para los jóvenes de bajos recursos en Cartagena de Indias.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
Logo724Noticias

También se vio en:

Estos son los requisitos que debes cumplir si quieres aspirar a una de las becas universitarias ofrecidas por el Distrito.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElUniversal

Colombia, junio de 2024. Los simuladores son herramientas diseñadas para imitar el mundo real, permitiendo que las personas experimenten situaciones casi auténticas, aprendan sobre la toma de decisiones y desarrollen habilidades que les permitan enfrentarse y responder de mejor manera a las situaciones del mercado laboral. Es por esto que, apostándole a la innovación en el aprendizaje práctico, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, implementa la utilización de simuladores de negocios en sus clases.

Los simuladores de Company Game, es una herramienta avanzada que permite a los estudiantes desarrollar una amplia gama de competencias tanto genéricas como disciplinares, fortaleciendo habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la comunicación interpersonal, la capacidad de análisis y síntesis, la organización y planificación.

“Además adquieren competencias específicas de sus disciplinas y sectores, preparando así a los futuros profesionales para enfrentar los retos del mundo laboral con una formación integral y práctica” indica Lady Bibiana Montaña Martínez, Coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAN.

A partir de los beneficios que brindan los simuladores y con el fin de incentivar en la comunidad el uso de estas herramientas, la Facultad hace reconocimientos a los grupos que mejor se desempeñan en estos simuladores, impulsando la excelencia académica y el esfuerzo continuo entre sus estudiantes.

“Esta iniciativa subraya el compromiso de la Facultad con la excelencia educativa y la preparación efectiva de sus estudiantes para el mercado global, además nos permite estar a la vanguardia de las herramientas tecnológicas en pro de los procesos de enseñanza y aprendizaje” concluye la Coordinadora de Extensión.

¡Somos #NumberUAN!

El Dr. José Amílcar Calderón Psicólogo y Magister en Neurociencias de la Universidad Antonio Nariño habla sobre el envejecimiento cerebral.

Contenido tomado de:

LogoTeleamiga

Colombia, junio de 2024. En el desarrollo del compromiso Institucional de contribuir a la solución de problemáticas nacionales y regionales, impulsando el desarrollo social, económico, cultural, medio ambiental, político y tecnológico del país,  la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, desde el 2023 ha capacitado en emprendimiento y liderazgo a personal firmante de paz perteneciente a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). 

Esta iniciativa desarrollada dentro del objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes de la UAN y promover el compromiso activo con la sociedad, fue liderada por los docentes Bibiana Montaña, del programa de Administración de Empresas virtual, y Jaime García, del programa de Comercio Internacional, quienes además han vinculado estudiantes de la Facultad para desempeñar el rol de capacitadores.

“Esta experiencia permite que los alumnos desarrollen una mayor conciencia social, empatía, identidad universitaria, sentido de propósito y confianza, entre otras habilidades esenciales. Así, no solo se enriquece la formación académica, sino también el compromiso de los futuros profesionales con la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria” indica la profesora Montaña de la UAN.

“Cuando un estudiante se gradúa e inicia su actividad laboral como profesional, no tienen el tipo de sensibilidad para saber cómo aportar al otro o a la sociedad en la solución de las problemáticas y la disminución de la brecha entre los que tienen el conocimiento y los que no lo tienen. A través de la participación de los estudiantes en estos cursos, queremos que puedan acercarse a las problemáticas de la comunidad, desarrollando al mismo tiempo la sensibilidad social para que puedan ofrecer soluciones a poblaciones vulnerables, pues, no todos tenemos la misma posibilidad de acceder a cursos de formación que ofrecen herramientas para la solución de problemas” explica el profesor de la Facultad Jaime Eduardo García. 

Estos proyectos además de impulsar la apropiación del conocimiento en la comunidad, permite la generación de espacios colaborativos y la articulación de distintos actores que fomenten el desarrollo de los ciudadanos y el país. Es por esto que, está práctica fue reconocida en el reciente concurso de Buenas Prácticas Docentes UAN 2024, en donde obtuvo el segundo lugar, destacando el impacto positivo y la innovación educativa promovida por los docentes y estudiantes de la Facultad.

¡Somos #NumberUAN!

Crear un hábitat más amigable para la avifauna de la ciudad es el objetivo de la campaña.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaOpinion

Página 59 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co